SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
SEDE DE CHIRIQUI
MAESTRIA EN AUDITORIA DE SISTEMAS Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INFORMÁTICO
METODOLOGIA YAUDITORÍA A REDES DE COMUNICACIÓN
Laboratorio No. 5
Profesor: Eliécer O. Guerra Fecha: 07/04/2018
El objetivo de este laboratorio es efectuar una auditoría de los servicios disponibles en un
ambiente de Linux. Además de mejorar la seguridad de los mismos.
1. Crear al menos tres usuarios. Crear dos grupos: adminutp, estutp. Poner dos usuarios en
adminutp y el otro en estutp. A uno de los usuarios tipo admin1 ponerlo como administrador.
entrar con esa cuenta para proceder con las siguientes instrucciones.
Utilice: sudo adduser [nombre_de_usuario] Para crear al usuario.
Utilice: sudo adduser [nombre_de_usuario] [nombre_de_grupo] para agregarlo al grupo.
2. Crear un directorio dentro de /home/ llamado audit_lab4, y añada allí los archivos de
/etc/*conf y /etc/host*
3. Verfique los permisos de los archivos ( ls –o ).
4. Cambie los permisos de host.allow para que todos tengan acceso total al archivo.
5. Cambie los permisos de *.conf para que el dueño y el grupo tenga permiso de lectura y
ejecución y los demás usuarios no tengan ningún permiso.
6. Probar acceder con las cuentas creadas y validar que tipo de acceso se tiene. Probar con un
usuario del grupo estutp.
7. Verifique los servicios que tiene levantado el Sistema, en caso de que no esten, instalar los
siguientes servicios.
a. Utilice netstat -at ( para ver las conexiones activas de tipo TCP ).
b. Verifique los ips de la maquina con netstat -ie ( similar a ipconfig ).
c. Verificar la ruta de salida del equipo con nestat -r.
http://www.linuxhispano.net/2014/11/12/ejemplos-de-netstat/
d. Utilice nmap para validar los servicios activos.
8. Instalar Ssh, ftp, lamp server, samba server. ( no se require si utilizamos metasplotaible2).
Para ello haga uso de:
Sudo su
apt-get install vsftpd
apt-get install openssh-server
apt-get install tasksel
apt-get install samba samba-common python-glade2 system-config-samba
Sudo tasksel
Seleccionar instalar servidor LAMP, samba entre otros.
9. Verifique si el servicio de apache esta iniciado y de ser asi, deténgalo.
sudo service apache2 stop
10. Verifique los usuarios que tienen permiso para ejecutar ssh y restrinja su acceso a un usuario y
a que se haga desde una dirección ip fija. (Configurar /etc/ssh el archivo sshd_config.
AllowUsers usuario1
11. Validar que los usuarios si se equivocan en su clave 3 veces los saca del Sistema.
MaxAuthTries 3. Cambiar el puerto para que se accese por ssh a través del puerto 179 en
vez del puerto 22. ( Port 179 ).
12. Pruebe el acceso al Linux desde Mobaxterm, con el usuario indicado. Pruebe con otro usuario
para validar la restricción.
13. Haga un script llamado script_audit.sh para ver los servicios, conexiones y estadísticas
indicadas y que guarde los resultado en un archivo llamado Audit_linux_070418.txt
14. Activar samba para acceso anónimo.
Hacer un backup del archivo de configuracion de samba. Smb.conf.back
# nano /etc/samba/smb.conf
[global]
workgroup = GRUPODETRABAJO
server string = Servidor Samba %v
netbios name = ubuntu
security = user
map to guest = bad user
dns proxy = no
A continuación nos vamos bien abajo en el archivo, a la sección que dice ‘Share
Definitions’ y que comienza con[Anonymous]. Allí añadimos (desde luego,
podemos cambiar la ruta a la carpeta que vamos a compartir):
[Anonymous]
path = /samba/anonymous
browsable =yes
writable = yes
guest ok = yes
read only = no
15. Reiniciar el servicio.
# service smbd restart
16. Restringuir los usuarios que pueden accesar a Samba. Añadir las instrucciones para efectuar
un acceso seguro. Añada solo a uno de los usuarios que se crearon en el punto.
17. Haga una prueba de exploit de Vsftpd usando como guía el video de metasploitable2
entregado.
18. Haga una prueba de exploit de samba usando como guía el video de metasploitable2
entregado.

Más contenido relacionado

PDF
Practica inittab y upstart
DOCX
Conexion servidor con Samba
PDF
Comandos básicos en Ubuntu
PDF
Niveles de ejecución en debian
PDF
Niveles de ejecución arranque y parada de los servicios
PPTX
2.6.montajes y accesos a medios
ODT
Tarea 2
PDF
Guia backtrack
Practica inittab y upstart
Conexion servidor con Samba
Comandos básicos en Ubuntu
Niveles de ejecución en debian
Niveles de ejecución arranque y parada de los servicios
2.6.montajes y accesos a medios
Tarea 2
Guia backtrack

La actualidad más candente (19)

PPTX
Niveles de ejecución en linux
DOCX
Añadir papelera de reciclaje al terminal
PDF
Resumen línea comandos linux para bachillerato
PDF
Unidad III: Seguridad de las redes
PPTX
IPTABLES y SQUID‏
PPTX
Proftpd
PPTX
Fail2 ban
DOCX
Manual de instalacion servicios en red hat
PDF
Manual instalacion svn
DOCX
Servidor ftp en centos 7
DOCX
Instalar y configurar servidor http en red hat 6.2
PDF
Debian ejercicio instalar paquetes
PDF
Trabajo de Sistemas Operativos.
PPTX
Codigos de terminal linux
PDF
Suse samba pdc_ldap
PDF
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - Freenx-I - Instalación y Configuració...
DOCX
Crear un usuario virtual en el servidor vsftpd con centos 7
DOCX
Manual redhat
PPTX
Advanced packaging tool
Niveles de ejecución en linux
Añadir papelera de reciclaje al terminal
Resumen línea comandos linux para bachillerato
Unidad III: Seguridad de las redes
IPTABLES y SQUID‏
Proftpd
Fail2 ban
Manual de instalacion servicios en red hat
Manual instalacion svn
Servidor ftp en centos 7
Instalar y configurar servidor http en red hat 6.2
Debian ejercicio instalar paquetes
Trabajo de Sistemas Operativos.
Codigos de terminal linux
Suse samba pdc_ldap
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - Freenx-I - Instalación y Configuració...
Crear un usuario virtual en el servidor vsftpd con centos 7
Manual redhat
Advanced packaging tool
Publicidad

Similar a Laboratorio linux (20)

PDF
Tutorial linux centos configuraciones básicas
 
PDF
Sg t1 practicas_linux
PDF
Entorno grafico
PDF
Entorno grafico
PDF
Linux red + VNC
DOCX
Instalacion de servidores
PDF
Manual Red Local Ubuntu
PPT
Comandos de linux
PDF
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
PDF
Configuración de servidores en CentOs 6.3
PDF
Servidores cent os final
PPTX
Instalación de Servicios de Red para OpenSUSE
ODP
Curso Avanzado Seguridad Redes
PDF
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
PDF
Manual de instalacion samba
ODP
Curso Redes Linex 2
ODP
Curso Redes Linex 2
PDF
Presentacion re y_des_09072003
PPTX
Actividad n° 05
PDF
Lab 3 cifrado criptografia
Tutorial linux centos configuraciones básicas
 
Sg t1 practicas_linux
Entorno grafico
Entorno grafico
Linux red + VNC
Instalacion de servidores
Manual Red Local Ubuntu
Comandos de linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
Configuración de servidores en CentOs 6.3
Servidores cent os final
Instalación de Servicios de Red para OpenSUSE
Curso Avanzado Seguridad Redes
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
Manual de instalacion samba
Curso Redes Linex 2
Curso Redes Linex 2
Presentacion re y_des_09072003
Actividad n° 05
Lab 3 cifrado criptografia
Publicidad

Último (6)

PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
sistemas de informacion.................
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat

Laboratorio linux

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA SEDE DE CHIRIQUI MAESTRIA EN AUDITORIA DE SISTEMAS Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INFORMÁTICO METODOLOGIA YAUDITORÍA A REDES DE COMUNICACIÓN Laboratorio No. 5 Profesor: Eliécer O. Guerra Fecha: 07/04/2018 El objetivo de este laboratorio es efectuar una auditoría de los servicios disponibles en un ambiente de Linux. Además de mejorar la seguridad de los mismos. 1. Crear al menos tres usuarios. Crear dos grupos: adminutp, estutp. Poner dos usuarios en adminutp y el otro en estutp. A uno de los usuarios tipo admin1 ponerlo como administrador. entrar con esa cuenta para proceder con las siguientes instrucciones. Utilice: sudo adduser [nombre_de_usuario] Para crear al usuario. Utilice: sudo adduser [nombre_de_usuario] [nombre_de_grupo] para agregarlo al grupo. 2. Crear un directorio dentro de /home/ llamado audit_lab4, y añada allí los archivos de /etc/*conf y /etc/host* 3. Verfique los permisos de los archivos ( ls –o ). 4. Cambie los permisos de host.allow para que todos tengan acceso total al archivo. 5. Cambie los permisos de *.conf para que el dueño y el grupo tenga permiso de lectura y ejecución y los demás usuarios no tengan ningún permiso. 6. Probar acceder con las cuentas creadas y validar que tipo de acceso se tiene. Probar con un usuario del grupo estutp. 7. Verifique los servicios que tiene levantado el Sistema, en caso de que no esten, instalar los siguientes servicios. a. Utilice netstat -at ( para ver las conexiones activas de tipo TCP ). b. Verifique los ips de la maquina con netstat -ie ( similar a ipconfig ). c. Verificar la ruta de salida del equipo con nestat -r.
  • 2. http://www.linuxhispano.net/2014/11/12/ejemplos-de-netstat/ d. Utilice nmap para validar los servicios activos. 8. Instalar Ssh, ftp, lamp server, samba server. ( no se require si utilizamos metasplotaible2). Para ello haga uso de: Sudo su apt-get install vsftpd apt-get install openssh-server apt-get install tasksel apt-get install samba samba-common python-glade2 system-config-samba Sudo tasksel Seleccionar instalar servidor LAMP, samba entre otros. 9. Verifique si el servicio de apache esta iniciado y de ser asi, deténgalo. sudo service apache2 stop 10. Verifique los usuarios que tienen permiso para ejecutar ssh y restrinja su acceso a un usuario y a que se haga desde una dirección ip fija. (Configurar /etc/ssh el archivo sshd_config. AllowUsers usuario1 11. Validar que los usuarios si se equivocan en su clave 3 veces los saca del Sistema. MaxAuthTries 3. Cambiar el puerto para que se accese por ssh a través del puerto 179 en vez del puerto 22. ( Port 179 ). 12. Pruebe el acceso al Linux desde Mobaxterm, con el usuario indicado. Pruebe con otro usuario para validar la restricción. 13. Haga un script llamado script_audit.sh para ver los servicios, conexiones y estadísticas indicadas y que guarde los resultado en un archivo llamado Audit_linux_070418.txt 14. Activar samba para acceso anónimo. Hacer un backup del archivo de configuracion de samba. Smb.conf.back # nano /etc/samba/smb.conf [global] workgroup = GRUPODETRABAJO
  • 3. server string = Servidor Samba %v netbios name = ubuntu security = user map to guest = bad user dns proxy = no A continuación nos vamos bien abajo en el archivo, a la sección que dice ‘Share Definitions’ y que comienza con[Anonymous]. Allí añadimos (desde luego, podemos cambiar la ruta a la carpeta que vamos a compartir): [Anonymous] path = /samba/anonymous browsable =yes writable = yes guest ok = yes read only = no 15. Reiniciar el servicio. # service smbd restart 16. Restringuir los usuarios que pueden accesar a Samba. Añadir las instrucciones para efectuar un acceso seguro. Añada solo a uno de los usuarios que se crearon en el punto. 17. Haga una prueba de exploit de Vsftpd usando como guía el video de metasploitable2 entregado. 18. Haga una prueba de exploit de samba usando como guía el video de metasploitable2 entregado.