SlideShare una empresa de Scribd logo




Proyectos de Inversión

Profesor Armando E Ramírez Velasco


Es el aporte de un recurso con fines
productivos o de reproducción de capital
financiero con ánimo de obtener una
ganancia.






Rendimiento esperado, puedes ser positivo
o negativo, es la compensación obtenida
por la inversión.
Riesgo aceptado, es la incertidumbre sobre
¿cuál será? el rendimiento real que se
obtendrá al final de la inversión.
Horizonte temporal, a corto, mediano o
largo plazo; es el periodo durante el que se
mantendrá la inversión.
Según el objeto
de la inversión.
Por su función
dentro de una
empresa.

Según el sujeto
que la realiza.

•Equipo industrial.
•Materias primas.
•Equipo de transporte.
•Participación accionarial.

•De renovación, son las destinadas a sustituir el equipo utilizado, que
por factores físicos, técnicos u obsolescencia.
•De expansión, la inversión de expansión va destinada a incrementar el
mercado potencial de la empresa,
•De mejora o modernización, van destinadas a mejorar la situación de
una empresa en el mercado, a través de la reducción de costos de
fabricación o del incremento de la calidad del producto.
•Estratégicas, tienen por objeto la reducción de los riesgos derivados
del avance tecnológico y del comportamiento de la competencia .

• Privada.
• Públicas.


Es la colocación de capitales financieros a
largo plazo en algún país extranjero, para la
creación de empresas, con el propósito de
internacionalizarse. Y maximizar la
rentabilidad obtenida del capital a invertir.





Método del periodo de recuperación (pay-back), número de
años que se necesita para recuperar la inversión inicial con
los flujos de caja
Método del rendimiento porcentual.
Valor capital que consiste en calcular el valor actual de todos
los flujos de caja positivos y negativos esperados de la
inversión.



Tasa interna de retorno (TIR), es la tasa que iguala a cero el
valor actual neto de la inversión.



Índice de rentabilidad calculado por medio de flujos de caja
descontados.


Existen diversas razones para que una
empresa decida invertir en otro país:
◦ El intento de participar en nuevos mercados,
◦ Aumentar la eficiencia productiva a través de
reducciones de costos
◦ Intento de explotación de ciertos activos
estratégicos.




Buscar, una economía que ofrezca ventajas
comerciales o de localización geográfica,
penetrando en un mercado más amplio.
Búsqueda de generar un mayor volumen de
comercio internacional.






Generar una mayor eficiencia productiva
mediante la reducción de sus costos de
producción.
Esto puede implicar la búsqueda de zonas
en donde los costos de ciertos insumos
productivos sean más baratos.
Transferir actividades intensivas de trabajo
a zonas en donde la fuerza laboral es
abundante y los salarios son relativamente
bajos.


Busca explotar la existencia de ciertos
recursos naturales.

Más contenido relacionado

PDF
Finanzas 1
PPTX
Lasinversiones
PDF
Lasinversiones
PPTX
Las inversiones
PPTX
Judith_Erazo_diapositivas_Act8
PPTX
Restrepo mesa doris_diapositivas_act8.doc
DOCX
Glodario de costos
PPTX
11. estudio económico la inversión (roberto sánchez 2)
Finanzas 1
Lasinversiones
Lasinversiones
Las inversiones
Judith_Erazo_diapositivas_Act8
Restrepo mesa doris_diapositivas_act8.doc
Glodario de costos
11. estudio económico la inversión (roberto sánchez 2)

La actualidad más candente (20)

PDF
Boletin informativo
PPTX
Fujo de efectivo
PDF
Valoración de flujos de efectivo futuros
PPTX
Curso de Gerencia de Recursos Financieros y Materiales - Jose Luis Tapia Rocha
PDF
Emprendimiento
PPT
De la Idea de Negocio al Proyecto Empresarial
PPT
Estrategia de innovación organizacionesl ci ltda.
PDF
3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.
PPTX
Conceptos financieros básicos
PDF
Presupuesto de cápital pdf
PPT
Presupuestos de capital
PPTX
Costo de venta y costo financiero
PDF
Ufro tips.cl resumen.capitulo.9.copelan.wescon.ingenieria.economica.2.2012
PPT
Ud 10 las inversiones en la empresa
PPTX
Sesion 2 bgu emprendimiento
PPT
Expo grupo 2 tema 7
PPTX
Costo gastos ingresos inversion
DOC
Finanzas Corporativas
PPTX
Finanzas para ejecutivos no financieros
Boletin informativo
Fujo de efectivo
Valoración de flujos de efectivo futuros
Curso de Gerencia de Recursos Financieros y Materiales - Jose Luis Tapia Rocha
Emprendimiento
De la Idea de Negocio al Proyecto Empresarial
Estrategia de innovación organizacionesl ci ltda.
3. Ejemplo PráCtico De Modelo EconóMico Financiero De Nueva Empresa Reformalia.
Conceptos financieros básicos
Presupuesto de cápital pdf
Presupuestos de capital
Costo de venta y costo financiero
Ufro tips.cl resumen.capitulo.9.copelan.wescon.ingenieria.economica.2.2012
Ud 10 las inversiones en la empresa
Sesion 2 bgu emprendimiento
Expo grupo 2 tema 7
Costo gastos ingresos inversion
Finanzas Corporativas
Finanzas para ejecutivos no financieros
Publicidad

