SlideShare una empresa de Scribd logo
MMMoooddduuulllooo::: VVV
RECURSOS PARA LA
ACTIVIDAD TUTORIAL
SSSuuubbbttteeemmmaaa 555...222
Tecnologías de la información y la comunicación
para la tutoría
AAAccctttiiivvviiidddaaaddd::: 555...222...222 LLLaaasss TTTIIICCC’’’sss eeennn TTTuuutttooorrríííaaa
Grupo DFT22.
Mediadora Educativa: Ing. María de Jesús Oregán Silva M.C.
AAAccctttiiivvviiidddaaaddd dddeee aaappprrreeennndddiiizzzaaajjjeee qqquuueee ppprrreeessseeennntttaaa:::
Mario Alberto Rodríguez Padilla
Ingeniero Arquitecto
Docente del
Departamento de Ciencias de la Tierra
Del Instituto Tecnológico de Mérida.
En La ciudad de Mérida, capital del Estado Mexicano de Yucatán.
«la gran T-Ho, en el Sagrado Sendero del Nuevo Despertar del Mayab».
Diplomado a distancia:
Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida
2
Estrategia tutorial con TICS
Instrucciones: Llene el siguiente formato de acuerdo a una situación simulada con sus tutorados.
IIInnnssstttiiitttuuuccciiióóónnn::: Instituto Tecnológico de Mérida/Departamento de Ciencias de la Tierra
NNNooommmbbbrrreee dddeeelll
TTTuuutttooorrr::: Mario Alberto Rodríguez Padilla
RRReeecccuuurrrsssooo (((TTTIIICCC)))
aaa uuutttiiillliiizzzaaarrr:::
Sistema de Gestión del Aprendizaje: Moodle
A través de la plataforma digital: http://tecvi.itmerida.mx/
PPPrrrooopppóóósssiiitttooo dddeee
sssuuu uuusssooo:::
Establecer un medio versátil de información e intercomunicación entre un tutor y
sus tutorados, en el proceso de acompañamiento. tanto en la modalidad individual y
como en la grupal. Dentro de los lineamientos establecidos por las normas institu-
cionales del Tecnológico Nacional de México para el Programa Institucional de Tu-
toría.
Donde el tutor:
 Presentará Información relevante acerca del proceso de acompañamiento tuto-
rial.
 Pondrá a su disposición recursos digitales de formación integral que conlleva la
tutoría.
 Dará acceso a los tutorados a sitios internet que amplíen la información y recur-
sos digitales.
 Organizará foros de intercambio de experiencias, chats de dialogo en tiempo
real, wikis, glosarios de términos en el que interactúen los tutorados moderados
por el tutor.
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
FFFaaassseee IIInnntttrrrooo---
ddduuuccctttooorrriiiaaa
 Foro de Presentación de los participantes.
 Del tutor: proporcionando sus datos personales más relevantes y oportunos,
explicando su rol como tutor, horario de actividades dentro del ITM, horario de
atención, correo electrónico y explicando cual es su compromiso como orienta-
dor en el proceso de formación integral de sus tutorados
 De los tutorados: dando a conocer su nombre completo, escuela de educación
media superior de procedencia, lugar de nacimiento y explicando por qué deci-
dieron estudiar la carrera de Ingeniería Civil y por qué en el Instituto Tecnológi-
co de Mérida.
 Explicar en qué consiste la tutoría.
 Haciendo uso de las fichas de Gestión del Aprendizaje del Moodle, incluirá un
texto explicativo, con base a los documentos normativos. acompañado por imá-
genes ilustrativas.
 Planteo de un Foro en el que el tutor interactúe con los tutorados para aclarar
aspectos acerca de los beneficios que otorga la tutoría.
 Dar a conocer los objetivos de formación integral que cumplirá el tutor.
 El tutor en la ficha de gestión del aprendizaje explicará su propia estrategia de
cómo aplicará el Programa Institucional de Tutoría
 Presentación del Programa de Acción Tutorial.
 El tutor dará a conocer la programación de las actividades de acompañamiento
que efectuará durante el periodo escolar
 Información del Estudiante.
 El tutor presentará un archivo PDF, visible en la ficha de gestión del aprendizaje
y que podrá bajar el estudiante para comenzar a integrar su «carpeta del Estu-
diante»
 El tutor organizará un Foro «Mis aficiones y las personas que más admiro» en el
que los estudiantes comentarán entre sí acerca de las actividades cotidianas
Diplomado a distancia:
Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida
3
son sus favoritas y que personas con quien convive dentro y fuera del Instituto
Tecnológico de Mérida admira, explicando el porqué de preferencias.
 Línea de la vida.
 El tutor acondicionará los formatos que contiene el Cuaderno de Trabajo de Tu-
toría del Estudiante poniendo a disposición de los tutorados un archivo PDF, vi-
sible en la ficha de gestión del aprendizaje y que podrá imprimir el tutorado para
su análisis en las sesiones de acompañamiento presencial.
 Análisis de Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas (FODA)
 Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del
Estudiante.
 El tutor creará un formulario en el Modulo de Gestión del Aprendizaje Mo-
odle que facilite la evaluación del tutorado.
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn
eeeddduuucccaaatttiiivvvaaa
iiinnnttteeegggrrraaalll...
 Análisis de Hábitos de Estudio.
 Cuestionario de actitudes, intereses y hábitos de estudio. Inclusión de ar-
chivo Excel, que permite al tutorado y el tutor evaluar numéricamente la infor-
mación, traza barras comparativas y hacer un diagnóstico cualitativo de las ca-
racterísticas personales del tutorado.
 Incluir este video de Habilidades de Estudio Efectivo.
https://www.youtube.com/watch?v=qW3cVVrwB_k
 Administración del tiempo.
 Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del
Estudiante.
 Complementado por:
Video: «Saca mejores notas! + ¿Cómo organizar tu tiempo?»
https://www.youtube.com/watch?v=soHML61FveI
Video: «7 PASOS para OPTIMIZAR nuestro tiempo»
 https://www.youtube.com/watch?v=OU5_kVsqFQ8
 Organizar Foro « ¿Y tú como aprovechas tu valioso tiempo?»
 La Motivación en el Estudio.
 Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del
Estudiante.
 Auto evaluación de motivación al estudio.
