SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
1. Que es la web 2.0
2. Características de la web 2.0
3. Cuáles son las ventajas y desventajas de la red
4. Nombrar algunos tipos de aplicaciones de la web 2.0
SOLUCIÓN
1.El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y
la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida
como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web
en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de
la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
2.Características:
1. Navegación sea sencilla
A veces lo bonito atenta contra esto, ya que al querer diferenciarnos, buscamos un
diseño web profesional demasiado rebuscado, que sea llamativo a la vista, pero
puede que resulte difícil de navegar, cuando en realidad lo que queremos es que
la personas encuentren lo que está buscando en la menor cantidad de clics
posibles.
2. Un buen encabezado
Es lo primero que verán los usuarios al ingresar, por lo que debe incluir el logotipo
o nombre del sitio y, si es posible, mencionar qué es lo que se ofrece en el sitio
web 2.0. Dar una descripción clara de nuestros servicios o productos, nunca está
de más.
3. Imágenes y contenido destacados
En el mundo del diseño web 2.0 ya sabemos que las imágenes componen casi un
100% y los consumidores, al adquirir un producto “no tangible” en ese momento (a
diferencia de cuando están comprando en una tienda), necesitan tener una idea lo
más parecida a la realidad posible.
Por ello, utiliza imágenes bonitas, llamativas, pero que sean reales e inspiren
confianza. No obstante, no nos olvidemos del contenido, que debe ser atractivo y
actual para que el que lea tenga aún más ganas de conocer qué es lo que tu
marca puede ofrecerle.
Si quieres que tu contenido destaque dentro de tu página web profesional o
corporativa, debes utilizar una tipografía llamativa pero a la vez sencilla de leer, y
resaltar algunas partes que quieras que se destaquen más que otras.
4. Botones de llamadas a la acción
No dejemos que el usuario adivine lo que tiene que hacer en cada caso, si duda
demasiado, terminará abandonando la página.
Muchas veces, el usuario llega a nuestro sitio web profesional desde otra web, y
no entra directamente a la “home”. No dejemos que se sienta perdido y guiémosle
hacia donde queremos. Hay que ser muy claro y concreto en lo que queremos que
el usuario haga.
5. Campo de búsqueda
Si tu sitio tiene mucho contenido e información, uno de las características de tu
web 2.0 tendrá que ser necesariamente contener la casilla de búsqueda para que
el usuario encuentre fácilmente lo que necesita y todo lo que no está a la vista.
6. Landing Pages
Para los que todavía no conocen lo que es esto, se trata de un sitio web de una
sola página a la que se accede a través de un banner u otro tipo de anuncio de
algún portal de Internet.
Aunque no es un elemento web estrictamente necesario, sí que es una
herramienta fundamental para realizar campañas y promociones online, ya que en
ellas se suele explicar más detalladamente el servicio o producto que se ofrece.
7. Opiniones de usuarios/clientes
Siempre es importante destinar un espacio en todo diseño web profesional, tanto
para destacar testimonios de usuarios de nuestros productos o servicios, tanto
como para incluir logos de empresas (si son conocidas mejor) que confiaron en
nuestros servicios.
Esto aporta muchísima credibilidad e imagen corporativa, debido a la confianza
que genera en el usuario que todavía no conoce la marca y se acerca al sitio web
2.0 por primera vez.
8. Información de contacto y botones de redes sociales
Esto puede parecer algo obvio para algunos, pero muchas veces, a la hora de
tratar las características de nuestra web corporativa, se nos pasa por alto
actualizar la información de contacto, lo que puede hacernos perder muchos
clientes si a la hora de ponerse en contacto con nosotros no encuentran un
número o un email correcto.
Y qué decir de las redes sociales, aunque ya hemos hablado muchísimo de esto,
es muy importante incluir links a nuestra página de Facebook o Twitter (por
mencionar las más populares). Además, deben ser perfiles actualizados, ya que
de nada sirve que el cliente linkee a un Facebook cuya última actualización data
de 3 meses atrás.
9. Diseño responsive
Diríamos que ya es casi imposible para una empresa que quiere tener una buena
reputación en el ámbito 2.0 manejarse sin un diseño web responsive. Tu página
web profesional tiene que poder visualizarse correctamente en todos los
dispositivos (ya sea una tablet, un smartphone, una pc de escritorio, etc.).
Básicamente, debemos brindarle al usuario una buena experiencia de navegación,
navegue desde donde navegue. Fundamental, ¿no crees?
10. Tener en cuenta el factor SEO
Al mismo tiempo que nos preocupamos por el tener diseño web a medida que sea
atractivo para la generación 2.0, debemos procurar que nuestro sitio web esté
creado para favorecer su buen posicionamiento SEO.
Para esto, contrataremos a un experto en SEO que sepa guiarnos en este punto,
teniendo en cuenta el nombre del dominio, el contenido, cómo está distribuido, etc.
Si tu página web está en funcionamiento, puedes guiarte por estos puntos y
analizarlos uno a uno. Siempre hay cosas por mejorar, y eso es lo bueno de
Internet y el mundo online, que nos sirven de guía para pensar si vamos por el
buen camino o qué debemos modificar.
3. ventajas y desventajas:
VENTAJAS:
 Software legal
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma
 Siempre actualizado.
 Menor requerimiento de hardware
 Se necesita tener la capacidad de selección de información.
 A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas,
personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.
 Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece
la web 2.0.
DESVENTAJAS:
 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién
caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy
y mañana no.
 Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los
datos nuestros, nadie lo garantiza.
4. aplicaciones:
- Gmail
- Twitter
- Flickr
- Facebook
- Mint
- Wordpress

Más contenido relacionado

PDF
Que es la web 2.0
PPTX
Web 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
Tecnico En Sistemas
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
DOCX
La Web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
DOCX
Proyecto
DOCX
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje mariel
Que es la web 2.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
Tecnico En Sistemas
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
La Web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Proyecto
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje mariel

La actualidad más candente (19)

DOCX
Proyecto final de infotecnologia para el aprendizaje
DOCX
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
DOCX
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
DOCX
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
PPTX
Diseño Web
DOC
Tarea ix infotecnologia para el aprendizaje
DOC
Tarea ix infotecnologia
PPTX
Actividad uno
PPTX
Web 1.0 2.0 y 3.0
DOCX
Ebook capitulos
PPTX
El contenido (sitio web y redes sociales)
PPTX
Investigacion de paginas_web(2)i
ODP
Sitios web exposición
PDF
Diseno web 2
PPTX
Presentación trabajo wix
PPTX
web....animacion on-line
PDF
Act 2 4 p (1)
DOCX
Actividad 1
PPT
1 presencia web_empresas_i
Proyecto final de infotecnologia para el aprendizaje
Tarea ix de infotecnologia para el aprendizaje m
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje j
Tarea 10 de infotecnologia para el aprendizaje k
Diseño Web
Tarea ix infotecnologia para el aprendizaje
Tarea ix infotecnologia
Actividad uno
Web 1.0 2.0 y 3.0
Ebook capitulos
El contenido (sitio web y redes sociales)
Investigacion de paginas_web(2)i
Sitios web exposición
Diseno web 2
Presentación trabajo wix
web....animacion on-line
Act 2 4 p (1)
Actividad 1
1 presencia web_empresas_i
Publicidad

Similar a Laura garcia (20)

DOCX
Actividad 9 web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
DOCX
Tarea 6 de recursos didacticos
PDF
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PDF
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
PPTX
LA WEB 2.0 -Trabajo Final UAPA....-.pptx
PPTX
Web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
DOCX
Web 2.0
PDF
Web 2.0
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
PPTX
SITIOS WEB importancia, dedicación y conocimiento
PPTX
Paginas web y blogs
PPTX
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Actividad 9 web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Tarea 6 de recursos didacticos
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje la web 2.0
LA WEB 2.0 -Trabajo Final UAPA....-.pptx
Web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
Web 2.0
Web 2.0
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
SITIOS WEB importancia, dedicación y conocimiento
Paginas web y blogs
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Laura garcia

  • 1. APLICACIONES DE LA WEB 2.0 1. Que es la web 2.0 2. Características de la web 2.0 3. Cuáles son las ventajas y desventajas de la red 4. Nombrar algunos tipos de aplicaciones de la web 2.0 SOLUCIÓN 1.El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. 2.Características: 1. Navegación sea sencilla A veces lo bonito atenta contra esto, ya que al querer diferenciarnos, buscamos un diseño web profesional demasiado rebuscado, que sea llamativo a la vista, pero puede que resulte difícil de navegar, cuando en realidad lo que queremos es que la personas encuentren lo que está buscando en la menor cantidad de clics posibles. 2. Un buen encabezado Es lo primero que verán los usuarios al ingresar, por lo que debe incluir el logotipo o nombre del sitio y, si es posible, mencionar qué es lo que se ofrece en el sitio
  • 2. web 2.0. Dar una descripción clara de nuestros servicios o productos, nunca está de más. 3. Imágenes y contenido destacados En el mundo del diseño web 2.0 ya sabemos que las imágenes componen casi un 100% y los consumidores, al adquirir un producto “no tangible” en ese momento (a diferencia de cuando están comprando en una tienda), necesitan tener una idea lo más parecida a la realidad posible. Por ello, utiliza imágenes bonitas, llamativas, pero que sean reales e inspiren confianza. No obstante, no nos olvidemos del contenido, que debe ser atractivo y actual para que el que lea tenga aún más ganas de conocer qué es lo que tu marca puede ofrecerle. Si quieres que tu contenido destaque dentro de tu página web profesional o corporativa, debes utilizar una tipografía llamativa pero a la vez sencilla de leer, y resaltar algunas partes que quieras que se destaquen más que otras. 4. Botones de llamadas a la acción No dejemos que el usuario adivine lo que tiene que hacer en cada caso, si duda demasiado, terminará abandonando la página. Muchas veces, el usuario llega a nuestro sitio web profesional desde otra web, y no entra directamente a la “home”. No dejemos que se sienta perdido y guiémosle hacia donde queremos. Hay que ser muy claro y concreto en lo que queremos que el usuario haga. 5. Campo de búsqueda Si tu sitio tiene mucho contenido e información, uno de las características de tu web 2.0 tendrá que ser necesariamente contener la casilla de búsqueda para que el usuario encuentre fácilmente lo que necesita y todo lo que no está a la vista. 6. Landing Pages
  • 3. Para los que todavía no conocen lo que es esto, se trata de un sitio web de una sola página a la que se accede a través de un banner u otro tipo de anuncio de algún portal de Internet. Aunque no es un elemento web estrictamente necesario, sí que es una herramienta fundamental para realizar campañas y promociones online, ya que en ellas se suele explicar más detalladamente el servicio o producto que se ofrece. 7. Opiniones de usuarios/clientes Siempre es importante destinar un espacio en todo diseño web profesional, tanto para destacar testimonios de usuarios de nuestros productos o servicios, tanto como para incluir logos de empresas (si son conocidas mejor) que confiaron en nuestros servicios. Esto aporta muchísima credibilidad e imagen corporativa, debido a la confianza que genera en el usuario que todavía no conoce la marca y se acerca al sitio web 2.0 por primera vez. 8. Información de contacto y botones de redes sociales Esto puede parecer algo obvio para algunos, pero muchas veces, a la hora de tratar las características de nuestra web corporativa, se nos pasa por alto actualizar la información de contacto, lo que puede hacernos perder muchos clientes si a la hora de ponerse en contacto con nosotros no encuentran un número o un email correcto. Y qué decir de las redes sociales, aunque ya hemos hablado muchísimo de esto, es muy importante incluir links a nuestra página de Facebook o Twitter (por mencionar las más populares). Además, deben ser perfiles actualizados, ya que de nada sirve que el cliente linkee a un Facebook cuya última actualización data de 3 meses atrás. 9. Diseño responsive Diríamos que ya es casi imposible para una empresa que quiere tener una buena reputación en el ámbito 2.0 manejarse sin un diseño web responsive. Tu página
  • 4. web profesional tiene que poder visualizarse correctamente en todos los dispositivos (ya sea una tablet, un smartphone, una pc de escritorio, etc.). Básicamente, debemos brindarle al usuario una buena experiencia de navegación, navegue desde donde navegue. Fundamental, ¿no crees? 10. Tener en cuenta el factor SEO Al mismo tiempo que nos preocupamos por el tener diseño web a medida que sea atractivo para la generación 2.0, debemos procurar que nuestro sitio web esté creado para favorecer su buen posicionamiento SEO. Para esto, contrataremos a un experto en SEO que sepa guiarnos en este punto, teniendo en cuenta el nombre del dominio, el contenido, cómo está distribuido, etc. Si tu página web está en funcionamiento, puedes guiarte por estos puntos y analizarlos uno a uno. Siempre hay cosas por mejorar, y eso es lo bueno de Internet y el mundo online, que nos sirven de guía para pensar si vamos por el buen camino o qué debemos modificar. 3. ventajas y desventajas: VENTAJAS:  Software legal  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma  Siempre actualizado.  Menor requerimiento de hardware  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.  Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0. DESVENTAJAS:
  • 5.  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. 4. aplicaciones: - Gmail - Twitter - Flickr - Facebook - Mint - Wordpress