SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica de Potencia – Universidad Autónoma de Colombia.
.


                             INFORME LAB 1 – APLICACION SCR
                                        Nelson Andrey Gallego Buitrago
                                           e-mail: nlsn.andrey@gmail.com
                                            Yang Steven Gómez Matiz
                                            e-mail: daimetrer@hotmail.es

                                                                por medio de dos pulsadores, que ya especificaremos
     RESUMEN: En este laboratorio vamos a ver el                más adelante, asi que nos valdremos de una de las
funcionamiento en un dispositivo electrónico con                funcionalidades del SCR, y lo colocaremos para trabajo
sustentaciones de tipo teórico y práctico, respecto al          como interruptor, en este punto fue necesaria la elección
SCR, el uso principal para este caso radica en la               del respectivo SCR, así que en base a los suministros
implementación de una bombilla la cual se active y              comerciales optamos por el uso de un tiristor referencia
desactive por medio de un sistema ON-OFF. La sección            s106d1, con especificaciones de trabajo, tensión: 400v,
de potencia corresponderá a una tensión monofásica de           corriente: 2A y corriente de activcion gate (puerta):
120v, la sección digital para suministrar la corriente          200µA, que se ajusta perfectamente a las exigencias
específica al SCR estará alimentada con una tensión de          para el modelo, ya que la tensión de trabajo es 120v, y la
5V. Para este caso el sistema digital estará diseñado           corriente teniendo en cuenta que P=IV es de 0,33A.
bajo el modelo FLIP-FLOP, con el respectivo ajuste de
una resistencia dependiente de la corriente de activación
para el SCR.

   PALABRAS CLAVE: SCR, interruptor de estado
sólido, FLIP-FLOP


1 INTRODUCCIÓN

      En este informe de laboratorio podrá encontrar
información básica sobre el comportamiento del SCR
respecto al modelo físico que vamos a implementar, los
pasos pertinentes para obtención física de este modelo
con sus correspondientes materiales y diagramas,
también podrá encontrar una sección donde se
analizaran los resultados obtenidos y se concluirán una
serie de ideas para este caso sustentado con cálculos
teóricos vs resultados prácticos.
                                                                                     Figura. 1 SCR

2 EL SCR Y EL FLIP-FLOP

2.1 CARACTERÍSTICAS DEL SCR

El SCR, es un dispositivo electrónico encasillado en la
electrónica de potencia, en la sección de interruptores
de estado sólido de gran importancia ya que no contiene
elementos mecánicos en movimiento mejorando
altamente la eficiencia, horas de vida útil y tiempo de
respuesta. Gracias a su comportamiento podemos
adaptarlo para el trabajo simple de un interruptor o en
aplicaciones con funciones más densas, con la
respectiva adecuación del ángulo de disparo, para la              Figura 2 Diagrama esquemático con la aplicación del
intermitencia de la señal.                                                              SCR

2.2 EL SCR Y LA BOMBILLA                                        2.3 FLIP-FLOP

     Para este modelo específico la carga a manipular                Ahora solo nos falta considerar la sección digital,
radica en una bombilla con especificaciones de Tensión:         que en este caso es muy importante ya que este modelo
120v y Potencia: 40W, como se comentó en líneas                 se encuentra restringido para que la carga se encienda
pasadas la intención era encender y apagar la bombilla          con un pulsador y se apague con otro. Además que


                                                            1
Electrónica de Potencia – Universidad Autónoma de Colombia.
.


también debemos tener en cuenta que, debemos                    2.4 MODELO COMPLETO
diseñar este sistema para que nos proporcione una
corriente para la activación del Gate, que se encuentre
entre los valores proporcionados por el fabricante.

     Ampliando un poco más este concepto de corriente
de activación para el GATE, nos referimos a que el SCR
requiere de unas corrientes generalmente del orden de
los µA o mA para permitir la conducción entre el Ánodo y
Katodo, su funcionamiento es muy básico trabaja como
un diodo que permite la conducción de la corriente en un
solo sentido.

