SlideShare una empresa de Scribd logo
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
1.¿Qué es la web 2.0? 
2.Definición concreta. 
3.¿Quién creo la web 2.0? 
4.¿Por qué este termino? 
5.Características de la web 2.0. 
6.Servicios asociados. 
7.Consecuencias de web 2.0. 
8.Debilidades de la web 2.0. 
9. Video de la web 2.0. 
10. Imagen de la web 2.0.
11. ¿que son las TIC? 
12. Gracias a las TIC. 
13. Historia de las TIC. 
14. Las tecnologías. 
15. Teléfono móvil. 
16. Televisión. 
17. Reproductores portátiles de audio y video. 
18. Consolas de Juego. 
19. Correo electrónico. 
20. Búsqueda de información. 
21. Video de los beneficios de las TIC. 
22. gracias…
EltérminoWEB2.0comprendeaquellossitioswebquefacilitanelcompartirinformación,lainteroperabilidad, eldiseñocentradoenelusuarioylacolaboraciónenlaWorldWideWeb.UnsitioWeb2.0permitealosusuariosinteractuarycolaborarentresícomocreadoresdecontenidogeneradoporusuariosenunacomunidadvirtual, adiferenciadesitioswebestáticosdondelosusuariosselimitanalaobservaciónpasivadeloscontenidosquesehancreadoparaellos.EjemplosdelaWeb2.0sonlascomunidadesweb,losserviciosweb,lasaplicacionesweb, losserviciosderedsocial,losserviciosdealojamientodevideos,laswikis,bloqs,machupsyfolcsomias.
EslaEvolucióndelasaplicacionesestáticasadinámicasdondelacolaboracióndelusuarioesnecesaria.EltérminoWeb2.0estáasociadoestrechamenteconTimO`reallydebidoalaconferenciasobrelaWeb2.0deO`ReallyMediaen2004.AunqueeltérminosugiereunanuevaversióndelaWorldWideWeb,noserefiereaunaactualizacióndelasespecificacionestécnicasdelaweb,sinomásbienacambiosacumulativosenlaformaenlaquedesarrolladoresdesoftwareyusuariosfinalesutilizanlaWeb.
LaWeb2.0noesmásquelaevolucióndelaWeboInternetenelquelosusuariosdejandeserusuariospasivosparaconvertirseenusuariosactivos,capacesdedarsoporteyformarpartedeunasociedadqueseinforma,comunicaygeneraconocimiento.
TimBerners-LeeyRobertCailliaucrearonlawebalrededorde1990,duranteestasdosúltimasdécadashasufridounaevoluciónextraordinariayasombrosa,apareciendoen2004elconceptodeWeb2.0frutodeestaevolucióndelatecnología. 
LosteóricosdelaaproximaciónalaWeb2.0piensanqueelusodelawebestáorientadoalainteracciónyredessociales, quepuedenservircontenidoqueexplotalosefectosdelasredes,creandoonowebsinteractivasyvisuales.
EltérminofueutilizadoporprimeravezporDarcyDiNuccien1999,ensuartículo"Fragmentedfuture",aunquenofuehasta2004cuandoTimO'Reillylohizopopular.EltérminoacuñadoporDarcyDiNuccifuepopularizadomástardeporDaleDoughertydeO`ReallyMediaenunatormentadeideasconCraigClinedeMediaLiveparadesarrollarideasparaunaconferencia.
En2005,TimO'ReillydefinióelconceptodeWeb2.0.UnmapamentalelaboradoporMarkusAngermeierresumelarelacióndeltérminoWeb2.0conotrosconceptos.Ensuconferencia,O'Reilly,BattelleyEdouardresumieronlosprincipiosclavequecreenquecaracterizanalasaplicacionesweb2.0:lacomunidadcomoplataforma;efectosderedconducidosporuna"arquitecturadeparticipación";innovaciónydesarrolladoresindependientes;pequeñosmodelosdenegociocapacesderedifundirserviciosycontenidos. 
Engeneral,cuandomencionamoseltérminoWeb2.0nosreferimosaunaseriedeaplicacionesypáginasdeInternetqueutilizanlainteligenciacolectiva.
LaWeb2.0secaracterizaprincipalmenteporlaparticipacióndelusuariocomocontribuidoractivoynosolocomoespectadordeloscontenidosdelaWeb(usuariopasivo).Estoquedareflejadoenaspectoscomo: 
Elaugedelosblogs. 
