SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTEOS
Los lácteos, también denominados productos lácteos, es un grupo de alimentos que incluye la leche, así como sus derivados procesados (generalmente fermentados)V0
COMPOSICIONLas características físicas y químicas de los lácteos se testean en muchos casos de forma similar que en la leche, es decir, se emplean por ejemplo lactómetros para medir la densidad específica.V1
Lacteos
SUBPRODUCTOS
LACTEOS SIN FERMENTACIONMuchos de los lácteos que no han sido expuestos a un proceso de fermentación se comercializan en los mercados de Europa y América y se emplean como alimentos básicos, tal y como puede ser la leche, la mantequilla y la crema.
LECHELa leche es un líquido de composición compleja, blanco y opaco, de sabor dulce y pH cercano al neutro segregado por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, tras el nacimiento de la cría.
VARIEDADES DE LECHESegún su forma de higienización:Leche pasteurizada
Leche esterilizada
Leche UHT (Ultra HightTemperature)Según su forma física:Leche líquida
Leche evaporada o concentrada. Se obtiene mediante la eliminación de parte del agua de constitución.
Leche condensada. Se obtiene de la misma forma que la evaporada pero añadiendo sacarosa para asegurar su conservación.
Leche en polvo. Se obtiene sometiendo a la leche esterilizada a un proceso completo de evaporación.Según su contenido nutricional:Entera. Contiene todos los nutrientes.
Semidesnatada: Contiene menos cantidad de grasa y de vitaminas liposolubles A,D y E
Desnatada: No contiene grasa ni vitaminas liposolubles.
Enriquecidas: A la leche se le puede adicionar cualquier nutriente. La forma comercial más conocida es adicionar vitamina A y D o enriquecerla con calcio.SUBPRODUCTOS NO FERMENTADOS DE LA LECHE TRATADACrema de leche o nata (que no debe confundirse con la nata que se forma al hervir la leche) Concentrados de leche: dentro de esta categoría se encuentran la leche en polvo (liofilizada), la leche condensada (leche a la que se le ha quitado agua y añadido una gran cantidad de azúcar)
MANTEQUILLALa elaboración de la mantequilla es simple pero laboriosa: se agita un contenedor de crema (con un 36-44% de grasas) hasta que los glóbulos de grasa se rompen y pierden su estructura globular.
Mantequilla clarificada: Es un subproducto de la mantequilla elaborado tras fundirla a temperaturas moderadas (entre los 40 y 60 °C), para que tras un tiempo de reposo se llegue a separar por decantación la fase acuosa de la grasa.
Suero de mantequilla:(denominado buttermilk en inglés, literalmente ‘leche de mantequilla’) es la parte acuosa sobrante de la elaboración de la mantequilla.
MARGARINAEsta definición de margarinas y similares bajo la denominación de «productos grasos para untar» hace que algunas margarinas aparezcan mezcladas con leche como el «Bregott». Estas margarinas mezcladas poseen un 80% de contenido graso, de los cuales entre un 70 – 80% consiste en grasa de leche y el resto (20 – 30%) grasas vegetales líquidas.
LACTEOS FERMENTADOSLa fermentación se da gracias a la acción de las bacterias de la familia Lactobacillales (bacterias del ácido láctico). Algunas poblaciones como los escandinavos poseen una gran tradición en el uso de productos lácteos fermentados.
YOGURTYoğurt es el término turco para la «leche» que ha sido fermentada hasta lograr una forma final de masa semilíquida.
Tipos de FermentaciónAlgunos de los lácteos sufren de procesos de fermentación láctica, incluso fermentación alcohólicacomo puede ser el caso del kumis, o una combinación de las dos fermentaciones: fermentación heteroláctica.

