SlideShare una empresa de Scribd logo
Finanzas Corporativas
UNITEC On – Line
Lic. Armando E Ramírez Velasco
 Es el aporte de un recurso con fines
productivos o de reproducción de capital
financiero con ánimo de obtener una
ganancia.
 Rendimiento esperado, puedes ser positivo
o negativo, es la compensación obtenida
por la inversión.
 Riesgo aceptado, es la incertidumbre sobre
¿cuál será? el rendimiento real que se
obtendrá al final de la inversión.
 Horizonte temporal, a corto, mediano o
largo plazo; es el periodo durante el que se
mantendrá la inversión.
•Equipo industrial.
•Materias primas.
•Equipo de transporte.
•Participación accionarial.
Según el objeto
de la inversión.
•De renovación, son las destinadas a sustituir el equipo utilizado, que
por factores físicos, técnicos u obsolescencia.
•De expansión, la inversión de expansión va destinada a incrementar el
mercado potencial de la empresa,
•De mejora o modernización, van destinadas a mejorar la situación de
una empresa en el mercado, a través de la reducción de costos de
fabricación o del incremento de la calidad del producto.
•Estratégicas, tienen por objeto la reducción de los riesgos derivados
del avance tecnológico y del comportamiento de la competencia .
Por su función
dentro de una
empresa.
•Privada.
•Públicas.
Según el sujeto
que la realiza.
 Es la colocación de capitales financieros a
largo plazo en algún país extranjero, para la
creación de empresas, con el propósito de
internacionalizarse. Y maximizar la
rentabilidad obtenida del capital a invertir.
 Método del periodo de recuperación (pay-back), número de
años que se necesita para recuperar la inversión inicial con
los flujos de caja
 Método del rendimiento porcentual.
 Valor capital que consiste en calcular el valor actual de todos
los flujos de caja positivos y negativos esperados de la
inversión.
 Tasa interna de retorno (TIR), es la tasa que iguala a cero el
valor actual neto de la inversión.
 Índice de rentabilidad calculado por medio de flujos de caja
descontados.
 Existen diversas razones para que una
empresa decida invertir en otro país:
◦ El intento de participar en nuevos mercados,
◦ Aumentar la eficiencia productiva a través de
reducciones de costos
◦ Intento de explotación de ciertos activos
estratégicos.
 Buscar, una economía que ofrezca ventajas
comerciales o de localización geográfica,
penetrando en un mercado más amplio.
 Búsqueda de generar un mayor volumen de
comercio internacional.
 Generar una mayor eficiencia productiva
mediante la reducción de sus costos de
producción.
 Esto puede implicar la búsqueda de zonas
en donde los costos de ciertos insumos
productivos sean más baratos.
 Transferir actividades intensivas de trabajo
a zonas en donde la fuerza laboral es
abundante y los salarios son relativamente
bajos.
 Busca explotar la existencia de ciertos
recursos naturales.

Más contenido relacionado

PDF
Valoración de flujos de efectivo futuros
PPTX
La valoración de una empresa
PPTX
Valoración de flujos de efectivo futuros
PPTX
Flujo
PPTX
Las inversiones
PDF
Cómo evaluar una empresa de factoring y conseguir el financiamiento que nec...
PPTX
Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...
PPTX
Presentacion capitulo 4
Valoración de flujos de efectivo futuros
La valoración de una empresa
Valoración de flujos de efectivo futuros
Flujo
Las inversiones
Cómo evaluar una empresa de factoring y conseguir el financiamiento que nec...
Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...
Presentacion capitulo 4

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptos financieros básicos
PDF
Emprendimiento
PPTX
Valuacion en base al flujo de caja libre
PPTX
Consejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimiento
DOC
1 elaborar flujo_de_caja_u2
DOC
INDICADORES FINANCIEROS
PPTX
Exposicion de financiamientos
PPT
Valoración de empresas
DOCX
Finanzas 18enero
PDF
Boletin informativo
PPTX
Gastos e inversiones+pto muerto.
PPTX
Lasinversiones
PPTX
PLAN FINANCIAMIENTO (DE)
PPTX
Flujo de efectivo
PPTX
Judith_Erazo_diapositivas_Act8
PDF
Fundamentos económico financieros
PPTX
Inversiones financieras. grupo 5 original
PPTX
VALORACION EMPRESARIAL
PPTX
6 i capitulo 9
DOCX
EVA (Economic Value Added)
Conceptos financieros básicos
Emprendimiento
Valuacion en base al flujo de caja libre
Consejos para mejorar el flujo de caja en tu emprendimiento
1 elaborar flujo_de_caja_u2
INDICADORES FINANCIEROS
Exposicion de financiamientos
Valoración de empresas
Finanzas 18enero
Boletin informativo
Gastos e inversiones+pto muerto.
Lasinversiones
PLAN FINANCIAMIENTO (DE)
Flujo de efectivo
Judith_Erazo_diapositivas_Act8
Fundamentos económico financieros
Inversiones financieras. grupo 5 original
VALORACION EMPRESARIAL
6 i capitulo 9
EVA (Economic Value Added)
Publicidad

Similar a Lasinversiones (20)

PDF
Finanzas 1
PPTX
Lasinversiones upem
PPTX
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO , RIESGO Y RENTABILIDAD – CONCEPTOS BASICOS.pptx
PPTX
Presupuesto de Capital 1111111111111111111
PPT
18 análisis financiero
PDF
Unidad8 tf
PDF
Análisis económico y financiero. Costos ingeniería
PPTX
Matematicas financieras - Valor del dinero en el tiempo
PPTX
Variacion de inversion
PDF
Administración de proyectos notas
DOCX
Unidad III Trabajo Grupal (Gestión Financiera)
PPTX
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
PPT
Las Inversiones de la Empresa
PDF
Evaluacion de proyectos de inversión
PDF
Conceptos de ingeniería economía aplicada.pdf
PDF
Analisis del estado financiero (3)
PPTX
Analisis de inversion de capital (1).pptx
PPTX
Mercado capitales dip
PPTX
TEMA FINAL APLICACION DE LA GESTION FINACIERA.pptx
PDF
INVERSIONES 4º LADE - SARRIKO
Finanzas 1
Lasinversiones upem
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO , RIESGO Y RENTABILIDAD – CONCEPTOS BASICOS.pptx
Presupuesto de Capital 1111111111111111111
18 análisis financiero
Unidad8 tf
Análisis económico y financiero. Costos ingeniería
Matematicas financieras - Valor del dinero en el tiempo
Variacion de inversion
Administración de proyectos notas
Unidad III Trabajo Grupal (Gestión Financiera)
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Las Inversiones de la Empresa
Evaluacion de proyectos de inversión
Conceptos de ingeniería economía aplicada.pdf
Analisis del estado financiero (3)
Analisis de inversion de capital (1).pptx
Mercado capitales dip
TEMA FINAL APLICACION DE LA GESTION FINACIERA.pptx
INVERSIONES 4º LADE - SARRIKO
Publicidad

Más de Aramir14 (20)

PDF
Presentacion 20 1 simulador de negocios
PDF
Presentacion 19 3 simulador de negocios
PPTX
Presentaccion mcpc 19 3
PDF
Prepa apprendre
PDF
Presentacion calidad 19 2
PDF
Presentacion modelos de calidad 18 3
PDF
Presentacion 18 2 simulador de negocios
PDF
Presentación calidad 17 3
PDF
Presentacion 17 1 simulador de negocios
PDF
Publicidad
PDF
Bienvenida simulación de negocios 17 1
PPTX
Bienvenida simulación de negocios 17 1
PDF
Presentacion 16 3 calidad
PDF
Presentacion 16 3
PDF
Presentacion 16 2 simulador de negocios
PDF
Syllabus simulador 16 2
PPTX
The business strategy game
PDF
Presentacion 16 2 calidad
PDF
Presentacion 16 2
PPTX
Presentación7
Presentacion 20 1 simulador de negocios
Presentacion 19 3 simulador de negocios
Presentaccion mcpc 19 3
Prepa apprendre
Presentacion calidad 19 2
Presentacion modelos de calidad 18 3
Presentacion 18 2 simulador de negocios
Presentación calidad 17 3
Presentacion 17 1 simulador de negocios
Publicidad
Bienvenida simulación de negocios 17 1
Bienvenida simulación de negocios 17 1
Presentacion 16 3 calidad
Presentacion 16 3
Presentacion 16 2 simulador de negocios
Syllabus simulador 16 2
The business strategy game
Presentacion 16 2 calidad
Presentacion 16 2
Presentación7

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Lasinversiones

  • 1. Finanzas Corporativas UNITEC On – Line Lic. Armando E Ramírez Velasco
  • 2.  Es el aporte de un recurso con fines productivos o de reproducción de capital financiero con ánimo de obtener una ganancia.
  • 3.  Rendimiento esperado, puedes ser positivo o negativo, es la compensación obtenida por la inversión.  Riesgo aceptado, es la incertidumbre sobre ¿cuál será? el rendimiento real que se obtendrá al final de la inversión.  Horizonte temporal, a corto, mediano o largo plazo; es el periodo durante el que se mantendrá la inversión.
  • 4. •Equipo industrial. •Materias primas. •Equipo de transporte. •Participación accionarial. Según el objeto de la inversión. •De renovación, son las destinadas a sustituir el equipo utilizado, que por factores físicos, técnicos u obsolescencia. •De expansión, la inversión de expansión va destinada a incrementar el mercado potencial de la empresa, •De mejora o modernización, van destinadas a mejorar la situación de una empresa en el mercado, a través de la reducción de costos de fabricación o del incremento de la calidad del producto. •Estratégicas, tienen por objeto la reducción de los riesgos derivados del avance tecnológico y del comportamiento de la competencia . Por su función dentro de una empresa. •Privada. •Públicas. Según el sujeto que la realiza.
  • 5.  Es la colocación de capitales financieros a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas, con el propósito de internacionalizarse. Y maximizar la rentabilidad obtenida del capital a invertir.
  • 6.  Método del periodo de recuperación (pay-back), número de años que se necesita para recuperar la inversión inicial con los flujos de caja  Método del rendimiento porcentual.  Valor capital que consiste en calcular el valor actual de todos los flujos de caja positivos y negativos esperados de la inversión.  Tasa interna de retorno (TIR), es la tasa que iguala a cero el valor actual neto de la inversión.  Índice de rentabilidad calculado por medio de flujos de caja descontados.
  • 7.  Existen diversas razones para que una empresa decida invertir en otro país: ◦ El intento de participar en nuevos mercados, ◦ Aumentar la eficiencia productiva a través de reducciones de costos ◦ Intento de explotación de ciertos activos estratégicos.
  • 8.  Buscar, una economía que ofrezca ventajas comerciales o de localización geográfica, penetrando en un mercado más amplio.  Búsqueda de generar un mayor volumen de comercio internacional.
  • 9.  Generar una mayor eficiencia productiva mediante la reducción de sus costos de producción.  Esto puede implicar la búsqueda de zonas en donde los costos de ciertos insumos productivos sean más baratos.  Transferir actividades intensivas de trabajo a zonas en donde la fuerza laboral es abundante y los salarios son relativamente bajos.
  • 10.  Busca explotar la existencia de ciertos recursos naturales.