 Test de detección de niveles de autoestima.
 Test de detección de niveles de asertividad.
 Incluir este video como medio de motivación al estudio efectivo
https://www.youtube.com/watch?v=AzV0cjo9PLQ
 Video:¿Por qué siempre dejo las cosas para después? Evitar la postergación:
https://www.youtube.com/watch?v=yVcz5rrwk4A
 La observación.
 Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del
Estudiante.
 Incluir el video de consejos acerca Como tomar apuntes en la carrera de Inge-
niería Civil: https://www.youtube.com/watch?v=3xbHHFxmxjw
 Plantear un chat en tiempo real para que los estudiantes intercambien experien-
cias de observación y toma de apuntes en clase
 La memoria.
 Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del
Estudiante.
 Plantar la resolución del Cuestionario: ¿Qué tipo de memoria tienes?
 Incluir video: https://www.youtube.com/watch?v=kYDF1OUCJP0
 Organizar Foro de discusión: «Estudio de Casos de Memoria».
Diplomado a distancia:
Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida
4
 Estilos de Aprendizaje.
 Cuestionario Honey y Alonso (CHAEA)
http://www.estilosdeaprendizaje.es/menuprinc2.htm.
 Como complemento incluir el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=euzloAF-juU
 El Ser Humano Integral.
 Autoconocimiento, sentimientos, humanismo. Remitir al estudiante hacia la si-
guiente página: https://rioja.wordpress.com/
 Acondicionar el material didáctico Desarrollo de las Habilidades de Pensamiento
incluido en el del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante. Para su con-
sulta y solución de ejercicios
 Organizar foro de intercambio de opiniones: «¿ Que entiendes acerca de las
Habilidades de Pensamiento.
 Mapas mentales y conceptuales.
 Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del
Estudiante.
 Remitir a los tutorados a video acerca de la elaboración de Mapas mentales:
https://www.youtube.com/watch?v=kVu7ECl-CZQ
 Enlazarlos al siguiente video acerca de cómo se elaboran los mapas conceptua-
les: https://www.youtube.com/watch?v=8Dw3LOX_Co8
 Plantear a los estudiantes formar una Wiki acerca de cómo se construyen los
mapas mentales y conceptuales.
 Lectura y Redacción.
 Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del
Estudiante.
 Velocidad de lectura: incluir el siguiente enlace: http://www.tecnicas-de-
estudio.org/test-lectura/test_lectura_velocidad.htm.
 Lectura reflexiva, enlazar a ls estudiantes hacia el siguiente página web:
http://www.aeg.es/lectura/index.html
 Uso de cuadros sinópticos y matrices de comparación.
 Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del
Estudiante.
 Para cuadros sinópticos Incluir el enlace a:
http://www.cuadrosinoptico.com/cuadro-sinoptico/pasos-para-hacer-un-cuadro-
sinoptico
 Para matrices de comparación icluir el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=AV1JI-2URFo
 Salud Integral.
 Acondicionar material didáctico incluido en el Cuaderno de Trabajo de Tutoría
del Estudiante
 Organizar y moderar foro: «La importancia de nuestra salud integral»
 Incluir el siguiente sitio web para reforzar la información.
 Ejercicio Coorporal: http://www.salud.df.gob.mx/portal/index.php/banner/402-
checate-midete-muevete
 Consulta médica en línea: http://www.midoctoronline.com/
 Salud Visual. http://www.chromagen-
spain.com/web/component/content/article/82-test-de-percepcion-visual.html
 Alimentación saludable Incluir el siguiente sitio web:
http://www.eufic.org/article/es/expid/10-consejos-alimentacion-saludable/
 Salud psíquica: http://www.apa.org/centrodeapoyo/consulte.aspx
 Adicciones: http://www.drugabuse.gov/es/en-espanol
 Tabaquismo: http://www.prevenissste.gob.mx/abuso-sustancias/tabaquismo-en-
Diplomado a distancia:
Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida
5
jovenes-mexicanos-afectaciones#ancla
 Alcoholismo: http://www.apa.org/centrodeapoyo/alcohol.aspx
 Enfermedades venéreas: http://www.quierosaber.org/ets.html
 Inteligencias Múltiples.
 Acondicionar material didáctico incluido en el Cuaderno de Trabajo de Tutoría
del Estudiante
 Plantear resolución de Test de inteligencia, mismo que será acondicionado para
ser resulto en línea.
 Incluir como ilstración el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=PSOGSi-5xNg
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
MMMooodddeeelllooo
EEEddduuucccaaatttiiivvvooo...
 Bases del Modelo Educativo para el Siglo XXI Para la Formación y Desarrollo de las
Competencias Profesionales.
 Sintetizar contenido más relevante relacionado con la Dimensiones filosófica y
académica.
 Plantear Foro de intercambio de opiniones: «Que entiendes que es las Compe-
tencias Profesionales».
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
NNNooorrrmmmaaasss dddeeelll
eeessstttuuudddiiiaaannnttteee...
 Los deberes del Estudiante en el proceso de formación integral.
 Incluir en el modulo de gestión del aprendizaje el reglamento de alumnos vigente
en el Tecnológico Nacional de México.
 Plantear la construcción de un glosario de términos en línea relacionado con el
las reglas más significativas.
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
SSSeeerrrvvviiiccciiiooosss
aaacccaaadddééémmmiiicccooosss
dddeeelll IIITTTMMM...
 La Infraestructura del Instituto Tecnológico de Mérida en la formación Integral.
 Biblioteca. Explicar cómo funciona, horario de servicio, que reglamento la rige,
que beneficios tiene estudiar en ella. Incluir ligas: http://200.34.128.3/biblioteca/,
http://200.34.128.3/biblioteca/servicios.php
 Biblioteca Virtual. Incluir la siguiente liga:
http://200.34.128.3/biblioteca/ligas.php
 Centro de cómputo. Incluir este vinculo:
http://www.itmerida.mx/extension/centro_computo.php
 Orientación Psicológica. Dar la información básica de su ubicación, como
hacer una cita, que personal lo atiende, incluyendo sus correos electrónicos, que
servicios da a favor de la mejora integral del estudiante etc.
 Consultorio Médico y enfermería. Informar en la ficha de gestión del aprendi-
zaje una explicación de cómo funciona estos servicios, horario, acompañado con
un croquis de su ubicación dentro de los Campus Norte y Poniente del ITM.
