SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Síndrome de Lambert-Eaton
Es un trastorno presináptico de la transmisión
neuromuscular causado por anticuerpos que
bloquean los canales de calcio dependientes de
voltaje del terminal presináptico, impidiendo de esta
forma la liberación de A c h .
Epidemiologia


Aparece más frecuentemente en varones (4/1). En un
7 0 % de los varones y un 2 5 % de las mujeres tiene
carácter paraneoplásico, siendo el tumor más
frecuentemente asociado a este síndrome el
carcinoma pulmonar de células pequeñas ( 5 0 % ).
También puede estar relacionado con neoplasia
maligna de mama, estomago, colon, próstata, riñón,
entre otros.
Puede asociarse a otras enfermedades, generalmente
autoinmunitarias: tirotoxicosis, hipotiroidismo,
vitíligo, anemia perniciosa, artritis reumatoide,
enfermedad celíaca, colitis ulcerosa, esclerodermia,
etc.
Clínica


La debilidad afecta con preferencia a la musculatura
proximal de los miembros inferiores, con escasa
afectación de la musculatura bulbar, aunque aparece
ptosis y diplopía en un 7 0 % de los pacientes. Es
característica la existencia de un incremento
transitorio de la fuerza tras unos segundos de
ejercicio voluntario. Los reflejos miotáticos son
hipoactivos o están abolidos, y cursa con clínica
disautonómica: sequedad de boca, impotencia, visión
borrosa, estreñimiento, etc.
Diagnóstico


Se basa en el estudio neurofisiológico y en las pruebas
serológicas. El estudio neurofisiológico demuestra
unas velocidades de conducción normales. El
potencial de acción ante un estímulo único es de
escasa amplitud. La estimulación repetitiva a bajas
frecuencias produce una respuesta decremental
similar a la observada en la miastenia gravis; a altas
frecuencias (20-30 Hz) aparece un incremento
progresivo en la amplitud del potencial (respuesta
incremental).
La prueba más sensible para el diagnóstico es la
detección de los anticuerpos anticanal de calcio que
se encuentran en un 9 5 % de los pacientes
Lambert eaton
Tratamiento


Hay respuesta a la plasmaféresis y terapia
inmunosupresora con prednisona y azatiopirina,
aunque hay que recordar que los mejores resultados
se logran con el tratamiento del tumor subyacente. El
fármaco utilizado con preferencia para mejorar la
transmisión neuromuscular es la 3-4 diaminopiridina.
También la inmunoglobulina intravenosa.

Más contenido relacionado

PPT
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
PPTX
Sindrome miastenico de eaton lambert
PPTX
Esclerosis lateral amiotrófica.
PPT
Debilidad muscular ok
PPTX
Clase 1 fisiologia cardiaca
PDF
Neuronamotora Superior e Inferior
PPTX
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
PPTX
Hemorragia intracraneal
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Sindrome miastenico de eaton lambert
Esclerosis lateral amiotrófica.
Debilidad muscular ok
Clase 1 fisiologia cardiaca
Neuronamotora Superior e Inferior
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
Hemorragia intracraneal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neuropatia periferica
PPT
parametros hemodinamicos-ppt
PPTX
Sindrome Cerebeloso
PPTX
(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)
PPT
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
PPTX
Polineuropatias
PDF
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
PPTX
Esclerosis lateral amiotrofica
PPTX
1. semiologia neurologica...parte i
PPTX
Síndromes del tronco cerebral
PPTX
Hipertension endocraneana
PPTX
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
PPTX
PDF
El síncope: una patología “traicionera”
PPTX
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
PPTX
Lesion medular
PPTX
IMAGENES EN ACV
PDF
Enfermedad Cerebro Vascular
PPTX
(2016 11-24)temblor(ppt)
Neuropatia periferica
parametros hemodinamicos-ppt
Sindrome Cerebeloso
(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)
Clase 10 Lesión de Neurona Motora Superior e Inferior
Polineuropatias
1. actividad eléctrica del corazón (Resumen)
Esclerosis lateral amiotrofica
1. semiologia neurologica...parte i
Síndromes del tronco cerebral
Hipertension endocraneana
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
El síncope: una patología “traicionera”
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Lesion medular
IMAGENES EN ACV
Enfermedad Cerebro Vascular
(2016 11-24)temblor(ppt)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)
PPTX
Lambert–Eaton myasthenic syndrome ( lems)
PPTX
Sindrome miasténico
PPTX
Síndromes miasténicos
PPT
Miastenia Gravis
PPTX
Disorders of the neuromuscular junction
PPTX
Miastenia gravis
PPTX
Miastenia Gravis 2014
PPTX
Myasthenia gravis
PPTX
Enfermedades Neuromusculares Miopatias y Tratamiento
PPTX
Sistema nervioso periferico
PPTX
Neuropeptide Y
PPT
Myasthenia gravis
PPTX
Síndromes Miasténicos.
PPTX
The neuromuscular junction disorders including myasthenia gravis
PPTX
Enfermedad de pompe powerpoint
PPTX
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
PPTX
Enfermedad de pompe
PPTX
3 síndromes paraneoplásicos
PPTX
Alteraciones de la placa motora (1) (1)
Lambert Eaton Myasthenic Syndrome (LEMS)
Lambert–Eaton myasthenic syndrome ( lems)
Sindrome miasténico
Síndromes miasténicos
Miastenia Gravis
Disorders of the neuromuscular junction
Miastenia gravis
Miastenia Gravis 2014
Myasthenia gravis
Enfermedades Neuromusculares Miopatias y Tratamiento
Sistema nervioso periferico
Neuropeptide Y
Myasthenia gravis
Síndromes Miasténicos.
The neuromuscular junction disorders including myasthenia gravis
Enfermedad de pompe powerpoint
SíNdromes ParaneopláSicos 2010
Enfermedad de pompe
3 síndromes paraneoplásicos
Alteraciones de la placa motora (1) (1)
Publicidad

