SlideShare una empresa de Scribd logo
Lab Catalasa

Preparación de homogenados
1. Para preparar el homogenado, a partir de pedazos de papa, hígado, y espinaca por separado
en una licuadora o mortero y moler con un poco de agua hasta diluir parte de la muestra.
2. Poner cada homogenado en un tubo de ensayo.
3. Con gotero, ponga 5 gotas de cada homogenado en las fosas de la placa de porcelana; añada 3
gotas de peróxido de hidrógeno a cada muestra.
4. Observe y anote los resultados en una tabla

Procedimiento:
1. Identifique 5 tubos de ensayo.
2. Ponga 3 mL de cada homogenado en los tubos comosigue:
A - Hígado
B - Papa
C - Setas
D - Espinaca
E - Agua
3. Haga una marca hasta donde llega cadahomogenado.
4. Ponga 3 mL de peróxido de hidrógeno en cada tubo de ensayo.
5. Observe la reacción por tubo y marque el cambio en líquido.
6. Tabule los resultados en la Tabla


Procedimiento
1. Rotular 5 tubos de ensayo, y calentar baño de H20 hasta80°C, y otro hasta 37°C.
2. Añadir 5 mL de hígado homogenado a cadauno.
3. Colocar los tubos en las siguientescondiciones:
Tubo 1 = 80°C (poner tubo por 5 minutos)
Tubo 2 = 37°C (poner tubo por 5 minutos)
Tubo 3 = Temperatura ambiental
Tubo 4 = En hielo (dejar por 30 minutos)
Tubo 5 = En congelador / 4°C (dejar por 30 minutos)
4. Añada 2 mL de peróxido al tubo 1. Observe los resultados y el tiempo que tarda en producirse
las burbujas.
5. Tome el tiempo inicial al añadir el peróxido y el tiempo cuando empiece a producirse las
burbujas.
6. Repetir con los demástubos.
7. Grafique sus resultados (tiempo de reacción vs. temperatura)

Procedimiento pH
1. Rotular 3 tubos de ensayo A – C.
2. Añada 1 cm de homogenado de hígado a cada tubo.
3. Añada 3 cm de HCL 3M al tubo A
4. Añada 3 cm de NaOH 3M al tubo B
5. Añada 3 cm de agua al tubo Cagite suavemente hasta mezclar
6. Añada 3 cm de peróxido de hidrógeno a cadatubo.
7. Observe y anote las reacciones

Más contenido relacionado

PPT
Biologialugol
DOCX
Informe bioquimica
PPTX
Prsentación analítica-final-2 (2)
PDF
Practica15
DOCX
Lab bioquimica 2
PPTX
Presentacion practica-3 (2)
PPTX
Presentacion practica 4
Biologialugol
Informe bioquimica
Prsentación analítica-final-2 (2)
Practica15
Lab bioquimica 2
Presentacion practica-3 (2)
Presentacion practica 4

La actualidad más candente (20)

DOCX
Lab de quimica informe #3
PPTX
Presentacion practica-5-buena
PDF
Cronograma análisis de aguas (f.m.)
DOCX
Práctica n° 10
DOCX
Lab bioquimica 4
DOC
Prueba coagulaciónleche
DOCX
Laboratorio de quimica # 2
PDF
Cronograma análisis de aguas (f.m.)
PDF
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
PPTX
Práctica nº5 power point
PPTX
Práctica 4
PPTX
Practica #5
DOCX
Laboratorio de quimica
PPTX
Práctica 3
PPTX
Prueba
PDF
Practica 3 estequiometria_establecimiento_de_la_ecuacion_quimica_de_una_reacc...
PPT
trabajo metodología científica
DOCX
Informe de lab organica #6
PPTX
Práctica n° 4.5pptx
PPTX
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Lab de quimica informe #3
Presentacion practica-5-buena
Cronograma análisis de aguas (f.m.)
Práctica n° 10
Lab bioquimica 4
Prueba coagulaciónleche
Laboratorio de quimica # 2
Cronograma análisis de aguas (f.m.)
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
Práctica nº5 power point
Práctica 4
Practica #5
Laboratorio de quimica
Práctica 3
Prueba
Practica 3 estequiometria_establecimiento_de_la_ecuacion_quimica_de_una_reacc...
trabajo metodología científica
Informe de lab organica #6
Práctica n° 4.5pptx
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Identificación de-carbohidratos-lípidos-y-proteínas
DOCX
Informe n 3 fraccionamiento celular
PDF
Laboratorio de enzimas. bioquímica.
DOCX
DESCOMPOSICION DEL AGUA OXIGENADA
DOCX
Práctica Higado
PPT
Constitucion Política de Colombia
Identificación de-carbohidratos-lípidos-y-proteínas
Informe n 3 fraccionamiento celular
Laboratorio de enzimas. bioquímica.
DESCOMPOSICION DEL AGUA OXIGENADA
Práctica Higado
Constitucion Política de Colombia
Publicidad

Similar a Laboratorio catalasa (20)

