Bucaramanga - 14, 15 y 16 Febrero de  2008 ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO
Bucaramanga - 14, 15 y 16 Febrero de  2008 LA POLITICA DE TURISMO DIRECCIÓN DE CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO Clara Inés Sánchez Arciniegas [email_address] www.mincomercio.gov.co
1. LA FUNCIÓN DE  LA POLÍTICA PÚBLICA 1.1. Formas de hacer política La  política  como  designación de propósitos y programas de las autoridades públicas . La  política   como actividad de organización y lucha por el control La  política   concebida como el ámbito del gobierno de las sociedades humanas Roth Deubel, 2006:27
2.  ELEMENTOS DE UNA POLÍTICA PUBLICA Un gobierno  Percepción de situaciones y problemas  Definición de objetivos y procesos
3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES 3.1. LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO: Fundamentos ¿ Por qué  Desarrollar el sector? Mejor imagen del país Viajeros que buscan nuevos destinos ¿Qué desarrollar? Infraestructura Bienes y servicios Productos turísticos Capital humano Apuesta por el potencial Mejores condiciones de seguridad Sector empresarial
3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES 3.1. LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO: Fundamentos ¿Quién (es)  promueven  el desarrollo?  Organizaciones públicas involucradas Comunidades con iniciativas El Estado Organizaciones privadas interesadas
3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES 3.1. LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO: Fundamentos ¿ Cómo  desarrollar La política? Formulación de lineamientos  (consenso) Difusión de lineamientos Adopción de lineamientos  (compromiso) Planeación con base en lineamientos Planeación: territorio y  alianza público/privada Articulación interinstitucional Definición de instrumentos de  intervención
3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES 3.2. LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO: instrumentos POLÍTICA PÚBLICA TURISMO Recomendaciones Herramientas y Métodos  para la implementación
3. LA POLÍTICA PÚBLICA SECTORIALES 3.3. Documentos DOCUMENTO  CONPES 3397 POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL POLÍTICA  PARA EL  DESARROLLO DEL  ECOTURISMO POLÍTICA DE SEGURIDAD POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y  COMPETITIVIDAD PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN SECTORIAL  DE TURISMO PLAN ESTRATEGICO COLOMBIA DESTINO DE  CLASE MUNDIAL PLAN DE ACCIÓN
4. EL TURISMO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010 ESTADO COMUNITARIO: Desarrollo para todos Capítulo IV: Crecimiento alto y sostenido: La condición para un desarrollo con equidad – Programas sectoriales con alto impacto: apuestas productivas  Siete Estrategias para el Turismo
4. EL TURISMO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 7 Estrategias para el Turismo Mejoramiento y  consolidación de la competitividad (incluye calidad de destinos  y productos)  Mejoramiento de la Infraestructura turística Fortalecimiento del mercado Promoción y comercialización Sistema de Información Turística Mayor conectividad aérea Estímulos a la demanda y a la oferta  Educación para cimentar una cultura turística
5. FUNDAMENTOS DEL CONPES 3397/2005 DOCUMENTO CONPES:  Política Sectorial de Turismo Elementos: DIAGNÓSTICO Limitaciones del sector Competitividad ESTRATEGIAS  COMPETITIVAS Para un modelo  de desarrollo Fortalecimiento institucional necesario para el desarrollo de la actividad 2. Mejoramiento de las condiciones de seguridad para viajeros 3. Establecimiento de una campaña agresiva y sostenida de promoción y mercadeo 4. Preparación de la oferta 5.  Formación del recurso humano y sensibilización turística 6. Consolidación de sistema de información turística y Tic‘s
7. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL 7.1. Fundamentos POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL: “ identidad  y desarrollo competitivo del patrimonio” / 2007 Construida intersectorialmente   Responde al floreciente momento turístico y cultural que vive Colombia Parte del  turismo como promotor  de identidad y dinámicas culturales en las comunidades receptoras Archivo: Mincultura
7. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL 7.2. Estrategias Desarrollo Sostenible del  turismo cultural Oferta organizada y puesta al servicio de la preservación de los valores culturales Conocimiento de la demanda para fomentar procesos de participación y de formación del talento humano  Diseño de productos de turismo cultural con atractivos y diferenciados Comunicación de la enorme riqueza cultural del país.
7. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL 7.2. Estrategias PLAN DE ACCIÓN EN EL FUTURO CERCANO CERTIFICACIÓN DE GUIAS DE TURISMO DE MUSEOS VINCULACIÓN RED DE MUSEOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS INVENTARIOS TURÍSTICOS Y CULTURALES PUBLICACIÓN DE LA GUíA DE TURISMO CULTURAL
8. GENEARILIDADES DE LA POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO / 2003 8.1. Fundamentos Construida intersectorialmente   Adopta como necesidad la planificación para el desarrollo Parte del  turismo como agente generador de procesos sociales y pedagógicos en el territorio/ destino Foto: Archivo Minambiente
8. GENEARILIDADES DE LA POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO / 2003 8.2. Elementos Líneas estratégicas Ordenamiento y planificación  Programas de monitoreo Participación de locales  Diseño de producto, calidad Fomento a organizaciones empresariales Promoción y comercialización
9. FUENTES DE CONSULTA Plan Nacional  de Desarrollo Conpes www.dnp.gov.co
9. FUENTES DE CONSULTA Generalidades sobre Turismo mundial Sitio Oficial de la Organización Mundial del Turismo www.wto.org
9. FUENTES DE CONSULTA Patrimonio  Turismo Cultural www.unesco.org www.wto.org www.mincultura.gov.co www.mincomercio.gov.co
9. FUENTES DE CONSULTA Turismo-Naturaleza www.unesco.org www.wto.org www.minambiente.gov.co www.mincomercio.gov.co
9. FUENTES DE CONSULTA Promoción Turística  de Colombia  (Internacional) www.proexport,com.co
9. FUENTES DE CONSULTA Fondo de  Promoción Turística de  Colombia www.turismocolombia.com
9. FUENTES DE CONSULTA www.mincomercio.gov.co El Ministerio Operaciones  de  Comercio Exterior Turismo Noticias Políticas Turísticas Normatividad Registro Nacional de Turismo Prevención del Turismo Sexual Rutas “Vive Colombia” Cifras del Turismo Información de Interés Enlaces
GRACIAS DIRECCIÓN DE CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO Clara Inés Sánchez Arciniegas [email_address] www.mincomercio.gov.co

