PRESENTACION DE LA WEB
2.O
CARACTERISTICAS DELA WEB 2.0
Se caracteriza por ser mucho mas interactiva y
dinámica, permitiendo una mayor participación y
colaboración de los usuarios. Estos tienen a su
disposición una amplia una serie de
herramientas o plataformas de la publicación
,los blogs, los wikis, los portales de fotos y
videos, las redes sociales ,etc. Para poder
expresarse y opinar buscar y obtener
• Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la
colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está
asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término
sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una
actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más
bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores
de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web
2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o
colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no
sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también
pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite, a
estudiantes y docentes, mejorar las herramientas utilizadas en el aula
de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en
las actividades
• 1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web
2.0 están basadas en que tanto el software como la
información (los documentos)están alojados en internet y no en
el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del
modelo Desktop al Modelo Web top. Nace entonces el concepto
de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser
netamente consumidor para convertirse en proveedor de
contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada
sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre
varios usuarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).
• 2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada
una de las características en los próximos días)
• la web es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las
características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni
de un cableado, sino es hablar de un concepto.
• Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estandarización en las
comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo
tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos
mediante "casi" cualquier navegador.
• La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas de
colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy simples
que cualquier individuo pueda publicar. Esto mismo "democratiza" el uso de internet al
ampliar las posibilidades de sólo lectura.
• 3. Los datos son el "Intel inside"
•
• Este concepto se puede resumir en una frase "SQL es el HTML del la
Web 2.0". El manejo de bases de datos es una competencia
fundamental en Web 2.0 y es por esto que ahora no se habla de
software sino deinfoware. Páginas como housingmaps.com combina
los datos de google maps con los de craiglist para crear un buscador
de apartamentos y casas para la renta y venta; a esto se le
llama mashup.SourgeForte.net, Wikipedia, Creative
commons y GreaseMonkey son algunos ejemplos de cómo se tratan
los datos en la era Web 2.0.
• 4. El final del ciclo de liberación de software.
•
• El software en la era de la Internet se proporciona como un servicio,
no como un producto. Los usuarios son codesarrolladores de los
programas. Surge entonces el concepto de beta perpetuo, pues los
programas cambian permanentemente con el aporte de
todos. Gmail,Google Maps, Flickr, del.icio.us y muchos otros han
llevado el logo de Beta por años. Mientras que en el modelo antiguo,
por ejemplo, Microsoft depende de que cada uno actualice el
ambiente de su computadora cada dos o tres años, en el nuevo
modelo, Google depende de cada uno explore que hay de nuevo en el
ambiente de su computadora todos los días.
•
• 5. Modelos de programación livianos.
El nuevo modelo destronó la hegemonía del HTLM. Un ejemplo
de un programa liviano de gran éxito es RSS; AJAX lo es también.
• 6. El software por encima del nivel de un solo dispositivo.
La Web 2.0 no se limita a la plataforma del PC. Los programas
corren en múltiples entornos y dispositivos. Un buen ejemplo
es iTunes. La aparición de teléfonos móviles con múltiples
aplicativos informáticos es una prueba de que el principio se está
cumpliendo.
• 7. Experiencias ricas para el usuario.
• Gmail y Google Maps fueron dos ejemplos de como
aplicaciones basadas en el Web con interfaces de usuario
enriquecidas fueron de gran éxito. La colección de tecnologías
usadas por Google fueron bautizadas como AJAX, el cual
incorpora XHTML y CSS, DOM (Document Object Model), XML y
JavaScript entre otros.
La web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad técnica particular de loja gabby celi
PPTX
Universidad técnica particular de loja
DOCX
Imformacion Web2.0
PPTX
Trabajo
PPTX
DOCX
web
DOCX
Universidad técnica particular de loja gabby celi
Universidad técnica particular de loja
Imformacion Web2.0
Trabajo
web

La actualidad más candente (14)

