SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tic´s
Las tic´s
Se define desde su inicio como instrumentos y
procesos utilizados para recuperar, almacenar,
organizar, manejar, producir, presentar e
intercambiar información por medios
electrónicos y automáticos.
¿Ejemplos?
Los equipos físicos y programas informáticos,
material de telecomunicaciones en forma de computadoras
personales, scanner, cámaras digitales, asistentes personales
digitales, teléfonos, módems, tocadiscos, grabadoras de CD y
DVD, radio y televisión, además de programas como bases
de datos y aplicaciones multimedia.
Las TIC son aquellas tecnologías que permiten
transmitir, procesar y difundir información de manera
instantánea. Son consideradas la base para reducir
la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir
una Sociedad de la Información y una Economía del
Conocimiento.
Las TIC pueden ser:
Tradicionales; como la radio, la televisión y
los medios impresos.
Nuevas, un conjunto de medios y
herramientas como los satélites, la
computadora, la internet, el correo
electrónico, los celulares, los robots entre
otros.
 Optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la
comunicación.
 Permiten actuar sobre la información y generar mayor
conocimiento e inteligencia.
 Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana y modifican
los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas de
estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el
aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.
 Uno de estos instrumentos es el aprendizaje, es decir el uso de las
tecnologías multimedia y la internet para mejorar la calidad del
aprendizaje.
 Facilitan las comunicaciones.
 Eliminan las barreras de tiempo y espacio.
 Favorecen la cooperación y colaboración entre
distintas entidades.
 Aumentan la producción de bienes y servicios de
valor agregado.
 Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos.
 Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados.
 Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el
consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de
transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.
 Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.
 La internet, como herramienta estándar de comunicación, permite
un acceso igualitario a la información y al conocimiento.
Falta de privacidad
Aislamiento
Fraude
Merma los puestos de trabajo
Las tic´s
El conocimiento se
genera dentro de un
proceso que socializa
las experiencias
individuales, las
observaciones y las
ideas.
El conocimiento
puede ser visto de
manera estática,
como un DEPÓSITO
muy bien
organizado, o bien
de manera
dinámica, como un
conjunto de
INTERACCIONES
efectivas.
Enseñar a pensar y actuar sobre
contenidos significativos y
contextualizados.
El conocimiento siempre ha sido un resultado de
procesos sociales de:
I.Información (búsqueda,
organización, recuperación)
II.Comunicación (intercambio de
información)
III.Interacción (producción de
objetos sociales y culturales necesarios
para la continuidad de la sociedad).
Lo distinto de las TIC
(tecnologías de la
información y la
comunicación) es que al
mismo tiempo …
ellas han optimizado o
mejorado dichos
procesos
proponen a sus
usuarios la posibilidad
de ser productores (y
no sólo consumidores)
de conocimiento
Procesos, productos, metodos, organizaciones, servicios y
similares que optimizan el manejo de información y el desarrollo
de la comunicación y resuelven sus situaciones problemáticas
mediante la aplicación organizada de la RETROALIMENTACIÓN
(control e interacción), el PROCESAMIENTO ESTANDARIZADO
(algoritmos y heurísticas), la MATERIALIZACIÓN[
y
VIRTUALIZACIÓN de objetos y eventos y el empleo de la teoría
general de los sistemas (ENFOQUE SISTÉMICO)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
ENFOQUE SISTÉMICO
RETROALIMENTACIÓN
PROCESAMIENTO
ESTANDARIZADO
(algoritmos y
heurísticas)
MATERIALIZACIÓN y
VIRTUALIZACIÓN de
objetos y eventos
¿Cuáles son los procesos característicos de las TIC?
Modificabilidad
Interactividad
Secuencialidad
Multitarea
Integración
Multimedia
Autonomía
Permeabilidad
1
2
3
4
RECURSOSRECURSOS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
SERVICIOS / APLICACIONESSERVICIOS / APLICACIONES
ENTORNOSENTORNOS
conjunto de herramientas ("materiales" o
virtuales) alrededor de la organización de
recursos y usadas para aprovecharlos
conjunto ("material", virtual o mixto) de
servicios requeridos para desarrollar
intereses respecto de un area social o
culturalmente definida
