SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la información y la comunicación
Es un proceso que nos indica el ciclo o el trayecto de vida de un producto des, cosiste en la gestión  para que estos tramiten sean muy buenos y claros para los usuarios  debe haber un buen análisis del producto para establecer bien la fecha de expedición, en esto es muy importante el: CAD,CAE,DMF Y  PDM estos son los encargados de que el producto ande muí bien. Plm es una serie de capacidades que permiten a una  empresa administrar e innovar efectivamente sus productos y los servicios relacionados con ellos, a lo largo de su vida económica.
Es el uso de computadora y tecnología de computo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima. Debido a su ventaja los cómputos se cambian para que se mayor la prod.ucion en su empresa
CAD/CAM esta combinación permite la transferencia de información desde la etapa de diseño a la etapa de planificación para la fabricación de un producto si estas dos se combinan la empresa seria muy competitiva en el comercio. La función de CAD/CAM es importante para la producción de la empresa por que es lo que esta pendiente que todo ande bien y sea de buena calidad el producto.
En cualquier momento es posible modificar la trayectoria de la herramienta para tener en cuenta otras formas de piezas que se vayan a mecanizar. También, los sistemas CAD/CAM son capaces de codificar y clasificar las piezas que tengan formas semejantes en grupos, mediante codificación alfanumérica. El surgimiento del CAD/CAM ha tenido un gran impacto en la manufactura al normalizar el desarrollo de los productos y reducir los esfuerzos en el diseño, pruebas y trabajo con prototipos. Esto ha hecho posible reducir los costos de forma importante, y mejorar la productividad.
Algunas aplicaciones características del CAD/CAM son las siguientes: Calendarización para control numérico, control numérico computarizado y robots industriales.  Diseño de dados y moldes para fundición en los que, por ejemplo, se reprograman tolerancias de contracción (pieza II).  Dados para operaciones de trabajo de metales, por ejemplo, dados complicados para formado de láminas, y dados progresivos para estampado.  Diseño de herramientas y sopones, y electrodos para electroerosión.  Control de calidad e inspección; por ejemplo, máquinas de medición por coordenadas programadas en una estación de trabajo CAD/CAM.  Planeación y calendarización de proceso.  Distribución de planta.
Es la base por la que uno sabe de que se trata el proyecto o de lo que uno valla a hablar esto es lo  mas importe por que debe ser muy claro y conciso. Administrar bien es administrar su futuro y es administrar la información,  Hace medio siglo, dos futuristas muy diferentes, cada uno de los cuales intentaba predecir los efectos de la revolución de la Información, pronosticaron sociedades muy diferentes.
Los sistemas son muí importantes por que si no hay buena comunicación puede entrar asta en polémica la empresa por al mal uso de la información en la empresas la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de
Porque es frecuente que cada vez sean más cortos los ciclos de vida de los productos, lo cual hace que se tenga que tomar decisiones mercadoctécnicas fundamentales en lapsos cada vez más breves.  Los consumidores aumentan sus exigencias en relación a la calidad de los productos y los niveles de información que reciben sobre los mismos, lo cual obliga a estar constantemente al tanto de sí nuestro producto o servicio cumple o no con las expectativas del mercado.  El volumen de información a disposición crece de forma tan explosiva que se hace necesario manejarlo y procesarlo de manera automatizada para obtener del mismo los beneficios adecuados.  Las actividades de mercadeo se vuelven más y más complejas por su amplitud física debido a la creciente internacionalización de los mercados, por la necesidad de conocer más profundamente las necesidades y deseos del consumidor, y por la necesidad de saber cuáles productos y clientes son rentables y cuales no lo son.
