SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO PRIMER EXAMEN BIMESTRAL MATEMÁTICAS 8vo GRADO
1.- Realiza los ejercicios en hojas de máquina y entrégalos el día del examen en los folders
de tareas a las 7:30 a.m.
2.- Puedes realizar el procedimiento con lápiz pero el resultado va con pluma y encerrado
en un recuadro.
3.- No olvides ponerle nombre, fecha y grupo a tu trabajo o de lo contrario se te quitarán 10
puntos del trabajo.
4.- Este trabajo tiene un valor del 10% en la calificación del bimestre.
5.- Estudia también los temas vistos en tu libro de geometría:
• Introducción a las figuras geométricas
• Distancia, segmento y rayo
• Medición y construcción de ángulos
6.- Estudia el capítulo 5 de tu libro de Álgebra (ejercicios que resolvimos de la serie 2)
I.- Realiza los ejercicios de la serie 2 de tu libro de Algebra, del 6-15.
II.- Realiza los ejercicios de la serie 3 de tu libro de álgebra, del 15 al 24.
III.- Realiza los ejercicios de la serie 4 de tu libro de álgebra, del 6 al 10.
IV.- Realizar los ejercicios de la serie 9 de tu libro de álgebra, del 1 al 10.
V.- Realizar los ejercicios de la serie 11 de tu libro de álgebra, del 16 al 25.
VI.- Realizar los ejercicios de la serie 12 de tu libro de álgebra, del 43 al 48.
VII.- Realizar los ejercicios serie 13 de tu libro de álgebra, del 21 al 25.
VIII.- Realizar los ejercicios serie 16 de tu libro de álgebra, del 43 al 48.
IX.- Realizar los ejercicios serie 20 de tu libro de álgebra, del 13 al 18.
X.- Dibuja la recta numérica de la página 6 de tu libro de geometría, y con las mismas
coordenadas, encuentra la distancia entre los puntos que se te indican.
F
1. DC ___________________
2. AF ___________________
3. GD ___________________
4. BC ___________________
5. HG ___________________
6. EH ___________________
XI.- Expresa en notación científica los números ordinarios y convierte a números
ordinarios los que aparecen en notación científica.
1. 430, 000, 000
2. 517.65
3. 0.0000956
4. 0.024 x 106
5. 7.24 x 10-4
6. 0.513 x 10-5
XII.- Efectúa las operaciones con números en notación científica
1. (4.6 x 103
)(7.9 x 102
)
2. (8.8 x 10-1
)÷(2.5 x 101
)
3. (6.1 x 10-3
)(8.6 x 10-2
)
4. (2.25 x 102
)÷(9 x 10-4
)
XIII.- Observa la figura y contesta lo siguiente:
E
A B
M
C D
G
Menciona la intersección con el plano M
Menciona dos puntos colineales
Menciona dos puntos no colineales
Menciona dos puntos coplanares
Menciona dos puntos no coplanares
Menciona un ángulo agudo (con tres letras)
Menciona un ángulo obtuso
Menciona un ángulo llano
XIV.- Elige la respuesta correcta.
1. Dos amigos juegan tiro al blanco en los siguientes tableros: Juan gana si cae rojo y José en
verde. ¿En cuál tablero la probabilidad de ganar no es la misma para ambos?
2. Norma y Marco inventaron un juego de azar. Hicieron tableros cuadriculados y los
sombrearon de blanco y negro, por turnos avientan una piedrita sobre el tablero, si cae en
un cuadro blanco gana Norma y si cae en un cuadro negro gana Marco. ¿En cuál de los
siguiente tableros el juego resulta injusto para Norma, porque tiene menos probabilidad de
ganar que Marco?
3. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos monedas caigan 2 soles?
A) B) C) D)
4. ¿De cuántas maneras diferentes podemos elegir un cono doble si tenemos ocho
sabores para elegir? Considera que el orden si importa
A) 56 B) 16 C) 40320 D) 28
5. ¿De cuántas maneras diferentes podemos acomodar los número 1, 2 y 3, si
queremos obtener un número de 2 dígitos? Considera que el orden no importa
B) 6 B) 3 C) 12 D) 8
XV.- Calcula lo que se pide en cada problema:
1. De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué
porcentaje de alumnos ha ido de viaje?
2. Al adquirir un vehículo cuyo precio es de $880,000.00, nos hacen un
descuento del 7.5%. ¿Cuánto hay que pagar por el vehículo?
3. Ahorré dinero suficiente para comprarme un abrigo que costaba $900.00. Cuándo
llegué a la tienda este tenía una rebaja del 20%. Cuánto pagué realmente por el
abrigo?
4. Una persona pagaba el año pasado $15, 000.00 mensuales por el alquiler de su
vivienda. Si este año le aumentaron un 2% la mensualidad ¿Cuánto pagará este
año por el alquiler?
5. El precio de un artículo sin IVA es $155.00. Si el IVA es del 15% ¿Cuánto me
cuesta realmente el artículo?
Laboratorio primer bimestre  mate
Laboratorio primer bimestre  mate

