SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio pedagógico 2011
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
SECCIÓN DARÍO LONDOÑO CARDONA
MEDELLÍN
LABORATORIO PEDAGÓGICO
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ÉTICO POLÍTICO
El laboratorio pedagógico es una metodología innovadora de
aprendizaje colaborativo y cooperativo inscrito en los proyectos
obligatorios, que trabaja a partir de los CIC (centros de interés creativo)
y que se sistematiza a través de las TIC'S.
El laboratorio pedagógico se fundamenta en una reflexión permanente
del aprendizaje (estudiantes), de la enseñanza (docentes), de la
administración de los recursos y talentos (directivos docentes), de las
rutas de intervención (aula de apoyo) y del acompañamiento y
protección (familias). Esta reflexión está orientada a la construcción del
sujeto ético-político, a través de las competencias ciudadanas y
estándares curriculares; a la formalización de la identidad institucional,
local, regional y nacional y a la articulación con las nuevas políticas de
ciudad del municipio de Medellín.
LABORATORIO PEDAGÓGICO
LABORATORIO
PEDAGÓGICO
Concebido como
A partir de
ACCIONES
POLÍTICAS
ACCIONES
PEDAGÓGICAS
ACCIONES
COMUNITARIAS
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA
Posibilitan
INVESTIGACIÓN DOCENTE
Desde
Permite la reflexión
sobre
CARACTERIZACIÓN
DEL CONTEXTO
COMPRENSIÓN
DEL CONTEXTO
PRÁCTICAS
PEDAGÓGICAS
FUNCIÓN DE LA
ESCUELA/DOCENTE Re-significa NORMA Orientado a
RESTITUCIÓN DE
DERECHOS Y PRÁCTICA
DE DEBERES
FIGURAS DE
AUTORIDAD
AUTORIDAD
RESIGNIFICACIÓN
DEL ENTORNO
ESTUDIANTE
COMO SUJETO
Teniendo en cuenta
CONSTRUCCIÓN DEL
SUJETO ÉTICO-POLÍTICO
Tiene como objetivo
FAMILIA
Interviniendo
simultáneamente a la
ANÁLISIS
DE CASOS
Para propiciar una
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
AULA DE
APOYO
COEDUCACIÓN
RESPONSABILIDADES
Y DEBERES MANUAL DE
CONVIVENCIACOMPETENCIAS
CIUDADANAS
ESTUDIANTE
CONCILIADOR(A)
MÍNIMOS ÉTICOS,
AUTORIDAD Y
AUTONOMÍA,
VIOLENCIA
ESCOLAR
MARCO JURÍDICO,
DERECHOS Y DEBERES,
RESPONSABILIDADES
Y DEBERES,
MORALIDAD
PRAES
SEXUALIDAD
ÉTICA Y
VALORES
DEMOCRACIA
PEI:
PROYECTOS
OBLIGATORIOS
ESCUELA
DE PADRES
AMBIENTES
FAVORABLES
PARA EL
APRENDIZAJE
CONSTRUCCIÓN DE
CIUDADANÍA,
SUBJETIVIDAD EN
LA ESCUELA,
COMPETENCIAS
CIUDADANAS
LA
CONSTRUCCIÓN
DEL SUJETO
ÉTICO-POLÍTICO
AUTOFORMACIÓN
DEL PROFESORADO
INVESTIGACIÓN
EN EL AULA
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
RUTA DE
INTERVENCIÓN
BIENESTAR
ESTUDIANTIL
RESTAUREANTE
ESCOLAR
PEDAGOGÍA
VIVENCIAL
P
R
O
C
E
S
O
S
C
U
R
R
I
C
U
L
A
R
E
S
FUNDAMENTACIÓN DEL
LABORATORIO PEDAGÓGICO
CON ESTUDIANTES
MANUAL DE
CONVIVENCIA
CÁTEDRA
ABADISTA
COMPETENCIAS
CIUDADANAS
ESTÁNDARES
CURRICULARES
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
MATEMÁTICAS
L. CASTELLANA
TECNOLOGÍA
CONVIVENCIA Y PAZ
PARTICIPACIÓN Y
RESPONSABILIDAD
DEMOCRÁTICA
PLURALIDAD, IDENTIDAD
Y VALORACIÓN DE LAS
DIFERENCIAS
EDUCACIÓN
PARA LA PAZ
APRENDER A CONOCER
APRENDER A HACER
APRENDER A VIVIR CON
LOS DEMÁS
APRENDER A SER
INTEGRIDAD
JUSTICIA
PERTENENCIA
TOLERANCIA
DEBERES Y DERECHOS
MECANISMOS DE
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
EJEMPLOS DE
TRANSVERSALIZACIÓN DE
PROYECTOS OBLIGATORIOS
NORMATIVIDAD
AMBIENTAL Y
EDUCATIVA
EDUCACIÓN PARA
LA PAZ
COEDUCACIÓN
AMBIENTES FAVORABLES
PENSADOS EN Y PARA LA
INCLUSIÓN Y LA
PERMANENCIA
CALIDAD
EDUCACIÓN
AMBIENTAL
INCLUSIÓN Y
PERMANENCIA
PROYECTOAMBIENTALESCOLAR
Intervencióncurricular… P.E.S.C.C.
