SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA  “Preparando el Camino” ADMINISTRACION DE NEGOCIOS  I CICLO TURNO: MANAÑA - B CURSO: PSICOLOGIA TEMA: “ LA ACTITUD” AUTOR:  MARIN AYBAR VALENCIA
LA ACTITUD : CONCEPTOS ENCONTRADOS PSICOLOGIA: LA ACTITUD Mann (1970) considera que la actitud indica la organización que tiene un individuo en cuanto a sus sentimientos, creencias y predisposiciones a comportarse del modo que lo hace.   Bruvold (1970) citado por Whittaker (1981) dice que: “Las actitudes son predisposiciones a responder de una forma más o menos emocional a ciertos objetos o ideas” (Pág. 623).   DEFINICIONES
LA ACTITUD : CONCEPTOS ENCONTRADOS PSICOLOGIA: LA ACTITUD Yarlequé (2005) las actitudes en términos generales, constituyen fenómenos de carácter psicosocial de un  alto nivel de complejidad , en los que se entrelazan los aspectos  cognitivos, afectivos y conductuales.   Poseer una actitud supone un nivel de conocimiento acerca del sujeto, objeto o fenómeno actitudinal aún cuando tal conocimiento pueda ser erróneo. Involucra también una reacción emocional, positiva o negativa hacia el objeto actitudinal y una disposición para actuar a favor o en contra del objeto actitudinal.
LA ACTITUD : CONCEPTOS ENCONTRADOS PSICOLOGIA: LA ACTITUD En su definición mas Sencilla: La Actitud es la organización de ideas y creencias que se manifiestan a través de la  Conducta
LA ACTITUD : IMPORTANCIA EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD EN PRIMER LUGAR, INFLUYEN FUERTEMENTE EN EL PENSAMIENTO  O FORMA EN QUE PENSAMOS SOBRE LA INFORMACIÓN SOCIAL Y LA PROCESAMOS LAS ACTITUDES TAMBIÉN HAN SIDO FOCO DE INVESTIGACIÓN PORQUE SE HA SUPUESTO QUE SIEMPRE INFLUÍAN EN LA CONDUCTA SI LAS ACTITUDES INFLUYEN EN LA CONDUCTA, CONOCER ALGUNA COSA SOBRE ÉSTAS NOS PUEDE AYUDAR A PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN MUCHOS CONTEXTOS
LA ACTITUD : IMPORTANCIA EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD OBJETO ACTITUDINAL:  EL ABORTO ¿Cuál es tu opinión sobre el aborto?  ¿Qué es lo que pienso de las mujeres que abortan? Esta bien, debe legalizarse, estoy a Favor del aborto Estoy en contra,  el aborto debe ser siempre ilegal Puedes tener fuertes sentimientos y creencias positivas ó negativas sobre el aborto,  lo que tu piense sobre el aborto  definirán tu conducta Si crees que abortar está mal -----------  Entonces, de repente tomaras parte en alguna manifestación en contra del aborto.  (Conducta) Si no lo crees así, y si te ves en una situación igual: tal vez podrías practicarlo  (Conducta)
LA ACTITUD : CONCEPTOS RELACIONADOS  EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD El  SENTIMIENTO   es el resultado de una emoción,  a través del cual, el consciente tiene acceso al estado anímico. La  PERSONALIDAD  es un conjunto de características (Carácter, conducta, otros)  dinámicas de una persona  LA OPINIÓN : Es el concepto valorativo que se tiene respecto a alguien  o ha algo. APTITUD  Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea  para una función determinada.
LA ACTITUD : CONCEPTOS RELACIONADOS  EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD COMPORTAMIENTO  es la manera de proceder que tienen las personas  u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos  EL VALOR  es una creencia individual,  en tanto la actitud es una organización  de varias creencias focalizadas  en un objeto o situación  En la actitud, se lleva implícita la  intencionalidad de la  persona mientras que  CONDUCTA  puede ser el resultado de la actitud
LA ACTITUD : ¿CÓMO SE FORMAN LAS ACTITUDES? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Aprendizaje Proceso de  socialización Formación de Actitudes + = Directa o  indirectamente,  moldean el  modo  en que  verá el mundo  El proceso de socialización va más allá de las influencias iniciales recibidas  de padres y maestros, e incluyen toda la vida de una persona.  Por ello las  ACTITUDES son adquiridas, se aprenden y pueden ser modificadas o cambiadas   De nuestros Padres  y Profesores
LA ACTITUD : ¿CÓMO SE FORMAN LAS ACTITUDES? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Fuentes de influencia en la formación de actitudes Experiencias  Personales Influencias de Familiares y  amigos MKT Directo Medios de  Comunicación masiva
LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Los principios de esta teoría se orientan al estudio y comprensión de la "dinámica de los mensajes persuasivos" y su fundamento principal sostiene que "para que un mensaje persuasivo cambie la actitud y la conducta tiene que cambiar previamente los pensamientos o las creencias del receptor del mensaje  1. TEORIA DE LA PERSUASION
LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA El concepto de disonancia cognitiva, en Psicología, hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias, emociones y actitudes (cogniciones) que percibe una persona al mantener al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias. Es decir, el término se refiere a la percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas
LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA A.-  TEORIA LA AUTO-PRESENTACIÓN O MANEJO DE LA IMPRESIÓN : Es el proceso por el cual tratamos de controlar la impresión que los demás se forman de nosotros, presentándonos en la forma en la que nos gustaría que los demás nos vieran. -La  Auto-presentación estratégica : se trata de manipular la percepción que los demás tienen de nosotros. -La  Auto-presentación expresiva : consiste en tratar de manifestar un auto-concepto positivo a través de las propias acciones.
LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA B.-  TEORIA DE LA AUTOJUSTIFICACION : Según Leon Festinger, autor de la teoría de la  Disonancia Cognitiva  hace más de 40 años, “las personas no soportamos mantener al mismo tiempo  dos pensamientos o creencias contradictorias , y  automáticamente, justificamos dicha contradicción , aunque para ello sea necesario  recurrir a argumentaciones absurdos ”, es decir, el ser humano necesita siempre sentir que todas sus acciones, pensamientos y creencias son coherentes. En caso de no ser así se produce una “ Disonancia Cognitiva ” (o pensamientos incongruentes) y para  reducirla recurrimos a la “Justificación Insuficiente ” o  “Autojustificación ”.  Ejemplo: Una mujer fumadora lee en una revista que fumar quita varios años de vida. Ella sabe que es cierto pero lo justifica pensando “pero quita los últimos años que son los peores”.
LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA C.-  TEORIA DE LA AUTOPERCEPCION : La teoría de la  AUTOPERCEPCIÓN , propuesta por Daryl Bem (1972), supone que  cuando no estamos seguros de nuestras actitudes ,  observamos nuestra conducta, y las circunstancias en que tiene lugar, y entonces deducimos de ella cuáles son nuestras actitudes , de forma similar a como deducimos las actitudes de los demás. Lo que decimos y hacemos sería revelador para nosotros mismos  Daryl Bem propone que aquellas actitudes que se forman como consecuencia de la propia acción lo hacen a través de dos factores: – La autoobservación que un individuo hace de su comportamiento. – El establecimiento de atribuciones causales al comportamiento para explicar los sentimientos posteriores a la acción. No considera necesario apelar a los procesos motivacionales reductores de la disonancia para dar cuenta del cambio actitudinal
LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA  CONCLUSION La Teoría de  la  Auto presentación Es una explicación de por qué nuestras  acciones  parecen afectar nuestras actitudes La Teoría de  la  Auto justificación Es un marco explicativo de por qué la realización de conductas contraactitudinales  producen genuinos cambios de actitud La Teoría de  la  Auto percepción Explica los auténticos cambios de  actitud que ocurre cuando realizamos  conductas consistentes a ella
LA ACTITUD : ESTRUCTURA (I) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD MODELO UNIDIMENSIONAL Este modelo nos  indica  que la actitud proviene de  un sentimiento general ,  permanentemente positivo o negativo , hacia alguna persona, objeto o problema  Ejemplo: a Juan no le gusta comer hamburguesas.  Las creencias se reservan para las opiniones que el sujeto tiene acerca del objeto de actitud, la información, conocimiento o pensamientos que alguien tiene sobre el objeto de actitud Por ejemplo: Juan, que es carnicero, conoce cuales son los ingredientes de este producto y sabe que no son de calidad.  La intención conductual hacen referencia a la disposición a comportarse de alguna forma con respecto al objeto de actitud (Juan no come hamburguesas).
LA ACTITUD : ESTRUCTURA (II) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD COMPONENTES COGNITIVOS COMPONENTES AFECTIVOS COMPONENTES CONDUCTUALES MODELO MULTIDIMENSIONAL
LA ACTITUD : COMPONENTE COGNITIVO EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Son todas las CREENCIAS sobre el objeto de actitud E s el conjunto de  conocimientos, ideas y creencias  que posee el individuo con respecto al objetó actitudinal.  Es evidente que tales ideas, conocimientos y creencias pueden ser erróneos o correctos.   Todo ello le otorgan  una base racional a la actitud . Entonces debe dotar al estudiante de conocimientos e  ideas sólidamente enraizados en la ciencia .  DEFINICION
LA ACTITUD : COMPONENTE AFECTIVO EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD DEFINICION Son todos los SENTIMIENTOS sobre el objeto de actitud Este es el que da el tinte emocional a la actitud.  Es aquí donde el individuo vivencia emociones positivas o negativas con respecto al objeto actitudinal. Por ejemplo, algunas investigaciones reportaron que,   hay casos en que un joven postula a una carrera por razones de carácter cognitivo, quiere ser médico, porque los médicos tienen cierto estatus, gozan de respeto social, suelen tener trabajo, entre otras cosas  (componente cognitivo).  Pero, le disgusta estudiar asignaturas como biología y ciencias naturales, siente que se va desmayar cuando ve heridas graves  (componente afectivo).  Todo esto muestra que el componente afectivo de su actitud hacia la carrera de medicina esta en dirección de rechazo.
LA ACTITUD : COMPONENTE CONDUCTUAL EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Es la DISPOSICION que tengo a actuar frente al objeto de actitud Incluye toda inclinación a actuar de una manera determinada, ante el objeto actitudinal.  Éste se presenta errático y oscilante. Por ejemplo, Estudia para postular e ingresar  ( componente conductual en dirección positiva ) , pero evita las asignaturas que le disgustan y evade siempre ir a los hospitales  (conducta en dirección negativa). DEFINICION
LA ACTITUD : COMPONENTES EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD
LA ACTITUD :  FUNCIONES (I) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD En principio, todas las actitudes cumplen una función genérica de  evaluación  estimativa, es decir, es un “estado de preparación” ante un objeto. Por tanto, la actitud alerta a la persona, o la orienta, hacia los objetos de su mundo social  TEORÍAS FUNCIONALES DE LA ACTITUD:  KATZ, SMITH, BRUNER Y WHITE Y MCGUIRE  FUNCIONES AUTODEFENSIVAS FUNCION INSTRUMENTAL,  ADAPTATIVA O UTILITARIA  FUNCION EXPRESIVA DE CONOCIMIENTO FUNCION EXPRESIVA DE VALORES
LA ACTITUD :  FUNCIONES (II) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD FUNCIONES AUTODEFENSIVAS En esta función las actitudes pueden proteger a alguien de sentimientos negativos hacia sí mismo o el propio grupo, permitiendo proyecciones de estos sentimientos hacia otras personas, tales como grupos minoritarios. Función con tintes psicoanalíticos, Katz utiliza conceptos tales como racionalización o proyección para describir esta función motivacional
LA ACTITUD :  FUNCIONES (III) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD FUNCION INSTRUMENTAL,  ADAPTATIVA O UTILITARIA  Las actitudes ayudan a las personas a alcanzar objetivos  deseados, como las recompensas, o a evitar objetivos no deseados, como el castigo. Por ello  puede resultar funcional adoptar actitudes semejantes a las de las personas a las que se desea ganar como amigo
LA ACTITUD :  FUNCIONES (IV) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD FUNCION EXPRESIVA DE CONOCIMIENTO El conocimiento como guía de conducta cumple una función fundamental para la satisfacción de necesidades y además contribuye a organizar significativamente el mundo que rodea al individuo, de lo contrario este sería un caos incomprensible. Las actitudes nos permiten categorizar, a lo largo de dimensiones evaluativas establecidas, la información que nos llega como nuevas experiencias, y pueden ayudarnos a simplificar y comprender el complejo mundo en que vivimos. Por lo tanto, la actitud brinda al sujeto un marco de referencia, un sistema de categorización de los objetos y tiene un carácter eminentemente economizador de tiempo y esfuerzo
LA ACTITUD :  FUNCIONES (V) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD FUNCION EXPRESIVA DE VALORES  La manifestación de actitudes o su traducción en conductas efectivas contribuye a la definición pública y privada del autoconcepto y de los valores centrales del sujeto. Así, muchas personas, por ejemplo, desarrollan actitudes ecologistas que desempeñan esta función: piensan que el ritmo de crecimiento de nuestras sociedades es insostenible y que acabará destruyendo la naturaleza, consideran un valor central en su vida defender la naturaleza y eso les hace tener actitudes positivas hacia objetos actitudinales en principio tan diferentes como las energías alternativas, ciertas especies animales, la crítica hacia la sociedad de consumo
LA ACTITUD : CARACTERISTICAS  EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD CONJUNTO ORGANIZADO DE CONVICCIONES O CREENCIAS Las actitudes suelen presentarse como un conjunto sistemático de creencias, valores, conocimientos, expectativas, etc., que está organizado y cuyos componentes tienen una congruencia o consistencia entre sí. PREDISPOSICION O TENDENCIA A RESPONDER De un modo determinado: es una de las características más importantes de la actitud. Aunque no exista una implicación directa entre actitud y conducta, normalmente una actitud positiva/negativa hacia algo implica un comportamiento congruente (consistente) con la actitud subyacente.  PREDISPOSICION FAVORABLE O DESFAVORABLE HACIA EL OBJETO DE ACTITUD. La actitud tiene un componente afectivo-emocional (sentimientos positivos/negativos), por lo que la actitud va acompañada de carga afectiva
LA ACTITUD : CARACTERISTICAS  EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD CARÁCTER ESTABLE Y PERMANENTE La estabilidad indica que las actitudes son un conjunto consistente de creencias y actos. Esto no implica que no puedan cambiar, por el contrario, pueden crecer, deteriorarse o desaparecer por factores externos o internos  LAS ACTITUDES SON APRENDIDAS Se adquieren, principalmente, por procesos de socialización, aunque parece que en principio su  modo de aprendizaje guarda caracteres específicos frente a otro tipo de aprendizajes. Intervienen en este aprendizaje factores ambientales, sociales y familiares, los medios de comunicación grupos, la personalidad  LAS ACTITUDES SON TRANSFERIBLES Se pueden generalizar y transferir en diferentes situaciones y de diversos modos
LA ACTITUD :  CARACTERISTICAS EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Las  Actitudes Se aprenden  Se forman por experiencia directa Pueden ser el  resultado del comportamiento Tienen cualidad Motivacional Reflejan evaluación  favorable o desfavorable No son sinónimos (actitudes y comportamiento)
LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD La escala del psicólogo norteamericano  LOUIS THURSTONE  (1887-1955), creada en 1928, es el primer método diseñado para medir actitudes. En esta escala los items deben tener distancias similares entre sí, o sea, es una escala de intervalos iguales. Los pasos para construirla son los siguientes : 1. Se formula una gran cantidad de items simples y directos  2.- Un conjunto grande de expertos (´jueces’) separa a los items de acuerdo a cuán favorables o desfavorables son, esta son del 1 al 11 3.- Se calcula el promedio y la desviación standard de los puntajes asignados por los jueces a cada ítem  4.- El promedio de puntajes asignados por  los jueces a un ítem es el puntaje del ítem
LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD
LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Qué es escala de likert?   Se le da este nombre en honor al estadounidense  Rensis Likert  educador y psicólogo organizacional, desarrolló “La escala de likert” y el modelo de vinculación. También llamada  Escala Psicométrica  utilizada en cuestionarios, y es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación.
LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Qué es escala de likert?
LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? PSICOLOGIA: LA ACTITUD Escala tipo Osgood?   La escala  diferencial semántica , creada en 1952 por el psicólogo norteamericano Charles Osgood (1916-1991), se construye formulando dimensiones que servirán para medir la actitud hacia un objeto, y definiendo para cada dimensión dos términos opuestos, comúnmente adjetivos  EXPOSITOR:
LA ACTITUD : ¿PREGUNTAS? PSICOLOGIA: LA ACTITUD

Más contenido relacionado

PPTX
La actitud
PPTX
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
PPTX
Trastorno de ansiedad
PPTX
Trastornos psicoticos
PPTX
Teorias de la inteligencia
PPT
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
PPTX
Programa nacional de salud
PPTX
Evaluación del desempeño diapositivas
La actitud
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Trastorno de ansiedad
Trastornos psicoticos
Teorias de la inteligencia
EQUIVALENCIAS LÓGICAS Y SIMPLIFICACIÓN
Programa nacional de salud
Evaluación del desempeño diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPT
13° Actitudes y sus componentes
PPTX
Persuasion- psicologia social
PPT
Unidad 3 Las actitudes
PPTX
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
PDF
3. el reforzamiento positivo
PPT
Motivacion y emocion
PPTX
Gordon allport (1)
PPTX
Psicologia de la motivación
PPTX
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
PPS
Evaluación de la personalidad
DOC
PPT
Psicología organizacional y su historia
PDF
La evaluación psicológica
PPTX
Allport Gordon teorias de la personalidad
PPTX
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
PPT
La entrevista psicologica
PPT
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
PPT
Conducta Humana
PPT
Modulo 1 actitudes y comportamiento
13° Actitudes y sus componentes
Persuasion- psicologia social
Unidad 3 Las actitudes
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
3. el reforzamiento positivo
Motivacion y emocion
Gordon allport (1)
Psicologia de la motivación
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Evaluación de la personalidad
Psicología organizacional y su historia
La evaluación psicológica
Allport Gordon teorias de la personalidad
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
La entrevista psicologica
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
Conducta Humana
Modulo 1 actitudes y comportamiento
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DOCX
Actitudes positivas y negativas
PPTX
Conductas positivas y negativas en la familia
PPTX
Familias con ambiente negativo
PPT
Actitudes positiva y negativas
PPTX
Contratransferencia
 
PPT
Entrevista psicológica
PPT
Transferencia Y Contratransferencia Amparo Septimo
PDF
Diapositivas: Transferencia y contratransferencia
PPT
Transferencia Contratransferencia
PDF
PPT
Actitudes
PPTX
Los mecanismos de defensa 2011
PPTX
Concepto de transferencia y contratransferencia
PPT
La Influencia Del Entorno Familiar
PPT
Mecanismos De Defensa
PPT
Las Actitudes
 
PPTX
Actitudes de los seres humanos
PPTX
Transferencia y contratransferencia
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Actitudes positivas y negativas
Conductas positivas y negativas en la familia
Familias con ambiente negativo
Actitudes positiva y negativas
Contratransferencia
 
Entrevista psicológica
Transferencia Y Contratransferencia Amparo Septimo
Diapositivas: Transferencia y contratransferencia
Transferencia Contratransferencia
Actitudes
Los mecanismos de defensa 2011
Concepto de transferencia y contratransferencia
La Influencia Del Entorno Familiar
Mecanismos De Defensa
Las Actitudes
 
Actitudes de los seres humanos
Transferencia y contratransferencia
Publicidad

Similar a Presentacion actitud (20)

PPT
presenttacion de las actitudes y comportamiento ppt
PPT
Presentacionactitud 100622174058-phpapp01
DOC
La figura del_emprendedor_seminario(2)
PDF
categorízacion social, clase magistral, teoria, autores
PPTX
PARTE 2 - MATERIA: TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS I.pptx
PDF
La actitud
PPTX
Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...
PPTX
ACTITUDES.pptx
PPTX
5.-ACTITUDES DESDE EL ENFOQUE PSICOLOGICO.pptx
DOC
PRESENT CONTINUOUS
PPTX
ACTITUDES1.pptx
PPTX
Comportamento en salud
PPTX
Variables Psicológicas
PDF
Emocion y actitud
PPT
PPT
Psicología Social unidad III
PPTX
Conductismo
PPTX
La disonancia cognitiva
PPTX
Conductismo
presenttacion de las actitudes y comportamiento ppt
Presentacionactitud 100622174058-phpapp01
La figura del_emprendedor_seminario(2)
categorízacion social, clase magistral, teoria, autores
PARTE 2 - MATERIA: TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS I.pptx
La actitud
Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...
ACTITUDES.pptx
5.-ACTITUDES DESDE EL ENFOQUE PSICOLOGICO.pptx
PRESENT CONTINUOUS
ACTITUDES1.pptx
Comportamento en salud
Variables Psicológicas
Emocion y actitud
Psicología Social unidad III
Conductismo
La disonancia cognitiva
Conductismo

Más de Marin Valencia (11)

DOC
La codorniz monografia aybar valencia
PPT
Presentacion de codorniz
PDF
Testimonios ica
PPT
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
PPT
EVALUACION PLANEAMIENTO 2010
PPT
CARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPE
PPT
Presentación clas sunampe
PPT
Presentación caballero carmelo
PDF
Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008
PDF
Sis Hospital San Jose Chincha Resumen Ejecutivo
DOC
ESTADISTICAS 2008 HSJ
La codorniz monografia aybar valencia
Presentacion de codorniz
Testimonios ica
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
EVALUACION PLANEAMIENTO 2010
CARTERA DE PAQUETES AIS CLAS SUNAMPE
Presentación clas sunampe
Presentación caballero carmelo
Ppt Aseguramiento Ministro Nov 2008
Sis Hospital San Jose Chincha Resumen Ejecutivo
ESTADISTICAS 2008 HSJ

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Presentacion actitud

  • 1. ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA “Preparando el Camino” ADMINISTRACION DE NEGOCIOS I CICLO TURNO: MANAÑA - B CURSO: PSICOLOGIA TEMA: “ LA ACTITUD” AUTOR: MARIN AYBAR VALENCIA
  • 2. LA ACTITUD : CONCEPTOS ENCONTRADOS PSICOLOGIA: LA ACTITUD Mann (1970) considera que la actitud indica la organización que tiene un individuo en cuanto a sus sentimientos, creencias y predisposiciones a comportarse del modo que lo hace. Bruvold (1970) citado por Whittaker (1981) dice que: “Las actitudes son predisposiciones a responder de una forma más o menos emocional a ciertos objetos o ideas” (Pág. 623). DEFINICIONES
  • 3. LA ACTITUD : CONCEPTOS ENCONTRADOS PSICOLOGIA: LA ACTITUD Yarlequé (2005) las actitudes en términos generales, constituyen fenómenos de carácter psicosocial de un alto nivel de complejidad , en los que se entrelazan los aspectos cognitivos, afectivos y conductuales. Poseer una actitud supone un nivel de conocimiento acerca del sujeto, objeto o fenómeno actitudinal aún cuando tal conocimiento pueda ser erróneo. Involucra también una reacción emocional, positiva o negativa hacia el objeto actitudinal y una disposición para actuar a favor o en contra del objeto actitudinal.
  • 4. LA ACTITUD : CONCEPTOS ENCONTRADOS PSICOLOGIA: LA ACTITUD En su definición mas Sencilla: La Actitud es la organización de ideas y creencias que se manifiestan a través de la Conducta
  • 5. LA ACTITUD : IMPORTANCIA EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD EN PRIMER LUGAR, INFLUYEN FUERTEMENTE EN EL PENSAMIENTO O FORMA EN QUE PENSAMOS SOBRE LA INFORMACIÓN SOCIAL Y LA PROCESAMOS LAS ACTITUDES TAMBIÉN HAN SIDO FOCO DE INVESTIGACIÓN PORQUE SE HA SUPUESTO QUE SIEMPRE INFLUÍAN EN LA CONDUCTA SI LAS ACTITUDES INFLUYEN EN LA CONDUCTA, CONOCER ALGUNA COSA SOBRE ÉSTAS NOS PUEDE AYUDAR A PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN MUCHOS CONTEXTOS
  • 6. LA ACTITUD : IMPORTANCIA EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD OBJETO ACTITUDINAL: EL ABORTO ¿Cuál es tu opinión sobre el aborto? ¿Qué es lo que pienso de las mujeres que abortan? Esta bien, debe legalizarse, estoy a Favor del aborto Estoy en contra, el aborto debe ser siempre ilegal Puedes tener fuertes sentimientos y creencias positivas ó negativas sobre el aborto, lo que tu piense sobre el aborto definirán tu conducta Si crees que abortar está mal -----------  Entonces, de repente tomaras parte en alguna manifestación en contra del aborto. (Conducta) Si no lo crees así, y si te ves en una situación igual: tal vez podrías practicarlo (Conducta)
  • 7. LA ACTITUD : CONCEPTOS RELACIONADOS EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD El SENTIMIENTO es el resultado de una emoción, a través del cual, el consciente tiene acceso al estado anímico. La PERSONALIDAD es un conjunto de características (Carácter, conducta, otros) dinámicas de una persona LA OPINIÓN : Es el concepto valorativo que se tiene respecto a alguien o ha algo. APTITUD Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada.
  • 8. LA ACTITUD : CONCEPTOS RELACIONADOS EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD COMPORTAMIENTO es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos EL VALOR es una creencia individual, en tanto la actitud es una organización de varias creencias focalizadas en un objeto o situación En la actitud, se lleva implícita la intencionalidad de la persona mientras que CONDUCTA puede ser el resultado de la actitud
  • 9. LA ACTITUD : ¿CÓMO SE FORMAN LAS ACTITUDES? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Aprendizaje Proceso de socialización Formación de Actitudes + = Directa o indirectamente, moldean el modo en que verá el mundo El proceso de socialización va más allá de las influencias iniciales recibidas de padres y maestros, e incluyen toda la vida de una persona. Por ello las ACTITUDES son adquiridas, se aprenden y pueden ser modificadas o cambiadas De nuestros Padres y Profesores
  • 10. LA ACTITUD : ¿CÓMO SE FORMAN LAS ACTITUDES? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Fuentes de influencia en la formación de actitudes Experiencias Personales Influencias de Familiares y amigos MKT Directo Medios de Comunicación masiva
  • 11. LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Los principios de esta teoría se orientan al estudio y comprensión de la "dinámica de los mensajes persuasivos" y su fundamento principal sostiene que "para que un mensaje persuasivo cambie la actitud y la conducta tiene que cambiar previamente los pensamientos o las creencias del receptor del mensaje 1. TEORIA DE LA PERSUASION
  • 12. LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA El concepto de disonancia cognitiva, en Psicología, hace referencia a la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias, emociones y actitudes (cogniciones) que percibe una persona al mantener al mismo tiempo dos pensamientos que están en conflicto, o por un comportamiento que entra en conflicto con sus creencias. Es decir, el término se refiere a la percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas
  • 13. LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA A.- TEORIA LA AUTO-PRESENTACIÓN O MANEJO DE LA IMPRESIÓN : Es el proceso por el cual tratamos de controlar la impresión que los demás se forman de nosotros, presentándonos en la forma en la que nos gustaría que los demás nos vieran. -La Auto-presentación estratégica : se trata de manipular la percepción que los demás tienen de nosotros. -La Auto-presentación expresiva : consiste en tratar de manifestar un auto-concepto positivo a través de las propias acciones.
  • 14. LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA B.- TEORIA DE LA AUTOJUSTIFICACION : Según Leon Festinger, autor de la teoría de la Disonancia Cognitiva hace más de 40 años, “las personas no soportamos mantener al mismo tiempo dos pensamientos o creencias contradictorias , y automáticamente, justificamos dicha contradicción , aunque para ello sea necesario recurrir a argumentaciones absurdos ”, es decir, el ser humano necesita siempre sentir que todas sus acciones, pensamientos y creencias son coherentes. En caso de no ser así se produce una “ Disonancia Cognitiva ” (o pensamientos incongruentes) y para reducirla recurrimos a la “Justificación Insuficiente ” o “Autojustificación ”. Ejemplo: Una mujer fumadora lee en una revista que fumar quita varios años de vida. Ella sabe que es cierto pero lo justifica pensando “pero quita los últimos años que son los peores”.
  • 15. LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA C.- TEORIA DE LA AUTOPERCEPCION : La teoría de la AUTOPERCEPCIÓN , propuesta por Daryl Bem (1972), supone que cuando no estamos seguros de nuestras actitudes , observamos nuestra conducta, y las circunstancias en que tiene lugar, y entonces deducimos de ella cuáles son nuestras actitudes , de forma similar a como deducimos las actitudes de los demás. Lo que decimos y hacemos sería revelador para nosotros mismos Daryl Bem propone que aquellas actitudes que se forman como consecuencia de la propia acción lo hacen a través de dos factores: – La autoobservación que un individuo hace de su comportamiento. – El establecimiento de atribuciones causales al comportamiento para explicar los sentimientos posteriores a la acción. No considera necesario apelar a los procesos motivacionales reductores de la disonancia para dar cuenta del cambio actitudinal
  • 16. LA ACTITUD : COMO PODEMOS CAMBIAR DE ACTITUD EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD 2. TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA CONCLUSION La Teoría de la Auto presentación Es una explicación de por qué nuestras acciones parecen afectar nuestras actitudes La Teoría de la Auto justificación Es un marco explicativo de por qué la realización de conductas contraactitudinales producen genuinos cambios de actitud La Teoría de la Auto percepción Explica los auténticos cambios de actitud que ocurre cuando realizamos conductas consistentes a ella
  • 17. LA ACTITUD : ESTRUCTURA (I) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD MODELO UNIDIMENSIONAL Este modelo nos indica que la actitud proviene de un sentimiento general , permanentemente positivo o negativo , hacia alguna persona, objeto o problema Ejemplo: a Juan no le gusta comer hamburguesas. Las creencias se reservan para las opiniones que el sujeto tiene acerca del objeto de actitud, la información, conocimiento o pensamientos que alguien tiene sobre el objeto de actitud Por ejemplo: Juan, que es carnicero, conoce cuales son los ingredientes de este producto y sabe que no son de calidad. La intención conductual hacen referencia a la disposición a comportarse de alguna forma con respecto al objeto de actitud (Juan no come hamburguesas).
  • 18. LA ACTITUD : ESTRUCTURA (II) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD COMPONENTES COGNITIVOS COMPONENTES AFECTIVOS COMPONENTES CONDUCTUALES MODELO MULTIDIMENSIONAL
  • 19. LA ACTITUD : COMPONENTE COGNITIVO EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Son todas las CREENCIAS sobre el objeto de actitud E s el conjunto de conocimientos, ideas y creencias que posee el individuo con respecto al objetó actitudinal. Es evidente que tales ideas, conocimientos y creencias pueden ser erróneos o correctos. Todo ello le otorgan una base racional a la actitud . Entonces debe dotar al estudiante de conocimientos e ideas sólidamente enraizados en la ciencia . DEFINICION
  • 20. LA ACTITUD : COMPONENTE AFECTIVO EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD DEFINICION Son todos los SENTIMIENTOS sobre el objeto de actitud Este es el que da el tinte emocional a la actitud. Es aquí donde el individuo vivencia emociones positivas o negativas con respecto al objeto actitudinal. Por ejemplo, algunas investigaciones reportaron que, hay casos en que un joven postula a una carrera por razones de carácter cognitivo, quiere ser médico, porque los médicos tienen cierto estatus, gozan de respeto social, suelen tener trabajo, entre otras cosas (componente cognitivo). Pero, le disgusta estudiar asignaturas como biología y ciencias naturales, siente que se va desmayar cuando ve heridas graves (componente afectivo). Todo esto muestra que el componente afectivo de su actitud hacia la carrera de medicina esta en dirección de rechazo.
  • 21. LA ACTITUD : COMPONENTE CONDUCTUAL EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Es la DISPOSICION que tengo a actuar frente al objeto de actitud Incluye toda inclinación a actuar de una manera determinada, ante el objeto actitudinal. Éste se presenta errático y oscilante. Por ejemplo, Estudia para postular e ingresar ( componente conductual en dirección positiva ) , pero evita las asignaturas que le disgustan y evade siempre ir a los hospitales (conducta en dirección negativa). DEFINICION
  • 22. LA ACTITUD : COMPONENTES EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD
  • 23. LA ACTITUD : FUNCIONES (I) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD En principio, todas las actitudes cumplen una función genérica de evaluación estimativa, es decir, es un “estado de preparación” ante un objeto. Por tanto, la actitud alerta a la persona, o la orienta, hacia los objetos de su mundo social TEORÍAS FUNCIONALES DE LA ACTITUD: KATZ, SMITH, BRUNER Y WHITE Y MCGUIRE FUNCIONES AUTODEFENSIVAS FUNCION INSTRUMENTAL, ADAPTATIVA O UTILITARIA FUNCION EXPRESIVA DE CONOCIMIENTO FUNCION EXPRESIVA DE VALORES
  • 24. LA ACTITUD : FUNCIONES (II) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD FUNCIONES AUTODEFENSIVAS En esta función las actitudes pueden proteger a alguien de sentimientos negativos hacia sí mismo o el propio grupo, permitiendo proyecciones de estos sentimientos hacia otras personas, tales como grupos minoritarios. Función con tintes psicoanalíticos, Katz utiliza conceptos tales como racionalización o proyección para describir esta función motivacional
  • 25. LA ACTITUD : FUNCIONES (III) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD FUNCION INSTRUMENTAL, ADAPTATIVA O UTILITARIA Las actitudes ayudan a las personas a alcanzar objetivos deseados, como las recompensas, o a evitar objetivos no deseados, como el castigo. Por ello puede resultar funcional adoptar actitudes semejantes a las de las personas a las que se desea ganar como amigo
  • 26. LA ACTITUD : FUNCIONES (IV) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD FUNCION EXPRESIVA DE CONOCIMIENTO El conocimiento como guía de conducta cumple una función fundamental para la satisfacción de necesidades y además contribuye a organizar significativamente el mundo que rodea al individuo, de lo contrario este sería un caos incomprensible. Las actitudes nos permiten categorizar, a lo largo de dimensiones evaluativas establecidas, la información que nos llega como nuevas experiencias, y pueden ayudarnos a simplificar y comprender el complejo mundo en que vivimos. Por lo tanto, la actitud brinda al sujeto un marco de referencia, un sistema de categorización de los objetos y tiene un carácter eminentemente economizador de tiempo y esfuerzo
  • 27. LA ACTITUD : FUNCIONES (V) EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD FUNCION EXPRESIVA DE VALORES La manifestación de actitudes o su traducción en conductas efectivas contribuye a la definición pública y privada del autoconcepto y de los valores centrales del sujeto. Así, muchas personas, por ejemplo, desarrollan actitudes ecologistas que desempeñan esta función: piensan que el ritmo de crecimiento de nuestras sociedades es insostenible y que acabará destruyendo la naturaleza, consideran un valor central en su vida defender la naturaleza y eso les hace tener actitudes positivas hacia objetos actitudinales en principio tan diferentes como las energías alternativas, ciertas especies animales, la crítica hacia la sociedad de consumo
  • 28. LA ACTITUD : CARACTERISTICAS EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD CONJUNTO ORGANIZADO DE CONVICCIONES O CREENCIAS Las actitudes suelen presentarse como un conjunto sistemático de creencias, valores, conocimientos, expectativas, etc., que está organizado y cuyos componentes tienen una congruencia o consistencia entre sí. PREDISPOSICION O TENDENCIA A RESPONDER De un modo determinado: es una de las características más importantes de la actitud. Aunque no exista una implicación directa entre actitud y conducta, normalmente una actitud positiva/negativa hacia algo implica un comportamiento congruente (consistente) con la actitud subyacente. PREDISPOSICION FAVORABLE O DESFAVORABLE HACIA EL OBJETO DE ACTITUD. La actitud tiene un componente afectivo-emocional (sentimientos positivos/negativos), por lo que la actitud va acompañada de carga afectiva
  • 29. LA ACTITUD : CARACTERISTICAS EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD CARÁCTER ESTABLE Y PERMANENTE La estabilidad indica que las actitudes son un conjunto consistente de creencias y actos. Esto no implica que no puedan cambiar, por el contrario, pueden crecer, deteriorarse o desaparecer por factores externos o internos LAS ACTITUDES SON APRENDIDAS Se adquieren, principalmente, por procesos de socialización, aunque parece que en principio su modo de aprendizaje guarda caracteres específicos frente a otro tipo de aprendizajes. Intervienen en este aprendizaje factores ambientales, sociales y familiares, los medios de comunicación grupos, la personalidad LAS ACTITUDES SON TRANSFERIBLES Se pueden generalizar y transferir en diferentes situaciones y de diversos modos
  • 30. LA ACTITUD : CARACTERISTICAS EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Las Actitudes Se aprenden Se forman por experiencia directa Pueden ser el resultado del comportamiento Tienen cualidad Motivacional Reflejan evaluación favorable o desfavorable No son sinónimos (actitudes y comportamiento)
  • 31. LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD La escala del psicólogo norteamericano LOUIS THURSTONE (1887-1955), creada en 1928, es el primer método diseñado para medir actitudes. En esta escala los items deben tener distancias similares entre sí, o sea, es una escala de intervalos iguales. Los pasos para construirla son los siguientes : 1. Se formula una gran cantidad de items simples y directos 2.- Un conjunto grande de expertos (´jueces’) separa a los items de acuerdo a cuán favorables o desfavorables son, esta son del 1 al 11 3.- Se calcula el promedio y la desviación standard de los puntajes asignados por los jueces a cada ítem 4.- El promedio de puntajes asignados por los jueces a un ítem es el puntaje del ítem
  • 32. LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD
  • 33. LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Qué es escala de likert? Se le da este nombre en honor al estadounidense Rensis Likert educador y psicólogo organizacional, desarrolló “La escala de likert” y el modelo de vinculación. También llamada Escala Psicométrica utilizada en cuestionarios, y es la escala de uso más amplio en encuestas para la investigación.
  • 34. LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? EXPOSITOR: PSICOLOGIA: LA ACTITUD Qué es escala de likert?
  • 35. LA ACTITUD : ¿CÓMO SE MIDEN? PSICOLOGIA: LA ACTITUD Escala tipo Osgood? La escala diferencial semántica , creada en 1952 por el psicólogo norteamericano Charles Osgood (1916-1991), se construye formulando dimensiones que servirán para medir la actitud hacia un objeto, y definiendo para cada dimensión dos términos opuestos, comúnmente adjetivos EXPOSITOR:
  • 36. LA ACTITUD : ¿PREGUNTAS? PSICOLOGIA: LA ACTITUD