conjunto organizado o sistemático de
datos o materiales
conjunto de operaciones, artefactos o
metodologias organizadas para mantener,
modificar y acrecentar recursos
¿Cómo clasificar las aplicaciones TIC’S?
Según grado de
organización y
estructuración
para cumplir una
finalidad
RECURSOS
HERRAMIENTAS
SERVICIOS
ENTORNOS
información: noticiero, boletines, etc.
comunicación: correo electrónico, salas de conversación con
chat, conferencias satelitales
interacción: intranet, mesas de trabajo, tele-trabajo, etc.
tipo: material o físico / virtual / mixto
función: institucional, educativo, social, cultural, etc.
construcción: mapas mentales, simuladores, etc.
producción: recursos, herramientas, aplicaciones, etc.
gestión: construcción, producción, mantenimiento, configuración, etc.
estáticos: archivos, documentos, listas, etc.
dinámicos: hojas de cálculo, bases de datos
♥ ¿Cómo clasificar las aplicaciones TIC’S?
INFORMACIÓN
Búsqueda, organización,
almacenamiento y recuperación
de INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN
Publicidad, difusión e intercambio
pleno, confiable e igualitario de
información
INTERACCIÓN
Gestión de la información y la
comunicación para el trabajo
colaborativo: producción
Buscadores,
catalogadores,
creadores de
sumarios, etc.
Correo
electrónico,
mensajería en
línea, teléfono,
etc.
Intranet,
entornos de
trabajo,
producción
grupal, etc.
EjemplosProcesos
InteraccióncomunicaciónInformación
Organización según
criterios y
Bidireccionalidad:
Sentido y significado al asociar a
contextos definidos:
SIGNIFICATIVIDAD
Socialización
del
conocimiento
TIC
1. INVESTIGACIÓN
2. TRABAJO EN EQUIPO
3. PRODUCCIÓN DE
MATERIAL EDUCATIVO
SOCIALIZACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN Son eficientes para
mejorar las
competencias relativas
a...
... Lo cual se traduce en
estas tres grandes
rubros de actividades
Tipos de
Competencias,
Habilidades,
Destrezas,
Conocimientos
y Actitudes
prioritarios para
integrar las TIC
en el proceso
educativo
Investigación Trabajo
colaborativo
Producción
CREACIÓN Y
SOCIALIZACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Procesos y
elementos
fundamentales
de las TIC que
son integrados
en el proceso
educativo
INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN
INTERACCIÓN
RECURSOS, PROCESOS, SERVICIOS Y HERRAMIENTAS
“LA IMPORTANCIA
TICS EN LA
EDUCACIÓN”
TRES GRANDES RAZONES PARA USAR TIC EN
LA EDUCACIÓN
1. Alfabetización digital de los alumnos, todos deben adquirir las
competencias básicas en el uso de las TIC.
2. Productividad aprovechar las ventajas que proporcionan al
realizar actividades como preparar apuntes ejercicios,
comunicarnos (vía e-mail), difundir información.
3. Innovar en las prácticas docentes, aprovechar las nuevas
prácticas docentes, aprovechar las nuevas posibilidades
didácticas que prevén las TIC para lograr que los alumnos
realicen mejores trabajos y disminuya el fracaso escolar.
DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN:
 Equipamiento y
telecomunicaciones.
 Bibliotecas y fuentes de
información.
 Desarrollo de materiales
educativos.
 Cursos y entrenamiento.
Interés. Motivación
Interacción. Continua actividad intelectual.
Desarrollo de la iniciativa.
Aprendizaje a partir de los errores.
 Mayor comunicación entre profesores y
alumnos.
DESDE LA PERSPECTIVA DEL
APRENDIZAJE:
Aprendizaje cooperativo.
Alto grado de
interdisciplinariedad.
Alfabetización digital y
audiovisual.
 Mejora de las competencias de
expresión y creatividad.
Desarrollo de habilidades de
búsqueda y selección de
información.
A menudo aprenden con menos tiempo.
Autoevaluación.
Mayor proximidad del profesor.
Flexibilidad en los estudios.
Ayudas para la Educación Especial.
Instrumentos para el proceso de la información.
Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de
aprendizaje.
Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
DESDE LA PERSPECTIVA DEL LOS ESTUDIANTES
DESDE LA PERSPECTIVA DEL ÁMBITO LABORAL, SOCIAL Y
FAMILIAR
Información y comunicación
Servicios
Negocios y comercio
Entretenimiento
“una herramienta potente y eficaz para la enseñanza y
aprendizaje en las distintas áreas del conocimiento, ello debe
llevar consigo cambios en la metodología, en los contenidos
curriculares y en los criterios de evaluación. Aunque estos
cambios deben graduarse en función de la adaptabilidad de
los distintos agentes que intervienen en la enseñanza
(infraestructuras y formación)”
Omar Antonio Galdámez
Mendoza.
Sara Yesenia Salgado Salgado.
Johana Marisol Mena García
José Benjamín Hernández.

