SlideShare una empresa de Scribd logo
Las estepas..................................martin alberto belaustegui
Las estepas son territorios de escasa humedad y escasa vegetación.
Estos territorios están aislados de los vientos húmedos que vienen del
mar.
Así, las Montañas rocosas en Estados Unidos y la Cordillera de los Andes
en Argentina detienen los vientos húmedos procedentes del Océano Pacífico
y generan la estepa árida.
Estepas de Asia
Quienes viajan en avión sobre el sur de Rusia, Mongolia y la China pueden
observar, durante cientos de kilómetros una extensión desértica,
desolada y cubierta de pastos duros y arbustos. Es la estepa asiática
Estepas de América
Las mesetas del oeste de Estados Unidos (Oregón, Nevada, Utah, Arizona)y
las centrales (Misuri, Nebraska y Colorado) son áridas y casi desiertas.
A estas estepas se las suele llamar “praderas”. En América del sur
las estepas cubren la Patagonia argentina
Antílope en la estepa asiática
Las estepas también se forman por el régimen
anticiclónico, sobre todo en invierno.
Se llama anticiclónica a la zona donde existe una
alta presión atmosférica en la parte interna y baja
en la externa.
Se forma asì una columna de aire descendente,
frío y seco, que trae tiempo seco. Esto es lo que
sucede en Siberia (Rusia)
Mapa de los continentes
del mundo mostrando
los territorios donde hay
estepas
Estepas de África y Australia
En Australia hay zonas de vegetación escasa y baja, semejantes a las
de las estepas africanas situadas entre la faja central ecuatorial y las
zonas desérticas del Sahara (África)
Estepa africana
Estepa rusa
Estepa patagónica
Vegetación de la estepa
Se halla formada principalmente por gramíneas.
Las gramíneas son una familia de plantas monocotiledóneas de tallo de
forma cilíndrica, nudoso y generalmente hueco, hojas alternas que
abrazan el tallo, flores agrupadas en espigas o en panojas y grano seco
cubierto por las escamas de la flor. El trigo, el maíz y el centeno
pertenecen a las gramíneas.
Entre estas gramíneas se encuentra el esparto y se cree que del nombre
de esta planta stipa tenacissima) proviene la palabra “estepa”.
Diferenciamos sabanas de estepas:
La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetación
se encuentra formando un estrato herbáceo de gramíneas perennes, salpicadas
por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos, de talla
inferior a 10 m. Las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas.
Actividad 1. Decir qué son las estepas
.............................................................................
.............................................................................
.............................................................................
Animales de la estepa
Adaptados a la vida en las estepas encontramos el yac (buey peludo), cabras,
ovejas y roedores.Tambien animales insectívoros como topos, conejos salvajes,
ratas, marmotas; reptiles como vìboras, culebras, lagartos. Hay aves como las
avestruces. En las estepas abundan las langostas que se trasladan por millones
a las zonas cultivadas y destruyen toda forma de vegetaciòn
Yac Topo Conejo salvaje
Marmota Esparto
Avestruz
.............................................................................
Actividad 2. En la hoja de carpeta anoten qué ven en cada foto, por
ejemplo, Foto 1: antílope en la estepa asiática.
Foto 2: ....................
Actividad 3. Crucigrama
Las estepas

Más contenido relacionado

DOCX
La selva alta
DOCX
Matriz de consistencia bertha limachi choque examen
PPT
selva baja
PPTX
Evaluación de Proyectos
PDF
Planeacion y desarrollo de producto gp
PPTX
Estepa patagónica powerpoint
PPTX
Fenomenos naturales
PDF
Scopus - guía rápida de referencia
La selva alta
Matriz de consistencia bertha limachi choque examen
selva baja
Evaluación de Proyectos
Planeacion y desarrollo de producto gp
Estepa patagónica powerpoint
Fenomenos naturales
Scopus - guía rápida de referencia

Destacado (20)

PPT
Zwischen Social und Media - Was Journalisten in digitalen Zeiten können müssen
PDF
Brand-Studie: Schweizer Grossfirmen bei Google (Abstract)
PDF
Ci produktflyer vision_mai2012
PDF
Relicamp12 – Das Web 2.0 ist tot. Es lebe das Überallinternet!
PPT
LinkedIn
PDF
Skapandi vinnuumhverfi
PPTX
La gran depresión
DOCX
Hipervinculos 1 g_guadalupe-4
PPT
Bowtrol doppelpunkt reiniger
PDF
Magento: Event/Observer
PDF
Agotamiento de la via administrativa en materia tributaria tc
PPT
Ist Rumänien EU-reif?
PDF
COMERCIO B2B
PPT
Diigo -Bookmarking Werkzeug
PDF
Ceph: Open Source Cloud Storage (Webinar vom 25.02.2015)
PPSX
Metodologia programacion
PPTX
LAS TICS
PPTX
Evolución de windows
PPTX
Ortiz daniel 1_a_kwt_describcióngeneral
PPTX
Estructura física-y-lógica-de-la-pc.-presentación
Zwischen Social und Media - Was Journalisten in digitalen Zeiten können müssen
Brand-Studie: Schweizer Grossfirmen bei Google (Abstract)
Ci produktflyer vision_mai2012
Relicamp12 – Das Web 2.0 ist tot. Es lebe das Überallinternet!
LinkedIn
Skapandi vinnuumhverfi
La gran depresión
Hipervinculos 1 g_guadalupe-4
Bowtrol doppelpunkt reiniger
Magento: Event/Observer
Agotamiento de la via administrativa en materia tributaria tc
Ist Rumänien EU-reif?
COMERCIO B2B
Diigo -Bookmarking Werkzeug
Ceph: Open Source Cloud Storage (Webinar vom 25.02.2015)
Metodologia programacion
LAS TICS
Evolución de windows
Ortiz daniel 1_a_kwt_describcióngeneral
Estructura física-y-lógica-de-la-pc.-presentación
Publicidad

Similar a Las estepas (20)

ODP
Sociales presentacion miriam, maría martín, jenny y jose antonio.
PPTX
ODP
Sociales presentacion miriam, maría martín, jenny y jose antonio.
PPTX
Sistema de clasificacion vegetal segun harling
PPT
Clasificación de plantas
PDF
Ecosistemas de mexico
PPTX
PPTX
6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx
PPT
Ecosistemas Conde Arruga
PPTX
biomas del mundo
PPSX
La estepamejor
DOCX
PPT
El desierto de sonora
PPTX
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
PDF
Educación ambiental. Fasículo 16
PPTX
Los matorrales
 
PPT
Biomas terrestres
Sociales presentacion miriam, maría martín, jenny y jose antonio.
Sociales presentacion miriam, maría martín, jenny y jose antonio.
Sistema de clasificacion vegetal segun harling
Clasificación de plantas
Ecosistemas de mexico
6363PERUANA PLANTA Y FLORA DE ESTE PAIS.pptx
Ecosistemas Conde Arruga
biomas del mundo
La estepamejor
El desierto de sonora
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Educación ambiental. Fasículo 16
Los matorrales
 
Biomas terrestres
Publicidad

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

DOCX
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
DOCX
Fauna de Amèrica
DOCX
Primeros animales que trajeron los españoles
DOCX
Leonardo Da Vinci
DOCX
Laureana Ferrari de Olazábal
DOCX
San Martín y la Campaña al Perú
DOCX
San Martín - Campaña de Chile
DOCX
Formación del Ejército de los Andes
DOCX
San Martìn primeras actuaciones
DOCX
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
DOCX
Argentina, mapa de puertos
DOCX
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
DOCX
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
DOCX
El maíz y los pueblos originarios de América
DOCX
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
DOCX
Alfredo Bernardo Nobel
DOCX
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
DOCX
Antiguos aborígenes del territorio argentino
DOCX
Evolución de la Humanidad
DOCX
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Fauna de Amèrica
Primeros animales que trajeron los españoles
Leonardo Da Vinci
Laureana Ferrari de Olazábal
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín - Campaña de Chile
Formación del Ejército de los Andes
San Martìn primeras actuaciones
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Argentina, mapa de puertos
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
El maíz y los pueblos originarios de América
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Alfredo Bernardo Nobel
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Evolución de la Humanidad
El relieve terrestre y los factores que lo modifican

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)

Las estepas

  • 1. Las estepas..................................martin alberto belaustegui Las estepas son territorios de escasa humedad y escasa vegetación. Estos territorios están aislados de los vientos húmedos que vienen del mar. Así, las Montañas rocosas en Estados Unidos y la Cordillera de los Andes en Argentina detienen los vientos húmedos procedentes del Océano Pacífico y generan la estepa árida. Estepas de Asia Quienes viajan en avión sobre el sur de Rusia, Mongolia y la China pueden observar, durante cientos de kilómetros una extensión desértica, desolada y cubierta de pastos duros y arbustos. Es la estepa asiática Estepas de América Las mesetas del oeste de Estados Unidos (Oregón, Nevada, Utah, Arizona)y las centrales (Misuri, Nebraska y Colorado) son áridas y casi desiertas. A estas estepas se las suele llamar “praderas”. En América del sur las estepas cubren la Patagonia argentina Antílope en la estepa asiática Las estepas también se forman por el régimen anticiclónico, sobre todo en invierno. Se llama anticiclónica a la zona donde existe una alta presión atmosférica en la parte interna y baja en la externa. Se forma asì una columna de aire descendente, frío y seco, que trae tiempo seco. Esto es lo que sucede en Siberia (Rusia) Mapa de los continentes del mundo mostrando los territorios donde hay estepas
  • 2. Estepas de África y Australia En Australia hay zonas de vegetación escasa y baja, semejantes a las de las estepas africanas situadas entre la faja central ecuatorial y las zonas desérticas del Sahara (África) Estepa africana Estepa rusa Estepa patagónica Vegetación de la estepa Se halla formada principalmente por gramíneas. Las gramíneas son una familia de plantas monocotiledóneas de tallo de forma cilíndrica, nudoso y generalmente hueco, hojas alternas que abrazan el tallo, flores agrupadas en espigas o en panojas y grano seco cubierto por las escamas de la flor. El trigo, el maíz y el centeno pertenecen a las gramíneas. Entre estas gramíneas se encuentra el esparto y se cree que del nombre de esta planta stipa tenacissima) proviene la palabra “estepa”. Diferenciamos sabanas de estepas: La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato herbáceo de gramíneas perennes, salpicadas por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos, de talla inferior a 10 m. Las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. Actividad 1. Decir qué son las estepas ............................................................................. ............................................................................. ............................................................................. Animales de la estepa Adaptados a la vida en las estepas encontramos el yac (buey peludo), cabras, ovejas y roedores.Tambien animales insectívoros como topos, conejos salvajes, ratas, marmotas; reptiles como vìboras, culebras, lagartos. Hay aves como las avestruces. En las estepas abundan las langostas que se trasladan por millones a las zonas cultivadas y destruyen toda forma de vegetaciòn Yac Topo Conejo salvaje Marmota Esparto Avestruz
  • 3. ............................................................................. Actividad 2. En la hoja de carpeta anoten qué ven en cada foto, por ejemplo, Foto 1: antílope en la estepa asiática. Foto 2: .................... Actividad 3. Crucigrama