SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
LABERINTOS
DefiniciónUn laberinto (del latínlabyrinthus, y este del griegoλαβύρινθοςlabýrinzos) es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quien se adentre en él.
Significado de los laberintosTodo laberinto, hasta el que se traza como un pasatiempo, tiene una cualidad hipnotizante. Algo abismal arrastra la mirada hacia su interior y basta un descuido para quedar atrapado en sus revueltas.Mirar la propia vida en retrospectiva puede ser una experiencia semejante. Uno se percata de las vueltas y revueltas que se han tenido que producir para finalmente estar en este lugar preciso.Y si bien este es uno de los significados del laberinto, el símbolo, complejo como su estructura, guarda en su interior otros varios sentidos que abarcan también el del viaje al más allá.
Un laberinto invita a estar dentro, a la acción, a su recorrido, un recorrido que implica un transcurso de tiempo y espacio. Si pensamos en un laberinto no pensamos solo en un muro, pensamos en una especie de serpiente, en un jardín o en un dibujo de espirales con una entrada y una salida, lo imaginamos visto a vuelo de pájaro.Un trazo marcado en el laberinto parece indicarnos el camino a seguir e invitarnos u obligarnos a su recorrido y esto lo hace un espacio narrativo, una secuencia. Para el arquitecto Rem Koolhas la arquitectura es un espacio negativo, en éste suceden las cosas, la vida transcurre en sus ausencias, en ellas se espera que algo pase; el espacio no construido significa y da valor a lo arquitectónico.
HistoriaEn los textos antiguos se habla de cinco grandes laberintos: el de Egipto que Plinio sitúa en el lago Moreis; los dos cretenses, de Cnosos y Gortyna; el griego de la isla de Lemnos; y el etrusco de Clusium.De entre estos es el de Egipto – descrito por Herodoto- el que se consideró el más grande. Formado por mil quinientas cámaras subterráneas, conservaba en su interior a los cocodrilos sagrados que guardaban los cuerpos de los fundadores reales.
El laberinto de CretaSe piensa en la actualidad que la leyenda del laberinto tiene su base en el palacio de Cnossos.Tras perder la ciudad de Atenas una guerra contra Minos, se le impuso como tributo el envío, cada nueve años, de siete doncellas y siete donceles, destinados a ser devorados por el Minotauro. Teseo, principoe de Atenas se hizo designar como uno de los siete jóvenes, con el propósito de dar muerte al Minotauro. Ariadna se enamoró de él y le enseñó el sencillo ardid de ir desenrollando un hilo a medida que avanzara por el laberinto para poder salir más tarde. Teseo mató al Minotauro, volvió siguiendo el hilo junto a Ariadna y huyó con ella de Creta.2
Laberintos
Tipos de laberintoLos laberintos se clasifican en dos grandes grupos. El primer grupo de estos laberintos es el laberinto clásico o laberinto univiario: es el que nos hace recorrer, al ingresar en él, todo el espacio para llegar al centro mediante una única vía.El segundo grupo de laberintos son los laberintos de mazesen donde seguiremos un camino correcto o uno incorrecto, que nos llevará o no a la salida del mismo. Los mazes se comenzaron a utilizar en los jardines de setos en la Inglaterra del siglo XII, ya que eran el lugar propicio para una cita amorosa; luego de allí se extendieron progresivamente por toda Europa.
La Ciudad Como LaberintoNuestras ciudades pueden tener las características de un laberinto, podemos tomar el camino eficaz para llegar lo más pronto posible a una cita o mejor el largo si queremos conocerla; la ciudad guarda sus espacios laberínticos para nuestro placer, nuestra confusión o para las más profundas reflexiones desde su centro. "...Pero la ciudad no dice su pasado, lo contiene como laslíneas de la mano, escrito en los ángulos de las calles, enlas rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, surcado a su vez cada segmento por raspaduras, muescas, incisiones, pararrayos." -Calvino, 1991-
Recursos online para su creaciónhttp://www.genempire.com/generador-de-laberintoshttp://www.mazeworks.com/mazegen/index.htmhttp://www.jugarjuegos.com/juegos/java/laberinto/
EJEMPLOS PARA APLICACIONES DE PARALELAS Y PERPENDICULARES
Laberintos
Laberinto de la Catedral de Amiens, Francia
Laberintos

Más contenido relacionado

PDF
Arquitectura high tech
PPT
Historia de la Arquitectura
PPTX
Proyectos Plan maestro 2006 2030 del metro
PDF
ANÁLISIS BIOCLIMÁTICO edificio la napolitana, Centro de Barranquilla
PPT
CIAM Presentación
PPTX
Escuela de chicago.
PDF
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
PPTX
Carte de atenas.
Arquitectura high tech
Historia de la Arquitectura
Proyectos Plan maestro 2006 2030 del metro
ANÁLISIS BIOCLIMÁTICO edificio la napolitana, Centro de Barranquilla
CIAM Presentación
Escuela de chicago.
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Carte de atenas.