 Asesoría académica. Dar información de cómo funciona este apoyo académi-
co, que asesorías están disponibles, que profesores dan las asesorías, inclu-
yendo sus correos electrónicos así como los horarios y sitios en las que se im-
parten.
 Acreditación del idioma inglés. Establecer el siguiente vinculo:
http://www.itmerida.mx/ingles/exameningles.php
 Complementar con el siguiente recurso para aprender ingles básico
https://www.youtube.com/watch?v=v1dl6d78M0U
 Cursos de inglés, capacitación en software, desarrollo humano. Remitir a la
página de la Fundación del Tecnológico de Mérida AC.
http://www.fundaciontecmerida.com/?page_id=216
 Programa Institucional de Emprendedores. Explicando la importancia de
aprender a establecer una empresa, que además de formarlos integralmente,
ofrezca la oportunidad de apoyar económicamente a los estudiantes. En este
segmento se propone a los tutorados visitar la página http://www.fese.org.mx./
Diplomado a distancia:
Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida
6
para ampliar su información.
 Servicios escolares: incluir en el Modulo de Gestión del aprendizaje textos y esquemas
ilustrativos de los trámites que ofrece esta entidad institucional:
 Inscripción y reinscripción
 Revalidación de materias
 Seguimiento de avance académico
 Convalidación de Estudios
 Cambio de Carrera
 Transito Estudiantil
 Salidas Laterales
 Movilidad Estudiantil
 Traslados Institucionales
 Equivalencia de Estudios
 Proceso de Egreso
 Residencia profesional http://www.itmerida.mx/ingles/exameningles.php
 Proceso de titulación: En la ficha de gestión del aprendizaje incluir la explicación
de las opciones
 Tesis Profesional.
 Alto Promedio
 Memoria de Taller de Investigación
 Informe Técnico de Residencia Profesional
 Examen Global de Egreso de Licenciatura del CENEVAL (EGEL)
 Incluir la siguiente liga: http://www.itmerida.mx/titulacion/
 Exámenes profesionales
 Tramite de Cedula y Titulo Profesional
 Seguro Facultativo. Explicar que: Todo alumno que no cuente con atención
médica, podrá solicitar Seguro Facultativo del Régimen del Seguro Social.
 Seguro Estudiantil. Explicar que el Tecnológico Nacional de México cuenta con
una Poliza de seguro colectivo de “Accidentes escolares” que emite MetLife
México, para proteger a sus los estudiantes, personal docente y de apoyo ad-
ministrativo
 Baja Temporal. Explicar cómo procede, en qué casos se aplica.
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
AAApppoooyyyooo IIInnnssstttiii---
tttuuuccciiiooonnnaaalll...
 Las oportunidades que abre el apoyo institucional.
 Becas de Manutención. Explicar las bases de este apoyo y los trámites e ins-
tancias institucionales que encargan de su trámite.
Como apoyo a los estudiantes se pone a su disposicón la siguiente liga:
http://www.pronabes.sep.gob.mx/
 Becas alimenticias. Proporcionar la información básica de este apoyo y expli-
car que la Sociedad de Alumnos a través de la cafetería se encarga de propor-
cionar este apoyo.
 Becas de excelencia. Proporcionar la información básica de cómo el estudiante
puede obtener este recurso que premia a los estudiantes de alto desempeño
académico.
Pondrá a su disposición el sitio http://www.subes.sep.gob.mx/ donde podrán te-
ner acceso a diversas becas.
 Bolsa de trabajo. Explicar cómo funciona este apoyo a favor de los estudiantes
en activo y acerca del Departamento Gestión Tecnológica y Vinculación, instan-
cia que se encarga de su gestión. Y permitiendo accesar a la siguiente liga:
http://www.itmerida.mx/vinculacion/bolsa-master/index.php .
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
 Explicación de las competencias profesionales de ingeniería civil que debe desarrollar
un egresado del ITM Remitir a la siguiente liga web. http://www.itmerida.mx/carreras/civil/
Diplomado a distancia:
Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida
7
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
PPPlllaaannn dddeee eeesss---
tttuuudddiiiooosss...
 Análisis del Plan de Estudios de Ingeniería Civil.
 En el modulo de gestión del aprendizaje se incluirá un PDF representando con
la actual mapa curricular, incluyen ligas entre las asignaturas que funcionan co-
mo prerrequisito para cursar las de mayor complejidad.
 Asignaturas que conforman el plan de estudios de Ingeniería Civil, incluir la si-
guiente liga donde los estudiantes podrán descargar las cartas descriptivas de
los programas académicos de cada una de las asignaturas.
http://www.itmerida.mx/carreras/Planes_Estudio/ING.%20CIVIL/PLAN2010.rar
 Información acerca de los créditos complementarios.
 Presentar una tabla de actividades opcionales y a que instancias puede acudir
para inscribirse
 Cursos de Verano.
 Explicar en qué consisten estos, en qué casos y condiciones se pueden cursar,
que tramite deben hacer. en qué tiempo se desarrollan y los procedimientos de
inscripción y acreditación implican.
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn
eeennn VVVaaalllooorrreeesss...
 El Orgullo de ser y pertenecer: Ene modulo de gestión del aprendizaje se incluirán tex-
tos que motiven al estudiante estar orgullosos de ser estudiantes tecnológicos, yucate-
cos, mexicanos así como seres humanos.
 Incluir los siguientes enlaces:
 Imno de los Institutos Tecnológicos.
https://www.youtube.com/watch?v=k5hCfdq23O4
 Orgullo Yucateco https://www.youtube.com/watch?v=8pCL-HRQtGI
 Identidad mexicana: https://www.youtube.com/watch?v=EWClM2FFUjo
 Alondra De La Parra y Su Alma Mexicana:
 https://www.youtube.com/watch?v=OisLDAV2sWg&feature=related
 https://www.youtube.com/watch?v=mkXAGmbm6jI
 Valores humanos, Tolerancia y respeto:
 https://www.youtube.com/watch?v=zQTwFBh-P9M
 https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI
 https://www.youtube.com/watch?v=6p2iwTRWTTk
 Establecer un foro de intercambio de opiniones en el que los estudiantes inter-
cambien sus propias interpretaciones acerca de los valores humanos que identi-
fican los videos
 Principios de equidad social. https://www.youtube.com/watch?v=UXiz9GW7MOQ
 Plantear un formulario en línea el que se consoliden los conceptos más significativos
 Lecciones básicas del civismo
 Folleto los símbolos patrios
http://congresojal.gob.mx/BibliotecaVirtual/libros/folleto.pdf
 Aspectos éticos del ejercicio profesional.
