SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TICs
Mejorar el acceso a las herramientas de la Sociedad del Conocimiento. Equipos Físicos.  Escuelas o centros educativos  conectados a internet  Aumento de la capacidad multimedia  de los ordenadores. Atender infraestructuras necesarias  para el uso de la herramienta. “ El Sector Privado se considera de más fácil integración que el Sector Público”. TIC en las Escuelas
Función del Docente en cuanto a Diseñar Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Incorporación de estrategias con el uso de TIC, para para desarrollar actividades motivadoras y significantes. Aprovechamiento del valor informativo y comunicador de la Nuevas Tecnologías. Aprovechamiento de la tecnología en la elaboración de recursos. TIC en las Escuelas
Función del Docente en cuanto a Recursos y Medios Didácticos Búsqueda de recursos y materiales relacionados con la asignatura. El docente debe apoyarse con estos recursos de modo que faciliten las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje. TIC en las Escuelas
Función del Docente en cuanto a Desarrollo y Orden de las Clases El docente debe: Promover interacciones  Estudiantes-Profesor  Estudiantes-Profesores-Materiales Didácticos Realizar trabajos de investigación con estudiantes utilizando los medios tecnológicos. Despertar el interés de los estudiantes hacia los contenidos. Proponer actividades interesantes para incentivar la participación. TIC en las Escuelas
Función del Docente en cuanto a Proporcionar Información El docente ha de facilitar diferentes fuentes de información, materiales didácticos y variados recursos a sus estudiantes. TIC en las Escuelas
Función del Docente en cuanto al Asesoramiento en el Uso de Medios Tecnológicos El docente ha de asesorar al estudiante en cuanto al buen uso de los medios. El docente debe asesorar como medio principal de comunicación las  n uevas  t ecnologías.  TIC en las Escuelas
Función del Docente en cuanto a llevar a cabo Trabajos de Gestión. El docente debe realizar los diferentes trámites utilizando los medios tecnológicos.  Control de Asistencia Boletines Notas en Acta Entre Otros TIC en las Escuelas
Función del Docente en cuanto a Continuar su Formación El docente ha de participar frecuentemente en cursos y talleres que le permitan estar actualizado en cuanto a la asignatura, en cuanto al uso de las TIC y otros medios didácticos.  TIC en las Escuelas
Medios Didácticos  ( Marqués, 2000) Se define como medios didácticos todos los objetos, equipos y aparatos tecnológicos, espacios y lugares de interés cultural, programas o intinerarios medioambientales, materiales educativos, que en unos casos utilizan diferentes formas de presentación simbólica, y en otros son referentes y directos de la realidad. Medios Didácticos
Importancia de los Medios Didácticos ( Cabero, 2001) Se utilizan como herramienta para motivar a los alumnos. Algunos medios ayudan a los estudiantes a desarrollar el pensamiento, expresar sus sentimientos, emociones, etc. Contribuye al ahorro del tiempo. Medios Didácticos
Tipología de los Medios Didácticos  (Marqués, 2000 ) Medios Didácticos Materiales Convencionales Materiales Audiovisuales Nuevas Tecnologías Impresos: libros, fotocopias, periódicos o documentos. Tableros didácticos: pizarra, franelograma, etc. Materiales manipulativos. Juegos. Materiales de laboratorio. -Imágenes fijas proyectables. -Materiales sonoros. -Materiales audiovisuales. -Programas informáticos. -Servicios telemáticos: web, correo, etc. -Televisión y video interactivo
Clasificación de las TIC ( Belloch, 2000) Informática: Ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras y/o los equipos de procesos automáticos de información. Telemática: Conjunto de servicios de origen informático sumnistrados a través de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores más o menos alejados y la utilización de servicios informáticos a distancia. Medios Didácticos
Medios Didácticos Informática  Telemática Aplicaciones Informáticas de Productividad : Tratamiento y gestión de la información Procesador de texto Hoja de cálculo Base de datos Programa de presentación Correo electrónico Grupo de noticias Lista de distribución World Wide Web Chat Audio Conferencia Video Conferencia Servcios Generales:   Comunicación y obtención de información y recursos Aplicaciones Informáticas Educativas:  Adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades, relacionadas con la educación y la formación. Programa de ejercitación y práctica Programas tutoriales Aplicaciones multimedia interactivos Espacios Web Aplicaciones Educativas: Adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades, relacionadas con la educación y la formación a través de la red.
Propiedades de los Recursos Electrónicos (Ladrón, 2000) La posibilidad de integrar recursos multimedia: imágenes dinámicas, efectos de audio, videos digitales sonoros, etc. El uso de hipertexto: vinculación de un escrito. Teleaccesibilidad: pueden verse y disfrutarse desde puntos remotos. Recursos Electrónicos
Tipos de formatos digitales Recreativos Informativos Se fundamentan en la ficción. Privilegia los estético por encima de la información. Productos de la imaginación. Se sustentan en la no ficción. Transmiten información y enseñan. Presentan conocimientos con diferentes áreas del saber. Recursos Electrónicos
Formatos digitales recreativos Recursos Electrónicos Género literario Enriquecer experiencia para acercarse a una historia, una novela o un poema y aumentar la posibilidad de disfrutarlo  Juegos Pasatiempos, laberintos, memoria, rompecabeza, juegos de mesa, juegos de aventura, etc.  Talleres Productos que permiten hacer cosas: escritura, pintura, música, costura, construcción, entre otros.
Géneros Literarios EL PRINCIPITO EL LIBRO DE LA SELVA LA NOCHE EN LA  CASITA DEL ÁRBOL Recursos Electrónicos
Talleres LA CASA DE LOS  CUENTOS DE STANLEY CREATIVE WRITER Recursos Electrónicos
Juegos SERIE TRAMPOLÍN PRIMERA INFANCIA FISHER PRICE JUEGA CON  LAS PALABRAS Recursos Electrónicos
Formatos digitales informativos Recursos Electrónicos Consulta general  Educativos Diccionario Enciclopedia Listas de referencia Visitas virtuales Tutoriales Desarrollo de destrezas Exploración (lenguajes de programación y simuladores)
INFORMATIVOS DE CONSULTA DICCIONARIOS ENCICLOPEDIAS VISITAS VIRTUALES Recursos Electrónicos
INFORMATIVOS EDUCATIVOS TUTORIALES DESARROLLO DE  DESTREZAS Recursos Electrónicos
Tipos de publicaciones electrónicas según su estructura Recursos Electrónicos Cerrados Abiertos Estructura mixta Presentación asistida de la información. Los usuarios reciben el contenido sin poder modificarlo. Propone actividades y retos específicos hasta llegar a una meta. Se puede añadir contenido. Permite la acción de los usuarios para hacer cambios. Exploración y recreación libre. Combinan opciones cerradas y abiertas.
TIPOS DE PÁGINAS WEBS Portales  Comerciales Portales  Educativos Portales de  Entretenimiento (Romero, 2002) Espacios Web de Interés Educativo
http://www.nestle.es http://disney.go.com PORTALES COMERCIALES http://www.nabiscoworld.com/ http://www.crayola.com/index.cfm Espacios Web de Interés Educativo
PORTALES EDUCATIVOS htttp://www.mundolatino.org htttp://ciencianet.com http://www.chicosyescritores.com http://pequenosgrandesamigos.com/index.htm Espacios Web de Interés Educativo
PORTALES DE ENTRETENIMIENTO http://www.cartoons.com MEG@   K I D S http://www.mega-kids.com/Home/MK.htm Espacios Web de Interés Educativo
Sitio web de interés educativo “ Un conjunto de páginas electrónicas relacionadas entre sí a través de enlaces hipertextuales o programas realizados para un fin pedagógico y que se muestran a través de redes telemáticas con finalidades  diversas”  (Aguaded y Cabero, 2002). Espacios Web de Interés Educativo
Sitio web de interés educativo Funciones: facilitar el aprendizaje, realizar gestiones administrativas y comerciales, actuar como medio publicitario, entretener, motivar y facilitar la búsqueda, obtención, difusión y publicación de la información (Marqués, 1999) Espacios Web de Interés Educativo
Tipología de espacios web de interés educativo (Marqués, 2000) Espacios Web de Interés Educativo Denominación Función Tiendas virtuales Puntos de venta y/o distribución gratuita de todo tipo de materiales didácticos y recursos complementarios. Entornos tutorizados de teleformación Ofrecen asesoramiento, clases tutorizadas, cursos y hasta carreras complementarias, como las “universidades virtuales”. Cuentan con un sistema de teleformación que permite el desarrollo de un amplio tipo de actividades de enseñanza y aprendizaje: clases virtuales, tutorías personalizadas, etc.
Espacios Web de Interés Educativo Denominación Función Publicaciones Electrónicas: Páginas web que suponen la edición de un material sobre un tema determinado o de una publicación periódica Materiales didácticos on-line Diseñados para internet como una intencionalidad instructiva: documentos informativos Webs temáticos No tienen intencionalidad instructiva pero proporcionan información sobre determinados temas. Prensa electrónica Revistas de información general y especializadas, periódicos, etc.
Espacios Web de Interés Educativo Denominación Función Webs de presentación: Presentan ante el mundo de la persona o empresa editora de la página. Suelen dar servicios de: acceso a webs telemáticos, información de actividades, entre otros. Webs de profesores Se colocan los programas de asignaturas: actividades, líneas de investigación, etc. Webs de centros educativos Suelen incluir informaciones generales sobre su funcionamiento, sus actividades y también páginas realizadas en las diversas clases y cursos Redes de escuela Webs entendidos como un servicio para un conjunto de escuelas o comunidad educativa.
Espacios Web de Interés Educativo Denominación Función Centros de recursos, bibliotecas y buscadores Son espacios que facilitan la localización de libros, artículos, documentos. Deben disponer de índices completos y estructurados y un potente motro de búsqueda. Entornos de comunicación interpersonal Poner en contacto a personas que tengan unos determinados intereses comunes. Suelen integrar: listas de distribución, chats, servicios de transmisión de ficheros, etc. Portales Pretender ofrecer todo tipo de servicios. Su objetivo es recibir muchas visitas al día, lo que les permite cotizar la publicidad que insertan en sus páginas.
Criterios de Calidad Aspectos funcionales Aspectos técnicos/estéticos Espacios Web de Interés Educativo
Aspectos funcionales Eficacia. Facilidad de uso. Accesibilidad. Bidireccionalidad. Carácter multilingüe. Créditos. Ausencia de publicidad. Fuente de múltiples enlaces. Espacios Web de Interés Educativo
Aspectos técnicos/estéticos Calidad del entorno. Calidad y cantidad de los elementos multimedia. Calidad de los contenidos. Navegación. Hipertextos. Interacción. Ejecución fiable, velocidad y visualización adecuadas. Originalidad y tecnología avanzada. Atractivo. Adecuación a los destinatarios. Espacios Web de Interés Educativo
Pasos para el Diseño de un Recurso Electrónico Teoría de  aprendizaje Mapa o sitio de Navegación Aspectos  Técnicos Diseño Instruccional Diseño de un Recurso Electrónico
Teoría de aprendizaje Se tiene que decidir qué teoría de aprendizaje soportará el recurso. Concebir pedagógicamente, de manera conceptual, el recurso. Tomar en cuenta: ambiente, persona, entre otros. Diseño de un Recurso Electrónico
Diseño de un Recurso Electrónico Objetivos  de Aprendizaje Diagnóstico Contenidos Metodología didáctica Evaluación Diseño Instruccional
Mapa o guión de navegación Una web que facilite una buena navegación al usuario obtendrá un mayor número de impresiones de los ficheros secundarios.  No debemos dar la sensación al usuario de sentirse en un callejón sin salida en la página, ya que de lo contrario ante la situación de no saber donde ir, el usuario optara por salir de la web y marcharse hacia otro lugar. Esto no es lo queremos y por tanto debemos de seguir una serie de  recomendaciones  : Diseño de un Recurso Electrónico
Agilizar la carga de nuestras páginas, el usuario tiene un tiempo de espera si la demora es larga optara por salir de la web. Hay que evitar el uso de gráficos sin sentido que lo único que hacen es sobrecargar la descarga, por lo tanto tenemos que introducir lo realmente necesario.  Crear una barra de navegación en todos los ficheros vinculados a la página principal e incluir un enlace hacia la página principal indicando algo como  INICIO ,  HOME .  Más de 3 clic k s hacia lo que el usuario esta buscando son excesivos, tenemos que acortar el camino.  Recomendaciones Diseño de un Recurso Electrónico
No debemos de dar al usuario la sensación de estar perdido, tenemos que introducir en los ficheros secundarios, enlaces hacia atrás, hacia adelante ó hacia arriba, evitando la utilización al usuario de la barra de navegación de su navegador.  Evitar el exceso de ficheros largos y extensos, esto contribuye a que sea más amena la navegación.  Crear un mapa de la web en el se incluya todos los enlaces de la web, de esta manera el usuario podrá encontrar de manera más fácil lo que esta buscando.  Recomendaciones Diseño de un Recurso Electrónico
Aspectos técnicos  Herramientas de diseño Lenguajes de programación Sistema operativo Director Flash Java Microsoft Linux Diseño de un Recurso Electrónico

Más contenido relacionado

PPTX
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
PPT
Las tic's como Recurso Didáctico
PPT
Uso de las tics
PPT
Tecnologia
PPT
Tics
PPTX
Ticss tics en la educación n°2
PPT
tema1 (1).ppt
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Las tic's como Recurso Didáctico
Uso de las tics
Tecnologia
Tics
Ticss tics en la educación n°2
tema1 (1).ppt

La actualidad más candente (16)

PPTX
DIAPOSITIVAS N°2
PPTX
PPT
Tema1
PDF
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
PPT
Tic profe tique
PPT
PPT
DIPOSITIVA TIC
PPT
Tecnologias de informacion kayori
PPT
Tema1
PPT
Cumicacion recursos y tic
PPT
Las nuevas tecnologías de la comunicación e información (tic) en el aula
PPT
El Blog y sus funciones
DIAPOSITIVAS N°2
Tema1
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Tic profe tique
DIPOSITIVA TIC
Tecnologias de informacion kayori
Tema1
Cumicacion recursos y tic
Las nuevas tecnologías de la comunicación e información (tic) en el aula
El Blog y sus funciones
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Conectividad Escolar para el Siglo XXI
PDF
Ticeducacionuniv
PDF
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
PDF
Open Source Creativity
PPSX
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
PDF
The Outcome Economy
Conectividad Escolar para el Siglo XXI
Ticeducacionuniv
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Open Source Creativity
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Lasticsenlaeducacion 090912215415 Phpapp01 (20)

PPT
Ti cs
PPT
Deber de tics
PPT
Dispositivas tic
PPT
USO SE LAS TIC´S
PPT
Tecnologia
PPT
Tecnologia
PPT
Aplicaciones didacticas del internet
PPT
Tema1
PPTX
investigacion cualitativa y educacion inv
PPT
Las TIC
PPT
Diapositiva
PPT
Tic en el aula
PPT
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC
PPT
Ti cs
Deber de tics
Dispositivas tic
USO SE LAS TIC´S
Tecnologia
Tecnologia
Aplicaciones didacticas del internet
Tema1
investigacion cualitativa y educacion inv
Las TIC
Diapositiva
Tic en el aula
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC

Último (20)

PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Proceso Administrativon final.pdf total.
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Teoria General de Sistemas empresariales
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Lasticsenlaeducacion 090912215415 Phpapp01

  • 2. Mejorar el acceso a las herramientas de la Sociedad del Conocimiento. Equipos Físicos. Escuelas o centros educativos conectados a internet Aumento de la capacidad multimedia de los ordenadores. Atender infraestructuras necesarias para el uso de la herramienta. “ El Sector Privado se considera de más fácil integración que el Sector Público”. TIC en las Escuelas
  • 3. Función del Docente en cuanto a Diseñar Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Incorporación de estrategias con el uso de TIC, para para desarrollar actividades motivadoras y significantes. Aprovechamiento del valor informativo y comunicador de la Nuevas Tecnologías. Aprovechamiento de la tecnología en la elaboración de recursos. TIC en las Escuelas
  • 4. Función del Docente en cuanto a Recursos y Medios Didácticos Búsqueda de recursos y materiales relacionados con la asignatura. El docente debe apoyarse con estos recursos de modo que faciliten las actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje. TIC en las Escuelas
  • 5. Función del Docente en cuanto a Desarrollo y Orden de las Clases El docente debe: Promover interacciones Estudiantes-Profesor Estudiantes-Profesores-Materiales Didácticos Realizar trabajos de investigación con estudiantes utilizando los medios tecnológicos. Despertar el interés de los estudiantes hacia los contenidos. Proponer actividades interesantes para incentivar la participación. TIC en las Escuelas
  • 6. Función del Docente en cuanto a Proporcionar Información El docente ha de facilitar diferentes fuentes de información, materiales didácticos y variados recursos a sus estudiantes. TIC en las Escuelas
  • 7. Función del Docente en cuanto al Asesoramiento en el Uso de Medios Tecnológicos El docente ha de asesorar al estudiante en cuanto al buen uso de los medios. El docente debe asesorar como medio principal de comunicación las n uevas t ecnologías. TIC en las Escuelas
  • 8. Función del Docente en cuanto a llevar a cabo Trabajos de Gestión. El docente debe realizar los diferentes trámites utilizando los medios tecnológicos. Control de Asistencia Boletines Notas en Acta Entre Otros TIC en las Escuelas
  • 9. Función del Docente en cuanto a Continuar su Formación El docente ha de participar frecuentemente en cursos y talleres que le permitan estar actualizado en cuanto a la asignatura, en cuanto al uso de las TIC y otros medios didácticos. TIC en las Escuelas
  • 10. Medios Didácticos ( Marqués, 2000) Se define como medios didácticos todos los objetos, equipos y aparatos tecnológicos, espacios y lugares de interés cultural, programas o intinerarios medioambientales, materiales educativos, que en unos casos utilizan diferentes formas de presentación simbólica, y en otros son referentes y directos de la realidad. Medios Didácticos
  • 11. Importancia de los Medios Didácticos ( Cabero, 2001) Se utilizan como herramienta para motivar a los alumnos. Algunos medios ayudan a los estudiantes a desarrollar el pensamiento, expresar sus sentimientos, emociones, etc. Contribuye al ahorro del tiempo. Medios Didácticos
  • 12. Tipología de los Medios Didácticos (Marqués, 2000 ) Medios Didácticos Materiales Convencionales Materiales Audiovisuales Nuevas Tecnologías Impresos: libros, fotocopias, periódicos o documentos. Tableros didácticos: pizarra, franelograma, etc. Materiales manipulativos. Juegos. Materiales de laboratorio. -Imágenes fijas proyectables. -Materiales sonoros. -Materiales audiovisuales. -Programas informáticos. -Servicios telemáticos: web, correo, etc. -Televisión y video interactivo
  • 13. Clasificación de las TIC ( Belloch, 2000) Informática: Ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras y/o los equipos de procesos automáticos de información. Telemática: Conjunto de servicios de origen informático sumnistrados a través de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores más o menos alejados y la utilización de servicios informáticos a distancia. Medios Didácticos
  • 14. Medios Didácticos Informática Telemática Aplicaciones Informáticas de Productividad : Tratamiento y gestión de la información Procesador de texto Hoja de cálculo Base de datos Programa de presentación Correo electrónico Grupo de noticias Lista de distribución World Wide Web Chat Audio Conferencia Video Conferencia Servcios Generales: Comunicación y obtención de información y recursos Aplicaciones Informáticas Educativas: Adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades, relacionadas con la educación y la formación. Programa de ejercitación y práctica Programas tutoriales Aplicaciones multimedia interactivos Espacios Web Aplicaciones Educativas: Adquisición de conocimientos, destrezas y habilidades, relacionadas con la educación y la formación a través de la red.
  • 15. Propiedades de los Recursos Electrónicos (Ladrón, 2000) La posibilidad de integrar recursos multimedia: imágenes dinámicas, efectos de audio, videos digitales sonoros, etc. El uso de hipertexto: vinculación de un escrito. Teleaccesibilidad: pueden verse y disfrutarse desde puntos remotos. Recursos Electrónicos
  • 16. Tipos de formatos digitales Recreativos Informativos Se fundamentan en la ficción. Privilegia los estético por encima de la información. Productos de la imaginación. Se sustentan en la no ficción. Transmiten información y enseñan. Presentan conocimientos con diferentes áreas del saber. Recursos Electrónicos
  • 17. Formatos digitales recreativos Recursos Electrónicos Género literario Enriquecer experiencia para acercarse a una historia, una novela o un poema y aumentar la posibilidad de disfrutarlo Juegos Pasatiempos, laberintos, memoria, rompecabeza, juegos de mesa, juegos de aventura, etc. Talleres Productos que permiten hacer cosas: escritura, pintura, música, costura, construcción, entre otros.
  • 18. Géneros Literarios EL PRINCIPITO EL LIBRO DE LA SELVA LA NOCHE EN LA CASITA DEL ÁRBOL Recursos Electrónicos
  • 19. Talleres LA CASA DE LOS CUENTOS DE STANLEY CREATIVE WRITER Recursos Electrónicos
  • 20. Juegos SERIE TRAMPOLÍN PRIMERA INFANCIA FISHER PRICE JUEGA CON LAS PALABRAS Recursos Electrónicos
  • 21. Formatos digitales informativos Recursos Electrónicos Consulta general Educativos Diccionario Enciclopedia Listas de referencia Visitas virtuales Tutoriales Desarrollo de destrezas Exploración (lenguajes de programación y simuladores)
  • 22. INFORMATIVOS DE CONSULTA DICCIONARIOS ENCICLOPEDIAS VISITAS VIRTUALES Recursos Electrónicos
  • 23. INFORMATIVOS EDUCATIVOS TUTORIALES DESARROLLO DE DESTREZAS Recursos Electrónicos
  • 24. Tipos de publicaciones electrónicas según su estructura Recursos Electrónicos Cerrados Abiertos Estructura mixta Presentación asistida de la información. Los usuarios reciben el contenido sin poder modificarlo. Propone actividades y retos específicos hasta llegar a una meta. Se puede añadir contenido. Permite la acción de los usuarios para hacer cambios. Exploración y recreación libre. Combinan opciones cerradas y abiertas.
  • 25. TIPOS DE PÁGINAS WEBS Portales Comerciales Portales Educativos Portales de Entretenimiento (Romero, 2002) Espacios Web de Interés Educativo
  • 26. http://www.nestle.es http://disney.go.com PORTALES COMERCIALES http://www.nabiscoworld.com/ http://www.crayola.com/index.cfm Espacios Web de Interés Educativo
  • 27. PORTALES EDUCATIVOS htttp://www.mundolatino.org htttp://ciencianet.com http://www.chicosyescritores.com http://pequenosgrandesamigos.com/index.htm Espacios Web de Interés Educativo
  • 28. PORTALES DE ENTRETENIMIENTO http://www.cartoons.com MEG@ K I D S http://www.mega-kids.com/Home/MK.htm Espacios Web de Interés Educativo
  • 29. Sitio web de interés educativo “ Un conjunto de páginas electrónicas relacionadas entre sí a través de enlaces hipertextuales o programas realizados para un fin pedagógico y que se muestran a través de redes telemáticas con finalidades diversas” (Aguaded y Cabero, 2002). Espacios Web de Interés Educativo
  • 30. Sitio web de interés educativo Funciones: facilitar el aprendizaje, realizar gestiones administrativas y comerciales, actuar como medio publicitario, entretener, motivar y facilitar la búsqueda, obtención, difusión y publicación de la información (Marqués, 1999) Espacios Web de Interés Educativo
  • 31. Tipología de espacios web de interés educativo (Marqués, 2000) Espacios Web de Interés Educativo Denominación Función Tiendas virtuales Puntos de venta y/o distribución gratuita de todo tipo de materiales didácticos y recursos complementarios. Entornos tutorizados de teleformación Ofrecen asesoramiento, clases tutorizadas, cursos y hasta carreras complementarias, como las “universidades virtuales”. Cuentan con un sistema de teleformación que permite el desarrollo de un amplio tipo de actividades de enseñanza y aprendizaje: clases virtuales, tutorías personalizadas, etc.
  • 32. Espacios Web de Interés Educativo Denominación Función Publicaciones Electrónicas: Páginas web que suponen la edición de un material sobre un tema determinado o de una publicación periódica Materiales didácticos on-line Diseñados para internet como una intencionalidad instructiva: documentos informativos Webs temáticos No tienen intencionalidad instructiva pero proporcionan información sobre determinados temas. Prensa electrónica Revistas de información general y especializadas, periódicos, etc.
  • 33. Espacios Web de Interés Educativo Denominación Función Webs de presentación: Presentan ante el mundo de la persona o empresa editora de la página. Suelen dar servicios de: acceso a webs telemáticos, información de actividades, entre otros. Webs de profesores Se colocan los programas de asignaturas: actividades, líneas de investigación, etc. Webs de centros educativos Suelen incluir informaciones generales sobre su funcionamiento, sus actividades y también páginas realizadas en las diversas clases y cursos Redes de escuela Webs entendidos como un servicio para un conjunto de escuelas o comunidad educativa.
  • 34. Espacios Web de Interés Educativo Denominación Función Centros de recursos, bibliotecas y buscadores Son espacios que facilitan la localización de libros, artículos, documentos. Deben disponer de índices completos y estructurados y un potente motro de búsqueda. Entornos de comunicación interpersonal Poner en contacto a personas que tengan unos determinados intereses comunes. Suelen integrar: listas de distribución, chats, servicios de transmisión de ficheros, etc. Portales Pretender ofrecer todo tipo de servicios. Su objetivo es recibir muchas visitas al día, lo que les permite cotizar la publicidad que insertan en sus páginas.
  • 35. Criterios de Calidad Aspectos funcionales Aspectos técnicos/estéticos Espacios Web de Interés Educativo
  • 36. Aspectos funcionales Eficacia. Facilidad de uso. Accesibilidad. Bidireccionalidad. Carácter multilingüe. Créditos. Ausencia de publicidad. Fuente de múltiples enlaces. Espacios Web de Interés Educativo
  • 37. Aspectos técnicos/estéticos Calidad del entorno. Calidad y cantidad de los elementos multimedia. Calidad de los contenidos. Navegación. Hipertextos. Interacción. Ejecución fiable, velocidad y visualización adecuadas. Originalidad y tecnología avanzada. Atractivo. Adecuación a los destinatarios. Espacios Web de Interés Educativo
  • 38. Pasos para el Diseño de un Recurso Electrónico Teoría de aprendizaje Mapa o sitio de Navegación Aspectos Técnicos Diseño Instruccional Diseño de un Recurso Electrónico
  • 39. Teoría de aprendizaje Se tiene que decidir qué teoría de aprendizaje soportará el recurso. Concebir pedagógicamente, de manera conceptual, el recurso. Tomar en cuenta: ambiente, persona, entre otros. Diseño de un Recurso Electrónico
  • 40. Diseño de un Recurso Electrónico Objetivos de Aprendizaje Diagnóstico Contenidos Metodología didáctica Evaluación Diseño Instruccional
  • 41. Mapa o guión de navegación Una web que facilite una buena navegación al usuario obtendrá un mayor número de impresiones de los ficheros secundarios. No debemos dar la sensación al usuario de sentirse en un callejón sin salida en la página, ya que de lo contrario ante la situación de no saber donde ir, el usuario optara por salir de la web y marcharse hacia otro lugar. Esto no es lo queremos y por tanto debemos de seguir una serie de recomendaciones : Diseño de un Recurso Electrónico
  • 42. Agilizar la carga de nuestras páginas, el usuario tiene un tiempo de espera si la demora es larga optara por salir de la web. Hay que evitar el uso de gráficos sin sentido que lo único que hacen es sobrecargar la descarga, por lo tanto tenemos que introducir lo realmente necesario. Crear una barra de navegación en todos los ficheros vinculados a la página principal e incluir un enlace hacia la página principal indicando algo como INICIO , HOME . Más de 3 clic k s hacia lo que el usuario esta buscando son excesivos, tenemos que acortar el camino. Recomendaciones Diseño de un Recurso Electrónico
  • 43. No debemos de dar al usuario la sensación de estar perdido, tenemos que introducir en los ficheros secundarios, enlaces hacia atrás, hacia adelante ó hacia arriba, evitando la utilización al usuario de la barra de navegación de su navegador. Evitar el exceso de ficheros largos y extensos, esto contribuye a que sea más amena la navegación. Crear un mapa de la web en el se incluya todos los enlaces de la web, de esta manera el usuario podrá encontrar de manera más fácil lo que esta buscando. Recomendaciones Diseño de un Recurso Electrónico
  • 44. Aspectos técnicos Herramientas de diseño Lenguajes de programación Sistema operativo Director Flash Java Microsoft Linux Diseño de un Recurso Electrónico