Destacado (20)

PPTX
Laberinto
PPS
Cristales De Agua
PPTX
Bienvenidos a el palacio de cnosos
PPT
Laberinto loco
PPT
Palacio Knossos
PPTX
Palacio de cnosos
PPT
El laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicano
PPTX
cultura minoica
PPT
El Palacio De Knossos De Creta
PPT
condicionamiento operante
ODP
3 Aprendizaje
PDF
Ratas en el laberinto
PPT
Civilización Minoica
PPT
Teoria De Skinner
PDF
Juegos para trabajar la atención
PPT
Atencion Concentracion
PDF
Ejercicios para trabajar la atención ii
PPT
Estrategias de comprensión lectora
PDF
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
PPTX
Presentation Sai Sergio[1]
Laberinto
Cristales De Agua
Bienvenidos a el palacio de cnosos
Laberinto loco
Palacio Knossos
Palacio de cnosos
El laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicano
cultura minoica
El Palacio De Knossos De Creta
condicionamiento operante
3 Aprendizaje
Ratas en el laberinto
Civilización Minoica
Teoria De Skinner
Juegos para trabajar la atención
Atencion Concentracion
Ejercicios para trabajar la atención ii
Estrategias de comprensión lectora
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
Presentation Sai Sergio[1]
Publicidad

Similar a Laberintos (20)

PDF
Laberintos
PPT
Caza del tesoro 1º d grupo 2
PDF
Gárgolas de Amiens_Función y significado
ODT
Misterios
PDF
Las palabras y las cosas (michel foucault)
PDF
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
PDF
Perdidas
PPS
Construcciones Sagradas
PDF
¿Cómo salir de laberintos?
PDF
Historia laberintos
PPS
Egiptoelartedelaeternidad b n
PPTX
El libro en Egipto
PPTX
Egipto el arte de la eternidad
PPS
Egipto el arte de la eternidad
PPTX
Egipto el arte de la eternidad
PPS
Egipto, el arte de la eternidad.
PPS
Egipto el arte_de_la_eternidad_seb
PPS
Egipto el arte_de_la_eternidad_seb
PPS
Egiptoelartedelaeternidad b n
Laberintos
Caza del tesoro 1º d grupo 2
Gárgolas de Amiens_Función y significado
Misterios
Las palabras y las cosas (michel foucault)
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
Perdidas
Construcciones Sagradas
¿Cómo salir de laberintos?
Historia laberintos
Egiptoelartedelaeternidad b n
El libro en Egipto
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
Egipto, el arte de la eternidad.
Egipto el arte_de_la_eternidad_seb
Egipto el arte_de_la_eternidad_seb
Egiptoelartedelaeternidad b n
Publicidad

Más de Sonia A. Alzola (20)

PDF
EL MOVIMIENTO DE LA BAUHAUS EN ARTE Y ARQUITECTURA
PDF
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
PDF
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
PPTX
PPTX
PPTX
El color y sus propiedades
PPTX
Copy art
PPTX
Los mandalas
PPTX
Los polígonos
PPTX
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
PPTX
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
PPTX
DOCX
PPT
Imagen digital
PPTX
Axonometrias
PPTX
Publicidad subliminal
PPTX
Perspectiva lineal
PPTX
Diseño de interiores
PPTX
Tipografía
PPTX
Las formas
EL MOVIMIENTO DE LA BAUHAUS EN ARTE Y ARQUITECTURA
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
ESTUDIO_PD2_CAST.pdf
El color y sus propiedades
Copy art
Los mandalas
Los polígonos
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Lenguaje audiovisual y foto 3º eso
Imagen digital
Axonometrias
Publicidad subliminal
Perspectiva lineal
Diseño de interiores
Tipografía
Las formas