Similar a Lasinversiones upem (20)

PPT
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
PPTX
Administración seminario de activos fijos.pptx
PDF
Sesión 4 - Proyecto Emprendedor Presentación
PDF
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
PPT
Sesion 4 -_presupuesto_de_capital[1]
PPTX
Unidad 4 estudio financiero
PDF
Presupuesto de-capital
PPT
Proyectosdeinversion
PPTX
Unidad 4 estudio financiero
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPTX
TEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
PPT
Emprendimiento U 9
PPTX
Planificación
PPTX
V UNIDAD.pptx
PDF
Unidad 4 estudio financiero
PPT
Analisis De Inversiones
PPTX
Estudio financiero
PPT
Presentacion docentes expojovem 2012
DOCX
Trabajo encargado n 2 finanzas
DOCX
Document 1
Fundamentos de proyectos de inversión.ppt
Administración seminario de activos fijos.pptx
Sesión 4 - Proyecto Emprendedor Presentación
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Sesion 4 -_presupuesto_de_capital[1]
Unidad 4 estudio financiero
Presupuesto de-capital
Proyectosdeinversion
Unidad 4 estudio financiero
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
TEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
Emprendimiento U 9
Planificación
V UNIDAD.pptx
Unidad 4 estudio financiero
Analisis De Inversiones
Estudio financiero
Presentacion docentes expojovem 2012
Trabajo encargado n 2 finanzas
Document 1
Publicidad

Más de aramir91 (11)

PDF
Prsentacion simulador empresarial
PDF
Presentacion 14 1 simulador de negocios
PDF
Prsentacion simulador empresarial
PDF
Presentacion 14 1 calidad
PPTX
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
PPTX
La valoración de una empresa upem
PDF
Pensamiento uvm
PDF
Syllabus ciencia y tecnica con humanismo 13 2
PPT
Presentacion 13 2
PPTX
The business strategy game
PDF
Cuest sim neg
Prsentacion simulador empresarial
Presentacion 14 1 simulador de negocios
Prsentacion simulador empresarial
Presentacion 14 1 calidad
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
La valoración de una empresa upem
Pensamiento uvm
Syllabus ciencia y tecnica con humanismo 13 2
Presentacion 13 2
The business strategy game
Cuest sim neg

Lasinversiones upem

  • 1.   Proyectos de Inversión Profesor Armando E Ramírez Velasco
  • 2.  Es el aporte de un recurso con fines productivos o de reproducción de capital financiero con ánimo de obtener una ganancia.
  • 3.    Rendimiento esperado, puedes ser positivo o negativo, es la compensación obtenida por la inversión. Riesgo aceptado, es la incertidumbre sobre ¿cuál será? el rendimiento real que se obtendrá al final de la inversión. Horizonte temporal, a corto, mediano o largo plazo; es el periodo durante el que se mantendrá la inversión.
  • 4. Según el objeto de la inversión. Por su función dentro de una empresa. Según el sujeto que la realiza. •Equipo industrial. •Materias primas. •Equipo de transporte. •Participación accionarial. •De renovación, son las destinadas a sustituir el equipo utilizado, que por factores físicos, técnicos u obsolescencia. •De expansión, la inversión de expansión va destinada a incrementar el mercado potencial de la empresa, •De mejora o modernización, van destinadas a mejorar la situación de una empresa en el mercado, a través de la reducción de costos de fabricación o del incremento de la calidad del producto. •Estratégicas, tienen por objeto la reducción de los riesgos derivados del avance tecnológico y del comportamiento de la competencia . • Privada. • Públicas.
  • 5.  Es la colocación de capitales financieros a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas, con el propósito de internacionalizarse. Y maximizar la rentabilidad obtenida del capital a invertir.
  • 6.    Método del periodo de recuperación (pay-back), número de años que se necesita para recuperar la inversión inicial con los flujos de caja Método del rendimiento porcentual. Valor capital que consiste en calcular el valor actual de todos los flujos de caja positivos y negativos esperados de la inversión.  Tasa interna de retorno (TIR), es la tasa que iguala a cero el valor actual neto de la inversión.  Índice de rentabilidad calculado por medio de flujos de caja descontados.
  • 7.  Existen diversas razones para que una empresa decida invertir en otro país: ◦ El intento de participar en nuevos mercados, ◦ Aumentar la eficiencia productiva a través de reducciones de costos ◦ Intento de explotación de ciertos activos estratégicos.
  • 8.   Buscar, una economía que ofrezca ventajas comerciales o de localización geográfica, penetrando en un mercado más amplio. Búsqueda de generar un mayor volumen de comercio internacional.
  • 9.    Generar una mayor eficiencia productiva mediante la reducción de sus costos de producción. Esto puede implicar la búsqueda de zonas en donde los costos de ciertos insumos productivos sean más baratos. Transferir actividades intensivas de trabajo a zonas en donde la fuerza laboral es abundante y los salarios son relativamente bajos.
  • 10.  Busca explotar la existencia de ciertos recursos naturales.