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadernillo de ejercicio eso1
DOCX
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
DOCX
Examen mates adaptado
DOCX
Primero guía n°20 cuerpos geométricos ii
DOCX
Matematicas tercero
DOCX
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
DOC
Nb2 evaluacion geometria
DOCX
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Cuadernillo de ejercicio eso1
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Examen mates adaptado
Primero guía n°20 cuerpos geométricos ii
Matematicas tercero
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Nb2 evaluacion geometria
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero

La actualidad más candente (14)

DOCX
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
DOC
Guia de escritura de números
DOCX
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
DOCX
Examen matemáticas sandra
DOCX
Guias 3º periodo (reparado) profundizacion 1 de primaria
DOC
Prueba de matematica 7
DOCX
Ejercicios repaso verano 2014
DOC
Log. mat. i bim
DOC
Taller 1.1 grado sexto
PDF
prueba longitudes segundo basico
DOCX
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
DOC
Taller 1.1 grado sexto
DOC
Taller 1.1 conjuntos
DOC
Nm1 angulos en los triangulos
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Guia de escritura de números
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Examen matemáticas sandra
Guias 3º periodo (reparado) profundizacion 1 de primaria
Prueba de matematica 7
Ejercicios repaso verano 2014
Log. mat. i bim
Taller 1.1 grado sexto
prueba longitudes segundo basico
Taller nivelacion 2° periodo grado 4°
Taller 1.1 grado sexto
Taller 1.1 conjuntos
Nm1 angulos en los triangulos
Publicidad

Similar a Laboratorio primer bimestre mate (20)

DOC
Examen mate 1erº
DOCX
Diagramas 6°
DOCX
Matemáticas 7
PDF
primaria
PDF
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
DOCX
Evaluacion 3er parcial ii quim matematica
DOC
2º año 1 - sep o simce
DOC
Diagnóstico mate 2012 2013
DOC
Evaluacion mat6 06
PDF
10actividadesludicasparaoperarfracciones
PDF
Guia de Recuperacion 5
DOC
Matematicas 5
PDF
tareas - fracciones etc.
PDF
Examen actividad 4 2
PDF
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
PDF
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
DOC
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
DOC
Guia de los multiplos
DOC
Matematica cuadernillo n 28 5 toc
PDF
Ejercicios prueba cdi
Examen mate 1erº
Diagramas 6°
Matemáticas 7
primaria
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 3er parcial ii quim matematica
2º año 1 - sep o simce
Diagnóstico mate 2012 2013
Evaluacion mat6 06
10actividadesludicasparaoperarfracciones
Guia de Recuperacion 5
Matematicas 5
tareas - fracciones etc.
Examen actividad 4 2
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Guia de los multiplos
Matematica cuadernillo n 28 5 toc
Ejercicios prueba cdi
Publicidad

Más de noraesmeralda (20)

DOCX
Tarea m6
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Estadística
DOC
Tarea m1
PPTX
áNgulos ejercicio
PPTX
áNgulos adyacente y bisector
PPTX
Probabilidad concepto y definición
PPTX
Geometrìa clase uno
DOC
Tarea m8
PPT
Nomenclatura de compuestos covalentes
PPT
Simbolos en las ecuaciones
PPT
Controlando las reacciones quim
DOCX
Tarea q9
PPTX
PPT
Reacciones químicas
PPT
Balanceo de ecuaciones
Tarea m6
Estadística
Tarea m1
áNgulos ejercicio
áNgulos adyacente y bisector
Probabilidad concepto y definición
Geometrìa clase uno
Tarea m8
Nomenclatura de compuestos covalentes
Simbolos en las ecuaciones
Controlando las reacciones quim
Tarea q9
Reacciones químicas
Balanceo de ecuaciones