Elaugedelasredessociales. 
Laswebscreadasporlosusuarios, usandoplataformasdeauto- 
edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. 
El etiquetado colectivo (folcsonomías, marcadores sociales...). 
La importancia del long tail. 
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. 
Aplicaciones web dinámicas
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una 
serie de herramientas, entre las que se pueden 
destacar: 
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en 
el que su autor (puede haber varios autores 
autorizados) puede escribir cronológicamente 
artículos, noticias...(con imágenes videos y 
enlaces), pero además es un espacio 
colaborativo donde los lectores también 
pueden escribir sus comentarios a cada uno 
de los artículos (entradas/post) que ha 
realizado el autor.
Lablogosferaes el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
Wikis:Enhawaiano"wiki"significa: rápido,informal.Unawikiesunespaciowebcorporativo,organizadomedianteunaestructurahipertextualdepáginas(referenciadasenunmenúlateral),dondevariaspersonaselaborancontenidosdemaneraasíncrona.Bastapulsarelbotón"editar"paraaccederaloscontenidosymodificarlos.Suelenmantenerunarchivohistóricodelasversionesanterioresyfacilitanlarealizacióndecopiasdeseguridaddeloscontenidos.Haydiversosservidoresdewikisgratuitos.
Redessociales:Sitioswebdondecadausuariotieneunapáginadondepublicacontenidosysecomunicaconotrosusuarios. Ejemplos:Facebook,Twitter, Tuenti,Hi5,MySpace,etc. Tambiénexistenredessocialesprofesionales,dirigidasaestablecercontactosdentrodelmundoempresarial(LinkedIn, Xing,eConozco,Neurona...).
Entornosparacompartirrecursos: EntornosquenospermitenalmacenarrecursosocontenidosenInternet, compartirlosyvisualizarloscuandonosconvenga.Constituyenunainmensafuentederecursosylugaresdondepublicarmaterialesparasudifusiónmundial.Existendediversostipos,segúnelcontenidoquealberganoelusoqueselesda: 
Documentos:GoogleDriveyOfficeWebApps(SkyDrive),enloscualespodemossubirnuestrosdocumentos, compartirlosymodificarlos. 
Videos:YouTube,Vimeo,Dailymotion, Dalealplay...Contienenmilesdevídeossubidosycompartidosporlosusuarios.
Fotos:Picasa,Flickr,Instagram... Permitendisfrutarycompartirlasfotostambiéntenemoslaoportunidaddeorganizarlasfotosconetiquetas, separándolasporgruposcomosifueranálbumes,podemosseleccionaryguardarapartelasfotosquenoqueremospublicar. 
Agregadoresdenoticias:Digg,Reddit, Menéame,Divoblogger...Noticiasdecualquiermediosonagregadasyvotadasporlosusuarios. 
Almacenamientoonline:Dropbox, GoogleDrive,SkyDrive 
Presentaciones:Prezi,Slideshare. 
Plataformaseducativas 
Aulasvirtuales(síncronas) 
Encuestasenlínea
LaWeb2.0haoriginadolademocratizacióndelosmedioshaciendoquecualquieratengalasmismasposibilidadesdepublicarnoticiasqueunperiódicotradicional.Gruposdepersonascreanblogsquealdíadehoyrecibenmásvisitasquelasversionesonlinedemuchosperiódicos.LaWeb2.0hareducidoconsiderablementeloscostesdedifusióndelainformación.Aldíadehoypodemostenergratuitamentenuestrapropiaemisoraderadioonline, nuestroperiódicoonline,nuestrocanaldevídeos,etc.
LaprimeraconsecuenciajurídicadelaWeb2.0esquetodos,másquenunca,somos“propietarios”deInternety,entodocaso,deloscontenidosconcretosquecreamoseintroducimosdiariamenteenservicioscomoBlogger,Flickr,Facebook,TwitteroelyamencionadoYouTube.Faltaimplementarestrategiasdeseguridadinformática,
elconstanteintercambiodeinformaciónylacarenciadeunsistemaadecuadodeseguridadhaprovocadoelrobodedatoseidentidadgenerandopérdidaseconómicasypropagacióndevirus. 
Laseguridadesfundamentalenlatecnología,lasempresasinviertenenlaseguridaddesusdatos.