      En este caso optamos por la implementación de un
sistema digital para el ON-OFF que es un FLIP-FLOP,
este dispositivo lo que nos va a permitir es que cuando                          Figura 4 Montaje Final
pulsemos el pulsador de ON, nos arroje un 1 a la salida
que son 5V y este se mantenga, de la misma manera                     En la figura 4, puede observar el montaje completo
cuando pulsemos el segundo pulsador nos arroje un 0,            del circuito con su sección digital y de potencia que ya
0V y se mantenga. Existen diversos FLIP-FLOPS                   fueron explicadas en líneas anteriores, lo único
circuitos   secuenciales    que    ofrecen     diferentes       importante a tener en cuenta en este punto es el R1 que
comportamientos, para nuestro modelo se ajuste un               sale de la compuerta NAND Q, y llega al SCR Gate, esta
FLIP-FLOP RS compuesto por dos compuertas NAND el               resistencia es la que nos permite ajustar la corriente
cual se puede observar en el siguiente diagrama (Figura         para activar la conducción entre el ánodo y el katodo.
3).                                                             Para nuestro modelo tenemos en cuenta que el SCR por
                                                                medio del datasheet del fabricante especifica una
                                                                corriente de activación de 200 µA.
                                                                      Con este dato procedemos a obtener el valor de R1
                                                                con respecto al sistema digital que estamos usando,
                                                                para esto realizamos un análisis simple de mallas para la
                                                                sección digital donde tenemos

                                                                                    V DC  V R  VGK
                    Figura 3 FlipFlop RS                                            5v  iR  1v
                                                                                    4v  iR
                        Tabla 1.
                                                                                      4v
      Modo de           Entradas             Salidas                                       R
     Operación         R       S           Q        Q                               200A
      Prohibido        0       0           1         1                              R  20000
         Set           0       1           1         0
        Rest           1       0           0         1                La explicación básica, de los valores, radica en que
    Mantenimiento      1       1           No cambia            cuando la compuerta nos arroje un 1 lógico, 5v que es el
                                                                correspondiente VDC , tendremos en cuenta la tension
      En la Tabla 1, podemos observar los diferentes            entre Anodo y Katodo y la respectiva resistencia, como
modos de operación, en nuestro modelo nunca los dos             la corriente para activación del SCR es de 200µA,
pulsadores estarán pulsados al tiempo, ya que esta              usamos este valor obteniendo un valor para la
opción no daría cambio pero no nos interesa, la cuestión        resistencia de 20KΩ
es que con un pulsador activaremos y con el otro
desactivaremos, respectivamente estos serían los
estados Set y Reset observando la Salida Q como                 3 RESULTADOS Y ANALISIS
resultado.

    En este punto optamos por el uso de una                          Por medio del multimetro como instrumento de
compuerta NAND, referencia 74LS00                               medición obtuvimos los siguientes datos, que mas
                                                                adelante están sustentados por fotos.

                                                                     VLOAD-ON=68v
                                                                     VLOAD-OFF=0v
                                                                     VAK-OFF=68v
                                                                     VAK-ON=120v



                                                            2
Electrónica de Potencia – Universidad Autónoma de Colombia.
.


     VLOAD-ON: Es la tensión presente en la carga en este
caso la bombilla cuando se encuentra encendida
     VLOAD-OFF: Es la tensión presente en la carga en
este caso la bombilla cuando se encuentra apagada
     VAK-ON: Es la tensión presente en los terminales
anodo – katodo del scr cuando la bombilla se encuentra
encendida
     VAK-OFF: Es la tensión presente en los terminales
anodo-katodo del scr cuando la bombilla se encuentra
apagada




                                                                                   Figura 8 (VAK-OFF)

                                                                4 CONCLUSIONES               Y     ANALISIS         DE
                                                                  RESULTADOS

                                                                    A través de los resultados obtenidos a travez de la
                                                                medicion, podemos determinar:

                                                                       VLOAD-OFF: 0V, nos indica que la señal se
                                                                interrumpió y no condujo hasta la carga, por tanto esta
                   Figura 5 (VLOAD-ON)                          señal llego hasta el SCR
                                                                      VAK-ON: En este caso la tensión presente es de 68v,
                                                                lo que nos indica que la carga tomo la tensión necesaria
                                                                y lo demás se quedo en el SCR, llegamos a puntualizar
                                                                esto ya que realizando un análisis de mallas se obtiene
                                                                que:

                                                                     VS=VAK+VL

                                                                     VAK-OFF: 120v, nos indica que como la carga en este
                                                                punto esta apagada, toda la tensión se detuvo en el
                                                                SCR.

                                                                     4.1 Conclusiones

                                                                            Se comprobó que el sistema de control
                                                                             SCR efectivamente nos permite controlar el
                                                                             paso de la corriente aunque el circuito este
                                                                             alimentado por una alta tensión.
                  Figura 6 (VLOAD-OFF)
                                                                            Aunque en la carga no haya tensión,
                                                                             debemos tener precaución por que el
                                                                             circuito todavía está alimentado con la
                                                                             tensión de la fuente, y toda esta tensión
                                                                             hace presencia en el SCR.
                                                                            Las mediciones no fueron tan exactas
                                                                             debido a que todo se manejo en
                                                                             protoboard.




                    Figura 7 (VAK-ON)




                                                            3

Más contenido relacionado

DOCX
Multivibradores
PDF
Electronica industrial
PDF
Multivibradores
DOCX
Multivibrador mesias
PDF
DOCX
Los multivibradores
PPTX
Electronica de-potencia-ii1
PDF
Curso Completo De Electronica De Potencia
Multivibradores
Electronica industrial
Multivibradores
Multivibrador mesias
Los multivibradores
Electronica de-potencia-ii1
Curso Completo De Electronica De Potencia

La actualidad más candente (19)

PPT
Electrónica de Potencia en Redes de Distribución
PDF
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
PDF
Circuito astable com op
PDF
Electronica de potencia
PDF
Resumen potencia
PDF
Comunidad Emagister 63424 63424
PPTX
Multivibradores
PDF
Semaforo555
DOCX
Seaparat elect pote
PPTX
Los Multivibradores
PDF
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
PDF
Mc f-005
PPTX
Presentación final proyecto electrónico
DOCX
Libro de fuente conmutada
PDF
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
PDF
Practica 1
DOCX
Guia de trabajo académico no 3
PPTX
Teoría Básica de Tiristores SCR
PDF
Amplificador operacional
Electrónica de Potencia en Redes de Distribución
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Circuito astable com op
Electronica de potencia
Resumen potencia
Comunidad Emagister 63424 63424
Multivibradores
Semaforo555
Seaparat elect pote
Los Multivibradores
Manual de practicas_de_electronica_de_potencia
Mc f-005
Presentación final proyecto electrónico
Libro de fuente conmutada
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
Practica 1
Guia de trabajo académico no 3
Teoría Básica de Tiristores SCR
Amplificador operacional
Publicidad

Similar a Lab2 (20)

PDF
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
PDF
Spice elec pot(modelo scr para spice)
DOCX
práctica 15
PDF
Circuitos Logicos Combinacionales
PDF
Circuitos Logicos Combinacionales
PPTX
Practica #15
PDF
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
PDF
Medicion del transistor 2n222
DOCX
Configuracion de multivibradores
DOCX
Configuración de multivibradores
DOCX
Consulta 1aplicaicones4 capas
PDF
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
PDF
Manual de practicas de Electrónica de potencia
PDF
Informe subir dc-dc-reductor
PPTX
Practica Control 15
DOCX
Prácticas
DOCX
Practicas finales
DOCX
Informe 555 aestable
PDF
Divissor de voltaje y corriente
PDF
Lab4inversorsentidodegiro
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Spice elec pot(modelo scr para spice)
práctica 15
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
Practica #15
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Medicion del transistor 2n222
Configuracion de multivibradores
Configuración de multivibradores
Consulta 1aplicaicones4 capas
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Informe subir dc-dc-reductor
Practica Control 15
Prácticas
Practicas finales
Informe 555 aestable
Divissor de voltaje y corriente
Lab4inversorsentidodegiro
Publicidad

Más de Yang Matiz (11)

XLSX
Rankinefinal
DOCX
Ejercicio ciclo rankine
PPT
Capitulo2
PPT
Capitulo2
PPT
Capitulo2
PPT
Capitulo2
PPT
Capitulo1
PDF
PDF
PDF
PPT
Conmutación
Rankinefinal
Ejercicio ciclo rankine
Capitulo2
Capitulo2
Capitulo2
Capitulo2
Capitulo1
Conmutación

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Lab2

  • 1. Electrónica de Potencia – Universidad Autónoma de Colombia. . INFORME LAB 1 – APLICACION SCR Nelson Andrey Gallego Buitrago e-mail: nlsn.andrey@gmail.com Yang Steven Gómez Matiz e-mail: daimetrer@hotmail.es por medio de dos pulsadores, que ya especificaremos RESUMEN: En este laboratorio vamos a ver el más adelante, asi que nos valdremos de una de las funcionamiento en un dispositivo electrónico con funcionalidades del SCR, y lo colocaremos para trabajo sustentaciones de tipo teórico y práctico, respecto al como interruptor, en este punto fue necesaria la elección SCR, el uso principal para este caso radica en la del respectivo SCR, así que en base a los suministros implementación de una bombilla la cual se active y comerciales optamos por el uso de un tiristor referencia desactive por medio de un sistema ON-OFF. La sección s106d1, con especificaciones de trabajo, tensión: 400v, de potencia corresponderá a una tensión monofásica de corriente: 2A y corriente de activcion gate (puerta): 120v, la sección digital para suministrar la corriente 200µA, que se ajusta perfectamente a las exigencias específica al SCR estará alimentada con una tensión de para el modelo, ya que la tensión de trabajo es 120v, y la 5V. Para este caso el sistema digital estará diseñado corriente teniendo en cuenta que P=IV es de 0,33A. bajo el modelo FLIP-FLOP, con el respectivo ajuste de una resistencia dependiente de la corriente de activación para el SCR. PALABRAS CLAVE: SCR, interruptor de estado sólido, FLIP-FLOP 1 INTRODUCCIÓN En este informe de laboratorio podrá encontrar información básica sobre el comportamiento del SCR respecto al modelo físico que vamos a implementar, los pasos pertinentes para obtención física de este modelo con sus correspondientes materiales y diagramas, también podrá encontrar una sección donde se analizaran los resultados obtenidos y se concluirán una serie de ideas para este caso sustentado con cálculos teóricos vs resultados prácticos. Figura. 1 SCR 2 EL SCR Y EL FLIP-FLOP 2.1 CARACTERÍSTICAS DEL SCR El SCR, es un dispositivo electrónico encasillado en la electrónica de potencia, en la sección de interruptores de estado sólido de gran importancia ya que no contiene elementos mecánicos en movimiento mejorando altamente la eficiencia, horas de vida útil y tiempo de respuesta. Gracias a su comportamiento podemos adaptarlo para el trabajo simple de un interruptor o en aplicaciones con funciones más densas, con la respectiva adecuación del ángulo de disparo, para la Figura 2 Diagrama esquemático con la aplicación del intermitencia de la señal. SCR 2.2 EL SCR Y LA BOMBILLA 2.3 FLIP-FLOP Para este modelo específico la carga a manipular Ahora solo nos falta considerar la sección digital, radica en una bombilla con especificaciones de Tensión: que en este caso es muy importante ya que este modelo 120v y Potencia: 40W, como se comentó en líneas se encuentra restringido para que la carga se encienda pasadas la intención era encender y apagar la bombilla con un pulsador y se apague con otro. Además que 1
  • 2. Electrónica de Potencia – Universidad Autónoma de Colombia. . también debemos tener en cuenta que, debemos 2.4 MODELO COMPLETO diseñar este sistema para que nos proporcione una corriente para la activación del Gate, que se encuentre entre los valores proporcionados por el fabricante. Ampliando un poco más este concepto de corriente de activación para el GATE, nos referimos a que el SCR requiere de unas corrientes generalmente del orden de los µA o mA para permitir la conducción entre el Ánodo y Katodo, su funcionamiento es muy básico trabaja como un diodo que permite la conducción de la corriente en un solo sentido. En este caso optamos por la implementación de un sistema digital para el ON-OFF que es un FLIP-FLOP, este dispositivo lo que nos va a permitir es que cuando Figura 