DOCX
Kenia 9
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
PPTX
Entornos para compartir recursos
PPT
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
PPTX
Web 2.0 Chica
PDF
La Web 2.0
DOCX
PPTX
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
PPTX
Laura 12
PPT
Elizabeth 905
PPTX
Trabajo de informática
Kenia 9
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Entornos para compartir recursos
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Web 2.0 Chica
La Web 2.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Laura 12
Elizabeth 905
Trabajo de informática
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Samsung galaxy gear vr
PDF
Pokemon go tips and tricks
PPT
Absa comunicaciones 2016
PDF
Oculus rift virtual reality
PDF
Hololens augmented reality
PPTX
Mapa conceptual sistema de información de una organización
PPTX
Herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas
PPT
Absa comunicaciones 2016
PDF
Facebook 360 photo
PPTX
Tipos de conocimiento clasificacion de las ciencias
PPTX
Las plantas y sus partes
PDF
360 virtual tour
PPTX
Riesgos de la información electrónica
DOCX
Carlos andres sanchez b.
Samsung galaxy gear vr
Pokemon go tips and tricks
Absa comunicaciones 2016
Oculus rift virtual reality
Hololens augmented reality
Mapa conceptual sistema de información de una organización
Herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas
Absa comunicaciones 2016
Facebook 360 photo
Tipos de conocimiento clasificacion de las ciencias
Las plantas y sus partes
360 virtual tour
Riesgos de la información electrónica
Carlos andres sanchez b.
Publicidad

Similar a La web 2.0 (20)

PPTX
Introduccion a la web 2.0
ODP
DOCX
WEB 2.0
PPTX
Trabajo de informatica..
PPT
La Web 2.0
PPTX
EVALIVP Jairo velasco
PPTX
EVALIVP Jairo velasco
DOCX
PPTX
PPTX
Web 2.0 y computación en la nube
PPTX
karina andrea reyes
PPTX
La web 2.0
PDF
Trabajo final informatica
DOC
DEFINICION DE LA WEB 2.0
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
web 2.0
Introduccion a la web 2.0
WEB 2.0
Trabajo de informatica..
La Web 2.0
EVALIVP Jairo velasco
EVALIVP Jairo velasco
Web 2.0 y computación en la nube
karina andrea reyes
La web 2.0
Trabajo final informatica
DEFINICION DE LA WEB 2.0
web 2.0

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................

La web 2.0

  • 2. CARACTERISTICAS DELA WEB 2.0 Se caracteriza por ser mucho mas interactiva y dinámica, permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia una serie de herramientas o plataformas de la publicación ,los blogs, los wikis, los portales de fotos y videos, las redes sociales ,etc. Para poder expresarse y opinar buscar y obtener
  • 3. • Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite, a estudiantes y docentes, mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades
  • 4. • 1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Web top. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usuarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).
  • 5. • 2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días) • la web es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto. • Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estandarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador. • La universalización en el acceso a los medios tecnológicos "exige" nuevas herramientas de colaboración al alcance de todos. La Web 2.0 permite, mediante mecanismos muy simples que cualquier individuo pueda publicar. Esto mismo "democratiza" el uso de internet al ampliar las posibilidades de sólo lectura.
  • 6. • 3. Los datos son el "Intel inside" • • Este concepto se puede resumir en una frase "SQL es el HTML del la Web 2.0". El manejo de bases de datos es una competencia fundamental en Web 2.0 y es por esto que ahora no se habla de software sino deinfoware. Páginas como housingmaps.com combina los datos de google maps con los de craiglist para crear un buscador de apartamentos y casas para la renta y venta; a esto se le llama mashup.SourgeForte.net, Wikipedia, Creative commons y GreaseMonkey son algunos ejemplos de cómo se tratan los datos en la era Web 2.0.
  • 7. • 4. El final del ciclo de liberación de software. • • El software en la era de la Internet se proporciona como un servicio, no como un producto. Los usuarios son codesarrolladores de los programas. Surge entonces el concepto de beta perpetuo, pues los programas cambian permanentemente con el aporte de todos. Gmail,Google Maps, Flickr, del.icio.us y muchos otros han llevado el logo de Beta por años. Mientras que en el modelo antiguo, por ejemplo, Microsoft depende de que cada uno actualice el ambiente de su computadora cada dos o tres años, en el nuevo modelo, Google depende de cada uno explore que hay de nuevo en el ambiente de su computadora todos los días. •
  • 8. • 5. Modelos de programación livianos. El nuevo modelo destronó la hegemonía del HTLM. Un ejemplo de un programa liviano de gran éxito es RSS; AJAX lo es también. • 6. El software por encima del nivel de un solo dispositivo. La Web 2.0 no se limita a la plataforma del PC. Los programas corren en múltiples entornos y dispositivos. Un buen ejemplo es iTunes. La aparición de teléfonos móviles con múltiples aplicativos informáticos es una prueba de que el principio se está cumpliendo.
  • 9. • 7. Experiencias ricas para el usuario. • Gmail y Google Maps fueron dos ejemplos de como aplicaciones basadas en el Web con interfaces de usuario enriquecidas fueron de gran éxito. La colección de tecnologías usadas por Google fueron bautizadas como AJAX, el cual incorpora XHTML y CSS, DOM (Document Object Model), XML y JavaScript entre otros.