PDF
Laboratorio de reacciones químicas
PDF
Laboratorio de reacciones químicas
DOCX
Segundo grupo prácticas
DOC
Laboratorio de enzimas
DOCX
Laboratorio de Enzimas
DOCX
Practica enzimac
PPTX
Cinetica enzimatica bioquimica en medicina
PPTX
Tecnicas microbiologicas de agua
PDF
Agresividad suelos y agua
DOCX
Taller de laboratorio 7
DOCX
LABORATORIOS 5,6 Y 7
PPTX
Laboratorio práctica 4
DOCX
Detreminacion de coliformes totales y fecales en los aparatos de del gimnasio...
DOCX
Biocompuestos.docx
DOCX
Determinación de coliformes totales y fecales
PDF
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
DOCX
ATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docx
DOCX
Informe biología 1 electivo
PDF
Practica 4: Reporte siete, ter-butilo.pdf
Laboratorio de reacciones químicas
Laboratorio de reacciones químicas
Segundo grupo prácticas
Laboratorio de enzimas
Laboratorio de Enzimas
Practica enzimac
Cinetica enzimatica bioquimica en medicina
Tecnicas microbiologicas de agua
Agresividad suelos y agua
Taller de laboratorio 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7
Laboratorio práctica 4
Detreminacion de coliformes totales y fecales en los aparatos de del gimnasio...
Biocompuestos.docx
Determinación de coliformes totales y fecales
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
ATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docx
Informe biología 1 electivo
Practica 4: Reporte siete, ter-butilo.pdf

Más de Galaxia Mercury (20)

PDF
PLE - Symbaloo
PDF
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
PDF
Cap 19 análisis cualitativo de datos
PDF
Tipos de investigación e instrumentos
PPTX
Diseño de Actividad / Patron Piramide ILDE
PDF
Rubricas
PDF
Estrategia Az Movil eje
PDF
Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i
PDF
Story Board
PDF
Instrumento para medir materiales
PDF
Robert stake, evaluación
PDF
Vídeo. everything is a remix por kirby ferguson de ted
DOCX
Taller ¿Qué es evaluación?
DOCX
Seminario Evaluación Taller
PDF
Brigada digital
PDF
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
PDF
Tutorial shorter
PDF
Tutorial find icons
PDF
Virtual Educa
PDF
Tutorial wordle
PLE - Symbaloo
El Potencial de las Redes Sociales en el Aula de Clase: Una puesta por la Mot...
Cap 19 análisis cualitativo de datos
Tipos de investigación e instrumentos
Diseño de Actividad / Patron Piramide ILDE
Rubricas
Estrategia Az Movil eje
Caso 3 Resuelto Normatividad I+D+i
Story Board
Instrumento para medir materiales
Robert stake, evaluación
Vídeo. everything is a remix por kirby ferguson de ted
Taller ¿Qué es evaluación?
Seminario Evaluación Taller
Brigada digital
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Tutorial shorter
Tutorial find icons
Virtual Educa
Tutorial wordle

Laboratorio catalasa

  • 1. Lab Catalasa Preparación de homogenados 1. Para preparar el homogenado, a partir de pedazos de papa, hígado, y espinaca por separado en una licuadora o mortero y moler con un poco de agua hasta diluir parte de la muestra. 2. Poner cada homogenado en un tubo de ensayo. 3. Con gotero, ponga 5 gotas de cada homogenado en las fosas de la placa de porcelana; añada 3 gotas de peróxido de hidrógeno a cada muestra. 4. Observe y anote los resultados en una tabla Procedimiento: 1. Identifique 5 tubos de ensayo. 2. Ponga 3 mL de cada homogenado en los tubos comosigue: A - Hígado B - Papa C - Setas D - Espinaca E - Agua 3. Haga una marca hasta donde llega cadahomogenado. 4. Ponga 3 mL de peróxido de hidrógeno en cada tubo de ensayo. 5. Observe la reacción por tubo y marque el cambio en líquido. 6. Tabule los resultados en la Tabla Procedimiento 1. Rotular 5 tubos de ensayo, y calentar baño de H20 hasta80°C, y otro hasta 37°C. 2. Añadir 5 mL de hígado homogenado a cadauno. 3. Colocar los tubos en las siguientescondiciones: Tubo 1 = 80°C (poner tubo por 5 minutos) Tubo 2 = 37°C (poner tubo por 5 minutos) Tubo 3 = Temperatura ambiental Tubo 4 = En hielo (dejar por 30 minutos) Tubo 5 = En congelador / 4°C (dejar por 30 minutos) 4. Añada 2 mL de peróxido al tubo 1. Observe los resultados y el tiempo que tarda en producirse las burbujas. 5. Tome el tiempo inicial al añadir el peróxido y el tiempo cuando empiece a producirse las burbujas. 6. Repetir con los demástubos. 7. Grafique sus resultados (tiempo de reacción vs. temperatura) Procedimiento pH 1. Rotular 3 tubos de ensayo A – C. 2. Añada 1 cm de homogenado de hígado a cada tubo. 3. Añada 3 cm de HCL 3M al tubo A 4. Añada 3 cm de NaOH 3M al tubo B 5. Añada 3 cm de agua al tubo Cagite suavemente hasta mezclar 6. Añada 3 cm de peróxido de hidrógeno a cadatubo. 7. Observe y anote las reacciones