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
Educación Ética y Valores
Resignificación del cuerpo, Convivencia,
Auto-esquemas, Relaciones
interpersonales, Escuela de familia, etc.
Ciencias Sociales
Democracia, Derechos Humanos,
Derechos sexuales, Normas, Leyes,
Códigos, Historia, Economía,
Política, Educación para la Paz, etc.
Humanidades Lengua
Castellana
Resignificación del lenguaje
oral y escrito,
Narrativa, Poesía, Lírica,
libretos y guiones teatrales y
cinematográficos,
composiciones musicales,
textos y libros de consulta, etc. Ciencias Naturales
Salud y auto-cuidado,
relaciones con el entorno
biofísico, normas de
prevención y atención,
salud sexual y
reproductiva, primeros
auxilios, etc.
Educación Física
Resignificación del juego, el
deporte y la lúdica,
resignificación del esquema
corporal, resignificación del
espacio, etc.
Educación Artística
El arte y la cultura, Lenguajes
simbólicos e iconográficos,
Teatro, Danza, Pintura,
Escultura, Música, Lúdica,
etc.
A partir de
Se transversaliza el currículo con
enfoque de género en
Y se resignifica a
través de
LOS ESTÁNDARES
CURRICULARES Y LAS
COMPETENCIAS CIUDADANAS
IDEAS PREVIAS
ESTÁNDAR
Es un criterio claro y público que permite juzgar
si un (a) estudiante, una institución o el sistema
educativo en su conjunto cumplen con unas
expectativas comunes de calidad; expresa una
situación deseada en cuanto a lo que se espera
que todos los estudiantes aprendan en cada una
de las áreas a lo largo de su paso por la
educación básica y media.
COMPETENCIA
La noción de competencia, históricamente referida
al mundo laboral, ha enriquecido su significado en
el mundo de la educación, donde es entendida
como saber hacer en situaciones concretas que
requieren la aplicación creativa, flexible y
responsable de conocimientos, habilidades y
actitudes.
Las competencias son transversales a las áreas del
currículo y del conocimiento
ESQUEMÁTICAMENTE…
COMPETENCIASCIUDADANAS
INTEGRADORAS
Articulan, en la acción misma,
todas las anteriores competencias.
EMOCIONALES
Habilidades necesarias para la identificación y
respuesta constructiva ante las emociones
propias y las de los demás.
COMUNICATIVAS
Habilidades necesarias para establecer un
diálogo constructivo con otras personas.
COGNITIVAS
Se refieren a la capacidad para realizar
diversos procesos mentales
fundamentales en el ejercicio ciudadano
CONOCIMIENTOS
Se refieren a la información que debes
saber y comprender acerca del ejercicio de
la ciudadanía.
UN EJEMPLO PRÁCTICO:
CICLO PRIMERO A TERCERO
ÁREA FACTOR ENUNCIADO SUBPROCESO(S)
Lengua
Castellana
Ética de
la comunicación
Identifico los principales elementos y roles de
la comunicación para enriquecer procesos
comunicativos auténticos.
Reconozco los principales elementos
constitutivos de un proceso de
comunicación: interlocutores, código,
canal, texto y situación comunicativa.
Ciencias
Sociales Desarrollo de
compromisos
personales
y sociales
Me identifico como ser humano único,
miembro de diversas organizaciones sociales y
políticas…reconozco que las normas son
acuerdos que buscan la convivencia pacífica
en la diversidad.
