SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACION BASICA DEL COMPUTADOR

         ENTRADA.-Obviamente las computadoras deben recibir los datos para resolver los
problemas. Los datos y las interrupciones se deben introducir en forma que los pueda usar. Para
ello se utilizan varios dispositivos de entrada, los que pueden ser en línea (entrada simultanea a la
emisión del documento original) generalmente una pantalla con su teclado. O fuera de línea
(entrada diferida de la emisión del registro original) Cassettes, Disquetes, etc. Indiferentemente
del método ambos son mecanismos que permiten la comunicación Hombre Máquina.
         PROCESO.- Es donde se realiza las diferentes operaciones de la computadora y de estas
tareas esta encargada el CPU (Unidad Central de Proceso), que se describirá posteriormente.
         SALIDA.- Es la emisión o salida de unos datos que ha sido calculado o de una operación
que ha sido realizada.

        LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU).-La Unidad Central de Proceso es el
"Corazón" del Sistema, comprende a tres secciones:
        - Unidad de almacenamiento.- Se la utiliza para cuatro propósitos:
        - Conservar los datos de entrada (recibirlos) hasta que sean procesados.
        - Guardar, contener los datos que se están procesando, así como los resultados
intermedios.
        - Recibe los resultados finales, hasta que se formatea la salida.
        - Unidad Aritmético Lógica.- En esta sección se realizan los cálculos y las decisiones y
las comparaciones, los datos y los resultados fluyen constantemente entre esta sección y
almacenamiento, siguiendo las ordenes y el control de la Unidad de Control.
        -Unidad de Control.- Controla el flujo de datos, interpreta las instrucciones de los
programas y envía ordenes a la ALU (unidad Aritmética Lógica) y a otras secciones para ejecutar
el programa.
        LA MEMORIA DE LA COMPUTADORA:
        RAM (RANDOM ACCESS MEMORY)                        (MEMORIA            DE       ACCESO
ALEATORIO).
        - Almacena programas y datos en forma provisional (mientras dure el proceso) y se los
puede modificar según deseos del usuario a través del programa.
        - Memoria a cuyos elementos individuales se puede tener acceso en el mismo tiempo de
forma indistinta. En contraposición a este tipo de memoria se debería hablar de memoria de tipo
secuencial.
Se ha impuesto la costumbre de llamar RAM a una memoria de este tipo en la que es posible
desarrollar operaciones tanto de escritura como de lectura, a diferencia con las memorias ROM
que solamente son de lectura. Las RAM suelen estar realizadas con tecnología LSI.
        ROM (READ-ONLY MEMORY) (MEMORIA DE SOLO LECTURA).
        - Contiene programas que se imprimen a tiempo de fabricación y que no se los puede
modificar; son de carácter permanente, se usan específicamente a tiempo de encender la
maquina, para dar las instrucciones de cargado del sistema operativo.
        - Dispositivo adecuado para conservar información y realizado con tecnologías
electrónicas de integración a gran escala (LSI). Está caracterizado por el hecho de que el usuario
sólo puede leer cuando está contenido en la memoria y nunca modificarlo. La
Grabación se realiza en el momento de su construcción en fábrica.
        En muchos ordenadores personales, mediante una memoria ROM se proporciona el
Interprete del Basic y el Sistema Operativo.
Variantes de estas memorias son las memorias PROM ("ROM programables") que pueden
programarse por el usuario una vez, y las memorias EPROM ("PROM borrables") cuyo
contenido puede cambiarlo el usuario con un dispositivo especial cuantas veces quiera.
        No obstando, el ordenador considera siempre como ROM tanto a las memorias PROM
como a las EPROM, es decir: las ve como memorias cuyo contenido sólo puede leer.

Más contenido relacionado

PPTX
Rsalvatierra.trabajo2
PPT
Unidades funcionales de la computadora
PPT
Componentes de una computadora
PDF
Componentes del equipo de computo
PPTX
Componentes basicos del computador
PPT
Unidades funcionales de una computadora. compu2014
PDF
Computadora y hardware
Rsalvatierra.trabajo2
Unidades funcionales de la computadora
Componentes de una computadora
Componentes del equipo de computo
Componentes basicos del computador
Unidades funcionales de una computadora. compu2014
Computadora y hardware

La actualidad más candente (18)

PPTX
Dispositivos perifericos
DOCX
Arquitectura de computador 11111
PDF
Carla paulina y sarahí muñoz
PPT
COMPONENTES DE UN COMPUTADOR
PPTX
Unidades funcionales de un ordenador
PDF
Aruitectura von neumann
PPSX
Computadora y sus_componentes
ODP
Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)
DOCX
Componentes de una computadora
PPTX
Jerarquía de la computadora
PDF
PDF
Mantenimiento de micro – computadoras
PPTX
Capitulo i el computador
PPTX
El computador
PPTX
Unidad 2 Componentes de una computadora.
PPT
Arquitectura del computador
Dispositivos perifericos
Arquitectura de computador 11111
Carla paulina y sarahí muñoz
COMPONENTES DE UN COMPUTADOR
Unidades funcionales de un ordenador
Aruitectura von neumann
Computadora y sus_componentes
Trabajo final jacobo irache 4ºa (prsentar)
Componentes de una computadora
Jerarquía de la computadora
Mantenimiento de micro – computadoras
Capitulo i el computador
El computador
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Arquitectura del computador
Publicidad

