SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                            2011
BLOG DE MI INSTITUCIÓN

Objetivo: Construir un blog que refleje los aspectos más importantes relacionados con los
Ambientes de aprendizaje del Centro.

CARACTERISTICAS DEL BLOG Para el diseño y presentación del Blog deben tener en
cuenta las siguientes características:

1. Agregar imágenes alusivas a la Unidad Productiva (Ambientes de Aprendizaje)
asignada

2. El Blog contendrá información sobre una de las siguientes Unidades productivas
(Ambientes de Aprendizaje)

a. Diseño y desarrollo de prototipos
b. Confecciones
c. Postcosecha
d. Lácteos
e. Soldadura
f. Cárnicos
g. Agricultura
h. Mecánica Diesel y Automotriz
i. Meca trónica
j. Electrónica
k. Ebanistería
l. Marroquinería

3. Cada grupo trabajará con una Unidad productiva (Ambientes de Aprendizaje) y deberán
identificar las siguientes variables:

- Procesos que se desarrollan
- Tecnologías
- Ocupaciones en las que Ustedes se podrán desempeñar
- Proyectos en ejecución

Adicionalmente deberán realizar una breve descripción del entorno del Ambiente de
Aprendizaje (Unidad Productiva) teniendo en cuenta:

- Instalaciones

- Recursos

- Actores del Aprendizaje

Para publicar el Blog se Creara el perfil como equipo de trabajo y le colocaremos un
nombre representativo y los participantes del grupo creado. Se recomienda incluir
imágenes representativas de los ambientes de aprendizaje.

El enlace del Blog deberá ser PUBLICADO en la carpeta " Foro de Discusión" que se
encuentra en el menú principal del espacio en Blackboard, y deberás consultar uno de los
Blogs que han sido publicados y colocar un comentario



JULIANA SANTOS
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                                  2011
LEITE RIO S.L




HISTORIA

En 1975 Jesús Lence Ferreiro crea Refrileche, empresa que se dedica a la recogida y
venta de leche líquida.

Fruto de su inquietud empresarial, y conociendo los problemas del sector, decide
implantar el sistema de tanques de frío en las explotaciones ganaderas, mejorando así las
condiciones de todo el sistema de recogida de leche y por tanto la calidad del producto.
En 1981 crea su propia planta de envasado, con la denominación de "Lácteos Lence,
S.L.", iniciando su Actividad con una producción de 25.000 litros/semana.

En el año 1998 se cambia el nombre de la empresa, pasando a denominarse Leite Río
S.L., produciendo en aquel entonces 700.000 litros/día. Actualmente se envasan más de
1.000.000                                                                    litros/día.

La colaboración con los ganaderos se mantiene y amplía, con campañas de saneamiento
 de ganado,
Instalación y subvención de tanques de frío, educación en medidas de higiene y ayudas
para la adquisición de novillas de importación, etc.

La empresa crece, y en la misma medida contribuye a la modernización de la
infraestructura agraria gallega. El afán innovador, la calidad del producto y del servicio y la
colaboración con los proveedores lácteos son objetivos y estrategias que Jesús Lence ha
puesto en práctica desde antes de crear Leite Río, S.L. y siguen siendo pilares
fundamentales para la empresa.

PROVEEDORES LÁCTEOS

Leche Río recoge una materia prima excelente porque cuenta con más de 1.600
proveedores lácteos directos cuyas explotaciones y calidad de producto son controladas
por la empresa.

En este sentido, la colaboración con el productor es fundamental. En Leche Río
recogemos la leche diariamente en un horario que le permite al ganadero ordeñar, enfriar
la leche en el tanque a una temperatura inferior a 4º y limpiar el tanque antes de la
siguiente recogida, y actualmente estamos desarrollando un programa que nos va a


JULIANA SANTOS
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                          2011
permitir controlar la calidad de la alimentación del ganado.