Laboratorio primer bimestre mate

  • 1. LABORATORIO PRIMER EXAMEN BIMESTRAL MATEMÁTICAS 8vo GRADO 1.- Realiza los ejercicios en hojas de máquina y entrégalos el día del examen en los folders de tareas a las 7:30 a.m. 2.- Puedes realizar el procedimiento con lápiz pero el resultado va con pluma y encerrado en un recuadro. 3.- No olvides ponerle nombre, fecha y grupo a tu trabajo o de lo contrario se te quitarán 10 puntos del trabajo. 4.- Este trabajo tiene un valor del 10% en la calificación del bimestre. 5.- Estudia también los temas vistos en tu libro de geometría: • Introducción a las figuras geométricas • Distancia, segmento y rayo • Medición y construcción de ángulos 6.- Estudia el capítulo 5 de tu libro de Álgebra (ejercicios que resolvimos de la serie 2) I.- Realiza los ejercicios de la serie 2 de tu libro de Algebra, del 6-15. II.- Realiza los ejercicios de la serie 3 de tu libro de álgebra, del 15 al 24. III.- Realiza los ejercicios de la serie 4 de tu libro de álgebra, del 6 al 10. IV.- Realizar los ejercicios de la serie 9 de tu libro de álgebra, del 1 al 10. V.- Realizar los ejercicios de la serie 11 de tu libro de álgebra, del 16 al 25. VI.- Realizar los ejercicios de la serie 12 de tu libro de álgebra, del 43 al 48. VII.- Realizar los ejercicios serie 13 de tu libro de álgebra, del 21 al 25. VIII.- Realizar los ejercicios serie 16 de tu libro de álgebra, del 43 al 48. IX.- Realizar los ejercicios serie 20 de tu libro de álgebra, del 13 al 18. X.- Dibuja la recta numérica de la página 6 de tu libro de geometría, y con las mismas coordenadas, encuentra la distancia entre los puntos que se te indican.
  • 2. F 1. DC ___________________ 2. AF ___________________ 3. GD ___________________ 4. BC ___________________ 5. HG ___________________ 6. EH ___________________ XI.- Expresa en notación científica los números ordinarios y convierte a números ordinarios los que aparecen en notación científica. 1. 430, 000, 000 2. 517.65 3. 0.0000956 4. 0.024 x 106 5. 7.24 x 10-4 6. 0.513 x 10-5 XII.- Efectúa las operaciones con números en notación científica 1. (4.6 x 103 )(7.9 x 102 ) 2. (8.8 x 10-1 )÷(2.5 x 101 ) 3. (6.1 x 10-3 )(8.6 x 10-2 ) 4. (2.25 x 102 )÷(9 x 10-4 ) XIII.- Observa la figura y contesta lo siguiente: E A B M C D G
  • 3. Menciona la intersección con el plano M Menciona dos puntos colineales Menciona dos puntos no colineales Menciona dos puntos coplanares Menciona dos puntos no coplanares Menciona un ángulo agudo (con tres letras) Menciona un ángulo obtuso Menciona un ángulo llano XIV.- Elige la respuesta correcta. 1. Dos amigos juegan tiro al blanco en los siguientes tableros: Juan gana si cae rojo y José en verde. ¿En cuál tablero la probabilidad de ganar no es la misma para ambos? 2. Norma y Marco inventaron un juego de azar. Hicieron tableros cuadriculados y los sombrearon de blanco y negro, por turnos avientan una piedrita sobre el tablero, si cae en un cuadro blanco gana Norma y si cae en un cuadro negro gana Marco. ¿En cuál de los siguiente tableros el juego resulta injusto para Norma, porque tiene menos probabilidad de ganar que Marco? 3. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar dos monedas caigan 2 soles?
  • 4. A) B) C) D) 4. ¿De cuántas maneras diferentes podemos elegir un cono doble si tenemos ocho sabores para elegir? Considera que el orden si importa A) 56 B) 16 C) 40320 D) 28 5. ¿De cuántas maneras diferentes podemos acomodar los número 1, 2 y 3, si queremos obtener un número de 2 dígitos? Considera que el orden no importa B) 6 B) 3 C) 12 D) 8 XV.- Calcula lo que se pide en cada problema: 1. De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué porcentaje de alumnos ha ido de viaje? 2. Al adquirir un vehículo cuyo precio es de $880,000.00, nos hacen un descuento del 7.5%. ¿Cuánto hay que pagar por el vehículo? 3. Ahorré dinero suficiente para comprarme un abrigo que costaba $900.00. Cuándo llegué a la tienda este tenía una rebaja del 20%. Cuánto pagué realmente por el abrigo? 4. Una persona pagaba el año pasado $15, 000.00 mensuales por el alquiler de su vivienda. Si este año le aumentaron un 2% la mensualidad ¿Cuánto pagará este año por el alquiler? 5. El precio de un artículo sin IVA es $155.00. Si el IVA es del 15% ¿Cuánto me cuesta realmente el artículo?