Más contenido relacionado

PPTX
Leche y Derivados
PPTX
Leche y derivados composición y propiedades
PPTX
Leche y sus derivados principales
PPTX
Derivados lacteos
DOCX
analisis bromatologico del yogurt
PPTX
Productos Cárnicos Fermentados
PPTX
Productos lácteos presentacion
Leche y Derivados
Leche y derivados composición y propiedades
Leche y sus derivados principales
Derivados lacteos
analisis bromatologico del yogurt
Productos Cárnicos Fermentados
Productos lácteos presentacion

La actualidad más candente (20)

PPT
bromatologia de la carne y productos cárnicos
PPSX
Microbiologia de la leche y sus productos i
PPTX
La leche y sus derivados
PPTX
Power point de panaderia
PPTX
Fermentacion de alimentos
PPTX
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
PPTX
BACTERIAS LACTICAS
DOCX
Los principios de la conservación de alimentos
DOCX
bromatologia, mantequilla y crema de leche
PPT
La mantequilla
PPT
ElaboracióN Del Queso
PPTX
Lacteos
PPTX
Leches saborizadas
PPTX
Elaboración del yogurt.ppt
PPT
Quesos
PPTX
Presentación leche evaporada y condensada
PPT
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
PPTX
Frutas y hortalizas
bromatologia de la carne y productos cárnicos
Microbiologia de la leche y sus productos i
La leche y sus derivados
Power point de panaderia
Fermentacion de alimentos
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
BACTERIAS LACTICAS
Los principios de la conservación de alimentos
bromatologia, mantequilla y crema de leche
La mantequilla
ElaboracióN Del Queso
Lacteos
Leches saborizadas
Elaboración del yogurt.ppt
Quesos
Presentación leche evaporada y condensada
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
Frutas y hortalizas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
FAO - leche y productos lacteos
PPT
Productos lacteos
PPTX
Como hacer tacos de carne asada
PPTX
Diseno de proyectos_trabajo_final_102058_343
DOCX
PDF
Carnicería en dallas
PDF
El futuro de los lácteos
PPTX
Vinos de argentina
PPTX
Los LáCteos
PPT
Vid en argentina.
PPTX
La carne y su clasificación.
PDF
Avances en la producción de elaborados cárnicos seguros y saludables
DOCX
Inf. prac. lacteos.
PPTX
Productos lacteos
PPT
Circuito de los lácteos
PDF
Dibujo4prjstehfcghbjklñ{
PPTX
Circuito productivo de la leche
PPTX
Agentes causantes
PPTX
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
DOCX
Recursos hidrobiologicos del peru
FAO - leche y productos lacteos
Productos lacteos
Como hacer tacos de carne asada
Diseno de proyectos_trabajo_final_102058_343
Carnicería en dallas
El futuro de los lácteos
Vinos de argentina
Los LáCteos
Vid en argentina.
La carne y su clasificación.
Avances en la producción de elaborados cárnicos seguros y saludables
Inf. prac. lacteos.
Productos lacteos
Circuito de los lácteos
Dibujo4prjstehfcghbjklñ{
Circuito productivo de la leche
Agentes causantes
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
Recursos hidrobiologicos del peru
Publicidad

Similar a Lacteos (20)

PPTX
Sesión 06 (1).pptx
PPSX
PPTX
1.2 INDUSTRIA LÁCTEA Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE DERIVADOS
PPTX
Leche
DOCX
Lacteos
DOCX
Lácteos (autoguardado)
PPTX
Conservacion.pptx
PPTX
CAPITULO II LACTEOS.pptx
PPT
Los circuitos productivos
PPTX
La leche y sus derivados
PDF
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
PPTX
02 los lacteos 1
PPTX
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
PPTX
PPT
Leche en polvo y yogurt
DOCX
procesos
DOC
Capitulo vi
PDF
Lacteos y derivados
PDF
Lacteos y derivados
PDF
Lacteos Del Bosque sas
Sesión 06 (1).pptx
1.2 INDUSTRIA LÁCTEA Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE DERIVADOS
Leche
Lacteos
Lácteos (autoguardado)
Conservacion.pptx
CAPITULO II LACTEOS.pptx
Los circuitos productivos
La leche y sus derivados
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
02 los lacteos 1
Procesos Agroindustriales Jabón y Productos de LEche
Leche en polvo y yogurt
procesos
Capitulo vi
Lacteos y derivados
Lacteos y derivados
Lacteos Del Bosque sas

