Web3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de jeffreyZeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
Innovaciones.Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
Base de datos.El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente, hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.
Inteligencia artificial.Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
Web semántica y SOA.En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red. Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.
Evolución al 3DOtro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
Conclusión.Web 1.0 es una red que permite leer. Web 2.0 es una extensión, que permite leer y escribir, concediendo a los usuarios un papel activo. Web 3.0 podría extender este papel permitiendo que la gente además de leer y escribir pueda realizar asociaciones con algún sentido entre contenidos de los sitios web.
Fuente de información.http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Web 3
PPT
PPTX
Web 3.0
PPTX
Web3.0

La actualidad más candente (15)

PDF
Web 3.0 jonathan borja
PPTX
C:\documents and settings\maq 03\escritorio\web 3.0
PPTX
Web 3.0 informatica
PPTX
Web 3.0
PPT
WEB 3.0
PPTX
Que es la web 3.0
PPTX
WEB 3.O
PPTX
Presentación1 web .
PPTX
Otto augusto juc cho
PPTX
Web 3.0
PPTX
Web 3
DOCX
Que es la web 3
PPTX
Web 3.0 jonathan borja
C:\documents and settings\maq 03\escritorio\web 3.0
Web 3.0 informatica
Web 3.0
WEB 3.0
Que es la web 3.0
WEB 3.O
Presentación1 web .
Otto augusto juc cho
Web 3.0
Web 3
Que es la web 3
Publicidad

Destacado (20)

PPS
LA TIERRA VISTA DESDE EL CIELO
PPT
Los Halcones
PPT
Inicio Curso Adm Mediana E 03 02 2010 Retiro
PPTX
Vortrag vernetzung
ODP
Presentación. los trabajos de heracles
PPS
Estudio Cient Fico Sobre Los Peos
PDF
Como se movió Softeng Portal Builder al Cloud en Microsoft Windows Azure
PPT
Inteco
PPT
H O T E L E S L A S V E G A S
PPTX
idw-Wissenschaft sucht-Öffentlichkeit
PDF
Softeng Portal Builder y Microsoft Windows Azure (Evento Microsoft y MIC UPC...
PPT
SMSnack #9 Musik und Social Media - Slides Johnny Burn
PPS
PAYASO
PPS
Coleccionable RíO Segura
PDF
Europeana Newspapers German infoday - Semantics
DOC
Bioanalytik
PPT
Habilidades
PPS
Veinte paradojas
PPS
Acuarelas
PPT
Directiva 004 D 2010
LA TIERRA VISTA DESDE EL CIELO
Los Halcones
Inicio Curso Adm Mediana E 03 02 2010 Retiro
Vortrag vernetzung
Presentación. los trabajos de heracles
Estudio Cient Fico Sobre Los Peos
Como se movió Softeng Portal Builder al Cloud en Microsoft Windows Azure
Inteco
H O T E L E S L A S V E G A S
idw-Wissenschaft sucht-Öffentlichkeit
Softeng Portal Builder y Microsoft Windows Azure (Evento Microsoft y MIC UPC...
SMSnack #9 Musik und Social Media - Slides Johnny Burn
PAYASO
Coleccionable RíO Segura
Europeana Newspapers German infoday - Semantics
Bioanalytik
Habilidades
Veinte paradojas
Acuarelas
Directiva 004 D 2010
Publicidad

Similar a Web3.0 (20)

PPTX
C:\fakepath\web 3
PPTX
C:\documents and settings\maq 20\escritorio\web 3 flor
PPTX
Que es la web 3.0
PPTX
Que es la web 3.0
PPTX
Que es la web 3.0
PDF
web 3.0
PPTX
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
PPTX
Presentacion web 3.0
PPTX
Web 3.0
PPTX
Jose bendezu
PPTX
Jose bendezu
PPTX
Mauricio balseca
PPT
Qué Es Web
PPT
Qu Es Web 1233341058107587 1
PPTX
Web 3.0
C:\fakepath\web 3
C:\documents and settings\maq 20\escritorio\web 3 flor
Que es la web 3.0
Que es la web 3.0
Que es la web 3.0
web 3.0
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Presentacion web 3.0
Web 3.0
Jose bendezu
Jose bendezu
Mauricio balseca
Qué Es Web
Qu Es Web 1233341058107587 1
Web 3.0

Web3.0

  • 2. Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de jeffreyZeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
  • 3. Innovaciones.Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  • 4. Base de datos.El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente, hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.
  • 5. Inteligencia artificial.Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
  • 6. Web semántica y SOA.En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red. Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.
  • 7. Evolución al 3DOtro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
  • 8. Conclusión.Web 1.0 es una red que permite leer. Web 2.0 es una extensión, que permite leer y escribir, concediendo a los usuarios un papel activo. Web 3.0 podría extender este papel permitiendo que la gente además de leer y escribir pueda realizar asociaciones con algún sentido entre contenidos de los sitios web.