4 Montaje Final pulsemos el pulsador de ON, nos arroje un 1 a la salida que son 5V y este se mantenga, de la misma manera En la figura 4, puede observar el montaje completo cuando pulsemos el segundo pulsador nos arroje un 0, del circuito con su sección digital y de potencia que ya 0V y se mantenga. Existen diversos FLIP-FLOPS fueron explicadas en líneas anteriores, lo único circuitos secuenciales que ofrecen diferentes importante a tener en cuenta en este punto es el R1 que comportamientos, para nuestro modelo se ajuste un sale de la compuerta NAND Q, y llega al SCR Gate, esta FLIP-FLOP RS compuesto por dos compuertas NAND el resistencia es la que nos permite ajustar la corriente cual se puede observar en el siguiente diagrama (Figura para activar la conducción entre el ánodo y el katodo. 3). Para nuestro modelo tenemos en cuenta que el SCR por medio del datasheet del fabricante especifica una corriente de activación de 200 µA. Con este dato procedemos a obtener el valor de R1 con respecto al sistema digital que estamos usando, para esto realizamos un análisis simple de mallas para la sección digital donde tenemos V DC  V R  VGK Figura 3 FlipFlop RS 5v  iR  1v 4v  iR Tabla 1. 4v Modo de Entradas Salidas R Operación R S Q Q 200A Prohibido 0 0 1 1 R  20000 Set 0 1 1 0 Rest 1 0 0 1 La explicación básica, de los valores, radica en que Mantenimiento 1 1 No cambia cuando la compuerta nos arroje un 1 lógico, 5v que es el correspondiente VDC , tendremos en cuenta la tension En la Tabla 1, podemos observar los diferentes entre Anodo y Katodo y la respectiva resistencia, como modos de operación, en nuestro modelo nunca los dos la corriente para activación del SCR es de 200µA, pulsadores estarán pulsados al tiempo, ya que esta usamos este valor obteniendo un valor para la opción no daría cambio pero no nos interesa, la cuestión resistencia de 20KΩ es que con un pulsador activaremos y con el otro desactivaremos, respectivamente estos serían los estados Set y Reset observando la Salida Q como 3 RESULTADOS Y ANALISIS resultado. En este punto optamos por el uso de una Por medio del multimetro como instrumento de compuerta NAND, referencia 74LS00 medición obtuvimos los siguientes datos, que mas adelante están sustentados por fotos. VLOAD-ON=68v VLOAD-OFF=0v VAK-OFF=68v VAK-ON=120v 2
  • 3. Electrónica de Potencia – Universidad Autónoma de Colombia. . VLOAD-ON: Es la tensión presente en la carga en este caso la bombilla cuando se encuentra encendida VLOAD-OFF: Es la tensión presente en la carga en este caso la bombilla cuando se encuentra apagada VAK-ON: Es la tensión presente en los terminales anodo – katodo del scr cuando la bombilla se encuentra encendida VAK-OFF: Es la tensión presente en los terminales anodo-katodo del scr cuando la bombilla se encuentra apagada Figura 8 (VAK-OFF) 4 CONCLUSIONES Y ANALISIS DE RESULTADOS A través de los resultados obtenidos a travez de la medicion, podemos determinar: VLOAD-OFF: 0V, nos indica que la señal se interrumpió y no condujo hasta la carga, por tanto esta Figura 5 (VLOAD-ON) señal llego hasta el SCR VAK-ON: En este caso la tensión presente es de 68v, lo que nos indica que la carga tomo la tensión necesaria y lo demás se quedo en el SCR, llegamos a puntualizar esto ya que realizando un análisis de mallas se obtiene que: VS=VAK+VL VAK-OFF: 120v, nos indica que como la carga en este punto esta apagada, toda la tensión se detuvo en el SCR. 4.1 Conclusiones  Se comprobó que el sistema de control SCR efectivamente nos permite controlar el paso de la corriente aunque el circuito este alimentado por una alta tensión. Figura 6 (VLOAD-OFF)  Aunque en la carga no haya tensión, debemos tener precaución por que el circuito todavía está alimentado con la tensión de la fuente, y toda esta tensión hace presencia en el SCR.  Las mediciones no fueron tan exactas debido a que todo se manejo en protoboard. Figura 7 (VAK-ON) 3