SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Histología.
TESTICULO (H/E).
DANIEL BAGATOLI – TEC. SUP. PARAMEDICO
1° AÑO – 2020
TESTICULOS – GENERALIDADES.
ETIMOLOGIA: La palabra “Testículo” deriva del griego
“orchis o didymis”.
Los testículos cumplen 2 funciones:
1. La producción y ovulación de Espermatozoides.
2. La síntesis y secreción de la hormona Tetoste-
rona, que estimula los órganos sexuales accesorios o
secundarios e induce el desarrollo de los caracteres
sexuales masculinos extragenitales (secundarios).
ANATOMIA:
1. Son órganos pares, ovoides.
2. Miden 2 x 3 x 4 cm.
3. Pesan unos 40 g (ambos).
4. Se ubican por fuera del abdomen, uno en cada lado del
escroto.
TESTICULOS – GENERALIDADES.
El testículo está rodeado por una gruesa cápsula de
tejido conectivo, la TUNICA ALBUGÍNEA, desde la
cual se extiende un engrosamiento hacia el interior
del órgano, el MEDIASTINO TESTICULAR. Del cuál
divergen delgados tabiques radiales de tejido
conectivo, los TABIQUES TESTICULARES, hacia la
túnica albugínea. Los tabiques dividen el tejido
glandular en unos 250 LOBULILLOS TESTICULARES
de forma piramidal que se comunican entre sí a
través de aberturas en los tabiques.
Cada lobulillo contiene varios TÚBULOS SEMINÍFE-
ROS contorneados de trayecto muy tortuoso, de
unos 250 micras de diámetro y 50 cm de largo. Los
túbulos seminíferos conforman la parte productora
de espermatozoides del testículo.
Cada túbulo seminífero se continúa cerca del
mediastino en un TÚBULO RECTO que representa el
comienzo del sistema de conductos excretores.
Los túbulos rectos continúan en la RED TESTICU-
LAR, un sistema laberíntico de canales en el
mediastino.
TESTICULOS – GENERALIDADES.
Por fuera de, la túnica albugínea hay una capa de
mesotelio que conforma la capa visceral de la
TÚNICA VAGINAL del testículo (en la vida fetal,
los testículos descienden desde la cavidad
abdominal hacia el escroto y arrastran una bolsa
peritoneal que forma la túnica vaginal).
La parte profunda de la TÚNICA ALBUGÍNEA
está en contacto con una capa de tejido conectivo
laxo vascular, la capa vascular del testículo, que
se comunica con el tejido conectivo laxo vascular
correspondiente, el intersticio, que rodea los túbu-
los seminíferos y contiene células epitelioides
denominadas células intersticiales o células de
Leydig, con función endocrina.
TESTICULOS – GENERALIDADES.
Laboratorio microscopia  Testiculo.
Laboratorio microscopia  Testiculo.
Preparado de Testículo, teñido con (H/E). (A)
A (4x): Se observa la histoarquitectura normal, con-
formada por túbulos seminiferos, separados de estro-
ma conjuntivo.
TUBULOS
SEMINIFEROS
ESTROMA
TESTICULAR
Epitelio
germinativo
Luz TubularMembrana Basal
A (40x): Se observan los túbulos seminíferos, desde su M.B.
que asienta al epitelio germinativo de las espermatogonias,
hacia la luz del túbulo. Se aprecia los distintos grados de
maduración del epitelio. El tejido conectivo estromático
separa a los túbulos.
Membrana Basal
Luz Tubular
Epitelio
germinativo
ESTROMA TESTICULAR
TUBULOS SEMINIFEROS
Células de Leydig
Espermatogonias
Células de Sertoli
Espermatides
Espermatocito 1ro.
Laboratorio microscopia  Testiculo.
Bibliografia:
1. GENNESER.
HISTOLOGIA. 4ta,
Edición. 2012.
Editorial
Panamericana.
México.
9/28/2020 Footer Text 11

Más contenido relacionado

PPTX
Testiculos Morfologia
PPTX
Aparato reproductor dario paredes
DOCX
Aparato reproductor
PPT
Fisiologia del aparato reproductor masculino
PPTX
Embriología del pancreas e higado
PPTX
Sistema urgenital
PPTX
Aparato reproductor femenino
PPTX
Embriología páncreas
Testiculos Morfologia
Aparato reproductor dario paredes
Aparato reproductor
Fisiologia del aparato reproductor masculino
Embriología del pancreas e higado
Sistema urgenital
Aparato reproductor femenino
Embriología páncreas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
PPT
aparato reproductor femenino y masculino
PPTX
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
PPTX
PPTX
Sistema digestivo
DOC
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
PDF
Aparato reproductor masculino
PPTX
Anatomia utero y trompas uetrinas
PPTX
1. anatomía de genitales femeninos y mamas
PPT
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
PPTX
Aparato reproductor masculino
PPTX
Fisiologia del aparato genital femenino
DOCX
Revista aparato reproductor
PPTX
Anatomia del aparato reproductor femenino
PPTX
Fisiología aparato reproductor masculino.
PPTX
reproducción humana
PPTX
Aparato reproductor femenino
PPTX
TESTICULOS. ANATOMIA-FISIO Y PATOLOGIA.
PPTX
Embriologia aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
aparato reproductor femenino y masculino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Sistema digestivo
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
Aparato reproductor masculino
Anatomia utero y trompas uetrinas
1. anatomía de genitales femeninos y mamas
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
Aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato genital femenino
Revista aparato reproductor
Anatomia del aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor masculino.
reproducción humana
Aparato reproductor femenino
TESTICULOS. ANATOMIA-FISIO Y PATOLOGIA.
Embriologia aparato reproductor
Publicidad

Similar a Laboratorio microscopia Testiculo. (20)

PDF
HISTOLOGIA MASCULINO medicina tercer ciclo
PPT
Aparato reproductor masculino
PDF
Sistema reproductor
PPTX
Histologia del Complejo reproductivo masculino
PPTX
masculino.pptx
PPTX
histo-reproductormasculino-110529172830-phpapp02 (1).pptx
PDF
Sistema reproductor masculino
PPTX
Histología del Aparato genital masculino.pptx
PDF
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
PPTX
Sistema genital masculino
PPTX
Histología sistema reproductor macho
PPS
Histología del aparato reproductor masculino
PDF
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdf
PPTX
Aparato reproductor masculino
PPTX
Sistema genital masculino
DOCX
Resumen de Histología del Aparato Genital Masculino - Histología de Ross 7ma Ed.
PPTX
[16] unidad 14 aparato genital masculino
PPTX
Unidad 14 Aparato Genital Masculino
PPTX
Próstata y testículo
PPTX
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
HISTOLOGIA MASCULINO medicina tercer ciclo
Aparato reproductor masculino
Sistema reproductor
Histologia del Complejo reproductivo masculino
masculino.pptx
histo-reproductormasculino-110529172830-phpapp02 (1).pptx
Sistema reproductor masculino
Histología del Aparato genital masculino.pptx
Guía referencial Aparato genital masculino.pdf
Sistema genital masculino
Histología sistema reproductor macho
Histología del aparato reproductor masculino
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO-TORRES FRANK.pdf
Aparato reproductor masculino
Sistema genital masculino
Resumen de Histología del Aparato Genital Masculino - Histología de Ross 7ma Ed.
[16] unidad 14 aparato genital masculino
Unidad 14 Aparato Genital Masculino
Próstata y testículo
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Publicidad

Más de DANIEL BAGATOLI (20)

PPTX
Ca de PTT._4°_parte
PPTX
Ca de PTT._3°_parte
PPTX
Ca de PTT._2°_parte.
PPTX
Ca de Próstata._1°_parte
PPTX
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicial
PPTX
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.
PPTX
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
PPTX
Triage Prehospitalario
PPTX
Signos vitales 3°_parte_-_Tension_Arterial
PPTX
Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.
PPTX
Signos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_Arterial
PPTX
Signos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORAL
DOCX
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
PPTX
Aten. inic. pte. politraum. 2 da. parte Valoracion de la Escena
PPTX
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
PPTX
Laboratorio microscopia Ovario.
PPTX
Histologia del hueso (por desgaste).
PPTX
Las costillas
PPTX
LA TECNICA HISTOLOGICA
DOCX
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
Ca de PTT._4°_parte
Ca de PTT._3°_parte
Ca de PTT._2°_parte.
Ca de Próstata._1°_parte
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte cont. evaluacion inicial
Aten. inic. pte. politraum. 3 ra. parte.
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Triage Prehospitalario
Signos vitales 3°_parte_-_Tension_Arterial
Signos vitales 4°_parte_-_Frecuencia_Respiratoria_y_Oximetria_de_pulso.
Signos vitales 1°_parte_-_Generalidades_-_Pulso_Arterial
Signos vitales 2°_parte_-TEMPERATURA CORPORAL
Hiperplasia prostatica benigna (HPB)
Aten. inic. pte. politraum. 2 da. parte Valoracion de la Escena
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
Laboratorio microscopia Ovario.
Histologia del hueso (por desgaste).
Las costillas
LA TECNICA HISTOLOGICA
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE

Último (20)

PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia

Laboratorio microscopia Testiculo.

  • 1. Laboratorio de Histología. TESTICULO (H/E). DANIEL BAGATOLI – TEC. SUP. PARAMEDICO 1° AÑO – 2020
  • 2. TESTICULOS – GENERALIDADES. ETIMOLOGIA: La palabra “Testículo” deriva del griego “orchis o didymis”. Los testículos cumplen 2 funciones: 1. La producción y ovulación de Espermatozoides. 2. La síntesis y secreción de la hormona Tetoste- rona, que estimula los órganos sexuales accesorios o secundarios e induce el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos extragenitales (secundarios). ANATOMIA: 1. Son órganos pares, ovoides. 2. Miden 2 x 3 x 4 cm. 3. Pesan unos 40 g (ambos). 4. Se ubican por fuera del abdomen, uno en cada lado del escroto.
  • 3. TESTICULOS – GENERALIDADES. El testículo está rodeado por una gruesa cápsula de tejido conectivo, la TUNICA ALBUGÍNEA, desde la cual se extiende un engrosamiento hacia el interior del órgano, el MEDIASTINO TESTICULAR. Del cuál divergen delgados tabiques radiales de tejido conectivo, los TABIQUES TESTICULARES, hacia la túnica albugínea. Los tabiques dividen el tejido glandular en unos 250 LOBULILLOS TESTICULARES de forma piramidal que se comunican entre sí a través de aberturas en los tabiques.
  • 4. Cada lobulillo contiene varios TÚBULOS SEMINÍFE- ROS contorneados de trayecto muy tortuoso, de unos 250 micras de diámetro y 50 cm de largo. Los túbulos seminíferos conforman la parte productora de espermatozoides del testículo. Cada túbulo seminífero se continúa cerca del mediastino en un TÚBULO RECTO que representa el comienzo del sistema de conductos excretores. Los túbulos rectos continúan en la RED TESTICU- LAR, un sistema laberíntico de canales en el mediastino. TESTICULOS – GENERALIDADES.
  • 5. Por fuera de, la túnica albugínea hay una capa de mesotelio que conforma la capa visceral de la TÚNICA VAGINAL del testículo (en la vida fetal, los testículos descienden desde la cavidad abdominal hacia el escroto y arrastran una bolsa peritoneal que forma la túnica vaginal). La parte profunda de la TÚNICA ALBUGÍNEA está en contacto con una capa de tejido conectivo laxo vascular, la capa vascular del testículo, que se comunica con el tejido conectivo laxo vascular correspondiente, el intersticio, que rodea los túbu- los seminíferos y contiene células epitelioides denominadas células intersticiales o células de Leydig, con función endocrina. TESTICULOS – GENERALIDADES.
  • 8. Preparado de Testículo, teñido con (H/E). (A) A (4x): Se observa la histoarquitectura normal, con- formada por túbulos seminiferos, separados de estro- ma conjuntivo. TUBULOS SEMINIFEROS ESTROMA TESTICULAR Epitelio germinativo Luz TubularMembrana Basal
  • 9. A (40x): Se observan los túbulos seminíferos, desde su M.B. que asienta al epitelio germinativo de las espermatogonias, hacia la luz del túbulo. Se aprecia los distintos grados de maduración del epitelio. El tejido conectivo estromático separa a los túbulos. Membrana Basal Luz Tubular Epitelio germinativo ESTROMA TESTICULAR TUBULOS SEMINIFEROS Células de Leydig Espermatogonias Células de Sertoli Espermatides Espermatocito 1ro.
  • 11. Bibliografia: 1. GENNESER. HISTOLOGIA. 4ta, Edición. 2012. Editorial Panamericana. México. 9/28/2020 Footer Text 11