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
Las Tecnologías de la Información y la 
Comunicación, también conocidas 
como TIC, son el conjunto de 
tecnologías desarrolladas para 
gestionar información y enviarla de un 
lugar a otro. Abarcan un abanico de 
soluciones muy amplio. Incluyen las 
tecnologías para almacenar 
información y recuperarla después, 
enviar y recibir información de un sitio 
a otro, o procesar información para 
poder calcular resultados y elaborar 
informes.
Las TIC son herramientas teórico 
conceptuales, soportes y canales que 
procesan, almacenan, sintetizan, 
recuperan y presentan información de la 
forma más variada. Los soportes han 
evolucionado en el transcurso del 
tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, 
celulares, televisión) ahora en ésta era 
podemos hablar de la computadora y de 
la Internet. El uso de las TIC representa 
una variación notable en la sociedad y a 
la larga un cambio en la educación.
Podemostener… 
-Fácilaccesoatodotipodeinformación,sobrecualquiertemayencualquierformato(textual,icónico, sonoro),especialmenteatravésdelatelevisióneInternetperotambiénmedianteelaccesoalasnumerosascoleccionesdediscosensoporteCD-ROMyDVD. 
-Instrumentosparatodotipodeprocesodedatos.Lossistemasinformáticos,integradosporordenadores,periféricosyprogramas,
nospermitenrealizarcualquiertipodeprocesodedatosdemanerarápidayfiable:escrituraycopiadetextos,cálculos, creacióndebasesdedatos,tratamientodeimágenes...Paraellodisponemosdeprogramasespecializados. 
-Instrumentosparatodotipodeprocesodedatos.Lossistemasinformáticos,integradosporordenadores, periféricosyprogramas,nospermitenrealizarcualquiertipodeprocesodedatosdemanerarápidayfiable:escrituraycopiadetextos,cálculos,creacióndebasesdedatos, tratamientodeimágenes... 
-Canalesdecomunicacióninmediata,sincrónicayasíncrona,paradifundirinformaciónycontactarconcualquierpersonaoinstitucióndelmundomediantelaediciónydifusióndeinformaciónenformatoweb,elcorreoelectrónico,losserviciosdemensajeríainmediata,losfórumstelemáticos,lasvideoconferencias,losblogsylaswiki…
-Almacenamientodegrandescantidadesdeinformaciónenpequeñossoportesdefáciltransporte(pendrive,discosdurosportátiles,tarjetasdememoria...). 
-Automatizacióndetareas,mediantelaprogramacióndelasactividadesquequeremosquerealicenlosordenadores,queconstituyenelcerebroyelcorazóndetodaslasTIC.Éstaesunadelascaracterísticasesencialesdelosordenadores,queendefinitivason"máquinasqueprocesanautomáticamentelainformaciónsiguiendolasinstruccionesdeunosprogramas". 
-Interactividad. 
-Homogeneizacióndeloscódigosempleadosparaelregistrodelainformaciónmedianteladigitalizacióndetodotipodeinformación
ElusodelasTICnoparadecrecerydeextenderse,sobretodoenlospaísesricos,conelriesgodeacentuarlocalmentelabrechadigitalysocialladiferenciaentregeneraciones.Desdelaagriculturadeprecisiónylagestióndelbosquealamonitorizaciónglobaldelmedioambienteplanetarioodelabiodiversidad,alademocraciaparticipativa(TICalserviciodeldesarrollosostenible)pasandoporelcomercio,latelemedicina,lainformación,lagestióndemúltiplesbasesdedatoslabolsa,larobóticaylosusosmilitares,sinolvidarlaayudaalosdiscapacitados.
-Instrumentocognitivoquepotencianuestrascapacidadesmentalesypermiteeldesarrollodenuevasmanerasdepensar. 
DetodosloselementosqueintegranlasTIC,sindudaelmáspoderosoyrevolucionarioesInternet,quenosabrelaspuertasdeunanuevaera, laEraInternet,enlaqueseubicalaactualSociedaddelaInformación.Internetnosproporcionauntercermundo.
Sepuedenconsiderarlastecnologíasdelainformaciónylacomunicacióncomounconceptodinámico.Porejemplo,afinalesdelsigloXIXelteléfonopodríaserconsideradounanuevatecnologíasegúnlasdefinicionesactuales.Estamismaconsideraciónpodíaaplicarsealatelevisióncuandoaparecióysepopularizóenladécadadelos50delsiglopasado.Sinembargo,estastecnologíashoynoseincluiríanenunalistadelasTICyesmuyposiblequeactualmentelosordenadoresyanopuedansercalificadoscomonuevastecnologías.
Despuésdelainvencióndelaescritura,losprimerospasoshaciaunasociedaddelainformaciónestuvieronmarcadosporeltelégrafoeléctrico,despuéselteléfonoylaradiotelefonía,latelevisióneinternet.LatelefoníamóvilyelGPShanasociadolaimagenaltextoyalapalabra«sincables». 
LaasociacióndelainformáticaylastelecomunicacionesenlaúltimadécadadelsigloXXsehabeneficiadodelaminiaturizacióndeloscomponentes,permitiendoproduciraparatos«multifunciones»apreciosaccesiblesdesdeelaño2000.
Algunostementambiénunapérdidadelibertadindividualygrupal(efecto«GranHermano»,intrusismocrecientedelapublicidadnodeseada...).LosprospectivistaspiensanquelasTICtendríanquetenerunlugarcrecienteypodríanserelorigendeunnuevoparadigmadecivilización.
LasTICconformanelconjuntoderecursosnecesariosparamanipularlainformación:losordenadores,losprogramasinformáticosylasredesnecesariasparaconvertirla, almacenarla,administrarla, transmitirlayencontrarla. SepuedenclasificarlasTICsegún: 
Lasredes. 
Losterminales. 
Losservicios.
Acontinuaciónseanalizanlasdiferentesredesdeaccesodisponiblesactuales. 
Telefoníafija 
ElmétodomáselementalpararealizarunaconexiónaInterneteselusodeunmódemenunaccesotelefónicobásico.Apesardequenotienelasventajasdelabandaancha,estesistemahasidoelpuntodeinicioparamuchosinternautasyesunaalternativabásicaparazonasdemenorpoderadquisitivo. 
EncasitodoslospaísesdelaUniónEuropea,elgradodedisponibilidaddelíneatelefónicaenloshogaresesmuyalto,exceptoenAustria,FinlandiayPortugal.
Enestospaíseslatelefoníamóvilestásustituyendorápidamentealafija.Detodasmaneras,enEspaña,elaccesoaInternetporlaredtelefónicabásica(bandaestrecha)prácticamentehadesaparecido.Enelaño2003lamitaddelasconexionesaInterneteradebandaestrecha.En2009,el97%delosaccesosaInterneterayaporbandaanchaycasiel95%erasuperioroiguala1Mbits.
La web 2.0 y las tic
LabandaanchaoriginariamentehacíareferenciaaunacapacidaddeaccesoaInternetsuperioralaccesoanalógico(56kbit/senunaccesotelefónicobásicoo128kbit/senunaccesobásicoRDSI).Elconceptohavariadoconeltiempoenparaleloalaevolucióntecnológica. SegúnlaComisiónFederaldeComunicacionesdelosEEUU(FCC)seconsiderabandaanchaalaccesoaunavelocidadigualosuperioralos200kbit/s. 
Segúnlospaíses,seencuentrandiferentestecnologías: lallamadaFTTH(fibraópticahastaelhogar),elcable(introducidoenprincipiopordistribucióndeTV),elsatélite,laRDSI(soportadaporlaredtelefónicatradicional)yotrasenfasededesarrollo.
LaInternetestáevolucionandomuyrápidamenteyestáaumentandoenormementelacantidaddecontenidospesados(vídeos,música...).Porestemotivo,losoperadoresseestánencontrandoenmuchasocasionesquelasredestradicionalesnotienensuficientecapacidadparasoportarconnivelesdecalidadadecuadaeltránsitoquesecomienzaageneraryprevénqueelproblemaaumenteconeltiempo, debidoalritmoactualdecrecimiento.
La web 2.0 y las tic
Telefonía Móvil 
Apesardeserunamodalidadmásreciente, entodoelmundoseusamáslatelefoníamóvilquelafija.Sedebeaquelasredesdetelefoníamóvilsonmásfácilesybaratasdedesplegar. 
Elnúmerodelíneasmóvilesenelmundocontinúaencrecimiento,apesardequeelgradodepenetraciónenalgunospaísesestácercadelasaturación. 
Lasredesactualesdetelefoníamóvilpermitenvelocidadesmediascompetitivasenrelaciónconlasdebandaanchaenredesfijas:183kbit/senlasredesGSM,1064kbit/senlas3Gy2015kpit/senlasWiFi.
Dehecho,seestánproduciendocrecimientosmuyimportantesdelaccesoaInternetdebandaanchadesdemóvilesytambiéndesdedispositivosfijosperoutilizandoaccesomóvil.Estecrecimientoseráunfactorclaveparadarunnuevopasoeneldesarrollodelasociedaddelainformación.
La web 2.0 y las tic
Redes de Televisión 
Actualmentehaycuatrotecnologíasparaladistribucióndecontenidosdetelevisión,incluyendolasversionesanalógicasylasdigitales: 
Latelevisiónterrestre,queeselmétodotradicionaldetransmitirlaseñaldedifusióndetelevisión,enformadeondasderadiotransmitidaporelespacioabierto.EsteapartadoincluiríalaTDT. 
Latelevisiónporsatélite,consistenteenretransmitirdesdeunsatélitedecomunicacionesunaseñaldetelevisiónemitidadesdeunpuntodelaTierra,deformaqueéstapuedallegaraotraspartesdelplaneta.
Latelevisiónporcable,enlaquesetransmitenseñalesderadiofrecuenciaatravésdefibrasópticasocablescoaxiales. 
LatelevisiónporInternettraduceloscontenidosenunformatoquepuedesertransportadoporredesIP,poresotambiénesconocidacomoTelevisiónIP.
La web 2.0 y las tic
Redes en el hogar… 
Cadadíasonmáslosdispositivosqueseencuentranenelinteriordeloshogaresyquetienenalgúntipodeconectividad.Tambiénlosdispositivosdecarácterpersonalcomoelteléfono,móvil,PDA...,sonhabitualesentrelosmiembrosdecualquierfamilia.Laproliferacióndeestacantidaddedispositivosesunclarosíntomadelaaceptacióndelasociedaddelainformación,aunquetambiénplanteadiversostiposdeproblemas,comoladuplicidaddeinformaciónendiferentesterminales,datosquenoestánsincronizados,etc.
EsmuycomúnquelosinternautasdisponganderedessinhilosWi-Fi,ydosdecadatresyalashanincorporadoensucasa.
La web 2.0 y las tic
Los terminales 
Losterminalesactúancomopuntodeaccesodelosciudadanosalasociedaddelainformaciónyporesosondesumaimportanciaysonunodeloselementosquemáshanevolucionadoyevolucionan:escontinualaaparicióndeterminalesquepermitenaprovecharladigitalizacióndelainformaciónylacrecientedisponibilidaddeinfraestructurasporintercambiodeestainformacióndigital.
Lasnovedadesquehacenreferenciaalacapacidadyalaminiaturizacióndelosdispositivosdealmacenajesonlosquehanpermitidolacreacióndeunconjuntodenuevosdispositivosportátilesqueadministrencontenidosmultimedia,comolosreproductoresportátilesdeMP3odevídeo.
Ordenador personal 
SegúndatosdeGardnerelnúmerodePCsuperóenel2008losmilmillonesenelmundo.encontrándosemásdel60%enlosmercadosmásmaduroscomolosEUA, EuropayJapón.Apesardelacrisiseconómicaenelsegundotrimestrede2008,elcrecimientofuedel16%, aunqueseesperaundescensodel6%enel2009,apesardelcrecimientoenpaísescomolaChina,IndiayBrasil, porelgranritmodeadopcióndelasociedaddelainformaciónenestospaísesytambiénporlatendenciaalabaratamientodeloscostes.
La web 2.0 y las tic
LosprimerosdispositivosmóvilesdisponíansimplementedelasfuncionalidadesbásicasdetelefoníaymensajesSMS.Pocoapocosehanidoañadiendopantallasdecolores,cámarasdefotos... En2004llegaronlosprimerosterminalesUMTSylaposibilidaddevideoconferencias.Enelaño2005,losteléfonosfueroncapacesdereproducirMP3,también, sistemasoperativosyconexiónainternet,destacandolosBlackBerrydelaempresaResearchinMotion(RIM).unosmóvilesmáscentradosenelentretenimientoquetienencomoprincipalcaracterísticalacapacidadmultimedia,ymóvilesmáscentradosenlaproductividadquedestacanportenertecladoqwertyyestánoptimizadosparalautilizacióne-mail.