Similar a Lambert eaton (20)

PPTX
Arteritis de takayasu
PPTX
Cáncer de pulmón
PPTX
Sx. antifosfolípidos.
PDF
PPTX
Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico
PPTX
Lupus Eritematoso sistémico
PPTX
LES_reumatologia.pptx
PPTX
Expo neurologia jamil
PPT
Síndromes Paraneoplásicos 2024.ppt presentación
PPTX
Mov anormales y neo
PPTX
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
DOCX
Depresión medular y pancitopenia
PPT
09-11-11
PPTX
Púrpura trombocitopénica
PPTX
Trastornos plaquetarios
PPTX
Hipertension secundaria
DOCX
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
PPTX
miastenia gravis y crisis miastenica.pptx
PPTX
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallar
DOCX
Síndrome paraneoplásicos
Arteritis de takayasu
Cáncer de pulmón
Sx. antifosfolípidos.
Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico
Lupus Eritematoso sistémico
LES_reumatologia.pptx
Expo neurologia jamil
Síndromes Paraneoplásicos 2024.ppt presentación
Mov anormales y neo
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Depresión medular y pancitopenia
09-11-11
Púrpura trombocitopénica
Trastornos plaquetarios
Hipertension secundaria
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
miastenia gravis y crisis miastenica.pptx
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Síndrome paraneoplásicos

Más de Mi rincón de Medicina (20)

PPTX
Efecto cardiovascular de la cocaína
PDF
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
PDF
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
PDF
Daniel goleman inteligencia emocional
PDF
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
PDF
Carlos beccar varela el arte de amamantar
PDF
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
PPTX
Material de sutura
PPTX
Traumatismo de cerrado abdomen
PDF
Trauma abdomen-12
DOC
Protocolo de pediatria hrusvp
PPT
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
PPTX
Aspectos preventivos del cancer
PPTX
Tratamiento oncologico cirugia
DOCX
Oncologia exp.
PPTX
Introduccion oncologia universidad (1)
DOCX
DOCX
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
PPTX
Vesicula biliar onco
PPTX
Onco expo de cáncer de vías biliares
Efecto cardiovascular de la cocaína
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Daniel goleman inteligencia emocional
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Material de sutura
Traumatismo de cerrado abdomen
Trauma abdomen-12
Protocolo de pediatria hrusvp
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Aspectos preventivos del cancer
Tratamiento oncologico cirugia
Oncologia exp.
Introduccion oncologia universidad (1)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Vesicula biliar onco
Onco expo de cáncer de vías biliares

Lambert eaton

  • 2. Es un trastorno presináptico de la transmisión neuromuscular causado por anticuerpos que bloquean los canales de calcio dependientes de voltaje del terminal presináptico, impidiendo de esta forma la liberación de A c h .
  • 3. Epidemiologia Aparece más frecuentemente en varones (4/1). En un 7 0 % de los varones y un 2 5 % de las mujeres tiene carácter paraneoplásico, siendo el tumor más frecuentemente asociado a este síndrome el carcinoma pulmonar de células pequeñas ( 5 0 % ). También puede estar relacionado con neoplasia maligna de mama, estomago, colon, próstata, riñón, entre otros.
  • 4. Puede asociarse a otras enfermedades, generalmente autoinmunitarias: tirotoxicosis, hipotiroidismo, vitíligo, anemia perniciosa, artritis reumatoide, enfermedad celíaca, colitis ulcerosa, esclerodermia, etc.
  • 5. Clínica La debilidad afecta con preferencia a la musculatura proximal de los miembros inferiores, con escasa afectación de la musculatura bulbar, aunque aparece ptosis y diplopía en un 7 0 % de los pacientes. Es característica la existencia de un incremento transitorio de la fuerza tras unos segundos de ejercicio voluntario. Los reflejos miotáticos son hipoactivos o están abolidos, y cursa con clínica disautonómica: sequedad de boca, impotencia, visión borrosa, estreñimiento, etc.
  • 6. Diagnóstico Se basa en el estudio neurofisiológico y en las pruebas serológicas. El estudio neurofisiológico demuestra unas velocidades de conducción normales. El potencial de acción ante un estímulo único es de escasa amplitud. La estimulación repetitiva a bajas frecuencias produce una respuesta decremental similar a la observada en la miastenia gravis; a altas frecuencias (20-30 Hz) aparece un incremento progresivo en la amplitud del potencial (respuesta incremental).
  • 7. La prueba más sensible para el diagnóstico es la detección de los anticuerpos anticanal de calcio que se encuentran en un 9 5 % de los pacientes
  • 9. Tratamiento Hay respuesta a la plasmaféresis y terapia inmunosupresora con prednisona y azatiopirina, aunque hay que recordar que los mejores resultados se logran con el tratamiento del tumor subyacente. El fármaco utilizado con preferencia para mejorar la transmisión neuromuscular es la 3-4 diaminopiridina. También la inmunoglobulina intravenosa.