 Los valores morales: https://www.youtube.com/watch?v=jIHm8OwDJmo
 Motivación hacia una vida centrada las decisiones propias ver videos
 «No pierdas tu Burro» https://www.youtube.com/watch?v=9WxkGFpZnGg
 «El Puente»: https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM
 Los altos valores de la Ingeniería Civil:
 Responsabilidad social y ambiental
https://www.youtube.com/watch?v=lrz8FH4PQPU&index=1&list=PLTfqCE9PC1l
HStZga5uG8il0MP0M7S05s

 Bioética: Explicar en qué consiste este término y porque es importante para la forma-
ción integral del estudiante, proporcionar los siguientes enlaces para ampliar información:
http://vifac.org/
Diplomado a distancia:
Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida
8
 Sexualidad Responsable: dar acceso al libro digital: TU FUTURO EN LIBERTAD
http://www.educacion.df.gob.mx/images/libros/tufuturoenlibertad.pdf
 Los deberes y derechos que implican la libertad.
 Constituciones y leyes de los Estados Unidos Mexicanos:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/
 Video de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos:
https://www.youtube.com/watch?v=DL8axyDd4is
AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss
qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---
llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll
rrreeecccuuurrrsssooo:::
DDDooocccuuummmeeennntttaaa---
ccciiióóónnn...
 Documentación de seguimiento: Se incluirán los formatos que actualmente se utilizan
en el Programa Institucional de Tutoría del Instituto Tecnológico de Mérida, mismos que
el tutor pondrá a la disposición de los estudiantes para que ellos los puedan imprimir.
 Ficha de identificación del tutorado.
 Contrato de tutoría.
 Formato de datos personales.
 Carnet de Seguimiento.
 Ficha de canalización del Subprograma de Formación integral.
 Ficha de canalización al Subprograma de Asesoría Académica.
RRReeecccuuurrrsssooosss dddeee
tttuuutttooorrríííaaa aaa dddiiisss---
tttaaannnccciiiaaa...
 Foro de debate. Uno de los recursos que más destacan en los Sistemas Cibernéticos
de Gestión del aprendizaje es el planteo de foros de intercambio de opiniones, que debe
moderar el tutor para retroalimentar puntualmente el aprendizaje así como monitorear las
características personales de cada uno de los tutorados.
 Chat grupal. Se empleará como recurso de intercambio más directo y espontaneo
permitiendo interactuar de manera más dinámica entre los tutorados y el propio tutor
siendo un medio de aprendizaje equitativo
 Wiki. La participación de definición de términos, respaldado por fuentes de información
fidedignos, es un gran reto para los estudiantes, que deben esforzarse en superar la vali-
des de las definiciones establecidas con anterioridad por sus compañeros, este recurso
consolida enormemente el aprendizaje de principios básicos establecidos por el Progra-
ma de Acción Tutorial respaldado por las TIC´c
 Glosario de términos. El uso de este recurso que es muy semejante al anterior, tiene
como objeto utilizar una variante alternativa de consolidación del aprendizaje significati-
vo.
 Formularios. La utilización del software que se integra la Plataforma Moodle para su
escormado.
 Crucigramas. Recurso Hot Potatoes Quiz, que permitirá al estudiantes los conceptos
más relevantes de su formación integral
 Mensajes persona a persona. Sistema en el que de manera privada el tutor establecerá
nuncios ya sea para informar, o establecer contacto personal con los tutorados. O vice-
versa.
Diplomado a distancia:
Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida
9
Mérida, Yucatán, Lunes 18 de Mayo de 2015
Es todo: Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PDF
4.3.2. formato de_banco_de_dinamicas_grupales.docx
PDF
Guia institucional
DOCX
Analisis crítico de tesis de post grado
DOCX
Reseña teorias cognitivas 1
DOCX
Guía de Observación No Participante
PDF
AIA Industries Brochure
PDF
Kuntoutuksen kehittäminen ja sote-uudistus - Kuntoutussäätiön ja Varman toteu...
DOCX
Evidencia electronica
4.3.2. formato de_banco_de_dinamicas_grupales.docx
Guia institucional
Analisis crítico de tesis de post grado
Reseña teorias cognitivas 1
Guía de Observación No Participante
AIA Industries Brochure
Kuntoutuksen kehittäminen ja sote-uudistus - Kuntoutussäätiön ja Varman toteu...
Evidencia electronica

Destacado (13)

PDF
Good practice catalogue
PDF
Deco Celeb Friends
PDF
DecoBike
PDF
PPTX
Ilona tuotanto innostava työyhteisö
PDF
John Mitchell Skanska Low Carbon Business Breakfast Investment in the West 19...
PDF
2010 tecenfermeriaespecial
PPT
Triunghi
PDF
La Tutoría un encuentro con la Arquitectura
PDF
Рекламные возможности на деловом портале capital.ua
PPSX
Презентация резюме проект бюстов лидера нации.
PPTX
Flow leadership serious games master class by buzady.pptx
PDF
Пример спонсорского пакета
Good practice catalogue
Deco Celeb Friends
DecoBike
Ilona tuotanto innostava työyhteisö
John Mitchell Skanska Low Carbon Business Breakfast Investment in the West 19...
2010 tecenfermeriaespecial
Triunghi
La Tutoría un encuentro con la Arquitectura
Рекламные возможности на деловом портале capital.ua
Презентация резюме проект бюстов лидера нации.
Flow leadership serious games master class by buzady.pptx
Пример спонсорского пакета
Publicidad

Similar a Las TIC's en la Tutoría (20)

DOCX
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
DOCX
pedagogía Emergente
PDF
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
PDF
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE 10- DISEÑO DE REDES E INSTALACIÓN.docx
PDF
Técnicas de comunicacion oral
PDF
Moodle para docentes
PDF
Moodle para docentes
DOCX
Sesion sen 15 4ªto
PPT
Proceso y metodo para la programacion y elaboracion de UU.DD de un modulo pro...