Más contenido relacionado

PPT
Política Pública de Turismo
PPT
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
PDF
Estadísticas y análisis económico del turismo en Argentina
PPTX
SECRETARIA DE TURISMO (SECTUR)
PPT
Modelos de Gestión Turística
PPT
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
PPTX
Secretaria de turismo
PPTX
Política turística Castilla y León
Política Pública de Turismo
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
Estadísticas y análisis económico del turismo en Argentina
SECRETARIA DE TURISMO (SECTUR)
Modelos de Gestión Turística
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
Secretaria de turismo
Política turística Castilla y León

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas y recursos estadísticos
PPTX
Sectur
PDF
Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015
PPT
Sectur
PDF
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
PDF
Plan operativo marketing 2018
PPTX
Introducción a la Gestión Turística Sostenible
PPT
Cómo acceder a los recursos de Fontur
PDF
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
PPTX
Secretaría de turismo
PDF
Plan Estratégico Turismo 2020 Barcelona
PPTX
El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...
PDF
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del plan
PDF
Petcv ejecutivo junio 2020
PPTX
Turismo
PPTX
Sectur 2 mejorado
PPTX
GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016
PPTX
sistemas de información turística en el destino
PPT
Conceptos Generales De Turismo
Sistemas y recursos estadísticos
Sectur
Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015
Sectur
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan operativo marketing 2018
Introducción a la Gestión Turística Sostenible
Cómo acceder a los recursos de Fontur
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Secretaría de turismo
Plan Estratégico Turismo 2020 Barcelona
El ecosistema digital de Turismo de Avila - Encuentro Profesional de Turismo ...
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del plan
Petcv ejecutivo junio 2020
Turismo
Sectur 2 mejorado
GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016
sistemas de información turística en el destino
Conceptos Generales De Turismo
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Politica Nacional De Ecoturismo
PDF
Importancia de los Cluster Turísticos
PPTX
Plan Sectorial De Turismo
PDF
DOCUMENTO CONPES 3582
PPT
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
PPT
Presentacion Pagina Web
Politica Nacional De Ecoturismo
Importancia de los Cluster Turísticos
Plan Sectorial De Turismo
DOCUMENTO CONPES 3582
La PolíTica De Turismo En Colombia Asamblea Fedec
Presentacion Pagina Web
Publicidad

Similar a Lapoliticadeturismo (20)

