ELEMENTOS BÁSICOS Y CONSTITUTIVOS QUE INTERVIENEN EN EL CONCEPTO DE

OPINIÓN PÚBLICA




   Opinión y Actitud




La opinión se compone de:

De opiniones (juicios expresados verbal o conceptualmente, en contra o a favor de una o varias

acciones)

De estereotipos (porque lo dice la mayoría), que se basan en predisposiciones nacionales o

emotivas que ayudan a seleccionar la información, a jerarquizar nuestros juicios y a expresarlos

según nuestra ideología, entendida como nuestra forma de entender el mundo, y que abarcan:

Las actitudes (por tanto clásicas que a su vez pueden ser conservadoras o progresistas)

Los valores (se aprenden en los grupos de asociación del individuo)

Los esquemas cognoscitivos (esquemas de pensamiento)

Las actitudes

Una forma de conciencia más profunda que las opiniones son las actitudes, y una definición de

ésta podría ser la siguiente: “La actitud es una disposición psicológica adquirida y organizada a

través de la propia experiencia que incita al individuo a reaccionar de una manera característica

frente a determinadas personas, objetos y situaciones. Son más estables y surgen de las

conversaciones y pensamientos. Una actitud puede mostrar la resistencia al cambio siempre que

oriente a la acción.

Los valores son predisposiciones todavía más fuertes y que se suelen hacer más sólidos a lo largo

del tiempo. Son aquellos enseñados o aprendidos.

Las actitudes y los valores se transforman en opiniones a través de los esquemas mentales:

formas que tengo de percibir o enfrentar los problemas sociales.
Al opinar sobre un problema social, se puede enfocar desde dos maneras: coste económico de

problema social, el conjunto que crea entre las partes, las causas, el impacto humano o desde el

punto de vista de los valores morales.



Ejemplos:

Actitud aborto Sí (actitud progresista)

No (actitud conservadora)

A desarrollar

Usted se encuentra en medio de una conversación de dos amig@s sobre el aborto, cada una tiene

una opinión diferente a la otra: actitud al aborto y actitud conservadora, su hijo o hija, sobrina

de corta edad escucha la discusión y pregunta sobre el tema.

Análisis

Que respondería, en la formación de opinión de su familiar



Ejemplo desarrollado

Opinión a favor de encontrar una universidad pública:

1.- Coste económico: comparar el coste del profesorado de la universidad pública y privada.

2.- Conflicto entre las partes: existen sectores sociales que aceptan las universidades privadas

como ligadas a grupos religiosos o ideológicos. Otros sectores sociales insisten en la educación

aconfesional y laica de las universidades públicas.

3.- Causas: En ambos casos defendemos el derecho a la educación garantizada en la

constitución y se ponen los medios para garantizarlo.

4.- Impacto Humano: ¿A qué grupos afecta? Todos los ciudadanos no pueden acceder a la

universidad privada debido a sus costes, por eso se produce una masificación de la pública.

5.- Moral: ¿la universidad privada cuestiona el derecho a la igualdad? ¿O fomenta la libertad

de elegir?
Estos enfoques se ven reflejados en las opiniones de la minoría o en las de ciudadanos cualquiera.

Sin embargo en la opinión pública hay más elementos, que la distinguen en parte de las

opiniones y actitudes individuales.

Las personas que participan en el fenómeno social de opinión pública tienen conciencia de formar

parte de un todo (el público)

Las partes se desconocen.

Comparten ideas y sentimientos comunes que se traducen en corrientes de opinión.

Esas partes participan activamente por lo menos a nivel cognitivo, en un proceso colectivo y

público.

Sus opiniones se enfrentan entre sí o se enfrentan en poder.