DOCX
42059925
PDF
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
DOCX
DOCX
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
DOCX
Sesion1 divis
DOCX
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
PPTX
Presentación1 [recuperado]casi
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
PPTX
Cómo planear un curso virtual
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
pedagogía Emergente
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
SESION DE APRENDIZAJE 10- DISEÑO DE REDES E INSTALACIÓN.docx
Técnicas de comunicacion oral
Moodle para docentes
Moodle para docentes
Sesion sen 15 4ªto
Proceso y metodo para la programacion y elaboracion de UU.DD de un modulo pro...
42059925
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Sesion1 divis
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Presentación1 [recuperado]casi
Planificador de proyectos plantilla
Cómo planear un curso virtual
Publicidad

Más de Mario Alberto Rodriguez Padilla (18)

PDF
Opciones transición energética sustentable
PDF
Portafolio de presentación-hoja de ruta PEA
PDF
Instrumentacion didactica de desarrollo urbano y regional
PDF
Programa Desarrrollo Ubano y Regional por competencias profesionales
PDF
Portafolio de evaluación de los Recursos Educativos Abiertos
PPTX
Portafolio de trabajo: Recursos Educativos Abiertos.
DOCX
La Tutoría a distancia: O LA EDUCACIÓN CENTRADA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PDF
Análisis y Propuesta Operativa para Implementar el Modelo Educativo del Siglo...
PDF
Consejo ciudadano de Mérida
PDF
Corazón urbano: Los centros históricos en el consiente colectivo
PPTX
PPT
La Tutoría en el Contexto de la Educación Superior Tecnológica en México
PPT
Proceso de Diseño Arquitectónico
PPS
Plan tutorial de la Facultad de Arquitectura de la UADY
PPTX
Yucatán en México: Indagando los orígenes de su identidad
Opciones transición energética sustentable
Portafolio de presentación-hoja de ruta PEA
Instrumentacion didactica de desarrollo urbano y regional
Programa Desarrrollo Ubano y Regional por competencias profesionales
Portafolio de evaluación de los Recursos Educativos Abiertos
Portafolio de trabajo: Recursos Educativos Abiertos.
La Tutoría a distancia: O LA EDUCACIÓN CENTRADA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Análisis y Propuesta Operativa para Implementar el Modelo Educativo del Siglo...
Consejo ciudadano de Mérida
Corazón urbano: Los centros históricos en el consiente colectivo
La Tutoría en el Contexto de la Educación Superior Tecnológica en México
Proceso de Diseño Arquitectónico
Plan tutorial de la Facultad de Arquitectura de la UADY
Yucatán en México: Indagando los orígenes de su identidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Las TIC's en la Tutoría

  • 1. MMMoooddduuulllooo::: VVV RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD TUTORIAL SSSuuubbbttteeemmmaaa 555...222 Tecnologías de la información y la comunicación para la tutoría AAAccctttiiivvviiidddaaaddd::: 555...222...222 LLLaaasss TTTIIICCC’’’sss eeennn TTTuuutttooorrríííaaa Grupo DFT22. Mediadora Educativa: Ing. María de Jesús Oregán Silva M.C. AAAccctttiiivvviiidddaaaddd dddeee aaappprrreeennndddiiizzzaaajjjeee qqquuueee ppprrreeessseeennntttaaa::: Mario Alberto Rodríguez Padilla Ingeniero Arquitecto Docente del Departamento de Ciencias de la Tierra Del Instituto Tecnológico de Mérida. En La ciudad de Mérida, capital del Estado Mexicano de Yucatán. «la gran T-Ho, en el Sagrado Sendero del Nuevo Despertar del Mayab».
  • 2. Diplomado a distancia: Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida 2 Estrategia tutorial con TICS Instrucciones: Llene el siguiente formato de acuerdo a una situación simulada con sus tutorados. IIInnnssstttiiitttuuuccciiióóónnn::: Instituto Tecnológico de Mérida/Departamento de Ciencias de la Tierra NNNooommmbbbrrreee dddeeelll TTTuuutttooorrr::: Mario Alberto Rodríguez Padilla RRReeecccuuurrrsssooo (((TTTIIICCC))) aaa uuutttiiillliiizzzaaarrr::: Sistema de Gestión del Aprendizaje: Moodle A través de la plataforma digital: http://tecvi.itmerida.mx/ PPPrrrooopppóóósssiiitttooo dddeee sssuuu uuusssooo::: Establecer un medio versátil de información e intercomunicación entre un tutor y sus tutorados, en el proceso de acompañamiento. tanto en la modalidad individual y como en la grupal. Dentro de los lineamientos establecidos por las normas institu- cionales del Tecnológico Nacional de México para el Programa Institucional de Tu- toría. Donde el tutor:  Presentará Información relevante acerca del proceso de acompañamiento tuto- rial.  Pondrá a su disposición recursos digitales de formación integral que conlleva la tutoría.  Dará acceso a los tutorados a sitios internet que amplíen la información y recur- sos digitales.  Organizará foros de intercambio de experiencias, chats de dialogo en tiempo real, wikis, glosarios de términos en el que interactúen los tutorados moderados por el tutor. AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo--- llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: FFFaaassseee IIInnntttrrrooo--- ddduuuccctttooorrriiiaaa  Foro de Presentación de los participantes.  Del tutor: proporcionando sus datos personales más relevantes y oportunos, explicando su rol como tutor, horario de actividades dentro del ITM, horario de atención, correo electrónico y explicando cual es su compromiso como orienta- dor en el proceso de formación integral de sus tutorados  De los tutorados: dando a conocer su nombre completo, escuela de educación media superior de procedencia, lugar de nacimiento y explicando por qué deci- dieron estudiar la carrera de Ingeniería Civil y por qué en el Instituto Tecnológi- co de Mérida.  Explicar en qué consiste la tutoría.  Haciendo uso de las fichas de Gestión del Aprendizaje del Moodle, incluirá un texto explicativo, con base a los documentos normativos. acompañado por imá- genes ilustrativas.  Planteo de un Foro en el que el tutor interactúe con los tutorados para aclarar aspectos acerca de los beneficios que otorga la tutoría.  Dar a conocer los objetivos de formación integral que cumplirá el tutor.  El tutor en la ficha de gestión del aprendizaje explicará su propia estrategia de cómo aplicará el Programa Institucional de Tutoría  Presentación del Programa de Acción Tutorial.  El tutor dará a conocer la programación de las actividades de acompañamiento que efectuará durante el periodo escolar  Información del Estudiante.  El tutor presentará un archivo PDF, visible en la ficha de gestión del aprendizaje y que podrá bajar el estudiante para comenzar a integrar su «carpeta del Estu- diante»  El tutor organizará un Foro «Mis aficiones y las personas que más admiro» en el que los estudiantes comentarán entre sí acerca de las actividades cotidianas