Más contenido relacionado

PPT
Las tics
PPT
La importancia de las tics
PDF
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
PPTX
Proyecto de las tics (prezi.com)
PPTX
Tecnologias de informacion y comunicación. un tema muy interesante _Richar Y...
PPTX
PPTX
DOCX
Herramientas y comunidades
Las tics
La importancia de las tics
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
Proyecto de las tics (prezi.com)
Tecnologias de informacion y comunicación. un tema muy interesante _Richar Y...
Herramientas y comunidades

La actualidad más candente (19)

PDF
Clase1
PPT
Taller Lidera Uso Estrategico Internet
PPTX
Software educativo
PPTX
Las tecnologías de la información y comunicación
DOCX
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
PPTX
Tics y educación
PPT
Tecnologias de la informacion y comunicacion
PPTX
Conceptos básicos de TIC
PPTX
Tecnologías de la información (TIC's)
PPT
Ti cs power point
PPT
Ti cs power point
DOCX
Trabajo sobre las tic
PPTX
Tecnologia de la Información I
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación.
PPTX
¿Qué son las TICS y para que sirven?
PPTX
Parcial comunicación digital
PDF
Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación
Clase1
Taller Lidera Uso Estrategico Internet
Software educativo
Las tecnologías de la información y comunicación
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Tics y educación
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Conceptos básicos de TIC
Tecnologías de la información (TIC's)
Ti cs power point
Ti cs power point
Trabajo sobre las tic
Tecnologia de la Información I
Tecnologías de la información y la comunicación.
¿Qué son las TICS y para que sirven?
Parcial comunicación digital
Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
PDF
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
PDF
Finalidades da educação básica eo que é praticado nas escolas
PPTX
In Christ You Are... part 6 (Forgiven and Adopted)
ODP
Luzuriaga herr.organizadores
PPTX
DOCX
Ensayo primera unidad andrea flores
PPTX
Key concepts
PPTX
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
PPTX
OOW13: Next Generation Optimized Directory (CON9024)
PDF
Réinventer le parcours client multicanal - Fevad McKinsey - Juin 2013
PPTX
Titan watches
PPT
Aula demografia do_brasil_06-06-2012
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
Finalidades da educação básica eo que é praticado nas escolas
In Christ You Are... part 6 (Forgiven and Adopted)
Luzuriaga herr.organizadores
Ensayo primera unidad andrea flores
Key concepts
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
OOW13: Next Generation Optimized Directory (CON9024)
Réinventer le parcours client multicanal - Fevad McKinsey - Juin 2013
Titan watches
Aula demografia do_brasil_06-06-2012
Publicidad

Similar a Las tic´s (20)

PPT
Las tics
PPT
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
PPT
Las Tics
PPT
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
PPT
PRESENTACIÓN-TICS.ppt
PPT
PPT
El uso de las tics en la educacion
PPTX
LAS TIC'S EN LA VIDA COTIDIANA
PPT
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
DOCX
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
PPT
TIcs
PPTX
La Importancia de las Tic's
PPTX
las tics
PPTX
Diapositivas
PPTX
las tics
PPTX
Diapositivas
PPTX
Oscar ceron
PPTX
Oscar ceron
Las tics
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
Las Tics
LAS TICS Y SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL
PRESENTACIÓN-TICS.ppt
El uso de las tics en la educacion
LAS TIC'S EN LA VIDA COTIDIANA
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Síntesis de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje
TIcs
La Importancia de las Tic's
las tics
Diapositivas
las tics
Diapositivas
Oscar ceron
Oscar ceron