Para ser proveedor de Leite Río, S.L. es necesario cumplir unos exigentes requisitos de
calidad higiénica y físico-química.




EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA LECHE

  1. ORDEÑO

Ganadería O Balado (O Corgo). La leche es ordeñada por un sistema semiautomático y
pasa a un tanque de frío.




JULIANA SANTOS
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                       2011
  2. TRANSPORTE EN CAMIÓN

      El proceso apenas dura unos minutos. Se hace en un camión de Transleche,
      empresa filial del grupo Leche Río.




  3. PRIMER ANÁLISIS

   Antes de descargar se efectúa un primer análisis en el que se miden parámetros de
   calidad, temperatura y microbiología




JULIANA SANTOS
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                         2011
  4. DESCARGA

      La leche pasa a un tanque en el exterior desde el que inicia su circuito por la
      fábrica: A) Se higieniza y se estandariza el nivel de grasa, en función de si es
      leche entera, desnatada o semi; B) Pasterización (elevación a 75° y descenso a
      3°); C) Homogenización (atomización de la grasa); D) Tratamiento UHT, que
      permitirá que tenga una vida de 180 días.




  5. ENVASADO
      Con la leche completamente procesada da inicio el envasado en unos módulos
      herméticos y asépticos.




  6. EMBALADO




JULIANA SANTOS
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                         2011
      los cartones se agrupan en packs de cuatro unidades y los packs en palés.
      Apenas hay intervención humana en el proceso, ejecutado por brazos robotizados.
      El palé es embolsado y finalmente retirado hacia el almacén.




  7. ALMACENAMIENTO
     La leche permanece en el almacén durante unos 5 días (tiempo para el resultado
     de los controles de calidad que se hacen durante el proceso). En el almacén de la
     planta Cabe 2 de Leche Río se fabrican varias marcas de leche. En la imagen
     aparecen almacenados 7 millones de litros.




JULIANA SANTOS
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                                2011
8. DISTRIBUCION

Transcurridos los 5 días, la leche está lista para partir a su destino. Todo el proceso desde
que la leche llega a la fábrica ha encarecido el producto entre 19 y 22 céntimos.




9. VENTA

El distribuidor, en función de sus estrategias de mercado, es el que marca el precio final




JULIANA SANTOS
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                           2011
  MATERIA PRIMA

  Sabor auténtico

  Fruto de la selección que han llevado adelante nuestros productores desde hace
  muchos años, las vacas gallegas son animales con un importante mejoramiento
  genético. Alimentadas en los mejores pastos, producen una materia prima excelente y
  natural.

  El procedimiento UHT que en nuestro caso es de tipo indirecto tubular, no permite el
  contacto directo de la leche con el vapor durante el proceso de esterilización, por lo
  que la composición del producto, sus aportes nutritivos y las características
  organolépticas de color, sabor y olor no se ven alteradas.

  PRODUCTOS DE LECHE RIO

  Leche rio                                      cremosita




  Rio calcio                                     solar




JULIANA SANTOS
EMPRESA DE LACTEOS
                                                                                            2011
  Rio frutas                              nata leyma           leche uht leyma




  LABORES QUE PUEDE DESEMPEÑAR EN EL AREA ADMINISTRATIVA

         Ser el responsable de administrar y dirigir en su totalidad a la empresa.
         Ser el responsable de coordinar y controlar todas las actividades
         administrativas de la empresa mediante la planeación, dirección, organización y
         control.
         Ser el responsable de tener la existencia de la materia prima necesaria para
         realizar el proceso de producción así como atender los pedidos de los clientes y
         realizar el envió de la documentación correspondiente a los agentes aduanales
         de os clientes.
         Ser el encargado de dirigir y realizar todas las actividades contables de la
         empresa.
         Ser el encargado de desempeñar labores de oficina en general para auxiliar a
         los ejecutivos en sus labores administrativas.