Reconozco y respeto
diferentes puntos de vista.
Ciencias
Naturales
Escucho activamente a mis compañeros y
compañeras y reconozco diferentes puntos de
vista.
Matemáticas
Pensamiento
aleatorio y
sistemas de datos
Represento datos relativos a mi entorno
usando objetos concretos, pictogramas y
diagramas de barras.
Describo situaciones o eventos a partir
de un conjunto de datos.
Tecnología
Tecnología
y Sociedad
Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la
presencia de elementos naturales y artefactos
elaborados con la intención de mejorar las
condiciones de vida.
Manifiesto interés por temas
relacionados con la tecnología a través
de preguntas e intercambio de ideas.
UN EJEMPLO PRÁCTICO: CICLO PRIMERO A TERCERO
COMPETENCIAS CIUDADANAS
ESTÁNDAR ENUNCIADO COMPETENCIA(S)
CONVIVENCIA Y PAZ Expreso mis sentimientos y
emociones mediante distintas
formas y lenguaje (gestos,
palabras, pintura, teatro, juegos,
etc.) Comunicativas
emocionalesPARTICIPACIÓN Y
RESPONSABILIDAD
DEMOCRÁTICA
Expreso mis ideas, sentimientos e
intereses en el salón y escucho
respetuosamente a los demás
miembros del grupo
PLURALIDAD, IDENTIDAD Y
VALORACIÓN DE LAS
DIFERENCIAS
Identifico las ocasiones en que mis
amigos/as o yo hemos hecho sentir
mal a alguien excluyéndolo,
burlándonos o poniéndole apodos
ofensivos
Cognitivas
EN SÍNTESIS…
Foucault se adentra en estudiar la dimensión política del
cuidado de sí y encuentra que tiene que ver con aquello que el
sujeto está dispuesto a aceptar, rechazar o modificar en sí
mismo y en sus relaciones con los demás, con miras a ejercer
su voluntad de acción. Se trata, entonces, de una manera
inmanente de coordinar las relaciones entre el individuo y la
sociedad. En su origen, se relaciona con la noción de éthos, de
estilo de existencia, el cual se refiere al modo como el
individuo puede constituirse a sí mismo en vez de quedar
sometido a las técnicas de dominación provenientes de fuera.
FUENTES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Orientaciones generales para la Educación en Tecnología. Ministerio de Educación Nacional.
Documento Nº 3: Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas.
Ministerio de Educación Nacional. 2006
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. Ministerio de Educación Nacional. 2008
Sexualidades: ¿Vivencia o Imposición? Proyecto de Educación en y para la sexualidad con enfoque de género.
Propuesta para optar al Diploma en Educación y Género. María Eugenia Zapata Avendaño, et, al. 2009.
Ambientes favorables pensados en y para la inclusión y la permanencia. Propuesta para optar al Diploma en
Gestión de Proyectos Ambientales Escolares. María Eugenia Zapata Avendaño. 2009.
http://jazminrincon.blogspot.com/2011/02/concepto-de-competencia-y-sus-tipos.html
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=90422787&infile=details.glu&loid=192952&rs=1669480&hitno=1
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/romero72.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Competencias Ciudadanas
PPTX
Presentacion De Sociales 2009
PPT
Cuales son las competencias básicas
PDF
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
PDF
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
PPT
Propuesta Sociales 2009
PPT
Educacion Para La CiudadaníA Ptt
PDF
Formación Cívica y Ética
Competencias Ciudadanas
Presentacion De Sociales 2009
Cuales son las competencias básicas
Plan de área ciencias sociales 2017 unificada
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
Propuesta Sociales 2009
Educacion Para La CiudadaníA Ptt
Formación Cívica y Ética

La actualidad más candente (18)

PPT
Competencias Ciudadanas
PPT
Estructura de las Competencias Ciudadanas
DOC
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
PPTX
Competencia ciudadana p.ppsx
PDF
Competencias ciudadanas
PDF
Competencias ciudadanas y lectura critica.
PDF
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
PPT
Competencias ciudadanas
PDF
Documento formacion civica_y_etica
DOCX
Johaniita yequita
DOCX
Competencias ciudadanas
PPTX
Valores de la Competencia Ciudadana
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
DOCX
Sociales
DOC
Malla curricular ciencias sociales 2015
PPTX
Competencias ciudadanas
DOCX
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PPTX
Educanción primaria
Competencias Ciudadanas
Estructura de las Competencias Ciudadanas
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Competencia ciudadana p.ppsx
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanas y lectura critica.