Las tic´s

  • 3. Se define desde su inicio como instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos.
  • 4. ¿Ejemplos? Los equipos físicos y programas informáticos, material de telecomunicaciones en forma de computadoras personales, scanner, cámaras digitales, asistentes personales digitales, teléfonos, módems, tocadiscos, grabadoras de CD y DVD, radio y televisión, además de programas como bases de datos y aplicaciones multimedia.
  • 5. Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento.
  • 6. Las TIC pueden ser: Tradicionales; como la radio, la televisión y los medios impresos. Nuevas, un conjunto de medios y herramientas como los satélites, la computadora, la internet, el correo electrónico, los celulares, los robots entre otros.
  • 7.  Optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación.  Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia.  Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.  Uno de estos instrumentos es el aprendizaje, es decir el uso de las tecnologías multimedia y la internet para mejorar la calidad del aprendizaje.
  • 8.  Facilitan las comunicaciones.  Eliminan las barreras de tiempo y espacio.  Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades.  Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado.
  • 9.  Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos.  Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados.  Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.  Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.  La internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento.
  • 12. El conocimiento se genera dentro de un proceso que socializa las experiencias individuales, las observaciones y las ideas. El conocimiento puede ser visto de manera estática, como un DEPÓSITO muy bien organizado, o bien de manera dinámica, como un conjunto de INTERACCIONES efectivas. Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos significativos y contextualizados.
  • 13. El conocimiento siempre ha sido un resultado de procesos sociales de: I.Información (búsqueda, organización, recuperación) II.Comunicación (intercambio de información) III.Interacción (producción de objetos sociales y culturales necesarios para la continuidad de la sociedad).
  • 14. Lo distinto de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) es que al mismo tiempo … ellas han optimizado o mejorado dichos procesos proponen a sus usuarios la posibilidad de ser productores (y no sólo consumidores) de conocimiento
  • 15. Procesos, productos, metodos, organizaciones, servicios y similares que optimizan el manejo de información y el desarrollo de la comunicación y resuelven sus situaciones problemáticas mediante la aplicación organizada de la RETROALIMENTACIÓN (control e interacción), el PROCESAMIENTO ESTANDARIZADO (algoritmos y heurísticas), la MATERIALIZACIÓN[ y VIRTUALIZACIÓN de objetos y eventos y el empleo de la teoría general de los sistemas (ENFOQUE SISTÉMICO) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • 16. ENFOQUE SISTÉMICO RETROALIMENTACIÓN PROCESAMIENTO ESTANDARIZADO (algoritmos y heurísticas) MATERIALIZACIÓN y VIRTUALIZACIÓN de objetos y eventos ¿Cuáles son los procesos característicos de las TIC? Modificabilidad Interactividad Secuencialidad Multitarea Integración Multimedia Autonomía Permeabilidad 1 2 3 4
  • 17. RECURSOSRECURSOS HERRAMIENTASHERRAMIENTAS SERVICIOS / APLICACIONESSERVICIOS / APLICACIONES ENTORNOSENTORNOS conjunto de herramientas ("materiales" o virtuales) alrededor de la organización de recursos y usadas para aprovecharlos conjunto ("material", virtual o mixto) de servicios requeridos para desarrollar intereses respecto de un area social o culturalmente definida conjunto organizado o sistemático de datos o materiales conjunto de operaciones, artefactos o metodologias organizadas para mantener, modificar y acrecentar recursos ¿Cómo clasificar las aplicaciones TIC’S? Según grado de organización y estructuración para cumplir una finalidad
  • 18. RECURSOS HERRAMIENTAS SERVICIOS ENTORNOS información: noticiero, boletines, etc. comunicación: correo electrónico, salas de conversación con chat, conferencias satelitales interacción: intranet, mesas de trabajo, tele-trabajo, etc. tipo: material o físico / virtual / mixto función: institucional, educativo, social, cultural, etc. construcción: mapas mentales, simuladores, etc. producción: recursos, herramientas, aplicaciones, etc. gestión: construcción, producción, mantenimiento, configuración, etc. estáticos: archivos, documentos, listas, etc. dinámicos: hojas de cálculo, bases de datos ♥ ¿Cómo clasificar las aplicaciones TIC’S?
  • 19. INFORMACIÓN Búsqueda, organización, almacenamiento y recuperación de INFORMACIÓN COMUNICACIÓN Publicidad, difusión e intercambio pleno, confiable e igualitario de información INTERACCIÓN Gestión de la información y la comunicación para el trabajo colaborativo: producción Buscadores, catalogadores, creadores de sumarios, etc. Correo electrónico, mensajería en línea, teléfono, etc. Intranet, entornos de trabajo, producción grupal, etc. EjemplosProcesos
  • 20. InteraccióncomunicaciónInformación Organización según criterios y Bidireccionalidad: Sentido y significado al asociar a contextos definidos: SIGNIFICATIVIDAD Socialización del conocimiento TIC
  • 21. 1. INVESTIGACIÓN 2. TRABAJO EN EQUIPO 3. PRODUCCIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Son eficientes para mejorar las competencias relativas a... ... Lo cual se traduce en estas tres grandes rubros de actividades
  • 22. Tipos de Competencias, Habilidades, Destrezas, Conocimientos y Actitudes prioritarios para integrar las TIC en el proceso educativo Investigación Trabajo colaborativo Producción CREACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Procesos y elementos fundamentales de las TIC que son integrados en el proceso educativo INFORMACIÓN COMUNICACIÓN INTERACCIÓN RECURSOS, PROCESOS, SERVICIOS Y HERRAMIENTAS
  • 23. “LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN”
  • 24. TRES GRANDES RAZONES PARA USAR TIC EN LA EDUCACIÓN 1. Alfabetización digital de los alumnos, todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TIC. 2. Productividad aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparar apuntes ejercicios, comunicarnos (vía e-mail), difundir información. 3. Innovar en las prácticas docentes, aprovechar las nuevas prácticas docentes, aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que prevén las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores trabajos y disminuya el fracaso escolar.
  • 25. DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN:  Equipamiento y telecomunicaciones.  Bibliotecas y fuentes de información.  Desarrollo de materiales educativos.  Cursos y entrenamiento.
  • 26. Interés. Motivación Interacción. Continua actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores.  Mayor comunicación entre profesores y alumnos. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE:
  • 27. Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual.  Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
  • 28. A menudo aprenden con menos tiempo. Autoevaluación. Mayor proximidad del profesor. Flexibilidad en los estudios. Ayudas para la Educación Especial. Instrumentos para el proceso de la información. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. DESDE LA PERSPECTIVA DEL LOS ESTUDIANTES
  • 29. DESDE LA PERSPECTIVA DEL ÁMBITO LABORAL, SOCIAL Y FAMILIAR Información y comunicación Servicios Negocios y comercio Entretenimiento
  • 30. “una herramienta potente y eficaz para la enseñanza y aprendizaje en las distintas áreas del conocimiento, ello debe llevar consigo cambios en la metodología, en los contenidos curriculares y en los criterios de evaluación. Aunque estos cambios deben graduarse en función de la adaptabilidad de los distintos agentes que intervienen en la enseñanza (infraestructuras y formación)”
  • 31. Omar Antonio Galdámez Mendoza. Sara Yesenia Salgado Salgado. Johana Marisol Mena García José Benjamín Hernández.