  http://www.leiterio.com/index.asp?rsl=1024

  http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/carino_s_al/apendiceA.pdf




JULIANA SANTOS

Más contenido relacionado

PPTX
Distribucion alpura
PDF
Modelo informe lacteos
PDF
Catálogo Productos Nutri
PPTX
Distribucion alpura foster
PPTX
La empresa - Lácteos San Antonio
PPTX
acopio de leche
PDF
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
PPTX
Trabajo final grupo 102058 284
Distribucion alpura
Modelo informe lacteos
Catálogo Productos Nutri
Distribucion alpura foster
La empresa - Lácteos San Antonio
acopio de leche
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Trabajo final grupo 102058 284

La actualidad más candente (18)

PDF
Manual Lacteos FAO Mantequila
PPTX
transformacion de la leche
PPTX
Diapositivas proyecto final gpo_51
PPTX
Lacteos san antonio
PPTX
Gestion del conocimiento en lácteos san antonio
PPT
Impacto Del Sector Lacteo
PDF
Calidad de la leche
DOC
Higiene y manejo de la leche
DOCX
Formulación de una planta procesadora de leche saborizada
PDF
Diseño Planta Lácteos
PPT
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
PPTX
Alpura
PPTX
Empresa
DOC
Informe de pasantias de lacteos los andes
PPT
Complejo Lechero
PDF
PDF
PDF
Manual Lacteos FAO Mantequila
transformacion de la leche
Diapositivas proyecto final gpo_51
Lacteos san antonio
Gestion del conocimiento en lácteos san antonio
Impacto Del Sector Lacteo
Calidad de la leche
Higiene y manejo de la leche
Formulación de una planta procesadora de leche saborizada
Diseño Planta Lácteos
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
Alpura
Empresa
Informe de pasantias de lacteos los andes
Complejo Lechero
Publicidad

Similar a Lacteos.... (20)

PDF
Aplicación de un blog final
PDF
Aplicación de un blog final
PPTX
Expode 3ro mercadotecnia
PPTX
nutrileche
PPTX
nutri leche
DOCX
Procesos trabajo final
PPTX
Diseno de proyectos_-_terminado
PPTX
Proceso de la leche
ODT
Industrias Manufactureras
PDF
Lacteos%5 b1%5d
PPTX
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
PPTX
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
PPTX
Proceso productivo de la leche
PPTX
Lacteos la-sabana
PPTX
Diseno de proyectos_-_terminado
PPS
Analisis Empresarial La Serenisima
PDF
Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02
PPT
Proceso productivo de la leche jenny copia
PPTX
1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx
Aplicación de un blog final
Aplicación de un blog final
Expode 3ro mercadotecnia
nutrileche
nutri leche
Procesos trabajo final
Diseno de proyectos_-_terminado
Proceso de la leche
Industrias Manufactureras
Lacteos%5 b1%5d
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
Proceso productivo de la leche
Lacteos la-sabana
Diseno de proyectos_-_terminado
Analisis Empresarial La Serenisima
Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02
Proceso productivo de la leche jenny copia
1 TECNOLOGIA DE LA LECHE introducción.pptx
Publicidad

Más de julianaandreasantos (16)

PDF
Computador hardware y softwar1
PDF
Caso arturo.....
PDF
Computador hardware y softwar1
PDF
Computador hardware y softwar1
PDF
Computador hardware y softwar1
PDF
Computador hardware y softwar1
PDF
Computador hardware y softwar1
PDF
Caso arturo.....
PDF
Biblioteca virtual sena....
PDF
Como subir evidencias
PDF
PDF
PDF
PDF
Sena juliana
Computador hardware y softwar1
Caso arturo.....
Computador hardware y softwar1
Computador hardware y softwar1
Computador hardware y softwar1
Computador hardware y softwar1
Computador hardware y softwar1
Caso arturo.....
Biblioteca virtual sena....
Como subir evidencias
Sena juliana

Lacteos....

  • 1. EMPRESA DE LACTEOS 2011 BLOG DE MI INSTITUCIÓN Objetivo: Construir un blog que refleje los aspectos más importantes relacionados con los Ambientes de aprendizaje del Centro. CARACTERISTICAS DEL BLOG Para el diseño y presentación del Blog deben tener en cuenta las siguientes características: 1. Agregar imágenes alusivas a la Unidad Productiva (Ambientes de Aprendizaje) asignada 2. El Blog contendrá información sobre una de las siguientes Unidades productivas (Ambientes de Aprendizaje) a. Diseño y desarrollo de prototipos b. Confecciones c. Postcosecha d. Lácteos e. Soldadura f. Cárnicos g. Agricultura h. Mecánica Diesel y Automotriz i. Meca trónica j. Electrónica k. Ebanistería l. Marroquinería 3. Cada grupo trabajará con una Unidad productiva (Ambientes de Aprendizaje) y deberán identificar las siguientes variables: - Procesos que se desarrollan - Tecnologías - Ocupaciones en las que Ustedes se podrán desempeñar - Proyectos en ejecución Adicionalmente deberán realizar una breve descripción del entorno del Ambiente de Aprendizaje (Unidad Productiva) teniendo en cuenta: - Instalaciones - Recursos - Actores del Aprendizaje Para publicar el Blog se Creara el perfil como equipo de trabajo y le colocaremos un nombre representativo y los participantes del grupo creado. Se recomienda incluir imágenes representativas de los ambientes de aprendizaje. El enlace del Blog deberá ser PUBLICADO en la carpeta " Foro de Discusión" que se encuentra en el menú principal del espacio en Blackboard, y deberás consultar uno de los Blogs que han sido publicados y colocar un comentario JULIANA SANTOS
  • 2. EMPRESA DE LACTEOS 2011 LEITE RIO S.L HISTORIA En 1975 Jesús Lence Ferreiro crea Refrileche, empresa que se dedica a la recogida y venta de leche líquida. Fruto de su inquietud empresarial, y conociendo los problemas del sector, decide implantar el sistema de tanques de frío en las explotaciones ganaderas, mejorando así las condiciones de todo el sistema de recogida de leche y por tanto la calidad del producto. En 1981 crea su propia planta de envasado, con la denominación de "Lácteos Lence, S.L.", iniciando su Actividad con una producción de 25.000 litros/semana. En el año 1998 se cambia el nombre de la empresa, pasando a denominarse Leite Río S.L., produciendo en aquel entonces 700.000 litros/día. Actualmente se envasan más de 1.000.000 litros/día. La colaboración con los ganaderos se mantiene y amplía, con campañas de saneamiento de ganado, Instalación y subvención de tanques de frío, educación en medidas de higiene y ayudas para la adquisición de novillas de importación, etc. La empresa crece, y en la misma medida contribuye a la modernización de la infraestructura agraria gallega. El afán innovador, la calidad del producto y del servicio y la colaboración con los proveedores lácteos son objetivos y estrategias que Jesús Lence ha puesto en práctica desde antes de crear Leite Río, S.L. y siguen siendo pilares fundamentales para la empresa. PROVEEDORES LÁCTEOS Leche Río recoge una materia prima excelente porque cuenta con más de 1.600 proveedores lácteos directos cuyas explotaciones y calidad de producto son controladas por la empresa. En este sentido, la colaboración con el productor es fundamental. En Leche Río recogemos la leche diariamente en un horario que le permite al ganadero ordeñar, enfriar la leche en el tanque a una temperatura inferior a 4º y limpiar el tanque antes de la siguiente recogida, y actualmente estamos desarrollando un programa que nos va a JULIANA SANTOS