La web 2.0 y las tic
EltelevisoreseldispositivoquetieneelgradodepenetraciónmásaltoentodoslospaísesdelaUniónEuropea,un96%deloshogarestienencomomínimountelevisor,yentrespaíses:Malta,LuxemburgoyChipreestatasallegaal100%. 
Apesardelaaltatasaentodoslospaíses,hayalgunasdiferenciasdeorigencultural,másaltaenlospaísesmediterráneoseinferioralospaísesnórdicos: curiosamenteSueciayFinlandiaocupanlasúltimasposiciones,justoalcontrariodelaposiciónqueocupanacasitodoslosindicadoresqueestánrelacionadosconlasociedaddelainformación.Porestaaltatasadepenetración,durantemuchotiemposeconsideróquepodríasereldispositivoestrelladelaccesoalasociedaddelainformación,noobstanteesto,duranteelaño2007sóloun2%accedióainternetporestapuertadeentrada.
Apesarquelaventadetelevisorestradicionalescasihadesaparecido,elparquedetelevisoresinstaladossueletenerunaantigüedadalta,yseencuentraenunbuennúmerodehogareslaconvivenciadeambostiposdemodelos. 
EstosterminalesempiezanaincluirotrasfuncionalidadescomoelsintonizadordeTDTqueyasuperaconamplitudalostelevisoresquenoloincluyen,discoduroopuertodeUSB,oenloscasosmásavanzadosconexiónsinhilo,BluetoothyWi-fi. 
Elaño2008,SamsungySonypresentarontelevisoresOLEDde31pulgadasyconunos8milímetrosdegrueso.Estatecnologíapermiteobtenerunanitidezdeimagenyunagamaeintensidaddecoloresquesuperaacualquierotroproductoactual,importanteeselpasoalaspantallasde200Hertz.
La web 2.0 y las tic
Desde el 2005, el mercado de los reproductores portátiles se encuentra en un proceso de renovación hacia aquellos dispositivos que son capaces de reproducir MP3 y MP4. Todas las otras formas de audio, como los dispositivos analógicos (radios), y dispositivos digitales (lectores de CD en todos los formatos), se encuentran en claro retroceso. El proceso de renovación se encuentra con la convergencia de diversas funciones en un mismo aparato, como por ejemplo el teléfono móvil que muchas veces incorpora funciones de audio como reproductor de MP3 o radio.
La web 2.0 y las tic
Duranteelaño2007,seprodujounaexplosiónenlasventasenelmundodevideoconsolas.LasnuevasconsolasPlayStation3deSony,NintendoWiideNintendo,yXbox360deMicrosoftrenovaronelpanoramadelasconsolasofreciendoalosusuariosunaexperienciade«nuevageneración».Enenerodel2009laconsolallegóaltercerlugardeusodelasconsolas.UnaparteimportantedeléxitodelaconsolaWiisebasaensuenfoqueinnovadordelconceptodelosjuegos.
La web 2.0 y las tic
Esunadelasactividadesmásfrecuentesenloshogaresconaccesoainternet.Elcorreoelectrónicoylosmensajesdetextodelmóvilhanmodificadolasformasdeinteractuarconamigos. 
Unproblemaimportanteeseldelarecepcióndemensajesnosolicitadosnideseados,yencantidadesmasivas,hechoconocidocomocorreobasuraospam.Otroproblemaeselqueseconocecomophishing,queconsisteenenviarcorreosfraudulentosconelobjetivodeengañaralosdestinatariosparaquereveleninformaciónpersonalofinanciera.
La web 2.0 y las tic
Esunodelosserviciosestrelladelasociedaddelainformación,proporcionadoparalosllamadosmotoresdebúsqueda, comoGoogleoYahoo!!,quesonherramientasquepermitenextraerdelosdocumentosdetextolaspalabrasquemejorlosrepresentan. Estaspalabraslasalmacenanenuníndiceysobreesteíndiceserealizalaconsulta.Permiteencontrarrecursos(páginasweb,foros, imágenes,vídeo,ficheros,etc.)asociadosacombinacionesdepalabras
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic
La web 2.0 y las tic

Más contenido relacionado

PDF
Christian santana
DOCX
Actividad tecnologia
PDF
Esteban acosta
PPT
Internet y la web 2
DOC
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
RTF
Chat
PDF
Tema 3 parte 2
PDF
La evolución del Internet
Christian santana
Actividad tecnologia
Esteban acosta
Internet y la web 2
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
Chat
Tema 3 parte 2
La evolución del Internet

La actualidad más candente (17)

PDF
Manual redes-sociales
PDF
Cuadro herra 2.0
DOCX
Web 2.0 corregido
PDF
PPT
Acercamiento a la Web 2.0
PDF
12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info
PPTX
PDF
Cuadro comparativo
DOC
Practica Web 2.0 G53
PDF
1. evolución de la web
PDF
Web 2.0
PPTX
Presentación angie
PPTX
Presentación angie
PPT
Internet e Intranet
ODP
Jessica velasquez grajales__905_(2)
PPT
Web 20 y sus aplicaciones
Manual redes-sociales
Cuadro herra 2.0
Web 2.0 corregido
Acercamiento a la Web 2.0
12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info
Cuadro comparativo
Practica Web 2.0 G53
1. evolución de la web
Web 2.0
Presentación angie
Presentación angie
Internet e Intranet
Jessica velasquez grajales__905_(2)
Web 20 y sus aplicaciones
Publicidad

Destacado (7)

PDF
reliance steel & aluminum Hayes_Form_5_2003
PPT
Intercoastal Pools and Spas
PDF
Marín - Ficha Catastro Parcela
PDF
reliance steel & aluminum MacBeth_Form_4_6-01-04
PDF
12.blocos padrão
PPSX
Multimidia
PDF
scan0003
reliance steel & aluminum Hayes_Form_5_2003
Intercoastal Pools and Spas
Marín - Ficha Catastro Parcela
reliance steel & aluminum MacBeth_Form_4_6-01-04
12.blocos padrão
Multimidia
scan0003
Publicidad

Similar a La web 2.0 y las tic (20)

PDF
Christian santana
PPTX
La web 2.0
DOCX
tipos de web
PDF
Cuestionario TICS 2.0 - 3.0
PDF
Luismorales
PDF
Cuestionario tics rg
DOCX
Libro de la web 2.0
PPTX
PPT
PDF
Resumen 3. web 2.0.
PDF
Libro de la web 2.0
PDF
Romel rosero prueba
PDF
prueba de tics romel rosero
DOCX
Libro digital
PDF
Libro digital
PDF
Evolucion de la web
PDF
Redes Sociales: Una nueva forma de hacer negocios
DOCX
La web sophia
Christian santana
La web 2.0
tipos de web
Cuestionario TICS 2.0 - 3.0
Luismorales
Cuestionario tics rg
Libro de la web 2.0
Resumen 3. web 2.0.
Libro de la web 2.0
Romel rosero prueba
prueba de tics romel rosero
Libro digital
Libro digital
Evolucion de la web
Redes Sociales: Una nueva forma de hacer negocios
La web sophia

Más de Diana Carolina (20)

PDF
Plinio diaz actividad1_2_mapac
PDF
Prueba diagnostica
PDF
Segunda prueba diágnostica
PDF
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
PPTX
NETIQUETA
PPTX
NETIQUETA
PPTX
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
PDF
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
PDF
La energia
PDF
2012 portada
PDF
2013 FOTOS INTERNAS REVISTA
PDF
POTADA COLNACER 2012
PDF
PORTADA COLNACER 2012
PDF
2013 portada
PDF
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZA
PPTX
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
PPTX
SOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSAS
PDF
REDVOLUCION
PPTX
REDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIAL
PPTX
SERVICIO SOCIAL REDVOLUCION
Plinio diaz actividad1_2_mapac
Prueba diagnostica
Segunda prueba diágnostica
MANUAL DE CONVIVENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CERINZA
NETIQUETA
NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
La energia
2012 portada
2013 FOTOS INTERNAS REVISTA
POTADA COLNACER 2012
PORTADA COLNACER 2012
2013 portada
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. DE CERINZA
PLAN DE GESTIÓN TIC I.E. CERINZA
SOCIALIZACION REDVOLUCION CARLOS ANDRES ROSAS
REDVOLUCION
REDVOLUCION HORAS DE SERVICIO SOCIAL
SERVICIO SOCIAL REDVOLUCION

La web 2.0 y las tic