Notas del editor

  • #9: El beneficio de las TIC dependerá, en gran medida, de cómo las use una determinada comunidad y cuánta importancia les otorgue en su desarrollo. De todos modos, parece claro que vivimos en tiempos en los que la máxima creatividad del hombre puede marcar la diferencia, porque la nueva economía ya no está tan centrada en los recursos naturales ni en las materias primas, sino en los flujos electrónicos de información.
  • #11: TIC deben ser vistas sólo como herramientas que deben estar al servicio del ser humano y, por tanto, son un medio y no un fin en sí mismas
  • #19: MANEJO DE INFORMACIÓN * RECURSOS 1. Mediatecas, Infotecas, Enciclopedias 2. Diccionarios o traductores y similares * HERRAMIENTA 1. Navegación en Internet: Obtención (buscadores, metabuscadores, etc.) 2. Almacenamiento y clasificación (bases de datos relacionales, catalogación de data y de medios de almacenamiento, etc.) 3. Power Point como Presentador de diapositiva CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE / PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO * HERRAMIENTA 1. Creación de "materiales" informáticos hipertextuales, hipermediales, multimedia, etc. 2. Procesamiento de resolución de problemas, ejercitación, etc. 3. Asistentes de producción de conocimiento / construcción de aprendizajes (mapas mentales, "juegos educativos", etc.) 4. Programas para hacer diagramas 5. Herramientas de diseño (tipo CAD) 6. Producción multimedia (Power Point, Director, Flash) 7. Simulación de situaciones, actuación en actividades o "roles", emulación de procesos y actividades, etc * SERVICIOS 1. Comunicación asíncrona (Correo electrónico, foros, pizarras electrónicas, etc.) 2. Comunicación síncrona (Conversación en línea (chat de texto o de voz), Video conferencia) GESTIÓN DEL APRENDIZAJE * HERRAMIENTA 1. Agenda, calendarios, planificadores 2. Comunicación asíncrona (Correo electrónico, foros, pizarras electrónicas, etc.) 3. Comunicación síncrona (Conversación en línea (chat de texto o de voz), Video conferencia) * ENTORNOS 1. Entornos de colaboración (portales educativos) 2. Interacción y trabajo colaborativo a través de portales / Intranet
  • #21: Las TIC optimizan mejores los procesos de construcción del conocimiento , desde los procesos más simples de procesamiento de la información hasta los más complejos de la interacción social, que involucra la conciencia individual, cultural y social. Cada nivel supone una diferencia, basada en la distinción entre dato, información y conocimiento