  • 3. EMPRESA DE LACTEOS 2011 permitir controlar la calidad de la alimentación del ganado. Para ser proveedor de Leite Río, S.L. es necesario cumplir unos exigentes requisitos de calidad higiénica y físico-química. EL PROCESO DE PRODUCCION DE LA LECHE 1. ORDEÑO Ganadería O Balado (O Corgo). La leche es ordeñada por un sistema semiautomático y pasa a un tanque de frío. JULIANA SANTOS
  • 4. EMPRESA DE LACTEOS 2011 2. TRANSPORTE EN CAMIÓN El proceso apenas dura unos minutos. Se hace en un camión de Transleche, empresa filial del grupo Leche Río. 3. PRIMER ANÁLISIS Antes de descargar se efectúa un primer análisis en el que se miden parámetros de calidad, temperatura y microbiología JULIANA SANTOS
  • 5. EMPRESA DE LACTEOS 2011 4. DESCARGA La leche pasa a un tanque en el exterior desde el que inicia su circuito por la fábrica: A) Se higieniza y se estandariza el nivel de grasa, en función de si es leche entera, desnatada o semi; B) Pasterización (elevación a 75° y descenso a 3°); C) Homogenización (atomización de la grasa); D) Tratamiento UHT, que permitirá que tenga una vida de 180 días. 5. ENVASADO Con la leche completamente procesada da inicio el envasado en unos módulos herméticos y asépticos. 6. EMBALADO JULIANA SANTOS
  • 6. EMPRESA DE LACTEOS 2011 los cartones se agrupan en packs de cuatro unidades y los packs en palés. Apenas hay intervención humana en el proceso, ejecutado por brazos robotizados. El palé es embolsado y finalmente retirado hacia el almacén. 7. ALMACENAMIENTO La leche permanece en el almacén durante unos 5 días (tiempo para el resultado de los controles de calidad que se hacen durante el proceso). En el almacén de la planta Cabe 2 de Leche Río se fabrican varias marcas de leche. En la imagen aparecen almacenados 7 millones de litros. JULIANA SANTOS
  • 7. EMPRESA DE LACTEOS 2011 8. DISTRIBUCION Transcurridos los 5 días, la leche está lista para partir a su destino. Todo el proceso desde que la leche llega a la fábrica ha encarecido el producto entre 19 y 22 céntimos. 9. VENTA El distribuidor, en función de sus estrategias de mercado, es el que marca el precio final JULIANA SANTOS
  • 8. EMPRESA DE LACTEOS 2011 MATERIA PRIMA Sabor auténtico Fruto de la selección que han llevado adelante nuestros productores desde hace muchos años, las vacas gallegas son animales con un importante mejoramiento genético. Alimentadas en los mejores pastos, producen una materia prima excelente y natural. El procedimiento UHT que en nuestro caso es de tipo indirecto tubular, no permite el contacto directo de la leche con el vapor durante el proceso de esterilización, por lo que la composición del producto, sus aportes nutritivos y las características organolépticas de color, sabor y olor no se ven alteradas. PRODUCTOS DE LECHE RIO Leche rio cremosita Rio calcio solar JULIANA SANTOS
  • 9. EMPRESA DE LACTEOS 2011 Rio frutas nata leyma leche uht leyma LABORES QUE PUEDE DESEMPEÑAR EN EL AREA ADMINISTRATIVA Ser el responsable de administrar y dirigir en su totalidad a la empresa. Ser el responsable de coordinar y controlar todas las actividades administrativas de la empresa mediante la planeación, dirección, organización y control. Ser el responsable de tener la existencia de la materia prima necesaria para realizar el proceso de producción así como atender los pedidos de los clientes y realizar el envió de la documentación correspondiente a los agentes aduanales de os clientes. Ser el encargado de dirigir y realizar todas las actividades contables de la empresa. Ser el encargado de desempeñar labores de oficina en general para auxiliar a los ejecutivos en sus labores administrativas. http://www.leiterio.com/index.asp?rsl=1024 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/carino_s_al/apendiceA.pdf JULIANA SANTOS