SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Las Actitudes” Psicología de la Comunicación y Opinión Pública 08 de mayo 2007
¿ Qué son las  actitudes ? No es lo mismo mirar el mundo con unas gafas de cristal color de rosa que con unas gafas oscuras.  Nuestras actitudes son las gafas que cada uno de nosotros utiliza para mirar a su alrededor y a sí mismo, o, como dice Robert Dilts,   las actitudes son los filtros a través de los cuales percibimos la realidad .
Las Actitudes como  Filtros Esos filtros son imprescindibles, ya que la realidad es tremendamente compleja y los filtros nos permiten simplificarla y centrar nuestra atención en unos aspectos y no en otros.   Las actitudes juzgan y valoran la información y la filtran en función de la etiqueta que les hayamos asignado. 
Les ponemos etiquetas a las cosas, y esas etiquetas dirigen nuestro pensamiento en un sentido o en otro.  Cuando nos encontramos ante algo que hemos calificado como ‘interesante” nuestras reacciones son muy diferentes de las que tenemos cuando nos encontramos frente a algo que hemos calificado de “aburrido”.  Las Actitudes   como  etiquetas
Las etiquetas que le ponemos a la realidad son de muchos tipos.  Podemos distinguir tres categorías: 1.     Las opiniones que formamos sobre la realidad exterior  (por ejemplo,  los niños son ruidosos, el ruido es molesto)   2.     Las opiniones que formamos sobre nosotros mismos, sobre nuestra identidad ( dibujo bien,  soy una nerviosa)   3.      Formamos valores y escalas de valores, que nos permiten decidir que es más importante y establecer prioridades.   Muchas veces nuestros conflictos internos se deben a conflictos entre valores del mismo nivel (por ejemplo,  necesito dedicarle más tiempo a mi trabajo  puede entrar en conflicto con  necesito dedicarle más tiempo a mi familia)   Las Actitudes como  etiquetas
En cualquiera de esas tres grandes categorías nos encontramos que, con frecuencia, se identifican las actitudes con aquellas ideas que podemos expresar verbalmente y de las que no somos conscientes Muchos de nuestros filtros no se expresan verbalmente, sino que los asumimos de forma tácita.   Las actitudes
“ Las Actitudes y  La Realidad ” Decir que las actitudes son los filtros a través de los que percibimos la realidad equivale a decir que nuestras actitudes son el mapa que utilizamos para andar por el mundo y, como ya dijo Korzybski en 1941,  no debemos confundir el mapa con el territorio , ni nuestras actitudes con la realidad.
El peligro no está en la simplificación y perdida de información, el peligro está en creerse que esa generalización  es  la realidad.  El mapa no es el territorio,  las actitudes no son la realidad pero, así como un buen mapa nos puede facilitar el encontrar el camino, un buen mapa actitudinal nos hace más fácil el desenvolvernos en el mundo que nos rodea.  Un buen mapa actitudinal es sobre todo una mapa flexible y abierto que, en caso necesario,  me permita analizar la misma situación desde muchos puntos de vista y generar diferentes respuestas en cada situación. “ Las Actitudes y  La Realidad ”
Las actitudes no son la conducta, y con frecuencia nos encontraremos que el mismo comportamiento se debe a actitudes muy distintas, o que partiendo de la misma actitud se llega a conductas muy distintas.  El hecho de que las actitudes no sean iguales a la conducta significa que las actitudes no son directamente observables, tenemos que deducirlas. Las actitudes no son lo mismo que la conducta pero desde luego influyen en ella.  Por eso Robert Dilts añade que las actitudes, además de filtrar nuestra percepción,  nos dan pautas de conducta.  “ Las Actitudes y  La Conducta ”
Natalie Fauré (chic) Javiera García (amigui) Pamela Romero (emo) Cristián Aguirre (bebei gruñón) Miguel Ángel Calisto (matrix) Pablo Nualart (mateo) Integrantes:

Más contenido relacionado

PDF
AUTORREGULACIÓN
PPT
Presentacion actitud
PPSX
Viktor Frankl
PPTX
Estructura de la atencion
PDF
1. definición de conducta
PPTX
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
PPT
Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...
PPTX
La fantasia como mecanismo de defensa
AUTORREGULACIÓN
Presentacion actitud
Viktor Frankl
Estructura de la atencion
1. definición de conducta
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...
La fantasia como mecanismo de defensa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoría humanista y Etapas del Desarrollo y su Adaptación
PPTX
Psicología de las masas
PPTX
Procesos cognitivos 1
PPT
Diseño Experimental Intra-Sujetos
PPT
PPTX
Técnicas en terapia gestalt
PPTX
Brainstorming (lluvia de ideas)
PPTX
La actitud
PPTX
PPT
Memoria
PPT
Psicologia #4
PPTX
la atencion definicion y caracteristicas
PDF
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
PPTX
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
POTX
El lenguaje - Psicología
PPTX
Representación y percepción
PPT
13° Actitudes y sus componentes
PPTX
Las actitudes y conductas
PDF
Toma decisiones
PPTX
Memoria humana power point
Teoría humanista y Etapas del Desarrollo y su Adaptación
Psicología de las masas
Procesos cognitivos 1
Diseño Experimental Intra-Sujetos
Técnicas en terapia gestalt
Brainstorming (lluvia de ideas)
La actitud
Memoria
Psicologia #4
la atencion definicion y caracteristicas
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
El lenguaje - Psicología
Representación y percepción
13° Actitudes y sus componentes
Las actitudes y conductas
Toma decisiones
Memoria humana power point
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Actitudes de los seres humanos
PPTX
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
PPT
Actitudes
PPT
Las actitudes 4
PPTX
cambio de actitudes
PPT
Cambio de actitudes
DOC
Lista de cotejo investigacion final
PPT
Cambio De Actitudes
PDF
PPT
Transferencia Y Contratransferencia Amparo Septimo
PPT
Entrevista psicológica
PPT
Transferencia Contratransferencia
PDF
Diapositivas: Transferencia y contratransferencia
PPTX
Contratransferencia
 
PPTX
Concepto de transferencia y contratransferencia
PPTX
Los mecanismos de defensa 2011
PPT
Mecanismos De Defensa
PPTX
Transferencia y contratransferencia
PPT
Mecanismos de defensa
PPT
15. mecanismos de defensa
Actitudes de los seres humanos
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Actitudes
Las actitudes 4
cambio de actitudes
Cambio de actitudes
Lista de cotejo investigacion final
Cambio De Actitudes
Transferencia Y Contratransferencia Amparo Septimo
Entrevista psicológica
Transferencia Contratransferencia
Diapositivas: Transferencia y contratransferencia
Contratransferencia
 
Concepto de transferencia y contratransferencia
Los mecanismos de defensa 2011
Mecanismos De Defensa
Transferencia y contratransferencia
Mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
Publicidad

Similar a Las Actitudes (20)

PPT
Actitudes y cognicion_social_1
PPTX
Que es un juicio ,que es creencias sociales
PPTX
Que es un juicio ,que es creencias sociales
PPTX
percepción de uno mismo y los demás
PPT
Como ser feliz
PPTX
424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx
PPT
Presentacion Pnl
PDF
UNIDAD III - LA PERCEPCION
PPTX
Procesos de grupo 1
PDF
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
DOCX
Comportamiento organizacional unidad 3
PDF
7 Hábitos De La Gente Efectiva para la educacion .pdf
PDF
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
PPT
Unidad 3 Las actitudes
PPTX
Apuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptx
DOCX
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
PDF
categorízacion social, clase magistral, teoria, autores
DOCX
Psicología Social Repaso Semestral
PPT
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Actitudes y cognicion_social_1
Que es un juicio ,que es creencias sociales
Que es un juicio ,que es creencias sociales
percepción de uno mismo y los demás
Como ser feliz
424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx
Presentacion Pnl
UNIDAD III - LA PERCEPCION
Procesos de grupo 1
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
Comportamiento organizacional unidad 3
7 Hábitos De La Gente Efectiva para la educacion .pdf
REC BOOK 7 Habitos Gente Altamente Efectiva_Resumen Comentarios_Stephen Covey...
Unidad 3 Las actitudes
Apuntes de Ética,Responsabilidad Social y Transparencia .pptx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
categorízacion social, clase magistral, teoria, autores
Psicología Social Repaso Semestral
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz

Las Actitudes

  • 1. “ Las Actitudes” Psicología de la Comunicación y Opinión Pública 08 de mayo 2007
  • 2. ¿ Qué son las actitudes ? No es lo mismo mirar el mundo con unas gafas de cristal color de rosa que con unas gafas oscuras. Nuestras actitudes son las gafas que cada uno de nosotros utiliza para mirar a su alrededor y a sí mismo, o, como dice Robert Dilts,  las actitudes son los filtros a través de los cuales percibimos la realidad .
  • 3. Las Actitudes como Filtros Esos filtros son imprescindibles, ya que la realidad es tremendamente compleja y los filtros nos permiten simplificarla y centrar nuestra atención en unos aspectos y no en otros.  Las actitudes juzgan y valoran la información y la filtran en función de la etiqueta que les hayamos asignado. 
  • 4. Les ponemos etiquetas a las cosas, y esas etiquetas dirigen nuestro pensamiento en un sentido o en otro. Cuando nos encontramos ante algo que hemos calificado como ‘interesante” nuestras reacciones son muy diferentes de las que tenemos cuando nos encontramos frente a algo que hemos calificado de “aburrido”. Las Actitudes como etiquetas
  • 5. Las etiquetas que le ponemos a la realidad son de muchos tipos.  Podemos distinguir tres categorías: 1.     Las opiniones que formamos sobre la realidad exterior (por ejemplo, los niños son ruidosos, el ruido es molesto) 2.     Las opiniones que formamos sobre nosotros mismos, sobre nuestra identidad ( dibujo bien,  soy una nerviosa) 3.      Formamos valores y escalas de valores, que nos permiten decidir que es más importante y establecer prioridades.  Muchas veces nuestros conflictos internos se deben a conflictos entre valores del mismo nivel (por ejemplo, necesito dedicarle más tiempo a mi trabajo puede entrar en conflicto con necesito dedicarle más tiempo a mi familia) Las Actitudes como etiquetas
  • 6. En cualquiera de esas tres grandes categorías nos encontramos que, con frecuencia, se identifican las actitudes con aquellas ideas que podemos expresar verbalmente y de las que no somos conscientes Muchos de nuestros filtros no se expresan verbalmente, sino que los asumimos de forma tácita. Las actitudes
  • 7. “ Las Actitudes y La Realidad ” Decir que las actitudes son los filtros a través de los que percibimos la realidad equivale a decir que nuestras actitudes son el mapa que utilizamos para andar por el mundo y, como ya dijo Korzybski en 1941, no debemos confundir el mapa con el territorio , ni nuestras actitudes con la realidad.
  • 8. El peligro no está en la simplificación y perdida de información, el peligro está en creerse que esa generalización es la realidad. El mapa no es el territorio,  las actitudes no son la realidad pero, así como un buen mapa nos puede facilitar el encontrar el camino, un buen mapa actitudinal nos hace más fácil el desenvolvernos en el mundo que nos rodea. Un buen mapa actitudinal es sobre todo una mapa flexible y abierto que, en caso necesario,  me permita analizar la misma situación desde muchos puntos de vista y generar diferentes respuestas en cada situación. “ Las Actitudes y La Realidad ”
  • 9. Las actitudes no son la conducta, y con frecuencia nos encontraremos que el mismo comportamiento se debe a actitudes muy distintas, o que partiendo de la misma actitud se llega a conductas muy distintas. El hecho de que las actitudes no sean iguales a la conducta significa que las actitudes no son directamente observables, tenemos que deducirlas. Las actitudes no son lo mismo que la conducta pero desde luego influyen en ella.  Por eso Robert Dilts añade que las actitudes, además de filtrar nuestra percepción,  nos dan pautas de conducta. “ Las Actitudes y La Conducta ”
  • 10. Natalie Fauré (chic) Javiera García (amigui) Pamela Romero (emo) Cristián Aguirre (bebei gruñón) Miguel Ángel Calisto (matrix) Pablo Nualart (mateo) Integrantes: