SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
CHIAPAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
“DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ”
Tecnologías de la Información y la
Comunicación
Dra. Maritza Carrera Pola
2°MÓDULO: EL HOMBRE SANO Y SU
ENTORNO II
Espinosa Ruíz Yazmín del Rocío
Jonapa Díaz Zinia del Ángel
León Zenteno Miguel Alejandro
López Ventura Luis Eduardo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas A 21/ENERO/2016
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de
la informática y las telecomunicaciones. Son el conjunto de tecnologías que permiten
el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en
diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...)
Pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el
ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los
docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema
educativo
RED
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de
un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la
comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles
bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van
asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo
INTERNET
Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos
mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en
muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en
una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de
fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina
en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través
de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde
está conectada.
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo
interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. De
esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su
cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica
de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes
participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan
las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de
comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al
español sería Red Mundial.
HISTORIA DEL INTERNET
El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenía un gran
presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores
para poder comunicar las diferentes bases de investigación.
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección
de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para
crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las
mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand
Corporation.
La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenía 23 puntos conectados.
En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and
Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el
sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes
localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
En aquél momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que
ARPANET seguía siendo el “estándar”. EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo
TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net).
IP (Protocolo de internet)
Toda computadora conectada a internet (o a cualquier red) posee una identificación única,
llamada dirección IP (en inglés, Internet Protocol), compuestas por cuatro números enteros
(4 bytes) entre 0 y 255, y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx.
Los equipos de una red utilizan estas direcciones para comunicarse, de manera que
cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva.
El organismo a cargo de asignar direcciones públicas de IP, es decir, direcciones IP
para los equipos conectados directamente a la red pública de Internet, es el ICANN
(Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) que remplaza el IANA desde
1998 (Internet Assigned Numbers Agency).
PROTOCOLO TCP/IP
TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la
noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo
de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de
protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para
cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos:
 dividir mensajes en paquetes;
 usar un sistema de direcciones;
 enrutar datos por la red;
 detectar errores en las transmisiones de datos.
WWW
La World Wide Web (literalmente sería algo así como la Red de Alcance Mundial, en
inglés) es una colección de documentos electrónicos que están vinculados entre sí,
como una telaraña, estos documentos están almacenados en computadoras
llamadas servidores situados en todas partes del mundo.
La World Wide Web es la culminación del hipertexto y, como tal, sus orígenes se
remontan a la propia historia del hipertexto. Quince años después de que Ted Nelson,
en 1965 imaginara las máquinas literarias que permitirían a usuarios de todo el mundo
publicar información en hipertexto, un joven ingeniero británico buscaba cómo hacer
realidad el proyecto de Nelson. Tim Berners-Lee, en sus ratos libres, investigaba un
sistema de difusión descentralizada de información basado en el hipertexto y en el que
cooperaban una red de centros de investigación.
Durante 1989 se realizaron varios experimentos para crear un sistema de
comunicación entre los científicos de física nuclear de todo el mundo en el Centre
Européen de Recherche Nucléaire (CERN) en Ginebra, donde se probaron varias
técnicas sobre redes para conectarse a Internet, llegándose a estandarizar
los protocolos de conexión TCP/IP.
Tim Berners-Lee fue el encargado de desarrollar un método eficiente y rápido para
intercambiar datos entre la comunidad científica. Para ello, combinó dos tecnologías
ya existentes (el hipertexto y el protocolo de comunicaciones de Internet), creando un
nuevo modelo de acceso a la información intuitivo e igualitario: la Web que hace
posible que cualquiera pueda utilizar Internet.
Actualmente, Tim Berners-Lee dirige el World Wide Web Consortium, la organización
que coordina estándares y añade nuevas funcionalidades y desarrollos a la Web.
HTTP
El http son las siglas de “Hypertext Transfer Protocol” es un protocolo de transferencia
donde se utiliza un sistema mediante el cual se permite la transferencia de información
entre diferentes servicios y los clientes que utilizan páginas web. Este sistema fue
desarrollado por las instituciones internacionales World Wide Web Consortium y la
Internet Engineering Task Force, finalizado en el año de 1999.
HTML
HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas
de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es
decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de
Formato de Documentos para Hipertexto
EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que
aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con
diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen
que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas,
también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La sociedad de conocimiento se caracteriza porque el conocimiento es el principal
componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural. La
información y el conocimiento son el principal recurso de toda actividad y también
se constituyen en su producto. Esta sociedad considera a las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) como un factor de cambio social, entre otros. Es
una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto implica.
 Hace que todo el universo de conocimientos esté disponible en forma generosa
y al alcance de todos sus ciudadanos.
 Prepara y libera a cada uno de sus ciudadanos y deja que el libre albedrío
individual decida sobre la conducta de cada cual y cada cual decida sobre su
participación social posterior.
 asegura los derechos básicos para todos en conocimiento, alimentación, salud,
educación y vivienda, sin condición alguna. Estos son derechos básicos para
todos.
 No somete al ser humano a ningún sistema de opresión sea este económico,
tecnológico o político. Lo despierta más bien en la consciencia de su
integración ecológica.
 Desarrolla la hermandad, la solidaridad, la generosidad y el sentido común
como principio básico de la estructuración y la dinámica cognitivo social. Lo
cual implica la desaparición de toda desigualdad o jerarquía social.
 Conoce, aprende y trasciende del sistema natural. Lo artificial es útil
únicamente cuando no origina disturbios en la salud de la biosfera o la del ser
humano, tanto en lo mental como en lo físico.
 No compite con otras sociedades por el afán de poder, asegura sí, que su
existencia esté garantizada por el amplio, universal e inamovible saber de sus
ciudadanos. Y con ello llega a ser generadora del mismo beneficio para
cualquier otra sociedad que quiera seguir este ejemplo.
ECONOMÍA VIRTUAL
Es todo el avance “INTERNET – COMUNICACIONES – SOWFWARE – ETC” que ha
creado nuevos campos para el desarrollo económico del mundo. Ideando un nuevo
mundo económico intangible con nuevas leyes económicas, nuevas reglas
económicas, nuevos factores de producción, etc.
La economía virtual (también conocida como economía sintética) es una economía
emergente que existe en el mundo virtual, usualmente se da intercambiando bienes
virtuales en juegos de Internet. Sin embargo, algunas personas interactúan con la
economía virtual buscando un beneficio económico "real". Además de tener una
relación con transacciones electrónicas dentro de juegos, este término también incluye
las transacciones y ventas de monedas virtuales a dinero real.
TELEMEDICINA
El uso combinado de la información y la tecnología de comunicación abre nuevas
posibilidades para la medicina. No sólo es posible ahora prestar atención médica a
grandes distancias, sino que la tecnología también puede ayudar a que la medicina
sea más segura, más eficaz y más conveniente. El uso de la información y de la
tecnología de comunicación ofrece a los pacientes y médicos más oportunidades de
adquirir conocimientos sobre opciones de tratamiento. Cuando la información está
disponible más fácilmente, los pacientes y médicos pueden evaluar de manera más
acabada sus opciones y tomar decisiones totalmente informados.
La tecnología ofrece grandes ventajas para mejorar la atención, pero también se
puede abusar de ella para crear un sistema de salud de segundo nivel, a fin de
mantener a los pacientes fuera de un contacto directo médico-paciente
E-SALUD
“La eSalud supone una transformación radical de la sanidad y es necesaria una
evaluación de la eficacia y la seguridad de los sistemas”
La eSalud (eHealth en su terminología en inglés) es el término con el que se define
al conjunto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que, a modo de
herramientas, se emplean en el entorno sanitario en materia de prevención,
diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud, ahorrando
costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia de este.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación tics
PPTX
Tics proyecto
PDF
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
PPTX
Doris fiorella practica iv
DOCX
Internet en educación
DOCX
Internet
DOC
El día de internet
PDF
Educación en internet
Presentación tics
Tics proyecto
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
Doris fiorella practica iv
Internet en educación
Internet
El día de internet
Educación en internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOC
Carlos martinez la web
PPTX
El internet como medio de comunicación
DOC
E:\Computo 2
PPT
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet pame
PDF
Redes sociales...
PPTX
Guía de Estudio Periodismo Digital
PPTX
Exposición de internet
PPTX
INTERNET
PPTX
Internet en la educación y sus herramientas
PPTX
El internet
PPT
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
PPTX
El internet
DOCX
El Internet
DOC
Que es internet tatiana f
ODP
introduccion al internet
PPT
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
Carlos martinez la web
El internet como medio de comunicación
E:\Computo 2
Internet
Internet
Internet pame
Redes sociales...
Guía de Estudio Periodismo Digital
Exposición de internet
INTERNET
Internet en la educación y sus herramientas
El internet
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
El internet
El Internet
Que es internet tatiana f
introduccion al internet
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Geometría ii unidad 1 tema 1 actividad de aprendizaje 1
DOCX
La tutela
PDF
Internship Certificate - Ashwin Alva Associates
PDF
Koz Ref CBSE Anselmo
PDF
Koz Ref Cardia Williams
DOCX
PPT
20160218 Workshop Interopand PLM - Towards dynamic manufacturing network an...
PPTX
Tutorial como crear foros
PPT
Factores desencadenares del trabajo de parto
PPTX
Causas que desencadenan el parto
PDF
Basics of Immunohistochemistry (IHC)
Geometría ii unidad 1 tema 1 actividad de aprendizaje 1
La tutela
Internship Certificate - Ashwin Alva Associates
Koz Ref CBSE Anselmo
Koz Ref Cardia Williams
20160218 Workshop Interopand PLM - Towards dynamic manufacturing network an...
Tutorial como crear foros
Factores desencadenares del trabajo de parto
Causas que desencadenan el parto
Basics of Immunohistochemistry (IHC)
Publicidad

Similar a Tics- conceptos basicos (20)

PPTX
Tecnologías de la Información y la Comunicación Equipo 5
PPTX
Origen de la internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Origen de la internet
PPT
Historia de internet
DOCX
Guia internet Sexto
PPTX
Internet [reparado]
PPTX
PPTX
Unidad 1 - TICs
PPT
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
PPTX
Presentación1
DOC
E:\Computo 2
PPT
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
PPT
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
PPT
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
PPT
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
PPTX
Internet
PPTX
Origen de la internet guido benavides
Tecnologías de la Información y la Comunicación Equipo 5
Origen de la internet
Internet
Internet
Origen de la internet
Historia de internet
Guia internet Sexto
Internet [reparado]
Unidad 1 - TICs
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
Presentación1
E:\Computo 2
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Historia Del Internet.Miguel Angel Cristobal Urzua
Internet
Origen de la internet guido benavides

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Tics- conceptos basicos

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ” Tecnologías de la Información y la Comunicación Dra. Maritza Carrera Pola 2°MÓDULO: EL HOMBRE SANO Y SU ENTORNO II Espinosa Ruíz Yazmín del Rocío Jonapa Díaz Zinia del Ángel León Zenteno Miguel Alejandro López Ventura Luis Eduardo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas A 21/ENERO/2016
  • 2. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...) Pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo RED Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo INTERNET Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada. Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas). Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial. HISTORIA DEL INTERNET El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenía un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación. En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las
  • 3. mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation. La red fue creciendo y en 1971 ARPANET tenía 23 puntos conectados. En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes. En aquél momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que ARPANET seguía siendo el “estándar”. EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net). IP (Protocolo de internet) Toda computadora conectada a internet (o a cualquier red) posee una identificación única, llamada dirección IP (en inglés, Internet Protocol), compuestas por cuatro números enteros (4 bytes) entre 0 y 255, y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Los equipos de una red utilizan estas direcciones para comunicarse, de manera que cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva. El organismo a cargo de asignar direcciones públicas de IP, es decir, direcciones IP para los equipos conectados directamente a la red pública de Internet, es el ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) que remplaza el IANA desde 1998 (Internet Assigned Numbers Agency). PROTOCOLO TCP/IP TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos:  dividir mensajes en paquetes;  usar un sistema de direcciones;  enrutar datos por la red;  detectar errores en las transmisiones de datos. WWW La World Wide Web (literalmente sería algo así como la Red de Alcance Mundial, en inglés) es una colección de documentos electrónicos que están vinculados entre sí, como una telaraña, estos documentos están almacenados en computadoras llamadas servidores situados en todas partes del mundo. La World Wide Web es la culminación del hipertexto y, como tal, sus orígenes se remontan a la propia historia del hipertexto. Quince años después de que Ted Nelson,
  • 4. en 1965 imaginara las máquinas literarias que permitirían a usuarios de todo el mundo publicar información en hipertexto, un joven ingeniero británico buscaba cómo hacer realidad el proyecto de Nelson. Tim Berners-Lee, en sus ratos libres, investigaba un sistema de difusión descentralizada de información basado en el hipertexto y en el que cooperaban una red de centros de investigación. Durante 1989 se realizaron varios experimentos para crear un sistema de comunicación entre los científicos de física nuclear de todo el mundo en el Centre Européen de Recherche Nucléaire (CERN) en Ginebra, donde se probaron varias técnicas sobre redes para conectarse a Internet, llegándose a estandarizar los protocolos de conexión TCP/IP. Tim Berners-Lee fue el encargado de desarrollar un método eficiente y rápido para intercambiar datos entre la comunidad científica. Para ello, combinó dos tecnologías ya existentes (el hipertexto y el protocolo de comunicaciones de Internet), creando un nuevo modelo de acceso a la información intuitivo e igualitario: la Web que hace posible que cualquiera pueda utilizar Internet. Actualmente, Tim Berners-Lee dirige el World Wide Web Consortium, la organización que coordina estándares y añade nuevas funcionalidades y desarrollos a la Web. HTTP El http son las siglas de “Hypertext Transfer Protocol” es un protocolo de transferencia donde se utiliza un sistema mediante el cual se permite la transferencia de información entre diferentes servicios y los clientes que utilizan páginas web. Este sistema fue desarrollado por las instituciones internacionales World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, finalizado en el año de 1999. HTML HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc). Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La sociedad de conocimiento se caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural. La información y el conocimiento son el principal recurso de toda actividad y también se constituyen en su producto. Esta sociedad considera a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un factor de cambio social, entre otros. Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto implica.