PPTX
Calidad y competitividad turística para el desarrollo
PPTX
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
PDF
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
PPTX
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
PDF
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
PDF
Guaravito Costa Rica
PDF
Politica Nacional Ecoturismo
PPTX
GESTION-DESTINOS.UNIDAD.1.parte.1.pptx
PPT
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010
PPT
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
PPTX
PRESENTACIÓN IDECUT - RAPE 22-2-2024.pptx
PPT
Estableciendo Credibilidad y Responsabilidad para la Certificación en Turismo...
PDF
Tema 1
PPTX
planificacion turistica. Elementos de planificar elTurismo.
PDF
634109 técnico guianza turística. sofia
PDF
Plan indicativoformacion
PDF
Areas protegidas Sectur
PDF
Memoria transforma turismo Chile 2017
PDF
Turistico
PDF
Plan sectorialturismo 2011
Calidad y competitividad turística para el desarrollo
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
PRESENTACION CLASE 1.pptxPRESENTACION CLASE 1.pptx
Javiera Montes, Subsecretaria Turismo- 21 Encuentro Empresarial
Guaravito Costa Rica
Politica Nacional Ecoturismo
GESTION-DESTINOS.UNIDAD.1.parte.1.pptx
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURISTICO DE LA REPUBLICA DOMINICANA 1999-2010
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
PRESENTACIÓN IDECUT - RAPE 22-2-2024.pptx
Estableciendo Credibilidad y Responsabilidad para la Certificación en Turismo...
Tema 1
planificacion turistica. Elementos de planificar elTurismo.
634109 técnico guianza turística. sofia
Plan indicativoformacion
Areas protegidas Sectur
Memoria transforma turismo Chile 2017
Turistico
Plan sectorialturismo 2011

Más de Amigos del Parque (20)

PPT
Sircolandia
PPT
Tini 2009 oct
PPT
Tini huacarpay ch
PPT
Permacultura medellin
PPT
Sistema domestico apresenta quintal das bananeiras
PPT
Mejores racticas ecoaldeanas apresentacao eco_vida (1)
PPT
1ª caravana ecovida
PPT
Urbano suburbano apresentacao sete ecos
PPT
PET Upb presentation
PPT
Metodos de diseño
PPT
Ecoaldeas – 2006
PDF
FERIA VIRTUAL
PPT
Campamentos De Verano
PPT
Presentation Biorregional Iii A 7 Sep 05
PDF
Declacion El Llamado De La Montana Col 2006
PPT
Eldulcearomadelcafe
PDF
Resumen Prugam Sector Municipal
PDF
Comprapublicasostenible Ejemplo Ayuntamientodebarcelona
PPT
Presentacion Corta
Sircolandia
Tini 2009 oct
Tini huacarpay ch
Permacultura medellin
Sistema domestico apresenta quintal das bananeiras
Mejores racticas ecoaldeanas apresentacao eco_vida (1)
1ª caravana ecovida
Urbano suburbano apresentacao sete ecos
PET Upb presentation
Metodos de diseño
Ecoaldeas – 2006
FERIA VIRTUAL
Campamentos De Verano
Presentation Biorregional Iii A 7 Sep 05
Declacion El Llamado De La Montana Col 2006
Eldulcearomadelcafe
Resumen Prugam Sector Municipal
Comprapublicasostenible Ejemplo Ayuntamientodebarcelona
Presentacion Corta