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Lacteos

  • 2. Los lácteos, también denominados productos lácteos, es un grupo de alimentos que incluye la leche, así como sus derivados procesados (generalmente fermentados)V0
  • 3. COMPOSICIONLas características físicas y químicas de los lácteos se testean en muchos casos de forma similar que en la leche, es decir, se emplean por ejemplo lactómetros para medir la densidad específica.V1
  • 6. LACTEOS SIN FERMENTACIONMuchos de los lácteos que no han sido expuestos a un proceso de fermentación se comercializan en los mercados de Europa y América y se emplean como alimentos básicos, tal y como puede ser la leche, la mantequilla y la crema.
  • 7. LECHELa leche es un líquido de composición compleja, blanco y opaco, de sabor dulce y pH cercano al neutro segregado por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, tras el nacimiento de la cría.
  • 8. VARIEDADES DE LECHESegún su forma de higienización:Leche pasteurizada
  • 10. Leche UHT (Ultra HightTemperature)Según su forma física:Leche líquida
  • 11. Leche evaporada o concentrada. Se obtiene mediante la eliminación de parte del agua de constitución.
  • 12. Leche condensada. Se obtiene de la misma forma que la evaporada pero añadiendo sacarosa para asegurar su conservación.
  • 13. Leche en polvo. Se obtiene sometiendo a la leche esterilizada a un proceso completo de evaporación.Según su contenido nutricional:Entera. Contiene todos los nutrientes.
  • 14. Semidesnatada: Contiene menos cantidad de grasa y de vitaminas liposolubles A,D y E
  • 15. Desnatada: No contiene grasa ni vitaminas liposolubles.
  • 16. Enriquecidas: A la leche se le puede adicionar cualquier nutriente. La forma comercial más conocida es adicionar vitamina A y D o enriquecerla con calcio.SUBPRODUCTOS NO FERMENTADOS DE LA LECHE TRATADACrema de leche o nata (que no debe confundirse con la nata que se forma al hervir la leche) Concentrados de leche: dentro de esta categoría se encuentran la leche en polvo (liofilizada), la leche condensada (leche a la que se le ha quitado agua y añadido una gran cantidad de azúcar)
  • 17. MANTEQUILLALa elaboración de la mantequilla es simple pero laboriosa: se agita un contenedor de crema (con un 36-44% de grasas) hasta que los glóbulos de grasa se rompen y pierden su estructura globular.
  • 18. Mantequilla clarificada: Es un subproducto de la mantequilla elaborado tras fundirla a temperaturas moderadas (entre los 40 y 60 °C), para que tras un tiempo de reposo se llegue a separar por decantación la fase acuosa de la grasa.
  • 19. Suero de mantequilla:(denominado buttermilk en inglés, literalmente ‘leche de mantequilla’) es la parte acuosa sobrante de la elaboración de la mantequilla.
  • 20. MARGARINAEsta definición de margarinas y similares bajo la denominación de «productos grasos para untar» hace que algunas margarinas aparezcan mezcladas con leche como el «Bregott». Estas margarinas mezcladas poseen un 80% de contenido graso, de los cuales entre un 70 – 80% consiste en grasa de leche y el resto (20 – 30%) grasas vegetales líquidas.
  • 21. LACTEOS FERMENTADOSLa fermentación se da gracias a la acción de las bacterias de la familia Lactobacillales (bacterias del ácido láctico). Algunas poblaciones como los escandinavos poseen una gran tradición en el uso de productos lácteos fermentados.
  • 22. YOGURTYoğurt es el término turco para la «leche» que ha sido fermentada hasta lograr una forma final de masa semilíquida.
  • 23. Tipos de FermentaciónAlgunos de los lácteos sufren de procesos de fermentación láctica, incluso fermentación alcohólicacomo puede ser el caso del kumis, o una combinación de las dos fermentaciones: fermentación heteroláctica.
  • 24. QUESOEl queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche fermentada y cuajada de vaca, cabra, oveja, búfalo, camella u otros mamíferos. El queso se compone de un 35-55% de agua en la que hay disueltas un 10-40% de proteínas y 4-5% de sales.
  • 35. campilobacteriosisCONSERVACION Y MANIPULACIONLos productos lácteos poseen diferentes grados, capacidades y necesidades de conservación. La capacidad de conservación afecta por igual en el caso de los lácteos a la calidad y seguridad de los mismos.
  • 36. METODOS DE CONSERVACIONpasteurización (control bacteriano mediante HTST)
  • 37. control de la temperatura (control de los procesos enzimáticos mediante la vigilancia de la cadena del frio)
  • 38. diseño de envases (control físico que garantice la atmósfera interior y su hermeticidad)
  • 39. mantener la cadena del fríoV2 V3