  • 3. Diplomado a distancia: Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida 3 son sus favoritas y que personas con quien convive dentro y fuera del Instituto Tecnológico de Mérida admira, explicando el porqué de preferencias.  Línea de la vida.  El tutor acondicionará los formatos que contiene el Cuaderno de Trabajo de Tu- toría del Estudiante poniendo a disposición de los tutorados un archivo PDF, vi- sible en la ficha de gestión del aprendizaje y que podrá imprimir el tutorado para su análisis en las sesiones de acompañamiento presencial.  Análisis de Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas (FODA)  Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante.  El tutor creará un formulario en el Modulo de Gestión del Aprendizaje Mo- odle que facilite la evaluación del tutorado. AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo--- llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn eeeddduuucccaaatttiiivvvaaa iiinnnttteeegggrrraaalll...  Análisis de Hábitos de Estudio.  Cuestionario de actitudes, intereses y hábitos de estudio. Inclusión de ar- chivo Excel, que permite al tutorado y el tutor evaluar numéricamente la infor- mación, traza barras comparativas y hacer un diagnóstico cualitativo de las ca- racterísticas personales del tutorado.  Incluir este video de Habilidades de Estudio Efectivo. https://www.youtube.com/watch?v=qW3cVVrwB_k  Administración del tiempo.  Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante.  Complementado por: Video: «Saca mejores notas! + ¿Cómo organizar tu tiempo?» https://www.youtube.com/watch?v=soHML61FveI Video: «7 PASOS para OPTIMIZAR nuestro tiempo»  https://www.youtube.com/watch?v=OU5_kVsqFQ8  Organizar Foro « ¿Y tú como aprovechas tu valioso tiempo?»  La Motivación en el Estudio.  Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante.  Auto evaluación de motivación al estudio.  Test de detección de niveles de autoestima.  Test de detección de niveles de asertividad.  Incluir este video como medio de motivación al estudio efectivo https://www.youtube.com/watch?v=AzV0cjo9PLQ  Video:¿Por qué siempre dejo las cosas para después? Evitar la postergación: https://www.youtube.com/watch?v=yVcz5rrwk4A  La observación.  Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante.  Incluir el video de consejos acerca Como tomar apuntes en la carrera de Inge- niería Civil: https://www.youtube.com/watch?v=3xbHHFxmxjw  Plantear un chat en tiempo real para que los estudiantes intercambien experien- cias de observación y toma de apuntes en clase  La memoria.  Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante.  Plantar la resolución del Cuestionario: ¿Qué tipo de memoria tienes?  Incluir video: https://www.youtube.com/watch?v=kYDF1OUCJP0  Organizar Foro de discusión: «Estudio de Casos de Memoria».
  • 4. Diplomado a distancia: Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida 4  Estilos de Aprendizaje.  Cuestionario Honey y Alonso (CHAEA) http://www.estilosdeaprendizaje.es/menuprinc2.htm.  Como complemento incluir el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=euzloAF-juU  El Ser Humano Integral.  Autoconocimiento, sentimientos, humanismo. Remitir al estudiante hacia la si- guiente página: https://rioja.wordpress.com/  Acondicionar el material didáctico Desarrollo de las Habilidades de Pensamiento incluido en el del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante. Para su con- sulta y solución de ejercicios  Organizar foro de intercambio de opiniones: «¿ Que entiendes acerca de las Habilidades de Pensamiento.  Mapas mentales y conceptuales.  Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante.  Remitir a los tutorados a video acerca de la elaboración de Mapas mentales: https://www.youtube.com/watch?v=kVu7ECl-CZQ  Enlazarlos al siguiente video acerca de cómo se elaboran los mapas conceptua- les: https://www.youtube.com/watch?v=8Dw3LOX_Co8  Plantear a los estudiantes formar una Wiki acerca de cómo se construyen los mapas mentales y conceptuales.  Lectura y Redacción.  Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante.  Velocidad de lectura: incluir el siguiente enlace: http://www.tecnicas-de- estudio.org/test-lectura/test_lectura_velocidad.htm.  Lectura reflexiva, enlazar a ls estudiantes hacia el siguiente página web: http://www.aeg.es/lectura/index.html  Uso de cuadros sinópticos y matrices de comparación.  Incluir material didáctico acondicionado del Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante.  Para cuadros sinópticos Incluir el enlace a: http://www.cuadrosinoptico.com/cuadro-sinoptico/pasos-para-hacer-un-cuadro- sinoptico  Para matrices de comparación icluir el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=AV1JI-2URFo  Salud Integral.  Acondicionar material didáctico incluido en el Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante  Organizar y moderar foro: «La importancia de nuestra salud integral»  Incluir el siguiente sitio web para reforzar la información.  Ejercicio Coorporal: http://www.salud.df.gob.mx/portal/index.php/banner/402- checate-midete-muevete  Consulta médica en línea: http://www.midoctoronline.com/  Salud Visual. http://www.chromagen- spain.com/web/component/content/article/82-test-de-percepcion-visual.html  Alimentación saludable Incluir el siguiente sitio web: http://www.eufic.org/article/es/expid/10-consejos-alimentacion-saludable/  Salud psíquica: http://www.apa.org/centrodeapoyo/consulte.aspx  Adicciones: http://www.drugabuse.gov/es/en-espanol  Tabaquismo: http://www.prevenissste.gob.mx/abuso-sustancias/tabaquismo-en-
