SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tics
   •Tecnología de la Información y de la Comunicación
   TECNOLOGIA: es el conjunto de conjuntos técnicos, ordenados
    científicamente, que permiten diseñar o crear bienes o servicios
    que facilitan la adaptación de medios y satisfacen las necesidades
    de las personas.
   INFORMACION: es un conjunto organizado de datos
    procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de
    conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
   COMUNICACIÓN: la comunicación es la transmisión de mensajes
    entre personas.
   Cuando unimos estas tres palabras hacemos referencia al conjunto
    de avances tecnológicos que nos proporciona la informática, la
    telecomunicación y las tecnologías audiovisuales que comprenden
    los desarrollos relacionado con los ordenadores, internet, la
    telefonía, los “medias”, las aplicaciones multimedia y la realidad
    virtual.
   Años 60
1962-1968:
     Desarrollo de redes PS para enviar paquetes de información. Se propone la creación de Arpanet.

     1969:

     El 30 de agosto, la Universidad de Los Ángeles (UCLA) instala el primer ordenador capaz de             dar servicio a otros
     ordenadores.

     El 29 de octubre Charley Kline, un estudiante, envía los primeros datos en una conexión con             el Instituto de
     Stanford. Intentaba transmitir la palabra login, pero al llegar a la letra g se cortó el enlace. Estas instituciones junto con
     la Universidad de Utah y UC Santa Barbara realizan la primera conexión de ARPANET.

    1970-75
1971:
ARPANET consta de 15 nodos (23 servidores Webs). Ray Tomlinson crea un programa para mandar mensajes cifrados
      entre los usuarios de ARPANET
1972
Primera demostración pública de ARPANET entre 40 máquinas. Tom linson modifica el programa de correo electrónico
      para la red ARPANET. En el mes de marzo se utiliza por primera vez el signo @ para representar la palabra en. Cuatro
      meses más tarde, Larry Roberts crea el primer programa de administración de correo electrónico. En este mismo año se
      lleva a cabo el primer chat entre ordenadores
1973
Se realizan las primeras conexiones internacionales entre ordenadores a través de la red de defensa ARPANET. Primeros
      pasos de Internet tal y como es actualmente
   Interacción. Continúa actividad intelectual.
   Desarrollo de la iniciativa.
    Aprendizaje a partir de los errores
   Mayor comunicación entre profesores y alumnos
    Aprendizaje cooperativo.
   Alto grado de interdisciplinariedad.
   Alfabetización digital y audiovisual.
   Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de
    información.
   Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
   Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
   Visualización de simulaciones.
   Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC. Aparece una
    nueva brecha tecnológico que genera exclusión social
   Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos
    nuestros problemas
   Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad
   Problemas del libre acceso a la información en el ciberespacio( niños)
   Exceso muchas veces de información en la red
   Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la información
   El coste de la adquisición de equipos y programas
   La propiedad intelectual de los programas informáticos y de los materiales
    que se colocan en Internet
   Confidencialidad de los datos de los usuarios informáticos
   Problemas relacionados con los idiomas.
   Limites de la virtualidad frente a la presencialidad.
   Las nuevas formas de adicción y dependencia a estas tecnologías
   La vulnerabilidad de los sistemas informáticos
   La posibilidad de anonimato al actuar en el ciberespacio, que permite
    impunidad del trasgresos de normas.
1.   Interactividad: Las TIC’s que utilizamos           5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de
     permiten la interacción de sus usuarios y                 esas tecnologías que permiten desempeñar
     posibilitan que dejemos de ser espectadores               diversas funciones. Un videodisco transmite
     pasivos, para actuar como participantes                   informaciones por medio de imágenes y
                                                               textos y la videoconferencia puede dar
2.    Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de           espacio para la interacción entre los usuarios.
      recibir información en buenas condiciones
      técnicas en un espacio de tiempo muy              6. Colaboración: La tecnología en sí misma no es
      reducido, casi de manera instantánea.                    colaborativa, sino que la acción de las
                                                               personas puede tornarla, o no, colaborativa.
3.     Interconexión: De la misma forma, casi que              Para eso hay que trabajar intencionalmente
      instantáneamente, podemos acceder a muchos               con la finalidad de ampliar la comprensión de
      bancos de datos situados a kilómetros de                 los participantes sobre el mundo en que
      distancia física, podemos visitar muchos sitios          vivimos. Hay que estimular constantemente a
      o ver y hablar con personas que estén al otro            los participantes a aportar no sólo
      lado del planeta                                         información, sino también
                                                               relacionar, posicionarse, expresarse, o
                                                               sea, crear su saber personal, crear
4.    Digitalización: La característica de la                  conocimiento.
      digitalización hace referencia a la
      transformación de la informaciónn analógica
      en códigos numéricos, lo que favorece la          7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas
      transmisión de diversos tipos de información            características las TIC penetran en todos los
      por un mismo canal, como son las redes                  sectores sociales, sean los
      digitales de servicios integrados. Esas redes           culturales, económicos o industriales. Afectan
      permiten la transmisión de videoconferencias            al modo de producción, distribución y
      o programas de radio y televisión por una               consumo de los bienes materiales, culturales y
      misma red.                                              sociales.
   Informática: La informática es una ciencia de información
    automática, todo aquello relacionado con el procesamiento de
    datos utilizando como bases, medios conceptuales
    de hardware, uno de los ejemplos más comunes son:
    Bases de datos
    Hojas de cálculo
   Programas de presentación
   Telemática: Es el conjunto de servicios de origen informático
    suministrador a través de una red de telecomunicaciones que
    permite la comunicación entre ordenadores y la utilización de
    estos servicios informáticos a distancia. Uno de los ejemplos más
    comunes es:
   Correo Electrónico
   Audio conferencias
   Vídeo conferencia
   Espacio de web
Es un conjunto de redes de ordenadores y equipos físicamente unidos
    mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. En el se
   puede buscar información para hacer tareas, investigar y aprender
        más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil y
    gratuitamente a través de la red, comunicarnos y mantenernos en
     contacto con amigos y familiares que viven lejos por medio de
   chats, video-llamadas o redes sociales., usar blogs, páginas y redes
   sociales para dejar nuestras opiniones, compartir nuestros gustos e
       intereses con otras personas, divertirnos, aprender y jugar.
     Escuchar música, ver videos y películas e informarnos sobre lo
                    que sucede en el país y el mundo.
        1969 . Se crea arpanet
     1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer
            enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica
     conmutada, ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para
                           ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables
                                   1971. Se crea el primer correo electrónico
            1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de
       comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red
                                              telefónica conmutada.
                                      1973 Inicios del protocolo TCP/ IP
                  1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP.
    1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de
                     Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET
         1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la
        tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino
                  también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
                                   1989. se crea en suiza el lenguaje HTML
             1990 El CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web.
                             1990 Arpanet deja de funcionar, queda INTERNET
                                 1995 Despega internet en telefonía e internet
                             1999 Internet con mas de 200 millones de usuarioa
                                         2000 Internet de desencadena

Más contenido relacionado

PPTX
Primer examen parcial
PPTX
Primer examen parcial
PPTX
El internet como medio de comunicación
PPTX
Un mundo interconectado: La revolución digital.
PPT
La revolución digital
PPTX
Internet
PPTX
Guia periodismo
DOC
Equipo 2
Primer examen parcial
Primer examen parcial
El internet como medio de comunicación
Un mundo interconectado: La revolución digital.
La revolución digital
Internet
Guia periodismo
Equipo 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Revolución Digital
PPTX
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
PDF
Primer parcial
DOCX
4ta actividad de tegonologia
PPTX
Comunicacion digital
PPTX
Guía de Estudio Periodismo Digital
DOCX
DOC
Laboratorio 2 Informàtica Educativa
PPTX
PDF
Tics- conceptos basicos
PPTX
Las tic
PPTX
Trabajo de ccmc(2)
PDF
Nathaly guanuchee origen de la internet
DOCX
DOCX
La web 2
PPTX
Las tics
PDF
Revista para-blooger
PPT
Revolución digital
Revolución Digital
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
Primer parcial
4ta actividad de tegonologia
Comunicacion digital
Guía de Estudio Periodismo Digital
Laboratorio 2 Informàtica Educativa
Tics- conceptos basicos
Las tic
Trabajo de ccmc(2)
Nathaly guanuchee origen de la internet
La web 2
Las tics
Revista para-blooger
Revolución digital
Publicidad

Similar a Las tics (20)

PPTX
Tecnologias de la información y la comunicación e INTERNET
DOCX
Ensayo tat!
PPT
Las tics alex pablo
PPTX
Tecnicas de la información y comunicación
PPTX
Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02
PPTX
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
PPTX
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
PPTX
Origen de la internet guido benavides
PPT
tecnologias de la informacion y comunicacion
PPTX
Patricia marcelo
PPTX
Patricia marcelo
PPTX
Los Tic's
PPTX
Presentación comunicacion (1)
PDF
Las tecnologias de las tic´s
PDF
Las tecnologias de las tic´s
PDF
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
ODT
Las TICs
PDF
Tegnologia de las tic´s
PPTX
La tecnología
PDF
Que es la Tics
Tecnologias de la información y la comunicación e INTERNET
Ensayo tat!
Las tics alex pablo
Tecnicas de la información y comunicación
Tecnicasdelainformacinycomunicacintics 150126101413-conversion-gate02
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
Tecnicas de la información y comunicación (tic’s
Origen de la internet guido benavides
tecnologias de la informacion y comunicacion
Patricia marcelo
Patricia marcelo
Los Tic's
Presentación comunicacion (1)
Las tecnologias de las tic´s
Las tecnologias de las tic´s
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
Las TICs
Tegnologia de las tic´s
La tecnología
Que es la Tics
Publicidad

Las tics

  • 2. •Tecnología de la Información y de la Comunicación  TECNOLOGIA: es el conjunto de conjuntos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar o crear bienes o servicios que facilitan la adaptación de medios y satisfacen las necesidades de las personas.  INFORMACION: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.  COMUNICACIÓN: la comunicación es la transmisión de mensajes entre personas.  Cuando unimos estas tres palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporciona la informática, la telecomunicación y las tecnologías audiovisuales que comprenden los desarrollos relacionado con los ordenadores, internet, la telefonía, los “medias”, las aplicaciones multimedia y la realidad virtual.
  • 3. Años 60 1962-1968: Desarrollo de redes PS para enviar paquetes de información. Se propone la creación de Arpanet. 1969: El 30 de agosto, la Universidad de Los Ángeles (UCLA) instala el primer ordenador capaz de dar servicio a otros ordenadores. El 29 de octubre Charley Kline, un estudiante, envía los primeros datos en una conexión con el Instituto de Stanford. Intentaba transmitir la palabra login, pero al llegar a la letra g se cortó el enlace. Estas instituciones junto con la Universidad de Utah y UC Santa Barbara realizan la primera conexión de ARPANET. 1970-75 1971: ARPANET consta de 15 nodos (23 servidores Webs). Ray Tomlinson crea un programa para mandar mensajes cifrados entre los usuarios de ARPANET 1972 Primera demostración pública de ARPANET entre 40 máquinas. Tom linson modifica el programa de correo electrónico para la red ARPANET. En el mes de marzo se utiliza por primera vez el signo @ para representar la palabra en. Cuatro meses más tarde, Larry Roberts crea el primer programa de administración de correo electrónico. En este mismo año se lleva a cabo el primer chat entre ordenadores 1973 Se realizan las primeras conexiones internacionales entre ordenadores a través de la red de defensa ARPANET. Primeros pasos de Internet tal y como es actualmente
  • 4. Interacción. Continúa actividad intelectual.  Desarrollo de la iniciativa.  Aprendizaje a partir de los errores  Mayor comunicación entre profesores y alumnos  Aprendizaje cooperativo.  Alto grado de interdisciplinariedad.  Alfabetización digital y audiovisual.  Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  Mejora de las competencias de expresión y creatividad.  Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Visualización de simulaciones.
  • 5. Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC. Aparece una nueva brecha tecnológico que genera exclusión social  Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas  Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad  Problemas del libre acceso a la información en el ciberespacio( niños)  Exceso muchas veces de información en la red  Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la información  El coste de la adquisición de equipos y programas  La propiedad intelectual de los programas informáticos y de los materiales que se colocan en Internet  Confidencialidad de los datos de los usuarios informáticos  Problemas relacionados con los idiomas.  Limites de la virtualidad frente a la presencialidad.  Las nuevas formas de adicción y dependencia a estas tecnologías  La vulnerabilidad de los sistemas informáticos  La posibilidad de anonimato al actuar en el ciberespacio, que permite impunidad del trasgresos de normas.
  • 6. 1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos 5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de permiten la interacción de sus usuarios y esas tecnologías que permiten desempeñar posibilitan que dejemos de ser espectadores diversas funciones. Un videodisco transmite pasivos, para actuar como participantes informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar 2. Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de espacio para la interacción entre los usuarios. recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy 6. Colaboración: La tecnología en sí misma no es reducido, casi de manera instantánea. colaborativa, sino que la acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa. 3. Interconexión: De la misma forma, casi que Para eso hay que trabajar intencionalmente instantáneamente, podemos acceder a muchos con la finalidad de ampliar la comprensión de bancos de datos situados a kilómetros de los participantes sobre el mundo en que distancia física, podemos visitar muchos sitios vivimos. Hay que estimular constantemente a o ver y hablar con personas que estén al otro los participantes a aportar no sólo lado del planeta información, sino también relacionar, posicionarse, expresarse, o sea, crear su saber personal, crear 4. Digitalización: La característica de la conocimiento. digitalización hace referencia a la transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la 7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas transmisión de diversos tipos de información características las TIC penetran en todos los por un mismo canal, como son las redes sectores sociales, sean los digitales de servicios integrados. Esas redes culturales, económicos o industriales. Afectan permiten la transmisión de videoconferencias al modo de producción, distribución y o programas de radio y televisión por una consumo de los bienes materiales, culturales y misma red. sociales.
  • 7. Informática: La informática es una ciencia de información automática, todo aquello relacionado con el procesamiento de datos utilizando como bases, medios conceptuales de hardware, uno de los ejemplos más comunes son:  Bases de datos  Hojas de cálculo  Programas de presentación  Telemática: Es el conjunto de servicios de origen informático suministrador a través de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores y la utilización de estos servicios informáticos a distancia. Uno de los ejemplos más comunes es:  Correo Electrónico  Audio conferencias  Vídeo conferencia  Espacio de web
  • 8. Es un conjunto de redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. En el se puede buscar información para hacer tareas, investigar y aprender más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil y gratuitamente a través de la red, comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos por medio de chats, video-llamadas o redes sociales., usar blogs, páginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones, compartir nuestros gustos e intereses con otras personas, divertirnos, aprender y jugar. Escuchar música, ver videos y películas e informarnos sobre lo que sucede en el país y el mundo.
  • 9. 1969 . Se crea arpanet  1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables  1971. Se crea el primer correo electrónico  1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada.  1973 Inicios del protocolo TCP/ IP  1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP.  1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET  1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.  1989. se crea en suiza el lenguaje HTML  1990 El CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web.  1990 Arpanet deja de funcionar, queda INTERNET  1995 Despega internet en telefonía e internet  1999 Internet con mas de 200 millones de usuarioa  2000 Internet de desencadena