SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
Proceso grupal Olga
Está constituido por un conjunto de personas
que interactúan de forma regular, tienen
vínculos afectivos, comparten un marco de
referencia común y son interdependientes
conductualmente (noción más habitual).
Todo grupo implica en mayor o menor medida:
• La existencia de una identidad social
compartida
• Una cierta interdependencia
QUE ES UN GRUPO?
Durante este proceso hay que desarrollar en el
grupo una serie de elementos que son principios
básicos para la acción del grupo, los cuales
mediatizan el aprendizaje y deben estar presentes en
cualquier intervención grupal:
Creación del ambiente grupal.
Clima de confianza y comunicación.
Liderazgo compartido.
Desarrollo de los objetivos del grupo.
Flexibilidad de organización.
Comunicación y consenso en las decisiones.
Comprensión del proceso grupal.
Evaluación de objetivos y actividades.
Proceso grupal Olga
Es el que define la estructura de la organización, mediante
ciertas asignaciones de trabajo en las que se establecen
actividades, en los grupos formales, las metas de la
organización estipulan las conductas que se pueden observar
y se dirigen a alcanzarlas. Los grupos formales pueden ser
permanentes o temporales
GRUPO
FORMAL
Son alianzas que no están estructuradas de manera formal ni
determinadas por la organización. Estos son formaciones
naturales en un entorno laboral y se presentan como respuesta
a la necesidad de contacto social. Los grupos informales
surgen cada vez que la gente se reúne e interactúa de manera
periódica.
GRUPO
INFORMAL
Son aquéllos que se forman en torno al desempeño de tareas
permanentes, tienden a ser formales en función a que
permanecen en el tiempo y están sometidos a supervisión.
GRUPO FUNCIONAL
Son aquéllos que se forman para abordar un problema
específico, permanecen mientras está el problema y
ejercen una función integradora y ayudan a la autoridad.
GRUPO DE TAREAS
Son aquéllos que se forman en torno a la defensa de
intereses particulares, tales como los sindicatos
(aparece el problema del conflicto, cooperación,
antagonismo).
GRUPO DE INTERÉS
Son aquéllos que se forman por afinidad y complementariedad
entre los miembros.
GRUPO DE AMISTAD
ETAPAS DE
FORMACIÓN
ACEPTACIÓN
MUTUA
COMUNICACIÓN Y
TOMA DE
DECISIONES
MOTIVACIÓN Y
PRODUCTIVIDAD
CONTROL Y
ORGANIZACIÓN
Conciencia de
grupo
Un sentido de
participación en
los mismos
propósitos
Dependencia
recíproca en la
satisfacción de
necesidades
Acción
recíproca
Habilidad para
actuar en forma
unitaria
CARACTERISTICAS DE UN
GRUPO
Son una importante herramienta de trabajo con
personas, que ha sido utilizada en distintos
campos como el educativo, laboral, clínico y de la
salud, político, comunitario, entre otros.
“Con la implementación de técnicas y dinámicas
de grupos las áreas que con mayor frecuencia se
estimulan son la comunicación, cohesión,
integración, relaciones humanas, creatividad,
habilidades sociales, estrategias de aprendizaje y
liderazgo”.
QUÉ ES UNA TÉCNICA
GRUPAL?
CLASIFICACIÓN
DE TECNICAS
GRUPALES
De
representación
De integración
Conocimiento de
si mismo
Estudio y trabajo

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación procesos grupales
PPT
Tipología
PPTX
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
DOCX
Modelo ecosistemico
PPTX
Relaciones intergrupales. presentacion
PPTX
Modelo de intervención grupal
PPT
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
PPTX
Diseño de programas de intervención
Presentación procesos grupales
Tipología
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Modelo ecosistemico
Relaciones intergrupales. presentacion
Modelo de intervención grupal
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Diseño de programas de intervención

La actualidad más candente (20)

DOCX
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
PDF
Metodología del Trabajo Social
PPTX
La dinamica interna de los grupos
PPT
Redes Sociales Comunitarias
PPTX
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
PPTX
Grupos conceptos
PPTX
Trabajo social de grupo
PPT
Sistematizacion en Trabajo Social
PPTX
5. fases de la evolución de los grupos
PPTX
Psicologia comunitaria (la comunidad)
PPTX
Educacion social en trabajo social en power point
PPTX
Intervencion psicosocial con familias
PPTX
Cohesión
PDF
Métodos de intervención_comunitaria
PDF
Concepto de modelo en trabajo social
PPTX
3. enfoque de la terapia grupal
PDF
Modelo sistémico
PPTX
Retos y desafíos para el trabajo social
PPTX
Formación de Grupos
PPTX
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
Metodología del Trabajo Social
La dinamica interna de los grupos
Redes Sociales Comunitarias
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Grupos conceptos
Trabajo social de grupo
Sistematizacion en Trabajo Social
5. fases de la evolución de los grupos
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Educacion social en trabajo social en power point
Intervencion psicosocial con familias
Cohesión
Métodos de intervención_comunitaria
Concepto de modelo en trabajo social
3. enfoque de la terapia grupal
Modelo sistémico
Retos y desafíos para el trabajo social
Formación de Grupos
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Publicidad

Similar a Proceso grupal Olga (20)

DOCX
Semana 2
PPTX
Unidad 1 fosocu
PDF
UNIDAD IX LOS GRUPOS EN LA ORGANIZACIÓN.pdf
PPS
1 gap m3a2
PPT
grupos sociales.ppt
PPTX
Técnicas de Formación de Grupos
PPTX
Grupo y equipo.pptx
DOCX
Grupos y equipos de trabajo
DOCX
Grupos y equipos
PDF
Gestion del cambio
DOCX
Admiistracion de proyectos
PPTX
6 Unidad Grupos En La Organizacion
PPTX
6 Unidad Grupos En La Organizacion
PDF
Los_Grupos.ppt_20240326_104219_0000.pwpt
PPT
14 Para Entender Los Grupos Y Equipos
PPTX
PPTX
Teoría de grupos y comunicación
PPTX
Psicologia_Dinamica_.pptx
PDF
Lo grupal, lo terapéutico
PDF
Dinámicas de Grupos
Semana 2
Unidad 1 fosocu
UNIDAD IX LOS GRUPOS EN LA ORGANIZACIÓN.pdf
1 gap m3a2
grupos sociales.ppt
Técnicas de Formación de Grupos
Grupo y equipo.pptx
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos
Gestion del cambio
Admiistracion de proyectos
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
Los_Grupos.ppt_20240326_104219_0000.pwpt
14 Para Entender Los Grupos Y Equipos
Teoría de grupos y comunicación
Psicologia_Dinamica_.pptx
Lo grupal, lo terapéutico
Dinámicas de Grupos
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Proceso grupal Olga

  • 2. Está constituido por un conjunto de personas que interactúan de forma regular, tienen vínculos afectivos, comparten un marco de referencia común y son interdependientes conductualmente (noción más habitual). Todo grupo implica en mayor o menor medida: • La existencia de una identidad social compartida • Una cierta interdependencia QUE ES UN GRUPO?
  • 3. Durante este proceso hay que desarrollar en el grupo una serie de elementos que son principios básicos para la acción del grupo, los cuales mediatizan el aprendizaje y deben estar presentes en cualquier intervención grupal: Creación del ambiente grupal. Clima de confianza y comunicación. Liderazgo compartido. Desarrollo de los objetivos del grupo. Flexibilidad de organización. Comunicación y consenso en las decisiones. Comprensión del proceso grupal. Evaluación de objetivos y actividades.
  • 5. Es el que define la estructura de la organización, mediante ciertas asignaciones de trabajo en las que se establecen actividades, en los grupos formales, las metas de la organización estipulan las conductas que se pueden observar y se dirigen a alcanzarlas. Los grupos formales pueden ser permanentes o temporales GRUPO FORMAL
  • 6. Son alianzas que no están estructuradas de manera formal ni determinadas por la organización. Estos son formaciones naturales en un entorno laboral y se presentan como respuesta a la necesidad de contacto social. Los grupos informales surgen cada vez que la gente se reúne e interactúa de manera periódica. GRUPO INFORMAL
  • 7. Son aquéllos que se forman en torno al desempeño de tareas permanentes, tienden a ser formales en función a que permanecen en el tiempo y están sometidos a supervisión. GRUPO FUNCIONAL
  • 8. Son aquéllos que se forman para abordar un problema específico, permanecen mientras está el problema y ejercen una función integradora y ayudan a la autoridad. GRUPO DE TAREAS
  • 9. Son aquéllos que se forman en torno a la defensa de intereses particulares, tales como los sindicatos (aparece el problema del conflicto, cooperación, antagonismo). GRUPO DE INTERÉS
  • 10. Son aquéllos que se forman por afinidad y complementariedad entre los miembros. GRUPO DE AMISTAD
  • 11. ETAPAS DE FORMACIÓN ACEPTACIÓN MUTUA COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD CONTROL Y ORGANIZACIÓN
  • 12. Conciencia de grupo Un sentido de participación en los mismos propósitos Dependencia recíproca en la satisfacción de necesidades Acción recíproca Habilidad para actuar en forma unitaria CARACTERISTICAS DE UN GRUPO
  • 13. Son una importante herramienta de trabajo con personas, que ha sido utilizada en distintos campos como el educativo, laboral, clínico y de la salud, político, comunitario, entre otros. “Con la implementación de técnicas y dinámicas de grupos las áreas que con mayor frecuencia se estimulan son la comunicación, cohesión, integración, relaciones humanas, creatividad, habilidades sociales, estrategias de aprendizaje y liderazgo”. QUÉ ES UNA TÉCNICA GRUPAL?