Más contenido relacionado

PPTX
La influencia social
PPTX
Unidad 2. Factores psicológicos en el desarrollo social del individuo
DOCX
Unidad 17. influencia social. los grupos
PPT
Influencia social
PPTX
Unidad 2. Factores psicológicos en el desarrollo social del individuo
PDF
Area SocioEmocional
PPT
La influencia social
PPTX
Psicología social - influencia de grupo
La influencia social
Unidad 2. Factores psicológicos en el desarrollo social del individuo
Unidad 17. influencia social. los grupos
Influencia social
Unidad 2. Factores psicológicos en el desarrollo social del individuo
Area SocioEmocional
La influencia social
Psicología social - influencia de grupo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
PPTX
Teoría de la identidad social
PPTX
Evento de acciones preventivas de líderes estudiantiles
PPT
Influencia social
PPTX
Teoria de la_identidad_social.
DOCX
Pensamiento grupal
PPTX
Identidad social
PPTX
Metodos alternos-clase-conflictos
PPT
Desarrollo organizacional. mapa mental
PPTX
Psicologia social estereotipos
PPTX
PPTX
Actitudes y Prejuicios
PPTX
Conflicto social
PPTX
Los valores
PPTX
Psicología social de los grupos
PPTX
Los grupos 2017 v0
PPTX
Identidad social
PPTX
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
PPTX
Comportamiento del consumidor
PPTX
Presentación eliana gómez
Psicología social - Autoconcepto e Identidad
Teoría de la identidad social
Evento de acciones preventivas de líderes estudiantiles
Influencia social
Teoria de la_identidad_social.
Pensamiento grupal
Identidad social
Metodos alternos-clase-conflictos
Desarrollo organizacional. mapa mental
Psicologia social estereotipos
Actitudes y Prejuicios
Conflicto social
Los valores
Psicología social de los grupos
Los grupos 2017 v0
Identidad social
Laidentidadpersonal21 121211221443-phpapp02
Comportamiento del consumidor
Presentación eliana gómez
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Get Clean Presentation
PPT
Bibliografia
PPT
How to subscrube on podcast
PDF
Phi Brochure
PDF
Proyecto
PPS
People First Web Lecture
ODT
Voorkant2
PPT
West Hollywood Residence Phase II
PPSX
MulberryTek Presentation
PPS
Te ExtrañAre Por Siempre (Elio Roca)
PPT
Hands 06
PPT
Experience With Same Day Registration 03version
PPT
Filosofia Del Segle Xx
PPT
2009 Study Program
PDF
Human Invest la Business Edu 2008
PPS
Para Los NiñOs De 40
PPT
Jgudfj Suhp’
PDF
cortes del museo
PPS
Telerecursos En 2009
Get Clean Presentation
Bibliografia
How to subscrube on podcast
Phi Brochure
Proyecto
People First Web Lecture
Voorkant2
West Hollywood Residence Phase II
MulberryTek Presentation
Te ExtrañAre Por Siempre (Elio Roca)
Hands 06
Experience With Same Day Registration 03version
Filosofia Del Segle Xx
2009 Study Program
Human Invest la Business Edu 2008
Para Los NiñOs De 40
Jgudfj Suhp’
cortes del museo
Telerecursos En 2009
Publicidad

Similar a Labdeop (20)

PPTX
Presentacion
PPTX
Aspectos psicologicos y clima opinion publica
PPTX
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
PPTX
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
PPTX
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
PPTX
Opinion publica 14 06
PPTX
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
PPTX
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
PDF
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
PPTX
Entorno de la Opinio publica
PPTX
Entorno de la Opinion publica
PPTX
Opinión pública
PPTX
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
PPT
C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico
PPT
C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico
PPT
Enfoques de la opinión pública diapositivas
PPTX
Opinión pública
PPTX
Leonardo rangel opinion publica
PPT
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
PPTX
Opinión pública y su evolución Histórica
Presentacion
Aspectos psicologicos y clima opinion publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Opinion publica 14 06
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinion publica
Opinión pública
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico
C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Opinión pública
Leonardo rangel opinion publica
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Opinión pública y su evolución Histórica

Más de Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (20)

PPTX
PPTX
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
Analisis de leyes de mktg en internet 19 febrero
PDF
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
PDF
11 LEYES DE LA CREACIÓN DE MARCAS INTERNET
PDF
Las 11 leyes inmutables de la creacion de marcas en internet
PDF
Las mejores empresas de mexico
PDF
Estudio misoutletscompleto
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Analisis de leyes de mktg en internet 19 febrero
11 LEYES INMUTABLES DE LA CREACION DE MARCAS EN INTERNET
11 LEYES DE LA CREACIÓN DE MARCAS INTERNET
Las 11 leyes inmutables de la creacion de marcas en internet
Las mejores empresas de mexico
Estudio misoutletscompleto

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
NIAS 250 ............................................
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx

Labdeop

  • 1. ELEMENTOS BÁSICOS Y CONSTITUTIVOS QUE INTERVIENEN EN EL CONCEPTO DE OPINIÓN PÚBLICA Opinión y Actitud La opinión se compone de: De opiniones (juicios expresados verbal o conceptualmente, en contra o a favor de una o varias acciones) De estereotipos (porque lo dice la mayoría), que se basan en predisposiciones nacionales o emotivas que ayudan a seleccionar la información, a jerarquizar nuestros juicios y a expresarlos según nuestra ideología, entendida como nuestra forma de entender el mundo, y que abarcan: Las actitudes (por tanto clásicas que a su vez pueden ser conservadoras o progresistas) Los valores (se aprenden en los grupos de asociación del individuo) Los esquemas cognoscitivos (esquemas de pensamiento) Las actitudes Una forma de conciencia más profunda que las opiniones son las actitudes, y una definición de ésta podría ser la siguiente: “La actitud es una disposición psicológica adquirida y organizada a través de la propia experiencia que incita al individuo a reaccionar de una manera característica frente a determinadas personas, objetos y situaciones. Son más estables y surgen de las conversaciones y pensamientos. Una actitud puede mostrar la resistencia al cambio siempre que oriente a la acción. Los valores son predisposiciones todavía más fuertes y que se suelen hacer más sólidos a lo largo del tiempo. Son aquellos enseñados o aprendidos. Las actitudes y los valores se transforman en opiniones a través de los esquemas mentales: formas que tengo de percibir o enfrentar los problemas sociales.
  • 2. Al opinar sobre un problema social, se puede enfocar desde dos maneras: coste económico de problema social, el conjunto que crea entre las partes, las causas, el impacto humano o desde el punto de vista de los valores morales. Ejemplos: Actitud aborto Sí (actitud progresista) No (actitud conservadora) A desarrollar Usted se encuentra en medio de una conversación de dos amig@s sobre el aborto, cada una tiene una opinión diferente a la otra: actitud al aborto y actitud conservadora, su hijo o hija, sobrina de corta edad escucha la discusión y pregunta sobre el tema. Análisis Que respondería, en la formación de opinión de su familiar Ejemplo desarrollado Opinión a favor de encontrar una universidad pública: 1.- Coste económico: comparar el coste del profesorado de la universidad pública y privada. 2.- Conflicto entre las partes: existen sectores sociales que aceptan las universidades privadas como ligadas a grupos religiosos o ideológicos. Otros sectores sociales insisten en la educación aconfesional y laica de las universidades públicas. 3.- Causas: En ambos casos defendemos el derecho a la educación garantizada en la constitución y se ponen los medios para garantizarlo. 4.- Impacto Humano: ¿A qué grupos afecta? Todos los ciudadanos no pueden acceder a la universidad privada debido a sus costes, por eso se produce una masificación de la pública. 5.- Moral: ¿la universidad privada cuestiona el derecho a la igualdad? ¿O fomenta la libertad de elegir?
  • 3. Estos enfoques se ven reflejados en las opiniones de la minoría o en las de ciudadanos cualquiera. Sin embargo en la opinión pública hay más elementos, que la distinguen en parte de las opiniones y actitudes individuales. Las personas que participan en el fenómeno social de opinión pública tienen conciencia de formar parte de un todo (el público) Las partes se desconocen. Comparten ideas y sentimientos comunes que se traducen en corrientes de opinión. Esas partes participan activamente por lo menos a nivel cognitivo, en un proceso colectivo y público. Sus opiniones se enfrentan entre sí o se enfrentan en poder.