Similar a Lab 3 (20)

PPT
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
PPTX
Modelo de Newman
PPT
Introduccion a la_informatica
PPTX
Teoria ssoo
PPTX
Teoria SSOO
PPTX
Sistemas informaticos tania vasquez
PDF
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
PDF
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
PPTX
PDF
Modelo de newman1
PPTX
Trabajo 1 para tic
PPTX
Trabajo 1 para tic
PPTX
Trabajo 1 para tic,
DOC
Introducion A La Informatica
PPT
Ingenieria computacional - El hardware y su evolución
PPTX
Funcionamiento basico de computadora
PPT
U.D. 1 InformáTica BáSica
PPTX
Parcial1
PPT
Hardware
PPTX
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Modelo de Newman
Introduccion a la_informatica
Teoria ssoo
Teoria SSOO
Sistemas informaticos tania vasquez
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
Arquitectura de computadoras_Modulo 1.pdf
Modelo de newman1
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic,
Introducion A La Informatica
Ingenieria computacional - El hardware y su evolución
Funcionamiento basico de computadora
U.D. 1 InformáTica BáSica
Parcial1
Hardware
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMPUTADOR
Publicidad

Lab 3

  • 1. ORGANIZACION BASICA DEL COMPUTADOR ENTRADA.-Obviamente las computadoras deben recibir los datos para resolver los problemas. Los datos y las interrupciones se deben introducir en forma que los pueda usar. Para ello se utilizan varios dispositivos de entrada, los que pueden ser en línea (entrada simultanea a la emisión del documento original) generalmente una pantalla con su teclado. O fuera de línea (entrada diferida de la emisión del registro original) Cassettes, Disquetes, etc. Indiferentemente del método ambos son mecanismos que permiten la comunicación Hombre Máquina. PROCESO.- Es donde se realiza las diferentes operaciones de la computadora y de estas tareas esta encargada el CPU (Unidad Central de Proceso), que se describirá posteriormente. SALIDA.- Es la emisión o salida de unos datos que ha sido calculado o de una operación que ha sido realizada. LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU).-La Unidad Central de Proceso es el "Corazón" del Sistema, comprende a tres secciones: - Unidad de almacenamiento.- Se la utiliza para cuatro propósitos: - Conservar los datos de entrada (recibirlos) hasta que sean procesados. - Guardar, contener los datos que se están procesando, así como los resultados intermedios. - Recibe los resultados finales, hasta que se formatea la salida. - Unidad Aritmético Lógica.- En esta sección se realizan los cálculos y las decisiones y las comparaciones, los datos y los resultados fluyen constantemente entre esta sección y almacenamiento, siguiendo las ordenes y el control de la Unidad de Control. -Unidad de Control.- Controla el flujo de datos, interpreta las instrucciones de los programas y envía ordenes a la ALU (unidad Aritmética Lógica) y a otras secciones para ejecutar el programa. LA MEMORIA DE LA COMPUTADORA: RAM (RANDOM ACCESS MEMORY) (MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO). - Almacena programas y datos en forma provisional (mientras dure el proceso) y se los puede modificar según deseos del usuario a través del programa. - Memoria a cuyos elementos individuales se puede tener acceso en el mismo tiempo de forma indistinta. En contraposición a este tipo de memoria se debería hablar de memoria de tipo secuencial. Se ha impuesto la costumbre de llamar RAM a una memoria de este tipo en la que es posible desarrollar operaciones tanto de escritura como de lectura, a diferencia con las memorias ROM que solamente son de lectura. Las RAM suelen estar realizadas con tecnología LSI. ROM (READ-ONLY MEMORY) (MEMORIA DE SOLO LECTURA). - Contiene programas que se imprimen a tiempo de fabricación y que no se los puede modificar; son de carácter permanente, se usan específicamente a tiempo de encender la maquina, para dar las instrucciones de cargado del sistema operativo. - Dispositivo adecuado para conservar información y realizado con tecnologías electrónicas de integración a gran escala (LSI). Está caracterizado por el hecho de que el usuario sólo puede leer cuando está contenido en la memoria y nunca modificarlo. La Grabación se realiza en el momento de su construcción en fábrica. En muchos ordenadores personales, mediante una memoria ROM se proporciona el Interprete del Basic y el Sistema Operativo. Variantes de estas memorias son las memorias PROM ("ROM programables") que pueden programarse por el usuario una vez, y las memorias EPROM ("PROM borrables") cuyo contenido puede cambiarlo el usuario con un dispositivo especial cuantas veces quiera. No obstando, el ordenador considera siempre como ROM tanto a las memorias PROM como a las EPROM, es decir: las ve como memorias cuyo contenido sólo puede leer.