SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de
sus tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las
personas, la disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos.

No es un error de ortografía, efectivamente es el número 4 el que aparece
en el título. Efectivamente apenas vamos entendiendo la Web 2.0 y qué
hacer con ella, cuando ya tenemos visos de lo que podría ser las siguientes
dos    eras     de    la    aplicación   de     las   tecnologías     Web.

Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus
tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la
disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos. Con estas
variables podemos definir los cuatro escenarios hacia donde se predice estará la Web en
el año 2020.

La Web 1.0 (no tenia siquiera este número cuando nació hace más de 16 años) tenia como
objetivo inicial (ahora al final lo entendemos) de permitir la conexión entre la
información. Con el nacimiento del HTML, el lenguaje de marcación de hipertexto (esta
palabra tampoco existía!), se permitía el enlace muy fácil entre un documento y otro,
dando así nacimiento a una infraestructura tecnológica que permitiría hacer conexión
entre la información existente.

En esta versión de la Web se presentan entonces servidores de archivos, portales de
contenido, sistemas de publicación y suscripción, la posibilidad de tener sitios Web y
portales empresariales, portales de contenido, y encima de todo esto, los buscadores que
permiten realmente ver donde es que está todo este contenido interconectado.

Hasta aquí hay poca interacción entre las personas, sino mas bien casi toda entre el
                                           contenido. Al final e la Web 1.0 empiezan a
                                           surgir elementos que conectan información,
                                           pero que también permiten compartirla con
                                           conocidos. Herramientas como las de
                                           compartir o descargar música y/o video
                                           como el P2P por ejemplo, empiezan a dar
                                           luces de lo que sería la conectividad entre
                                           las personas.



Nace la Web 2.0 con el claro objetivo de conectar a las personas. Recibe el nombre de la
Web Social, y efectivamente genera la convergencia de herramientas antiguas como el
correo electrónico con herramientas recientes para publicación por parte de todos los
navegantes. Surgen los Blogs y los sistemas de conferencia, se integra la mensajería
instantánea en forma importante, se agregan con fuerza los sitios de mercados y
subastas y se da pié para una plataforma de juegos interactivos entre los diferentes
navegantes.

En el extremo de la conectividad de las personas tenemos todo el reciente crecimiento
de las redes sociales como Facebook y MySpace al igual que los portales de comunidad y
la utilización en común de marcadores de favoritos. Esta conectividad entre las personas
han dado pié a la colaboración entre los usuarios para generar contenido de interés,
mediante el uso de herramientas como los Wiki y el uso de los Mash-ups.

Se proyecta que la Web 3.0, conocida como la Web Semántica, tendrá su principal reto
de conectar el conocimiento. Es así como surgen entonces los Bots (o buscadores
particulares), la búsqueda semántica, las bases de conocimiento, y hasta asistentes
personales que permitirán ir efectuando conexiones no
solo del contenido sino del conocimiento que se encuentra
dentro            de           estos           contenidos.

La intención de la Web 3.0 es unir contenido y
conocimiento y presentarnos los resultados del análisis en
forma que la experiencia de navegación sea relevante, útil
y disfrutada por el usuario.

El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán
hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las
inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para
generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que
conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.

Parecería ciencia ficción, pero si alguien hubiera escrito hace tres o cuatro años que
estaríamos haciendo relaciones virtuales a través de redes sociales, también hubiera
parecido como ciencia ficción entonces. Hoy estamos tratando de ver que habrá en unos
años. Habrá que estar atentos al desarrollo para el aprovechamiento de estas nuevas
características de la Web.
(Fuente: http://www.deltaasesores.com/articulos/tecnologia/545-hacia-la-web-40-)

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución de-la-web. yajaira
PPTX
Evolucion de la web 11 3
DOCX
Windows nt 4
PPTX
Presentacion web 4
PPTX
WEB 2.0 VS 3.0
PPT
Power sobre internet.
PPTX
Para el silideshare
PPTX
Diapositivas ti cs
Evolución de-la-web. yajaira
Evolucion de la web 11 3
Windows nt 4
Presentacion web 4
WEB 2.0 VS 3.0
Power sobre internet.
Para el silideshare
Diapositivas ti cs

La actualidad más candente (19)

DOCX
DOCX
La webbbbbbb
PDF
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
PPTX
T1 p2 d3
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA WEB
PPTX
Pagina web 2.0
PPTX
Taller de aplicaciones web
DOCX
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
PPTX
Presentacion de Informatica sobre la Evolucion de la Web
PPTX
Historia de la web
PPTX
tics en la educacacion
PPTX
Herramientas web 3
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
PPTX
La Web 3.0
PPT
Evolucion de la web
PPTX
Historia y evolución de la web
PDF
Resumen herramientas colaborativas
La webbbbbbb
Gavilanes cristian ensayo_evolucion_de_la_web.
T1 p2 d3
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Pagina web 2.0
Taller de aplicaciones web
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
Presentacion de Informatica sobre la Evolucion de la Web
Historia de la web
tics en la educacacion
Herramientas web 3
EVOLUCION DE LA WEB
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
La Web 3.0
Evolucion de la web
Historia y evolución de la web
Resumen herramientas colaborativas
Publicidad

Similar a La Web4.0 (20)

PPTX
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PDF
web 1.0,2.0,3.0
PPTX
Luisa
PPTX
Webs2
DOCX
Web 2.0 y 3.0
PDF
Que es la web
DOCX
Qué es la web 2
PPTX
Herramientas web-2
PPTX
Web 2.0 3.0
PDF
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
PPTX
Trabajo de informática
PDF
Evolucion de-la-web
DOCX
Informatica y convergencia
PPTX
Todo sobre web 2.0
PPTX
Hugo aguacia web
PPTX
Gestión web
PDF
La web
PPTX
PPTX
Evolucion de la Web basada en internet .pptx
Web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
web 1.0,2.0,3.0
Luisa
Webs2
Web 2.0 y 3.0
Que es la web
Qué es la web 2
Herramientas web-2
Web 2.0 3.0
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Trabajo de informática
Evolucion de-la-web
Informatica y convergencia
Todo sobre web 2.0
Hugo aguacia web
Gestión web
La web
Evolucion de la Web basada en internet .pptx
Publicidad

Más de Claretiano (15)

DOCX
ACTIVIDAD 333333 - MBLOCK_S3 grupo1.docx
DOCX
IMPRIME.docx
PDF
Ac fr ogbyraalr9kj-rcmkfpy42a_0d8ffpeyo8jghfriozd978fytck36sjil-v7k1te_vpkq6v...
DOCX
Practica sesion6
DOCX
Computo2.0
DOCX
Practica sesion6
DOCX
Practica1 5 p
DOCX
Com08 docentes
DOCX
Recomendaciones1
DOCX
Guía Práctica - 3°- 4°- 5° - Primaria
DOCX
Ejercicios en css
DOCX
Manual Crear Blogs
PPTX
Ht ml exposicion_2011
DOC
Programacion Estructurada
DOC
Introduccion Programacion
ACTIVIDAD 333333 - MBLOCK_S3 grupo1.docx
IMPRIME.docx
Ac fr ogbyraalr9kj-rcmkfpy42a_0d8ffpeyo8jghfriozd978fytck36sjil-v7k1te_vpkq6v...
Practica sesion6
Computo2.0
Practica sesion6
Practica1 5 p
Com08 docentes
Recomendaciones1
Guía Práctica - 3°- 4°- 5° - Primaria
Ejercicios en css
Manual Crear Blogs
Ht ml exposicion_2011
Programacion Estructurada
Introduccion Programacion

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

La Web4.0

  • 1. Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos. No es un error de ortografía, efectivamente es el número 4 el que aparece en el título. Efectivamente apenas vamos entendiendo la Web 2.0 y qué hacer con ella, cuando ya tenemos visos de lo que podría ser las siguientes dos eras de la aplicación de las tecnologías Web. Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos. Con estas variables podemos definir los cuatro escenarios hacia donde se predice estará la Web en el año 2020. La Web 1.0 (no tenia siquiera este número cuando nació hace más de 16 años) tenia como objetivo inicial (ahora al final lo entendemos) de permitir la conexión entre la información. Con el nacimiento del HTML, el lenguaje de marcación de hipertexto (esta palabra tampoco existía!), se permitía el enlace muy fácil entre un documento y otro, dando así nacimiento a una infraestructura tecnológica que permitiría hacer conexión entre la información existente. En esta versión de la Web se presentan entonces servidores de archivos, portales de contenido, sistemas de publicación y suscripción, la posibilidad de tener sitios Web y portales empresariales, portales de contenido, y encima de todo esto, los buscadores que permiten realmente ver donde es que está todo este contenido interconectado. Hasta aquí hay poca interacción entre las personas, sino mas bien casi toda entre el contenido. Al final e la Web 1.0 empiezan a surgir elementos que conectan información, pero que también permiten compartirla con conocidos. Herramientas como las de compartir o descargar música y/o video como el P2P por ejemplo, empiezan a dar luces de lo que sería la conectividad entre las personas. Nace la Web 2.0 con el claro objetivo de conectar a las personas. Recibe el nombre de la Web Social, y efectivamente genera la convergencia de herramientas antiguas como el
  • 2. correo electrónico con herramientas recientes para publicación por parte de todos los navegantes. Surgen los Blogs y los sistemas de conferencia, se integra la mensajería instantánea en forma importante, se agregan con fuerza los sitios de mercados y subastas y se da pié para una plataforma de juegos interactivos entre los diferentes navegantes. En el extremo de la conectividad de las personas tenemos todo el reciente crecimiento de las redes sociales como Facebook y MySpace al igual que los portales de comunidad y la utilización en común de marcadores de favoritos. Esta conectividad entre las personas han dado pié a la colaboración entre los usuarios para generar contenido de interés, mediante el uso de herramientas como los Wiki y el uso de los Mash-ups. Se proyecta que la Web 3.0, conocida como la Web Semántica, tendrá su principal reto de conectar el conocimiento. Es así como surgen entonces los Bots (o buscadores particulares), la búsqueda semántica, las bases de conocimiento, y hasta asistentes personales que permitirán ir efectuando conexiones no solo del contenido sino del conocimiento que se encuentra dentro de estos contenidos. La intención de la Web 3.0 es unir contenido y conocimiento y presentarnos los resultados del análisis en forma que la experiencia de navegación sea relevante, útil y disfrutada por el usuario. El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas. Parecería ciencia ficción, pero si alguien hubiera escrito hace tres o cuatro años que estaríamos haciendo relaciones virtuales a través de redes sociales, también hubiera parecido como ciencia ficción entonces. Hoy estamos tratando de ver que habrá en unos años. Habrá que estar atentos al desarrollo para el aprovechamiento de estas nuevas características de la Web. (Fuente: http://www.deltaasesores.com/articulos/tecnologia/545-hacia-la-web-40-)