Lapoliticadeturismo

  • 1. Bucaramanga - 14, 15 y 16 Febrero de 2008 ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO
  • 2. Bucaramanga - 14, 15 y 16 Febrero de 2008 LA POLITICA DE TURISMO DIRECCIÓN DE CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO Clara Inés Sánchez Arciniegas [email_address] www.mincomercio.gov.co
  • 3. 1. LA FUNCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA 1.1. Formas de hacer política La política como designación de propósitos y programas de las autoridades públicas . La política como actividad de organización y lucha por el control La política concebida como el ámbito del gobierno de las sociedades humanas Roth Deubel, 2006:27
  • 4. 2. ELEMENTOS DE UNA POLÍTICA PUBLICA Un gobierno Percepción de situaciones y problemas Definición de objetivos y procesos
  • 5. 3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES 3.1. LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO: Fundamentos ¿ Por qué Desarrollar el sector? Mejor imagen del país Viajeros que buscan nuevos destinos ¿Qué desarrollar? Infraestructura Bienes y servicios Productos turísticos Capital humano Apuesta por el potencial Mejores condiciones de seguridad Sector empresarial
  • 6. 3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES 3.1. LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO: Fundamentos ¿Quién (es) promueven el desarrollo? Organizaciones públicas involucradas Comunidades con iniciativas El Estado Organizaciones privadas interesadas
  • 7. 3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES 3.1. LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO: Fundamentos ¿ Cómo desarrollar La política? Formulación de lineamientos (consenso) Difusión de lineamientos Adopción de lineamientos (compromiso) Planeación con base en lineamientos Planeación: territorio y alianza público/privada Articulación interinstitucional Definición de instrumentos de intervención
  • 8. 3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECTORIALES 3.2. LA POLÍTICA PÚBLICA DE TURISMO: instrumentos POLÍTICA PÚBLICA TURISMO Recomendaciones Herramientas y Métodos para la implementación
  • 9. 3. LA POLÍTICA PÚBLICA SECTORIALES 3.3. Documentos DOCUMENTO CONPES 3397 POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO POLÍTICA DE SEGURIDAD POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COMPETITIVIDAD PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN SECTORIAL DE TURISMO PLAN ESTRATEGICO COLOMBIA DESTINO DE CLASE MUNDIAL PLAN DE ACCIÓN
  • 10. 4. EL TURISMO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010 ESTADO COMUNITARIO: Desarrollo para todos Capítulo IV: Crecimiento alto y sostenido: La condición para un desarrollo con equidad – Programas sectoriales con alto impacto: apuestas productivas Siete Estrategias para el Turismo
  • 11. 4. EL TURISMO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 7 Estrategias para el Turismo Mejoramiento y consolidación de la competitividad (incluye calidad de destinos y productos) Mejoramiento de la Infraestructura turística Fortalecimiento del mercado Promoción y comercialización Sistema de Información Turística Mayor conectividad aérea Estímulos a la demanda y a la oferta Educación para cimentar una cultura turística
  • 12. 5. FUNDAMENTOS DEL CONPES 3397/2005 DOCUMENTO CONPES: Política Sectorial de Turismo Elementos: DIAGNÓSTICO Limitaciones del sector Competitividad ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Para un modelo de desarrollo Fortalecimiento institucional necesario para el desarrollo de la actividad 2. Mejoramiento de las condiciones de seguridad para viajeros 3. Establecimiento de una campaña agresiva y sostenida de promoción y mercadeo 4. Preparación de la oferta 5. Formación del recurso humano y sensibilización turística 6. Consolidación de sistema de información turística y Tic‘s
  • 13. 7. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL 7.1. Fundamentos POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL: “ identidad y desarrollo competitivo del patrimonio” / 2007 Construida intersectorialmente Responde al floreciente momento turístico y cultural que vive Colombia Parte del turismo como promotor de identidad y dinámicas culturales en las comunidades receptoras Archivo: Mincultura
  • 14. 7. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL 7.2. Estrategias Desarrollo Sostenible del turismo cultural Oferta organizada y puesta al servicio de la preservación de los valores culturales Conocimiento de la demanda para fomentar procesos de participación y de formación del talento humano Diseño de productos de turismo cultural con atractivos y diferenciados Comunicación de la enorme riqueza cultural del país.
  • 15. 7. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL 7.2. Estrategias PLAN DE ACCIÓN EN EL FUTURO CERCANO CERTIFICACIÓN DE GUIAS DE TURISMO DE MUSEOS VINCULACIÓN RED DE MUSEOS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS INVENTARIOS TURÍSTICOS Y CULTURALES PUBLICACIÓN DE LA GUíA DE TURISMO CULTURAL
  • 16. 8. GENEARILIDADES DE LA POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO / 2003 8.1. Fundamentos Construida intersectorialmente Adopta como necesidad la planificación para el desarrollo Parte del turismo como agente generador de procesos sociales y pedagógicos en el territorio/ destino Foto: Archivo Minambiente
  • 17. 8. GENEARILIDADES DE LA POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO / 2003 8.2. Elementos Líneas estratégicas Ordenamiento y planificación Programas de monitoreo Participación de locales Diseño de producto, calidad Fomento a organizaciones empresariales Promoción y comercialización
  • 18. 9. FUENTES DE CONSULTA Plan Nacional de Desarrollo Conpes www.dnp.gov.co
  • 19. 9. FUENTES DE CONSULTA Generalidades sobre Turismo mundial Sitio Oficial de la Organización Mundial del Turismo www.wto.org
  • 20. 9. FUENTES DE CONSULTA Patrimonio Turismo Cultural www.unesco.org www.wto.org www.mincultura.gov.co www.mincomercio.gov.co
  • 21. 9. FUENTES DE CONSULTA Turismo-Naturaleza www.unesco.org www.wto.org www.minambiente.gov.co www.mincomercio.gov.co
  • 22. 9. FUENTES DE CONSULTA Promoción Turística de Colombia (Internacional) www.proexport,com.co
  • 23. 9. FUENTES DE CONSULTA Fondo de Promoción Turística de Colombia www.turismocolombia.com
  • 24. 9. FUENTES DE CONSULTA www.mincomercio.gov.co El Ministerio Operaciones de Comercio Exterior Turismo Noticias Políticas Turísticas Normatividad Registro Nacional de Turismo Prevención del Turismo Sexual Rutas “Vive Colombia” Cifras del Turismo Información de Interés Enlaces
  • 25. GRACIAS DIRECCIÓN DE CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO Clara Inés Sánchez Arciniegas [email_address] www.mincomercio.gov.co