Grecia Estefanía Acevedo Hernández
 Leonardo Daniel Cabrera Rodríguez
  Leslie Guadalupe Corona Guevara
       Noraida Elideth Rosas Jacobo
   Fijar metas es una técnica motivacional muy
    efectiva. Más aún, la manera en cómo se
    fijan esas metas es crucial.

   Existe multitud de razones para que las
    personas se unan a los grupos, muchas
    razones se deben a la satisfacción de
    alguna necesidad o por la proximidad y la
    interacción constante, la similitud o por las
    metas y actividades de grupo.
   El grupo es algo más que la suma de sus
    miembros individuales. Las metas, las
    interacciones y el desempeño están
    firmemente determinados por las
    características individuales de sus
    miembros. Existen tres características
    individuales sobresalientes que explican la
    influencia que tiene un miembro
    en el grupo.
   La participación en la meta implica que " de
    una u otra forma en las metas del grupo
    están expresadas las metas individuales de
    sus integrantes”. (Pérez Yera, A. 1996)

      El grupo aporta en la planificación de las
    metas que está determinado por las
    condiciones de la actividad grupal (Fuentes,
    M. 1993:99). De esta manera constituye un
    resorte psicológico para su actuación y
    alcance.
Entendemos que la meta participativa constituye una necesidad
            de los equipo, por lo que se hace necesario
             establecer las condiciones para su logro:

   Que en el equipo predomine una dirección democrática.
   Se tomen en consideración las opiniones de los integrantes del
    equipo.
   La definición de las metas se lleve a cabo en discusiones de
    grupo.
   Se tenga en cuenta las posibilidades de los integrantes y del
    equipo en su conjunto para la obtención de las metas previstas.
   Exista un control adecuado y estable del desempeño desde el
    equipo con relación al cumplimiento de las metas, y una
    estimulación constante para alcanzar los objetivos propuestos
    una vez que ellos comprenden el porqué, para qué, y cómo
    lograr la meta.
   El establecimiento de la meta final sea por consenso.
   Las metas se ven, generalmente como el
    lugar en donde al grupo le gustaría estar, o
    fuera de la dificultad o fuera del lugar en
    que no le gustaría estar.

   Los objetivos son los medios específicos y
    a plazo más corto, de alcanzar la meta
    aunque frecuentemente ambos términos,
    objetivos y metas sean utilizados
    intercambiablemente.
   La centralidad de las metas como concepto
    de grupo es de tal naturaleza que algunos
    teóricos definen al grupo como un sistema
    de búsqueda de metas. Las metas de
    grupos influyen en todos los aspectos de la
    conducta del grupo.

               El miembro individual debe tener la
               sensación de que las metas del grupo
               son sus metas y que el grupo es su
               grupo.
   Las metas de un grupo pueden constituir
    las razones para que una persona se
    sienta atraído hacia él. Pero no siempre es
    posible identificar las metas de los grupos.

   La suposición de que los grupos formales
    cuentan siempre con metas claras se debe
    moderar mediante la compresión de que la
    percepción, las actitudes, la personalidad y
    el aprendizaje pueden distorsionar las
    metas.
Ejemplo:
 En una casa uno de los objetivos es
  seguir como grupo en el mismo hogar
  ya que una de las metas es conseguir
  otra casa que se amolde a ellos.
 Este objetivo y meta del hogar, se dan
  de una manera implícita entre sus
  miembros y surge la meta por la
  circunstancia que se presenta (el
  desalojo de la casa donde viven)

Más contenido relacionado

PPSX
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
PPTX
Compromiso laboral
PPSX
Competencias organizacionales
PPTX
Proceso grupal Olga
PPT
Comportamiento Grupal
PPTX
Tipos de grupos
PPT
Compromiso organizacional
PPTX
La dinamica interna de los grupos
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Compromiso laboral
Competencias organizacionales
Proceso grupal Olga
Comportamiento Grupal
Tipos de grupos
Compromiso organizacional
La dinamica interna de los grupos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Procesos Motivacionales
PDF
PPTX
La Observación y la Entrevista
PPTX
Cultura organizacional
PPT
La MotivacióN Presentacion
PPTX
Psicologia organizacional
PPTX
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
PPTX
Presentación counseling
PPT
3 dinamica de grupos
PPTX
Psicodinamica de grupos
PPTX
Técnicas para conducir grupos.
PPT
El grupo y sus características
PPTX
Grupos y equipos_de_trabajo2
PPTX
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
PPTX
Los grupos y su importancia
PPTX
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
PPT
La motivación laboral
PPTX
Sistema familiar
PPTX
Paso a paso virginia satir
Procesos Motivacionales
La Observación y la Entrevista
Cultura organizacional
La MotivacióN Presentacion
Psicologia organizacional
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Presentación counseling
3 dinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
Técnicas para conducir grupos.
El grupo y sus características
Grupos y equipos_de_trabajo2
Estructura grupal; elementos: roles, estatus, normas, comunicación en la estr...
Los grupos y su importancia
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
La motivación laboral
Sistema familiar
Paso a paso virginia satir
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
PPTX
éTica, moral y conciencia grupal
PPT
Análisis de causa raíz (8 disciplinas)
PPTX
Relaciones interpersonales afectivas
PPT
Redaccion de metas
PPSX
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
PPTX
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
PPT
Trabajo En Equipo
DOCX
La cohesión grupal
PPTX
Tipos de grupos
PPT
Características clave de grupo de trabajo y equipo
PPTX
Trabajo en equipo diapositivas
PPT
Diapositivas trabajo en-equipo
PPT
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
ODP
5 claves para el establecimiento de METAS
PDF
METAS ESTRATÉGICAS
PPTX
Planificadr de metas 2017
PPTX
3 metas-de-grupos-y-equipos
PPT
Administración de empresas
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
éTica, moral y conciencia grupal
Análisis de causa raíz (8 disciplinas)
Relaciones interpersonales afectivas
Redaccion de metas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Trabajo En Equipo
La cohesión grupal
Tipos de grupos
Características clave de grupo de trabajo y equipo
Trabajo en equipo diapositivas
Diapositivas trabajo en-equipo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 claves para el establecimiento de METAS
METAS ESTRATÉGICAS
Planificadr de metas 2017
3 metas-de-grupos-y-equipos
Administración de empresas
Publicidad

Similar a Las metas (20)

PPTX
dinamicas de grupo.pptx
PPTX
Maestria motivacion
PPTX
Dinámica de Grupos
PPTX
Dinamica de grupos
PDF
7.1 comportamiento grupal
POT
Grupos y equipos de trabajo
PPT
Equipo y grupo
PPTX
Teoría de grupos y comunicación
PPTX
Presentac...pptx desarrollo organizacional saia
PPT
Trabajo en Grupo
PPTX
Diapositivas Semestre.pptxmjhyullgf5rdhu8
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.
PPTX
Psicología organizacional
PPTX
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
PPTX
PPTX
334637144-Conducta-Grupal-Equipos-y-Conflicto.pptx
PPTX
Definicion de tecnica de grupo
PPTX
Definicion de tecnica de grupo
dinamicas de grupo.pptx
Maestria motivacion
Dinámica de Grupos
Dinamica de grupos
7.1 comportamiento grupal
Grupos y equipos de trabajo
Equipo y grupo
Teoría de grupos y comunicación
Presentac...pptx desarrollo organizacional saia
Trabajo en Grupo
Diapositivas Semestre.pptxmjhyullgf5rdhu8
Cuadro comparativo
Cuadro comp. de grupo y equipos desar. org.
Psicología organizacional
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
334637144-Conducta-Grupal-Equipos-y-Conflicto.pptx
Definicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupo

Las metas

  • 1. Grecia Estefanía Acevedo Hernández Leonardo Daniel Cabrera Rodríguez Leslie Guadalupe Corona Guevara Noraida Elideth Rosas Jacobo
  • 2. Fijar metas es una técnica motivacional muy efectiva. Más aún, la manera en cómo se fijan esas metas es crucial.  Existe multitud de razones para que las personas se unan a los grupos, muchas razones se deben a la satisfacción de alguna necesidad o por la proximidad y la interacción constante, la similitud o por las metas y actividades de grupo.
  • 3. El grupo es algo más que la suma de sus miembros individuales. Las metas, las interacciones y el desempeño están firmemente determinados por las características individuales de sus miembros. Existen tres características individuales sobresalientes que explican la influencia que tiene un miembro en el grupo.
  • 4. La participación en la meta implica que " de una u otra forma en las metas del grupo están expresadas las metas individuales de sus integrantes”. (Pérez Yera, A. 1996)  El grupo aporta en la planificación de las metas que está determinado por las condiciones de la actividad grupal (Fuentes, M. 1993:99). De esta manera constituye un resorte psicológico para su actuación y alcance.
  • 5. Entendemos que la meta participativa constituye una necesidad de los equipo, por lo que se hace necesario establecer las condiciones para su logro:  Que en el equipo predomine una dirección democrática.  Se tomen en consideración las opiniones de los integrantes del equipo.  La definición de las metas se lleve a cabo en discusiones de grupo.  Se tenga en cuenta las posibilidades de los integrantes y del equipo en su conjunto para la obtención de las metas previstas.  Exista un control adecuado y estable del desempeño desde el equipo con relación al cumplimiento de las metas, y una estimulación constante para alcanzar los objetivos propuestos una vez que ellos comprenden el porqué, para qué, y cómo lograr la meta.  El establecimiento de la meta final sea por consenso.
  • 6. Las metas se ven, generalmente como el lugar en donde al grupo le gustaría estar, o fuera de la dificultad o fuera del lugar en que no le gustaría estar.  Los objetivos son los medios específicos y a plazo más corto, de alcanzar la meta aunque frecuentemente ambos términos, objetivos y metas sean utilizados intercambiablemente.
  • 7. La centralidad de las metas como concepto de grupo es de tal naturaleza que algunos teóricos definen al grupo como un sistema de búsqueda de metas. Las metas de grupos influyen en todos los aspectos de la conducta del grupo. El miembro individual debe tener la sensación de que las metas del grupo son sus metas y que el grupo es su grupo.
  • 8. Las metas de un grupo pueden constituir las razones para que una persona se sienta atraído hacia él. Pero no siempre es posible identificar las metas de los grupos.  La suposición de que los grupos formales cuentan siempre con metas claras se debe moderar mediante la compresión de que la percepción, las actitudes, la personalidad y el aprendizaje pueden distorsionar las metas.
  • 9. Ejemplo:  En una casa uno de los objetivos es seguir como grupo en el mismo hogar ya que una de las metas es conseguir otra casa que se amolde a ellos.  Este objetivo y meta del hogar, se dan de una manera implícita entre sus miembros y surge la meta por la circunstancia que se presenta (el desalojo de la casa donde viven)