Lo mas importante de esto es estar muí informado para que los proceso tegan éxito La principal diferencia entre la Investigación de Mercados y los Sistemas de Información de Mercadeo (SIM), radica en que la primera es un proceso de recolección de información para situaciones específicas, mientras el SIM proporciona una entrada continua de datos para una organización.
1 Las Fuentes de los Datos 1 El mantenimiento de los Datos de la BDM Las Fuentes de los Datos La BDM pueden contar con diversas fuentes de datos: Información de clientes capturados a través de diferentes actividades de ventas Los datos de esos listados deben ser diagnosticados, depurados y homogeneizados de acuerdo a un mismo formato antes de ser incorporados a la BDM. Esto implica establecer los criterios que deben cumplir los datos de cada registro antes de ser transcritos o importados a la BDM.
MERCADEO DE RESPUESTA DIRECTA: Tipo de mercadeo que ocurre cuando un minorista anuncia un producto y lo pone a disposición de los consumidores por medio de pedidos por correo o teléfono. Tenemos por ejemplo los pedidos de comida a domicilio como el *Vip-Vip o el 800 Suchi y hasta el 800 FLORES:  TELEVISION INTERACTIVA: Permite al televidente una interacción con lo que sucede en la pantalla, consta de un dispositivo de control remoto que con la ayuda de la banda radial FM, facilita la participación, desde el hogar, en programas de concursos, como pronosticar el resultado final de eventos deportivos que se están transmitiendo en vivo y el desarrollo final de una película
Para que un Sistema de Información en Mercadeo resulte exitoso, requiere instrumentarse a través de programas a mediano y largo plazo que le permita a  la  empresa desarrollar relaciones durables con los prospectos y clientes.
Son muchas las ideas de Sistemas de Información en Mercadeo que se pueden crear: para levantamiento de datos, para generar ventas, para la obtener respuestas en promociones, para captar clientes, para satisfacerlos o para retenerlos. El punto, sin embargo, es en qué medida estas ideas están realmente contribuyendo a lograr el éxito de una organización. En otras palabras, ¿hasta qué punto responden estos programas, puntuales o no, a una estrategia general orientada a logro de los objetivos de largo plazo de mercadeo y ventas?
Las empresas son muy importante porque son las que cobijan mas de 70 porciento de las personas que salen del bachillerato por esto es muy importante por lo tanto Las empresas de hoy, buscan dos objetivos principales a través de los Sistemas de Información de Mercadeo: Determinar el valor vitalicio del Cliente y mantenerlo fiel el mayor tiempo posible.
No siempre las tecnologías aplicadas son compatibles o comparables. Para coordinar Sistemas de Información Globales, hace falta coordinar todas las subsidiarias de la corporación, reconocer los diferentes estilos de gerencias influenciados por las culturas propias de cada país (y respetarlos) hacer un esfuerzo de estandarización y concientización de la importancia tanto de la información como de la calidad de la misma
esto es ya las ideas principales y el final de información y entonces uno solo  nos sirve para las conclusiones se da de cuenta de todo. Medios interactivos, una gerencia cada vez más plana, (y mucho menos vertical) con cada vez más y más información producida e intercambiada digitalmente a fin de descubrir las diferentes necesidades en las compañías y sus clientes.
Vivimos hoy en día en la sociedad de la era de la información, donde la producción está siendo orientada hacia la desmasificación. El mercadeo orientado hacia la individualización (mercadeo Uno a Uno), donde las empresas se medirán por su Share (participación) por Cliente, en lugar de su Share de mercado. Es decir, las empresas, medirán que porcentaje de las compras de un cliente determinado les corresponde.
  Usualmente los términos e-commerce y e-business se utilizan como sinónimos, sin embargo son diferentes y es importante que las empresas conozcan estas diferencias  De acuerdo con los artículos leídos en la red y en algunos libros, estas diferencias consisten en: 
El  e-commerce  cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor.