  • 5. Diplomado a distancia: Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida 5 jovenes-mexicanos-afectaciones#ancla  Alcoholismo: http://www.apa.org/centrodeapoyo/alcohol.aspx  Enfermedades venéreas: http://www.quierosaber.org/ets.html  Inteligencias Múltiples.  Acondicionar material didáctico incluido en el Cuaderno de Trabajo de Tutoría del Estudiante  Plantear resolución de Test de inteligencia, mismo que será acondicionado para ser resulto en línea.  Incluir como ilstración el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=PSOGSi-5xNg AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo--- llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: MMMooodddeeelllooo EEEddduuucccaaatttiiivvvooo...  Bases del Modelo Educativo para el Siglo XXI Para la Formación y Desarrollo de las Competencias Profesionales.  Sintetizar contenido más relevante relacionado con la Dimensiones filosófica y académica.  Plantear Foro de intercambio de opiniones: «Que entiendes que es las Compe- tencias Profesionales». AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo--- llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: NNNooorrrmmmaaasss dddeeelll eeessstttuuudddiiiaaannnttteee...  Los deberes del Estudiante en el proceso de formación integral.  Incluir en el modulo de gestión del aprendizaje el reglamento de alumnos vigente en el Tecnológico Nacional de México.  Plantear la construcción de un glosario de términos en línea relacionado con el las reglas más significativas. AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo--- llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: SSSeeerrrvvviiiccciiiooosss aaacccaaadddééémmmiiicccooosss dddeeelll IIITTTMMM...  La Infraestructura del Instituto Tecnológico de Mérida en la formación Integral.  Biblioteca. Explicar cómo funciona, horario de servicio, que reglamento la rige, que beneficios tiene estudiar en ella. Incluir ligas: http://200.34.128.3/biblioteca/, http://200.34.128.3/biblioteca/servicios.php  Biblioteca Virtual. Incluir la siguiente liga: http://200.34.128.3/biblioteca/ligas.php  Centro de cómputo. Incluir este vinculo: http://www.itmerida.mx/extension/centro_computo.php  Orientación Psicológica. Dar la información básica de su ubicación, como hacer una cita, que personal lo atiende, incluyendo sus correos electrónicos, que servicios da a favor de la mejora integral del estudiante etc.  Consultorio Médico y enfermería. Informar en la ficha de gestión del aprendi- zaje una explicación de cómo funciona estos servicios, horario, acompañado con un croquis de su ubicación dentro de los Campus Norte y Poniente del ITM.  Asesoría académica. Dar información de cómo funciona este apoyo académi- co, que asesorías están disponibles, que profesores dan las asesorías, inclu- yendo sus correos electrónicos así como los horarios y sitios en las que se im- parten.  Acreditación del idioma inglés. Establecer el siguiente vinculo: http://www.itmerida.mx/ingles/exameningles.php  Complementar con el siguiente recurso para aprender ingles básico https://www.youtube.com/watch?v=v1dl6d78M0U  Cursos de inglés, capacitación en software, desarrollo humano. Remitir a la página de la Fundación del Tecnológico de Mérida AC. http://www.fundaciontecmerida.com/?page_id=216  Programa Institucional de Emprendedores. Explicando la importancia de aprender a establecer una empresa, que además de formarlos integralmente, ofrezca la oportunidad de apoyar económicamente a los estudiantes. En este segmento se propone a los tutorados visitar la página http://www.fese.org.mx./
  • 6. Diplomado a distancia: Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida 6 para ampliar su información.  Servicios escolares: incluir en el Modulo de Gestión del aprendizaje textos y esquemas ilustrativos de los trámites que ofrece esta entidad institucional:  Inscripción y reinscripción  Revalidación de materias  Seguimiento de avance académico  Convalidación de Estudios  Cambio de Carrera  Transito Estudiantil  Salidas Laterales  Movilidad Estudiantil  Traslados Institucionales  Equivalencia de Estudios  Proceso de Egreso  Residencia profesional http://www.itmerida.mx/ingles/exameningles.php  Proceso de titulación: En la ficha de gestión del aprendizaje incluir la explicación de las opciones  Tesis Profesional.  Alto Promedio  Memoria de Taller de Investigación  Informe Técnico de Residencia Profesional  Examen Global de Egreso de Licenciatura del CENEVAL (EGEL)  Incluir la siguiente liga: http://www.itmerida.mx/titulacion/  Exámenes profesionales  Tramite de Cedula y Titulo Profesional  Seguro Facultativo. Explicar que: Todo alumno que no cuente con atención médica, podrá solicitar Seguro Facultativo del Régimen del Seguro Social.  Seguro Estudiantil. Explicar que el Tecnológico Nacional de México cuenta con una Poliza de seguro colectivo de “Accidentes escolares” que emite MetLife México, para proteger a sus los estudiantes, personal docente y de apoyo ad- ministrativo  Baja Temporal. Explicar cómo procede, en qué casos se aplica. AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo--- llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: AAApppoooyyyooo IIInnnssstttiii--- tttuuuccciiiooonnnaaalll...  Las oportunidades que abre el apoyo institucional.  Becas de Manutención. Explicar las bases de este apoyo y los trámites e ins- tancias institucionales que encargan de su trámite. Como apoyo a los estudiantes se pone a su disposicón la siguiente liga: http://www.pronabes.sep.gob.mx/  Becas alimenticias. Proporcionar la información básica de este apoyo y expli- car que la Sociedad de Alumnos a través de la cafetería se encarga de propor- cionar este apoyo.  Becas de excelencia. Proporcionar la información básica de cómo el estudiante puede obtener este recurso que premia a los estudiantes de alto desempeño académico. Pondrá a su disposición el sitio http://www.subes.sep.gob.mx/ donde podrán te- ner acceso a diversas becas.  Bolsa de trabajo. Explicar cómo funciona este apoyo a favor de los estudiantes en activo y acerca del Departamento Gestión Tecnológica y Vinculación, instan- cia que se encarga de su gestión. Y permitiendo accesar a la siguiente liga: http://www.itmerida.mx/vinculacion/bolsa-master/index.php . AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo---  Explicación de las competencias profesionales de ingeniería civil que debe desarrollar un egresado del ITM Remitir a la siguiente liga web. http://www.itmerida.mx/carreras/civil/