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Laberintos

  • 2. DefiniciónUn laberinto (del latínlabyrinthus, y este del griegoλαβύρινθοςlabýrinzos) es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quien se adentre en él.
  • 3. Significado de los laberintosTodo laberinto, hasta el que se traza como un pasatiempo, tiene una cualidad hipnotizante. Algo abismal arrastra la mirada hacia su interior y basta un descuido para quedar atrapado en sus revueltas.Mirar la propia vida en retrospectiva puede ser una experiencia semejante. Uno se percata de las vueltas y revueltas que se han tenido que producir para finalmente estar en este lugar preciso.Y si bien este es uno de los significados del laberinto, el símbolo, complejo como su estructura, guarda en su interior otros varios sentidos que abarcan también el del viaje al más allá.
  • 4. Un laberinto invita a estar dentro, a la acción, a su recorrido, un recorrido que implica un transcurso de tiempo y espacio. Si pensamos en un laberinto no pensamos solo en un muro, pensamos en una especie de serpiente, en un jardín o en un dibujo de espirales con una entrada y una salida, lo imaginamos visto a vuelo de pájaro.Un trazo marcado en el laberinto parece indicarnos el camino a seguir e invitarnos u obligarnos a su recorrido y esto lo hace un espacio narrativo, una secuencia. Para el arquitecto Rem Koolhas la arquitectura es un espacio negativo, en éste suceden las cosas, la vida transcurre en sus ausencias, en ellas se espera que algo pase; el espacio no construido significa y da valor a lo arquitectónico.
  • 5. HistoriaEn los textos antiguos se habla de cinco grandes laberintos: el de Egipto que Plinio sitúa en el lago Moreis; los dos cretenses, de Cnosos y Gortyna; el griego de la isla de Lemnos; y el etrusco de Clusium.De entre estos es el de Egipto – descrito por Herodoto- el que se consideró el más grande. Formado por mil quinientas cámaras subterráneas, conservaba en su interior a los cocodrilos sagrados que guardaban los cuerpos de los fundadores reales.
  • 6. El laberinto de CretaSe piensa en la actualidad que la leyenda del laberinto tiene su base en el palacio de Cnossos.Tras perder la ciudad de Atenas una guerra contra Minos, se le impuso como tributo el envío, cada nueve años, de siete doncellas y siete donceles, destinados a ser devorados por el Minotauro. Teseo, principoe de Atenas se hizo designar como uno de los siete jóvenes, con el propósito de dar muerte al Minotauro. Ariadna se enamoró de él y le enseñó el sencillo ardid de ir desenrollando un hilo a medida que avanzara por el laberinto para poder salir más tarde. Teseo mató al Minotauro, volvió siguiendo el hilo junto a Ariadna y huyó con ella de Creta.2
  • 8. Tipos de laberintoLos laberintos se clasifican en dos grandes grupos. El primer grupo de estos laberintos es el laberinto clásico o laberinto univiario: es el que nos hace recorrer, al ingresar en él, todo el espacio para llegar al centro mediante una única vía.El segundo grupo de laberintos son los laberintos de mazesen donde seguiremos un camino correcto o uno incorrecto, que nos llevará o no a la salida del mismo. Los mazes se comenzaron a utilizar en los jardines de setos en la Inglaterra del siglo XII, ya que eran el lugar propicio para una cita amorosa; luego de allí se extendieron progresivamente por toda Europa.
  • 9. La Ciudad Como LaberintoNuestras ciudades pueden tener las características de un laberinto, podemos tomar el camino eficaz para llegar lo más pronto posible a una cita o mejor el largo si queremos conocerla; la ciudad guarda sus espacios laberínticos para nuestro placer, nuestra confusión o para las más profundas reflexiones desde su centro. "...Pero la ciudad no dice su pasado, lo contiene como laslíneas de la mano, escrito en los ángulos de las calles, enlas rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, surcado a su vez cada segmento por raspaduras, muescas, incisiones, pararrayos." -Calvino, 1991-
  • 10. Recursos online para su creaciónhttp://www.genempire.com/generador-de-laberintoshttp://www.mazeworks.com/mazegen/index.htmhttp://www.jugarjuegos.com/juegos/java/laberinto/
  • 11. EJEMPLOS PARA APLICACIONES DE PARALELAS Y PERPENDICULARES
  • 13. Laberinto de la Catedral de Amiens, Francia