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
Competencias ciudadanas
Documento formacion civica_y_etica
Johaniita yequita
Competencias ciudadanas
Valores de la Competencia Ciudadana
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Sociales
Malla curricular ciencias sociales 2015
Competencias ciudadanas
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Educanción primaria
Publicidad

Similar a Laboratorio pedagógico 2011 (20)

PPS
Convivencia y paz. luis h. mutis
PPS
Tema11citicen
PPS
Tema11citicen 110117154820-phpapp01
PPT
Sector 10 Estatal RIEB 2009
DOC
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO DPCC. 2024 ...........
PDF
Programacion Anual DPCC 1ro de Secundaria SJA111 Ccesa007.pdf
DOC
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
DOCX
Programación Anual de DPCC 4° - 2024 .docx
DOC
PROGRAMACION CURRICULAR DE 3ERO.doc
PPTX
Historia 3 sesión iv actividad 1
PPTX
28 julio-2015 fcye compilación
DOCX
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PPT
Educacion en el siglo xxi peru - aura
PPT
Educacion en el siglo xxi peru - aura
DOC
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
DOCX
Área de Desarrollo Personal.docx
PPTX
Complemento proyecto aula
PDF
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
PPT
Competencias Ciudadanas[1]
Convivencia y paz. luis h. mutis
Tema11citicen
Tema11citicen 110117154820-phpapp01
Sector 10 Estatal RIEB 2009
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO DPCC. 2024 ...........
Programacion Anual DPCC 1ro de Secundaria SJA111 Ccesa007.pdf
DPCC PROGRAMACIÓN CUARTO.doc
Programación Anual de DPCC 4° - 2024 .docx
PROGRAMACION CURRICULAR DE 3ERO.doc
Historia 3 sesión iv actividad 1
28 julio-2015 fcye compilación
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
Área de Desarrollo Personal.docx
Complemento proyecto aula
CADE Educación 2018: Rol de la escuela y la familia
Competencias Ciudadanas[1]
Publicidad

Más de María Eugenia Zapata Avendaño (20)

PDF
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
PDF
La estrategia flotador
PPTX
Emprendimiento social
PPTX
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
PPTX
Los recursos naturales
PPTX
Emprendimiento cultural y artístico
PPTX
Creación de empresas 2
PPTX
La creación de empresas: investigación de mercados
PPTX
Emprendimiento Escolar Empresarial
PPTX
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
PPTX
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
PPTX
PPTX
Equilibrio en los ecosistemas
PPTX
Componentes de los ecosistemas
PPTX
Competencias Ciudadanas
PPTX
PPTX
Laboratorio Pedagógico- segundo momento
PPTX
Primeros auxilios parte 2
PPTX
Primeros auxilios parte 1
PPTX
Aprendizajes básicos para la convivencia
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
La estrategia flotador
Emprendimiento social
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
Los recursos naturales
Emprendimiento cultural y artístico
Creación de empresas 2
La creación de empresas: investigación de mercados
Emprendimiento Escolar Empresarial
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Equilibrio en los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
Competencias Ciudadanas
Laboratorio Pedagógico- segundo momento
Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 1
Aprendizajes básicos para la convivencia

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Laboratorio pedagógico 2011

  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ SECCIÓN DARÍO LONDOÑO CARDONA MEDELLÍN LABORATORIO PEDAGÓGICO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ÉTICO POLÍTICO
  • 3. El laboratorio pedagógico es una metodología innovadora de aprendizaje colaborativo y cooperativo inscrito en los proyectos obligatorios, que trabaja a partir de los CIC (centros de interés creativo) y que se sistematiza a través de las TIC'S. El laboratorio pedagógico se fundamenta en una reflexión permanente del aprendizaje (estudiantes), de la enseñanza (docentes), de la administración de los recursos y talentos (directivos docentes), de las rutas de intervención (aula de apoyo) y del acompañamiento y protección (familias). Esta reflexión está orientada a la construcción del sujeto ético-político, a través de las competencias ciudadanas y estándares curriculares; a la formalización de la identidad institucional, local, regional y nacional y a la articulación con las nuevas políticas de ciudad del municipio de Medellín. LABORATORIO PEDAGÓGICO
  • 4. LABORATORIO PEDAGÓGICO Concebido como A partir de ACCIONES POLÍTICAS ACCIONES PEDAGÓGICAS ACCIONES COMUNITARIAS ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Posibilitan INVESTIGACIÓN DOCENTE Desde Permite la reflexión sobre CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO COMPRENSIÓN DEL CONTEXTO PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS FUNCIÓN DE LA ESCUELA/DOCENTE Re-significa NORMA Orientado a RESTITUCIÓN DE DERECHOS Y PRÁCTICA DE DEBERES FIGURAS DE AUTORIDAD AUTORIDAD RESIGNIFICACIÓN DEL ENTORNO ESTUDIANTE COMO SUJETO Teniendo en cuenta CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO Tiene como objetivo FAMILIA Interviniendo simultáneamente a la ANÁLISIS DE CASOS Para propiciar una E S T R U C T U R A
  • 5. AULA DE APOYO COEDUCACIÓN RESPONSABILIDADES Y DEBERES MANUAL DE CONVIVENCIACOMPETENCIAS CIUDADANAS ESTUDIANTE CONCILIADOR(A) MÍNIMOS ÉTICOS, AUTORIDAD Y AUTONOMÍA, VIOLENCIA ESCOLAR MARCO JURÍDICO, DERECHOS Y DEBERES, RESPONSABILIDADES Y DEBERES, MORALIDAD PRAES SEXUALIDAD ÉTICA Y VALORES DEMOCRACIA PEI: PROYECTOS OBLIGATORIOS ESCUELA DE PADRES AMBIENTES FAVORABLES PARA EL APRENDIZAJE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA, SUBJETIVIDAD EN LA ESCUELA, COMPETENCIAS CIUDADANAS LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO AUTOFORMACIÓN DEL PROFESORADO INVESTIGACIÓN EN EL AULA APRENDIZAJE COLABORATIVO RUTA DE INTERVENCIÓN BIENESTAR ESTUDIANTIL RESTAUREANTE ESCOLAR PEDAGOGÍA VIVENCIAL P R O C E S O S C U R R I C U L A R E S
  • 6. FUNDAMENTACIÓN DEL LABORATORIO PEDAGÓGICO CON ESTUDIANTES MANUAL DE CONVIVENCIA CÁTEDRA ABADISTA COMPETENCIAS CIUDADANAS ESTÁNDARES CURRICULARES CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES MATEMÁTICAS L. CASTELLANA TECNOLOGÍA CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS EDUCACIÓN PARA LA PAZ APRENDER A CONOCER APRENDER A HACER APRENDER A VIVIR CON LOS DEMÁS APRENDER A SER INTEGRIDAD JUSTICIA PERTENENCIA TOLERANCIA DEBERES Y DERECHOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • 8. NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y EDUCATIVA EDUCACIÓN PARA LA PAZ COEDUCACIÓN AMBIENTES FAVORABLES PENSADOS EN Y PARA LA INCLUSIÓN Y LA PERMANENCIA CALIDAD EDUCACIÓN AMBIENTAL INCLUSIÓN Y PERMANENCIA PROYECTOAMBIENTALESCOLAR
  • 9. Intervencióncurricular… P.E.S.C.C. PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Educación Ética y Valores Resignificación del cuerpo, Convivencia, Auto-esquemas, Relaciones interpersonales, Escuela de familia, etc. Ciencias Sociales Democracia, Derechos Humanos, Derechos sexuales, Normas, Leyes, Códigos, Historia, Economía, Política, Educación para la Paz, etc. Humanidades Lengua Castellana Resignificación del lenguaje oral y escrito, Narrativa, Poesía, Lírica, libretos y guiones teatrales y cinematográficos, composiciones musicales, textos y libros de consulta, etc. Ciencias Naturales Salud y auto-cuidado, relaciones con el entorno biofísico, normas de prevención y atención, salud sexual y reproductiva, primeros auxilios, etc. Educación Física Resignificación del juego, el deporte y la lúdica, resignificación del esquema corporal, resignificación del espacio, etc. Educación Artística El arte y la cultura, Lenguajes simbólicos e iconográficos, Teatro, Danza, Pintura, Escultura, Música, Lúdica, etc. A partir de Se transversaliza el currículo con enfoque de género en Y se resignifica a través de
  • 10. LOS ESTÁNDARES CURRICULARES Y LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS IDEAS PREVIAS
  • 11. ESTÁNDAR Es un criterio claro y público que permite juzgar si un (a) estudiante, una institución o el sistema educativo en su conjunto cumplen con unas expectativas comunes de calidad; expresa una situación deseada en cuanto a lo que se espera que todos los estudiantes aprendan en cada una de las áreas a lo largo de su paso por la educación básica y media.
  • 12. COMPETENCIA La noción de competencia, históricamente referida al mundo laboral, ha enriquecido su significado en el mundo de la educación, donde es entendida como saber hacer en situaciones concretas que requieren la aplicación creativa, flexible y responsable de conocimientos, habilidades y actitudes. Las competencias son transversales a las áreas del currículo y del conocimiento
  • 14. COMPETENCIASCIUDADANAS INTEGRADORAS Articulan, en la acción misma, todas las anteriores competencias. EMOCIONALES Habilidades necesarias para la identificación y respuesta constructiva ante las emociones propias y las de los demás. COMUNICATIVAS Habilidades necesarias para establecer un diálogo constructivo con otras personas. COGNITIVAS Se refieren a la capacidad para realizar diversos procesos mentales fundamentales en el ejercicio ciudadano CONOCIMIENTOS Se refieren a la información que debes saber y comprender acerca del ejercicio de la ciudadanía.
  • 15. UN EJEMPLO PRÁCTICO: CICLO PRIMERO A TERCERO
  • 16. ÁREA FACTOR ENUNCIADO SUBPROCESO(S) Lengua Castellana Ética de la comunicación Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. Reconozco los principales elementos constitutivos de un proceso de comunicación: interlocutores, código, canal, texto y situación comunicativa. Ciencias Sociales Desarrollo de compromisos personales y sociales Me identifico como ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas…reconozco que las normas son acuerdos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad. Reconozco y respeto diferentes puntos de vista. Ciencias Naturales Escucho activamente a mis compañeros y compañeras y reconozco diferentes puntos de vista. Matemáticas Pensamiento aleatorio y sistemas de datos Represento datos relativos a mi entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras. Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos. Tecnología Tecnología y Sociedad Exploro mi entorno cotidiano y reconozco la presencia de elementos naturales y artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.
  • 17. UN EJEMPLO PRÁCTICO: CICLO PRIMERO A TERCERO COMPETENCIAS CIUDADANAS ESTÁNDAR ENUNCIADO COMPETENCIA(S) CONVIVENCIA Y PAZ Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguaje (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.) Comunicativas emocionalesPARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente a los demás miembros del grupo PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS Identifico las ocasiones en que mis amigos/as o yo hemos hecho sentir mal a alguien excluyéndolo, burlándonos o poniéndole apodos ofensivos Cognitivas
  • 18. EN SÍNTESIS… Foucault se adentra en estudiar la dimensión política del cuidado de sí y encuentra que tiene que ver con aquello que el sujeto está dispuesto a aceptar, rechazar o modificar en sí mismo y en sus relaciones con los demás, con miras a ejercer su voluntad de acción. Se trata, entonces, de una manera inmanente de coordinar las relaciones entre el individuo y la sociedad. En su origen, se relaciona con la noción de éthos, de estilo de existencia, el cual se refiere al modo como el individuo puede constituirse a sí mismo en vez de quedar sometido a las técnicas de dominación provenientes de fuera.
  • 19. FUENTES MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Orientaciones generales para la Educación en Tecnología. Ministerio de Educación Nacional. Documento Nº 3: Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional. 2006 Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. Ministerio de Educación Nacional. 2008 Sexualidades: ¿Vivencia o Imposición? Proyecto de Educación en y para la sexualidad con enfoque de género. Propuesta para optar al Diploma en Educación y Género. María Eugenia Zapata Avendaño, et, al. 2009. Ambientes favorables pensados en y para la inclusión y la permanencia. Propuesta para optar al Diploma en Gestión de Proyectos Ambientales Escolares. María Eugenia Zapata Avendaño. 2009. http://jazminrincon.blogspot.com/2011/02/concepto-de-competencia-y-sus-tipos.html http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=90422787&infile=details.glu&loid=192952&rs=1669480&hitno=1 http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/romero72.pdf