  • 7. Diplomado a distancia: Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida 7 llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: PPPlllaaannn dddeee eeesss--- tttuuudddiiiooosss...  Análisis del Plan de Estudios de Ingeniería Civil.  En el modulo de gestión del aprendizaje se incluirá un PDF representando con la actual mapa curricular, incluyen ligas entre las asignaturas que funcionan co- mo prerrequisito para cursar las de mayor complejidad.  Asignaturas que conforman el plan de estudios de Ingeniería Civil, incluir la si- guiente liga donde los estudiantes podrán descargar las cartas descriptivas de los programas académicos de cada una de las asignaturas. http://www.itmerida.mx/carreras/Planes_Estudio/ING.%20CIVIL/PLAN2010.rar  Información acerca de los créditos complementarios.  Presentar una tabla de actividades opcionales y a que instancias puede acudir para inscribirse  Cursos de Verano.  Explicar en qué consisten estos, en qué casos y condiciones se pueden cursar, que tramite deben hacer. en qué tiempo se desarrollan y los procedimientos de inscripción y acreditación implican. AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo--- llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn eeennn VVVaaalllooorrreeesss...  El Orgullo de ser y pertenecer: Ene modulo de gestión del aprendizaje se incluirán tex- tos que motiven al estudiante estar orgullosos de ser estudiantes tecnológicos, yucate- cos, mexicanos así como seres humanos.  Incluir los siguientes enlaces:  Imno de los Institutos Tecnológicos. https://www.youtube.com/watch?v=k5hCfdq23O4  Orgullo Yucateco https://www.youtube.com/watch?v=8pCL-HRQtGI  Identidad mexicana: https://www.youtube.com/watch?v=EWClM2FFUjo  Alondra De La Parra y Su Alma Mexicana:  https://www.youtube.com/watch?v=OisLDAV2sWg&feature=related  https://www.youtube.com/watch?v=mkXAGmbm6jI  Valores humanos, Tolerancia y respeto:  https://www.youtube.com/watch?v=zQTwFBh-P9M  https://www.youtube.com/watch?v=eIZdaM2_xgI  https://www.youtube.com/watch?v=6p2iwTRWTTk  Establecer un foro de intercambio de opiniones en el que los estudiantes inter- cambien sus propias interpretaciones acerca de los valores humanos que identi- fican los videos  Principios de equidad social. https://www.youtube.com/watch?v=UXiz9GW7MOQ  Plantear un formulario en línea el que se consoliden los conceptos más significativos  Lecciones básicas del civismo  Folleto los símbolos patrios http://congresojal.gob.mx/BibliotecaVirtual/libros/folleto.pdf  Aspectos éticos del ejercicio profesional.  Los valores morales: https://www.youtube.com/watch?v=jIHm8OwDJmo  Motivación hacia una vida centrada las decisiones propias ver videos  «No pierdas tu Burro» https://www.youtube.com/watch?v=9WxkGFpZnGg  «El Puente»: https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM  Los altos valores de la Ingeniería Civil:  Responsabilidad social y ambiental https://www.youtube.com/watch?v=lrz8FH4PQPU&index=1&list=PLTfqCE9PC1l HStZga5uG8il0MP0M7S05s   Bioética: Explicar en qué consiste este término y porque es importante para la forma- ción integral del estudiante, proporcionar los siguientes enlaces para ampliar información: http://vifac.org/
  • 8. Diplomado a distancia: Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida 8  Sexualidad Responsable: dar acceso al libro digital: TU FUTURO EN LIBERTAD http://www.educacion.df.gob.mx/images/libros/tufuturoenlibertad.pdf  Los deberes y derechos que implican la libertad.  Constituciones y leyes de los Estados Unidos Mexicanos: http://www.ordenjuridico.gob.mx/  Video de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos: https://www.youtube.com/watch?v=DL8axyDd4is AAAccctttiiivvviiidddaaadddeeesss qqquuueee dddeeesssaaarrrrrrooo--- llllllaaarrrááá cccooonnn eeelll rrreeecccuuurrrsssooo::: DDDooocccuuummmeeennntttaaa--- ccciiióóónnn...  Documentación de seguimiento: Se incluirán los formatos que actualmente se utilizan en el Programa Institucional de Tutoría del Instituto Tecnológico de Mérida, mismos que el tutor pondrá a la disposición de los estudiantes para que ellos los puedan imprimir.  Ficha de identificación del tutorado.  Contrato de tutoría.  Formato de datos personales.  Carnet de Seguimiento.  Ficha de canalización del Subprograma de Formación integral.  Ficha de canalización al Subprograma de Asesoría Académica. RRReeecccuuurrrsssooosss dddeee tttuuutttooorrríííaaa aaa dddiiisss--- tttaaannnccciiiaaa...  Foro de debate. Uno de los recursos que más destacan en los Sistemas Cibernéticos de Gestión del aprendizaje es el planteo de foros de intercambio de opiniones, que debe moderar el tutor para retroalimentar puntualmente el aprendizaje así como monitorear las características personales de cada uno de los tutorados.  Chat grupal. Se empleará como recurso de intercambio más directo y espontaneo permitiendo interactuar de manera más dinámica entre los tutorados y el propio tutor siendo un medio de aprendizaje equitativo  Wiki. La participación de definición de términos, respaldado por fuentes de información fidedignos, es un gran reto para los estudiantes, que deben esforzarse en superar la vali- des de las definiciones establecidas con anterioridad por sus compañeros, este recurso consolida enormemente el aprendizaje de principios básicos establecidos por el Progra- ma de Acción Tutorial respaldado por las TIC´c  Glosario de términos. El uso de este recurso que es muy semejante al anterior, tiene como objeto utilizar una variante alternativa de consolidación del aprendizaje significati- vo.  Formularios. La utilización del software que se integra la Plataforma Moodle para su escormado.  Crucigramas. Recurso Hot Potatoes Quiz, que permitirá al estudiantes los conceptos más relevantes de su formación integral  Mensajes persona a persona. Sistema en el que de manera privada el tutor establecerá nuncios ya sea para informar, o establecer contacto personal con los tutorados. O vice- versa.
  • 9. Diplomado a distancia: Participante: Ing. Arq. Mario A. Rodríguez Padilla / Docente del Instituto Tecnológico de Mérida 9 Mérida, Yucatán, Lunes 18 de Mayo de 2015 Es todo: Muchas Gracias