Más contenido relacionado

PPTX
Tic`s luisa
PPTX
Tic`s
PPT
Tics Niko[1]
PPT
PPTX
Diapositivas
PPTX
R.A 24020150012 Tics diapositivas
PPT
C:\Fakepath\Tics
Tic`s luisa
Tic`s
Tics Niko[1]
Diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivas
C:\Fakepath\Tics

La actualidad más candente (16)

PPTX
Diapositivas tics
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dos
PPTX
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Lectura numero 2
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Taller Tics Diapositivas
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPT
4 diapositivas tics
PPT
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
PPTX
PPT
RA24020150012 TICS
PPT
Presentacion Tics
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tic´s[1]
Diapositivas tics
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Trabajo de las tics sobre la lectura numero dos
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Lectura numero 2
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Taller Tics Diapositivas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
4 diapositivas tics
Unidad3 Sesion06 Emarketing Scm Crm
RA24020150012 TICS
Presentacion Tics
Tecnologías de la información y la comunicación
Tic´s[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PLAN DE GESTION
PPTX
11 A-symantedctecni
PPTX
PPTX
Compu technics llc
PPT
Prsentacion portafolio virtual explode system 2011
PPTX
Presentación temáticas tic 2012
PPSX
Examen final diseño de proyecto.
DOCX
Etica empresarial ensayo
PPTX
Ipp - Tecnica 7 de Avellaneda
PPTX
Prototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCs
PPTX
Centro de computos
DOCX
Ensayo Consultoria
PPS
Guia 9 mantenimiento
DOCX
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
PPT
Consejos para escribir un ensayo argumentativo
XLS
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
DOCX
Casos de estudio y asignacion de recursos
PPTX
Presentación Institucional DCE S.A.
PPTX
Presentación1
PPT
Untitled Presentation
PLAN DE GESTION
11 A-symantedctecni
Compu technics llc
Prsentacion portafolio virtual explode system 2011
Presentación temáticas tic 2012
Examen final diseño de proyecto.
Etica empresarial ensayo
Ipp - Tecnica 7 de Avellaneda
Prototipo De Sistema Experto Para El Mantenimiento de PCs
Centro de computos
Ensayo Consultoria
Guia 9 mantenimiento
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Consejos para escribir un ensayo argumentativo
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Casos de estudio y asignacion de recursos
Presentación Institucional DCE S.A.
Presentación1
Untitled Presentation
Publicidad

Similar a Las tics 1 (20)

PPT
Tics Niko[1]
PPT
Taller tics
PPTX
PPTX
PPT
RA.50012 Diapositivas TICS
PPT
RA.50012 Informe TICS
PPT
Ra24020150012 tics
PPTX
Las tecnologias de la informacion
PPTX
Tic´S[1]
PPTX
Tic´S[1]
PPTX
Tic`s
PPTX
PPTX
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
PPT
presentacion lectura 2
PPT
4 diapositivas tics
PPT
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
PPTX
Diapositivas de la lectura #2 mod
PPTX
Tics Niko[1]
Taller tics
RA.50012 Diapositivas TICS
RA.50012 Informe TICS
Ra24020150012 tics
Las tecnologias de la informacion
Tic´S[1]
Tic´S[1]
Tic`s
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
presentacion lectura 2
4 diapositivas tics
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Diapositivas de la lectura #2 mod

Más de noel augusto betancourt ramirez (20)

DOC
210101010902 controlar las entradas
DOC
50 preguentas final carga y mercancia
DOC
50 preguentas final
DOCX
Estilos de crosdoking
DOCX
Estilos de crosdoking
DOC
Taller cross docking
DOC
Taller de inbentarios
DOC
Señalización de la empresa
DOCX
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
XLS
Tutorial 1 prosesar la informacion
DOC
Trabajo en clase sena icotec
DOC
Trabajo en clase sena icotec
210101010902 controlar las entradas
50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final
Estilos de crosdoking
Estilos de crosdoking
Taller cross docking
Taller de inbentarios
Señalización de la empresa
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Tutorial 1 prosesar la informacion
Trabajo en clase sena icotec
Trabajo en clase sena icotec

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Las tics 1

  • 1. Tecnología de la información y la comunicación
  • 2. Es un proceso que nos indica el ciclo o el trayecto de vida de un producto des, cosiste en la gestión para que estos tramiten sean muy buenos y claros para los usuarios debe haber un buen análisis del producto para establecer bien la fecha de expedición, en esto es muy importante el: CAD,CAE,DMF Y PDM estos son los encargados de que el producto ande muí bien. Plm es una serie de capacidades que permiten a una empresa administrar e innovar efectivamente sus productos y los servicios relacionados con ellos, a lo largo de su vida económica.
  • 3. Es el uso de computadora y tecnología de computo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima. Debido a su ventaja los cómputos se cambian para que se mayor la prod.ucion en su empresa
  • 4. CAD/CAM esta combinación permite la transferencia de información desde la etapa de diseño a la etapa de planificación para la fabricación de un producto si estas dos se combinan la empresa seria muy competitiva en el comercio. La función de CAD/CAM es importante para la producción de la empresa por que es lo que esta pendiente que todo ande bien y sea de buena calidad el producto.
  • 5. En cualquier momento es posible modificar la trayectoria de la herramienta para tener en cuenta otras formas de piezas que se vayan a mecanizar. También, los sistemas CAD/CAM son capaces de codificar y clasificar las piezas que tengan formas semejantes en grupos, mediante codificación alfanumérica. El surgimiento del CAD/CAM ha tenido un gran impacto en la manufactura al normalizar el desarrollo de los productos y reducir los esfuerzos en el diseño, pruebas y trabajo con prototipos. Esto ha hecho posible reducir los costos de forma importante, y mejorar la productividad.
  • 6. Algunas aplicaciones características del CAD/CAM son las siguientes: Calendarización para control numérico, control numérico computarizado y robots industriales. Diseño de dados y moldes para fundición en los que, por ejemplo, se reprograman tolerancias de contracción (pieza II). Dados para operaciones de trabajo de metales, por ejemplo, dados complicados para formado de láminas, y dados progresivos para estampado. Diseño de herramientas y sopones, y electrodos para electroerosión. Control de calidad e inspección; por ejemplo, máquinas de medición por coordenadas programadas en una estación de trabajo CAD/CAM. Planeación y calendarización de proceso. Distribución de planta.
  • 7. Es la base por la que uno sabe de que se trata el proyecto o de lo que uno valla a hablar esto es lo mas importe por que debe ser muy claro y conciso. Administrar bien es administrar su futuro y es administrar la información, Hace medio siglo, dos futuristas muy diferentes, cada uno de los cuales intentaba predecir los efectos de la revolución de la Información, pronosticaron sociedades muy diferentes.
  • 8. Los sistemas son muí importantes por que si no hay buena comunicación puede entrar asta en polémica la empresa por al mal uso de la información en la empresas la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de
  • 9. Porque es frecuente que cada vez sean más cortos los ciclos de vida de los productos, lo cual hace que se tenga que tomar decisiones mercadoctécnicas fundamentales en lapsos cada vez más breves. Los consumidores aumentan sus exigencias en relación a la calidad de los productos y los niveles de información que reciben sobre los mismos, lo cual obliga a estar constantemente al tanto de sí nuestro producto o servicio cumple o no con las expectativas del mercado. El volumen de información a disposición crece de forma tan explosiva que se hace necesario manejarlo y procesarlo de manera automatizada para obtener del mismo los beneficios adecuados. Las actividades de mercadeo se vuelven más y más complejas por su amplitud física debido a la creciente internacionalización de los mercados, por la necesidad de conocer más profundamente las necesidades y deseos del consumidor, y por la necesidad de saber cuáles productos y clientes son rentables y cuales no lo son.
  • 10. Lo mas importante de esto es estar muí informado para que los proceso tegan éxito La principal diferencia entre la Investigación de Mercados y los Sistemas de Información de Mercadeo (SIM), radica en que la primera es un proceso de recolección de información para situaciones específicas, mientras el SIM proporciona una entrada continua de datos para una organización.
  • 11. 1 Las Fuentes de los Datos 1 El mantenimiento de los Datos de la BDM Las Fuentes de los Datos La BDM pueden contar con diversas fuentes de datos: Información de clientes capturados a través de diferentes actividades de ventas Los datos de esos listados deben ser diagnosticados, depurados y homogeneizados de acuerdo a un mismo formato antes de ser incorporados a la BDM. Esto implica establecer los criterios que deben cumplir los datos de cada registro antes de ser transcritos o importados a la BDM.
  • 12. MERCADEO DE RESPUESTA DIRECTA: Tipo de mercadeo que ocurre cuando un minorista anuncia un producto y lo pone a disposición de los consumidores por medio de pedidos por correo o teléfono. Tenemos por ejemplo los pedidos de comida a domicilio como el *Vip-Vip o el 800 Suchi y hasta el 800 FLORES: TELEVISION INTERACTIVA: Permite al televidente una interacción con lo que sucede en la pantalla, consta de un dispositivo de control remoto que con la ayuda de la banda radial FM, facilita la participación, desde el hogar, en programas de concursos, como pronosticar el resultado final de eventos deportivos que se están transmitiendo en vivo y el desarrollo final de una película
  • 13. Para que un Sistema de Información en Mercadeo resulte exitoso, requiere instrumentarse a través de programas a mediano y largo plazo que le permita a la empresa desarrollar relaciones durables con los prospectos y clientes.
  • 14. Son muchas las ideas de Sistemas de Información en Mercadeo que se pueden crear: para levantamiento de datos, para generar ventas, para la obtener respuestas en promociones, para captar clientes, para satisfacerlos o para retenerlos. El punto, sin embargo, es en qué medida estas ideas están realmente contribuyendo a lograr el éxito de una organización. En otras palabras, ¿hasta qué punto responden estos programas, puntuales o no, a una estrategia general orientada a logro de los objetivos de largo plazo de mercadeo y ventas?
  • 15. Las empresas son muy importante porque son las que cobijan mas de 70 porciento de las personas que salen del bachillerato por esto es muy importante por lo tanto Las empresas de hoy, buscan dos objetivos principales a través de los Sistemas de Información de Mercadeo: Determinar el valor vitalicio del Cliente y mantenerlo fiel el mayor tiempo posible.
  • 16. No siempre las tecnologías aplicadas son compatibles o comparables. Para coordinar Sistemas de Información Globales, hace falta coordinar todas las subsidiarias de la corporación, reconocer los diferentes estilos de gerencias influenciados por las culturas propias de cada país (y respetarlos) hacer un esfuerzo de estandarización y concientización de la importancia tanto de la información como de la calidad de la misma
  • 17. esto es ya las ideas principales y el final de información y entonces uno solo nos sirve para las conclusiones se da de cuenta de todo. Medios interactivos, una gerencia cada vez más plana, (y mucho menos vertical) con cada vez más y más información producida e intercambiada digitalmente a fin de descubrir las diferentes necesidades en las compañías y sus clientes.
  • 18. Vivimos hoy en día en la sociedad de la era de la información, donde la producción está siendo orientada hacia la desmasificación. El mercadeo orientado hacia la individualización (mercadeo Uno a Uno), donde las empresas se medirán por su Share (participación) por Cliente, en lugar de su Share de mercado. Es decir, las empresas, medirán que porcentaje de las compras de un cliente determinado les corresponde.
  • 19.   Usualmente los términos e-commerce y e-business se utilizan como sinónimos, sin embargo son diferentes y es importante que las empresas conozcan estas diferencias  De acuerdo con los artículos leídos en la red y en algunos libros, estas diferencias consisten en: 
  • 20. El e-commerce cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor.