SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica De
Machala
Facultad De Ciencias
Químicas Y De La Salud
Escuela De Enfermería 1
Semestre
Tarea Intraclases Nº 2 de
Informática
Nombres: Lesly Elizabeth
Chamba Herrera
Curso: Enfermería “C”
Fecha: 19-05-2014
Tema: WEB 2.0
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad el diseño centrado en
el usuario y la colaboración en la World Wide Web
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos
que se han creado para ellos.
 Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios
de alojamiento de videos, las wikis,
blogs, mashups y folcsonomías.
 Para publicar blogs
 Para relacionarse en las redes sociales
 La web 2.0, tiene dos utilidades principales:
1 .- Fidelización de usuarios:
Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de
contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar
la comunicación entre visitante y administrador, o
incluso entre los mismos usuarios.
2 .- Promoción social:
Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales
y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de
las aportaciones de sus usuarios.
slideshare
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos
como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del Long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
slideshare
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
pueden destacar:
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
autores autorizados) puede escribir
Herramientas de la web 2.0
cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es
un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
 Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
servidores de wikis gratuitos.
 Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti,
Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a
establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco,
Neurona...).
 Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales
para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan
o el uso que se les da:
 Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales
podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
 Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos
subidos y compartidos por los usuarios.
 Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos
también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y
guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
 Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de
cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.
 Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
 Presentaciones: Prezi, Slideshare.
 Plataformas educativas
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://www.cletu.com/diseno-
web/blog/seo/web-2-0_1
http://tei2013.blogspot.com/2013/02/carac
teristicas-de-la-web-20-y-30.html

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
herramientas web 2.0
PDF
Herramientas web 2.0
PDF
Josefina Arno
PPTX
W eb 2.0
PPTX
PPTX
Diapositivas lina
herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Josefina Arno
W eb 2.0
Diapositivas lina

La actualidad más candente (18)

DOCX
Web 2.0
PPTX
W eb 2.0
DOCX
TRABAJO TICS
PPTX
Tarea 7 vianna sandoval
PPTX
WEB 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
PPTX
Web 2.0
PPT
La web 2.0
PPTX
Web20
PPTX
Web 2.0 sotov
PPTX
Diapositivas web 2.0 cristina
PPTX
Recursos web 2 0
PPTX
Jaii practica no_6
ODP
Presentación web 2.0
PPTX
Herramientas de la web
Web 2.0
W eb 2.0
TRABAJO TICS
Tarea 7 vianna sandoval
WEB 2.0
Web 2.0 y redes sociales
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Web 2.0
La web 2.0
Web20
Web 2.0 sotov
Diapositivas web 2.0 cristina
Recursos web 2 0
Jaii practica no_6
Presentación web 2.0
Herramientas de la web
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
avendaño Chacon Abonos orgánicos
PDF
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
PPTX
Clase 3 la organización de la etp
PPTX
238757726 tarea-de-informatica-pptx
PDF
Trabajo individual portafolio
PPTX
#RetoViajesTransparentes
PDF
Vortrag Isarcamp 2013 - Warum teilen wir?
PPSX
Presentacion SyS-TI, servicios informáticos
PPTX
Sistema Solar
PPTX
Los novios i
PPTX
interclase 2014 IE sagrados corazones
PPTX
fichas de políticas 3 periodo
PPTX
Los valores
PPTX
Teoría de la información
PPSX
Tarjetas plasticas
PPT
Tolle Webfundstücke 2015
PPTX
Pie diabético sosaelba
PDF
El ABC de seo y posicionamiento web en buscadores
PDF
Unidad 8
PDF
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Ungarn
avendaño Chacon Abonos orgánicos
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Clase 3 la organización de la etp
238757726 tarea-de-informatica-pptx
Trabajo individual portafolio
#RetoViajesTransparentes
Vortrag Isarcamp 2013 - Warum teilen wir?
Presentacion SyS-TI, servicios informáticos
Sistema Solar
Los novios i
interclase 2014 IE sagrados corazones
fichas de políticas 3 periodo
Los valores
Teoría de la información
Tarjetas plasticas
Tolle Webfundstücke 2015
Pie diabético sosaelba
El ABC de seo y posicionamiento web en buscadores
Unidad 8
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Ungarn
Publicidad

Similar a slideshare (20)

PDF
PDF
PPTX
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
La web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web2.0
PPTX
Web 2,0
PPTX
DOCX
Educacion
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Tecnología web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
DOCX
PPTX
LA WEB 2.0
web 2.0
Web 2.0
La web 2.0
Web 2.0
Web2.0
Web 2,0
Educacion
Web 2
Web 2
Web 2
Tecnología web 2
Web 2.0
Web 2.0
LA WEB 2.0

Más de Universidad Técnica De Machala (20)

DOCX
Trabajo investigativo
DOCX
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIA
PPTX
DOCX
Antivirus informatico
PDF
Actividades en clase
PDF
Actividades en clase
PDF
Actividades en clase
PDF
Actividades en clase
PDF
Actividades en clase
PDF
Nominas de Estudiantes
PDF
Nombres y Apellidos
PDF
Nombres y Apellidos
PDF
Nombres y Apellidos
PDF
Parámetros de califiaciones
PDF
Parcial de Calificaciones
DOCX
PPTX
PPTX
Anticonceptivos y Enfermedades de Transmision sexual
Trabajo investigativo
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMATICAS APLICADAS A LA EDUCACION Y ENFERMERIA
Antivirus informatico
Actividades en clase
Actividades en clase
Actividades en clase
Actividades en clase
Actividades en clase
Nominas de Estudiantes
Nombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
Nombres y Apellidos
Parámetros de califiaciones
Parcial de Calificaciones
Anticonceptivos y Enfermedades de Transmision sexual

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

slideshare

  • 1. Universidad Técnica De Machala Facultad De Ciencias Químicas Y De La Salud Escuela De Enfermería 1 Semestre Tarea Intraclases Nº 2 de Informática Nombres: Lesly Elizabeth Chamba Herrera Curso: Enfermería “C” Fecha: 19-05-2014 Tema: WEB 2.0
  • 2.  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3.  Para publicar blogs  Para relacionarse en las redes sociales  La web 2.0, tiene dos utilidades principales: 1 .- Fidelización de usuarios: Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios. 2 .- Promoción social: Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios.
  • 5. La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del Long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 7. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir Herramientas de la web 2.0 cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
  • 8.  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:  Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.  Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.  Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.  Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.  Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive  Presentaciones: Prezi, Slideshare.  Plataformas educativas