SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 3.0<br />Antes que nada, Web 3.0 aun no esta definida, hay mucha gente dispuesta a definir lo que es web 3.0.Una cosa es clara, lo que hace web 3.0 es algo que actualmente no puede hacer la web 2.0, y todo lo expuesto en esta entrada SI se puede hacer (y se hace) en web 2.0 con toda libertad.<br />Se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red, a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, es decir, para los que tienen o no exploradores, esto es accesible también para los buscadores que no tienen browsers. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006, Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. Se basará en una Internet más \"
inteligente\"
, los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada y la Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido.<br />Diferencias entre Web 2.0 y 3.0<br />Lo que es hoy la web 2.0<br />• Un software de escritorio transformado en una aplicación web.<br />• Web que respetan los estándares del XHTML.<br />• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.<br />• Permite la Sindicación de contenidos.<br />• Se utiliza Ajax (Asincronical JavaScript and XML).<br />• Implementación de Flash, Flex o Lazlo.<br />• Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.<br />• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.<br />• Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.<br />• Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.<br />• Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.<br />Lo que será la web 3.0 <br />• Aplicación web con mucho AJAX<br />• Podrán trabajar todas juntas<br />• Serán relativamente pequeñas<br />• Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.)<br />• Serán muy rápidas y muy personalizables<br />• Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.)<br />Posible inteligencia<br />La Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora de la Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana.<br />Posible Web 3D<br />Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.<br />Novedades Web 3.0<br />Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, han sido implementadas y usadas a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público en general.<br />Aspecto Semántico<br />En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web, que es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet, en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. El término se desarrolló en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.<br />Mejoras en la interacción Web<br />Como se comentaba anteriormente una de las mejoras significativas de la web 2.0 ha sido la referente a la interacción de los usuarios con los servicios online. La aparición de herramientas automáticas que simplificaban la creación de páginas web permitió poder dedicar un mayor número de recursos a las labores de diseño. El aumento de diseñadores en los productos trajo como consecuencia diseños de páginas web más limpios y mecanismos de interacción más apropiados para el uso del público en general que para ingenieros entusiastas. El nuevo estilo se está imponiendo y extendiendo a los sitios web más tradicionales que con ello mejoran considerablemente la facilidad de uso. <br />Componentes de la Web<br />XML aporta la sintaxis superficial para los documentos estructurados, pero sin dotarles de ninguna restricción sobre el significado.<br />XML Schema es un lenguaje para definir la estructura de los documentos XML.<br />RDF es un modelo de datos para los recursos y las relaciones que se puedan establecer entre ellos. Aporta una semántica básica para este modelo de datos que puede representarse mediante XML.<br />RDF Schema es un vocabulario para describir las propiedades y las clases de los recursos RDF, con una semántica para establecer jerarquías de generalización entre dichas propiedades y clases.<br />OWL añade más vocabulario para describir propiedades y clases: tales como relaciones entre clases (p.ej. disyunción), cardinalidad (por ejemplo \"
únicamente uno\"
), igualdad, tipologías de propiedades más complejas, caracterización de propiedades (por ejemplo simetría) o clases enumeradas.<br />
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 3
PPTX
Exposicion web 3.0 (2) xu
PPT
Web 3.0.ppt....
PPTX
Que Es La Web 3 MoñA
PPT
Web 2.0 Y 3.0
PPT
WEB 3.0
Herramientas web 3
Exposicion web 3.0 (2) xu
Web 3.0.ppt....
Que Es La Web 3 MoñA
Web 2.0 Y 3.0
WEB 3.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
La Web 3.0
PPTX
Web3.0
PPTX
Herramientas web 3 josema
DOC
WORD WWW
PPTX
Presentacion Web 3.0
PPT
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
PPTX
Web 3.0
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Web 3.0 y 4.0
PPTX
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
DOCX
Investigaciòn sobre la web 3.0.pdf
DOCX
Investigaciòn sobre la web 3.0
PPTX
Web 3.0
PPTX
PPTX
G Romero Web3.0
DOCX
Investigaciòn sobre la web 3.0.pdf
PPTX
Mauricio balseca
La Web 3.0
Web3.0
Herramientas web 3 josema
WORD WWW
Presentacion Web 3.0
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0
Presentación1
Web 3.0 y 4.0
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
Investigaciòn sobre la web 3.0.pdf
Investigaciòn sobre la web 3.0
Web 3.0
G Romero Web3.0
Investigaciòn sobre la web 3.0.pdf
Mauricio balseca
Publicidad

Similar a Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio (20)

PPTX
Geraldin tunaroza y viviana vargas
PPT
Qué Es Web
PPT
Qu Es Web 1233341058107587 1
DOCX
Tarea mapa inform
DOCX
Tarea mapa inform
PPTX
Tipos de webs
DOCX
definicion de la WEB 2.0
DOCX
La web semántica o web3
PPTX
Querubin 2
PPTX
Tipos de web
PPT
Web 2.0 Y 3.0
PPTX
Desarrollo web
PPTX
Herramientas web 3.0
PPTX
PPTX
Web 3.0
PPTX
Karla hugo que es la web 3.0
PPTX
Karla hugo que es la web 3.0
PPTX
Karla hugo que es la web 3.0
PPTX
Karla hugo que es la web 3.0
PPTX
Tipos de Web
Geraldin tunaroza y viviana vargas
Qué Es Web
Qu Es Web 1233341058107587 1
Tarea mapa inform
Tarea mapa inform
Tipos de webs
definicion de la WEB 2.0
La web semántica o web3
Querubin 2
Tipos de web
Web 2.0 Y 3.0
Desarrollo web
Herramientas web 3.0
Web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
Tipos de Web
Publicidad

Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio

  • 1. Web 3.0<br />Antes que nada, Web 3.0 aun no esta definida, hay mucha gente dispuesta a definir lo que es web 3.0.Una cosa es clara, lo que hace web 3.0 es algo que actualmente no puede hacer la web 2.0, y todo lo expuesto en esta entrada SI se puede hacer (y se hace) en web 2.0 con toda libertad.<br />Se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red, a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, es decir, para los que tienen o no exploradores, esto es accesible también para los buscadores que no tienen browsers. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006, Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. Se basará en una Internet más \" inteligente\" , los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada y la Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido.<br />Diferencias entre Web 2.0 y 3.0<br />Lo que es hoy la web 2.0<br />• Un software de escritorio transformado en una aplicación web.<br />• Web que respetan los estándares del XHTML.<br />• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.<br />• Permite la Sindicación de contenidos.<br />• Se utiliza Ajax (Asincronical JavaScript and XML).<br />• Implementación de Flash, Flex o Lazlo.<br />• Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.<br />• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.<br />• Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.<br />• Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.<br />• Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.<br />Lo que será la web 3.0 <br />• Aplicación web con mucho AJAX<br />• Podrán trabajar todas juntas<br />• Serán relativamente pequeñas<br />• Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.)<br />• Serán muy rápidas y muy personalizables<br />• Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.)<br />Posible inteligencia<br />La Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora de la Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana.<br />Posible Web 3D<br />Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.<br />Novedades Web 3.0<br />Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, han sido implementadas y usadas a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público en general.<br />Aspecto Semántico<br />En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web, que es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet, en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. El término se desarrolló en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.<br />Mejoras en la interacción Web<br />Como se comentaba anteriormente una de las mejoras significativas de la web 2.0 ha sido la referente a la interacción de los usuarios con los servicios online. La aparición de herramientas automáticas que simplificaban la creación de páginas web permitió poder dedicar un mayor número de recursos a las labores de diseño. El aumento de diseñadores en los productos trajo como consecuencia diseños de páginas web más limpios y mecanismos de interacción más apropiados para el uso del público en general que para ingenieros entusiastas. El nuevo estilo se está imponiendo y extendiendo a los sitios web más tradicionales que con ello mejoran considerablemente la facilidad de uso. <br />Componentes de la Web<br />XML aporta la sintaxis superficial para los documentos estructurados, pero sin dotarles de ninguna restricción sobre el significado.<br />XML Schema es un lenguaje para definir la estructura de los documentos XML.<br />RDF es un modelo de datos para los recursos y las relaciones que se puedan establecer entre ellos. Aporta una semántica básica para este modelo de datos que puede representarse mediante XML.<br />RDF Schema es un vocabulario para describir las propiedades y las clases de los recursos RDF, con una semántica para establecer jerarquías de generalización entre dichas propiedades y clases.<br />OWL añade más vocabulario para describir propiedades y clases: tales como relaciones entre clases (p.ej. disyunción), cardinalidad (por ejemplo \" únicamente uno\" ), igualdad, tipologías de propiedades más complejas, caracterización de propiedades (por ejemplo simetría) o clases enumeradas.<br />