  • 5.  Hace que todo el universo de conocimientos esté disponible en forma generosa y al alcance de todos sus ciudadanos.  Prepara y libera a cada uno de sus ciudadanos y deja que el libre albedrío individual decida sobre la conducta de cada cual y cada cual decida sobre su participación social posterior.  asegura los derechos básicos para todos en conocimiento, alimentación, salud, educación y vivienda, sin condición alguna. Estos son derechos básicos para todos.  No somete al ser humano a ningún sistema de opresión sea este económico, tecnológico o político. Lo despierta más bien en la consciencia de su integración ecológica.  Desarrolla la hermandad, la solidaridad, la generosidad y el sentido común como principio básico de la estructuración y la dinámica cognitivo social. Lo cual implica la desaparición de toda desigualdad o jerarquía social.  Conoce, aprende y trasciende del sistema natural. Lo artificial es útil únicamente cuando no origina disturbios en la salud de la biosfera o la del ser humano, tanto en lo mental como en lo físico.  No compite con otras sociedades por el afán de poder, asegura sí, que su existencia esté garantizada por el amplio, universal e inamovible saber de sus ciudadanos. Y con ello llega a ser generadora del mismo beneficio para cualquier otra sociedad que quiera seguir este ejemplo. ECONOMÍA VIRTUAL Es todo el avance “INTERNET – COMUNICACIONES – SOWFWARE – ETC” que ha creado nuevos campos para el desarrollo económico del mundo. Ideando un nuevo mundo económico intangible con nuevas leyes económicas, nuevas reglas económicas, nuevos factores de producción, etc. La economía virtual (también conocida como economía sintética) es una economía emergente que existe en el mundo virtual, usualmente se da intercambiando bienes virtuales en juegos de Internet. Sin embargo, algunas personas interactúan con la economía virtual buscando un beneficio económico "real". Además de tener una relación con transacciones electrónicas dentro de juegos, este término también incluye las transacciones y ventas de monedas virtuales a dinero real. TELEMEDICINA El uso combinado de la información y la tecnología de comunicación abre nuevas posibilidades para la medicina. No sólo es posible ahora prestar atención médica a grandes distancias, sino que la tecnología también puede ayudar a que la medicina sea más segura, más eficaz y más conveniente. El uso de la información y de la tecnología de comunicación ofrece a los pacientes y médicos más oportunidades de adquirir conocimientos sobre opciones de tratamiento. Cuando la información está disponible más fácilmente, los pacientes y médicos pueden evaluar de manera más acabada sus opciones y tomar decisiones totalmente informados. La tecnología ofrece grandes ventajas para mejorar la atención, pero también se puede abusar de ella para crear un sistema de salud de segundo nivel, a fin de mantener a los pacientes fuera de un contacto directo médico-paciente
  • 6. E-SALUD “La eSalud supone una transformación radical de la sanidad y es necesaria una evaluación de la eficacia y la seguridad de los sistemas” La eSalud (eHealth en su terminología en inglés) es el término con el que se define al conjunto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que, a modo de herramientas, se emplean en el entorno sanitario en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud, ahorrando costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia de este.