SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
“Toma de decisiones para la mejora 
del proceso enseñanza-aprendizaje 
en inglés, basados en evidencia.” 
Laurie Henderson, 
Directora Idiomas 
UTC INACAP
Objetivos 
Determinar las fortalezas y debilidades de los actores 
principales del proceso de enseñanza-aprendizaje del 
inglés con fin de identificar por qué son considerados 
asignaturas críticas. 
Tomar decisiones respecto a la mejora en los procesos de 
enseñanza-aprendizaje en INACAP a partir de evidencias.
Contexto 
Las asignaturas de inglés son consideradas críticas, con 
reprobación muy alta, pese a que los programas de 
asignatura de inglés son muy básicos en INACAP. 
Inglés obligatorio CFT = 2 semestres de 70/72 horas c/u 
A1 = principiante: 
Descriptor del Marco Común Europeo A1 
“Es capaz de comprender y utilizar frases y expresiones 
cotidianos de uso muy frecuente así como frases sencillas 
destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede 
presentarse a si mismo y a otros, pedir y dar información 
personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las 
personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental 
siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y 
esté dispuesto a cooperar”.
Contexto 
Inglés obligatorio IP/UTCI = 4 semestres de 70/72 horas 
c/u = A2 = básico 
Descriptor del Marco Común Europeo A2 
“ Es capaz de comprender frases y expresiones de uso 
frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son 
especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo, 
su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). 
Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y 
cotidianas que no requieren más que intercambios sencillos y 
directos de información sobre cuestiones que le son conocidas 
o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de 
su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con 
sus necesidades inmediatas”.
Preguntas 
• ¿Cuál es el nivel de los docentes, lingüístico y pedagógico, 
necesario para el desarrollo de competencias idiomáticas en 
estudiantes con perfiles de ingreso diversos y principalmente 
de colegios municipalizados? 
• ¿Cómo podemos desarrollar y regenerar las competencias 
pedagógicas y profesionales de los docentes? 
• ¿Existe una relación directa entre las competencias logradas 
por los alumnos en clase y la evaluación que hace el 
docente? ¿Están evaluando bien los docentes? 
• ¿Cómo pueden docentes ayudarse a sí mismo? ¿Cómo 
podemos apoyarlos? 
• ¿Los docentes, que logran el CAE y el TKT, se van a otras 
instituciones? ¿Por qué?
Para responder a estas preguntas: 
Evaluamos a los docentes de inglés con el examen Aptis, 
desarrollado por el British Council, que mide las competencias 
lingüísticas según el Marco Común Europeo de Referencia. 
El examen Aptis mide las cuatro habilidades: comprensión 
lectora y auditiva, producción oral y escrita.
Resultados prueba APTIS 2013 
Nivel N° Docentes % Docentes 
A1 0 0% 
A2 0 0% 
B1 16 6,6% 
B2 151 61,9% 
C 77 31,6% 
Total 244 100% 
Nivel requerido 
31.6% 
61.9% 
6.6% 
% Docentes 
Bajo nivel requerido 
En nivel requerido 
Sobre nivel requerido
Y también ……. 
Se evaluó a un total de 150 alumnos de Inglés IV Homogenizado 
(30 por sede) con el Oxford Online Placement Test (OOPT), 
Evaluación de Progreso en el logro de competencias por el 
docente y una Autoevaluación de Progreso en el logro de 
competencias por parte del alumno, en cinco sedes 
El propósito fue determinar si los alumnos realmente logran las 
competencias lingüísticas equivalentes al A2 del Marco Común 
Europeo de Referencia (CEFR) establecido en la asignatura 
Inglés IV Homogenizado 
Los docentes y los alumnos también hicieron una evaluación de 
logro de competencias para comparar con el score OOPT y las 
notas finales
Porcentaje de alumnos por nivel de OOPT 
Nivel Puntaje N° alumnos % Alumnos 
A0 0-1 2 1,6% 
A1 2-20 49 38,9% 
A2-1 21-30 23 18,3% 
A2-2 31-40 15 11,9% 
B1 41-60 25 19,8% 
B2 61-80 4 3,2% 
C1 81-100 6 4,8% 
C2 101-120 2 1,6% 
126 100% 
Score OOPT 
Media 30,8 
Mediana 26 
Moda 8 
Desv. Est. 23,4 
CV(X) 76% 
mín 1 
máx 103 
Nivel 
esperado 
Inglés IV 
29% 
12% 
59% 
% Alumnos 
Bajo nivel requerido 
En nivel requerido 
Sobre nivel requerido
Resumen de resultados por nivel 
Nivel 
Rango 
puntaje N° alumnos 
Promedio 
Score OOPT 
Promedio de 
Autoeval alumno 
Promedio de 
Eval docente 
Promedio de 
Nota Final 
ZC0212 
% 
Aprobados 
A0 0 a 1 2 1,0 2,0 3,2 4,4 100% 
A1 2 a 20 49 11,2 4,1 4,2 5,3 98% 
A2-1 21 a 30 23 25,3 4,8 4,9 5,8 100% 
A2-2 31 a 40 14 33,2 4,6 5,3 5,7 86% 
B1 41 a 60 25 48,8 5,0 6,0 6,2 100% 
B2 61 a 80 5 63,2 5,5 5,2 6,1 100% 
C1 81 a 100 6 89,3 6,6 6,9 6,6 100% 
C2 101 a 120 2 102,5 6,4 6,2 6,6 100% 
Total 126 30,8 4,7 5,1 5,7 98% 
% alumnos OOPT 
% aprobados Inglés 
IV 
Bajo nivel 59% 98,6% 
En nivel 12% 85,7% 
Sobre nivel 29% 100%
Conclusiones 
Los resultados Aptis 2013 indican que: 
• En general el nivel lingüístico de los docentes de inglés 
conforme con los requerimientos mínimos del perfil docente y 
los requerimientos del Ministerio de Educación. 
• Speaking, producción oral, es la habilidad más débil 
• Las habilidades más fuertes son las receptivas: Listening - 
comprensión oral, y Reading - comprensión lectora, es decir las 
habilidades receptivas.
Resultados evaluación alumnos 
• El 59% de los alumnos de la muestra están bajo el nivel 
requerido para inglés IV (menos de 31 puntos en OOPT) 
• Los alumnos (59%) que están por debajo del nivel requerido 
para inglés IV (nivel A2-2) en su gran mayoría aprueban la 
asignatura, con una alta variación en la nota final (notas entre 
4,0 y 7,0). 
• Las notas finales no se correlacionan con el logro en OOPT. 
• Nos dimos cuenta que hay una necesidad muy grande en 
capacitar docentes en evaluación: procedimientos, 
elaboración y aplicación de instrumentos.
Acciones en marcha 
1. El desarrollo de evaluación y autoevaluación de logros de 
competencias para los niveles de inglés homogenizado 
obligatorios para estandarizar qué puede hacer un alumno que 
obtiene un cuatro (aprueba) la asignatura. 
2. El desarrollo de instrumentos y protocolos de evaluación 
estandarizadas a nivel nacional, ej. Rúbricas para juego de roles 
3. Un proyecto de apoyo a la progresión – identificación temprana 
de los alumnos débiles/posibles reprobadores y la oferta de 
remediales específicamente enfocados en sus competencias de 
idioma no logrados. 
4. El desarrollo de un curso de capacitación para mejorar la 
habilidad oral de los docentes. 
5. El desarrollo de un instructivo que caracterice las clases de inglés 
en INACAP: 90% en inglés, comunicativas, participativas, 
centrados en el estudiante y su realidad, etc. 
6. Oferta permanente de capacitación lingüística y pedagógica 
(CAE, TKT, FCE, entre otros)
En síntesis 
Estar constantemente atento a lo que pasa en sedes, recabando 
información. 
Integrar la evaluación docente a un proceso de mejora profesional 
continua que realmente retro-alimente al docente en sus 
fortalezas y debilidades. 
Ofrecer desarrollo profesional continuo y pertinente. 
Ofrecer oportunidades para participar en conferencias, webinars, 
y otras instancias para reflexionar sobre prácticas pedagógicas y 
compartir con otros profesionales. 
Identificar los alumnos débiles/posibles reprobadores 
tempranamente y ofrecerles remediales específicamente 
enfocados en las competencias de idioma no logrados.
Bibliografía 
• Assessing Language Teaching Competences – Why and 
How?, Richard Rossnes, EAQUALS (Evaluation and 
Accreditation of Quality in Language Services) 
• Assessing Language Teaching Competences – Ways and 
Means?, Richard Rossnes, EAQUALS (Evaluation and 
Accreditation of Quality in Language Services) 
• European Profile for Language Teacher Education – A Frame 
of Reference, Michael Kelly and Michael Grenfell, University 
of Southampton 
• Competence and Performance, Jack Richards, 2011, 
Cambridge University Press

Más contenido relacionado

PDF
Guia eval complem_docentes_ingles
 
PPTX
Cambridge beda
PPT
SIMCE Inglés - TOEIC Bridge
 
PDF
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
PDF
Resultados SIMCE Ingles_iii_medio_2012
PPTX
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
PDF
Guiadelalumno2014Adultos
PPTX
Caso integrador
Guia eval complem_docentes_ingles
 
Cambridge beda
SIMCE Inglés - TOEIC Bridge
 
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
Resultados SIMCE Ingles_iii_medio_2012
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
Guiadelalumno2014Adultos
Caso integrador

La actualidad más candente (20)

PPT
IES GREGORIO PECES BARBA BILINGUAL PROJECT
PDF
EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...
PDF
Resultados ESLC en Inglés
PDF
Guía del alumno - Programa Adultos
PPT
Inglés Docentes UTPL
PPT
Simce inglés 2012
PPTX
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
PDF
Guía del alumno 2014 2015
PPTX
Language and anglophone culture 4 presentation
PPTX
Alineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
PPT
Toeic© bridge
PDF
Nueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento Alineación
PDF
Presentación alineación ICFES SABER 11º
PPTX
Presentación alineación saber 2014
PDF
¿Por qué no quiere el MINERD contratar profesionales de inglés?
PPS
Portafolio de servicios esc idiomas
DOCX
Plan de clases ingles ii
PPSX
Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017
PPT
Examenes internacionales expotaller 2010 final
PDF
SIMCE INGLES
IES GREGORIO PECES BARBA BILINGUAL PROJECT
EECL ¿Cuál es la competencia en inglés y francés de los alumnos españoles de ...
Resultados ESLC en Inglés
Guía del alumno - Programa Adultos
Inglés Docentes UTPL
Simce inglés 2012
Para docentes SABER 11 2014 Alineación o cambios
Guía del alumno 2014 2015
Language and anglophone culture 4 presentation
Alineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
Toeic© bridge
Nueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento Alineación
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación saber 2014
¿Por qué no quiere el MINERD contratar profesionales de inglés?
Portafolio de servicios esc idiomas
Plan de clases ingles ii
Habilitación Lingüística en Lengua Inglesa 2017
Examenes internacionales expotaller 2010 final
SIMCE INGLES
Publicidad

Destacado (20)

PPT
OxfordEnglishTesting.com - Learner Autonomy in Exams Classes
PDF
Oxford test
PPTX
Placement tests
PDF
Placement test
PDF
CD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
PPTX
Procesos de resolución de nombres dns
PDF
Aviso convocatoria subasta viveres victimas (1)
PDF
Reisemagazin - Rose Travel Consulting - Januar 2014
PDF
Print taschen
PPTX
Clase13febrero2015
PDF
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
PPTX
Clase6marzo2015
PDF
Reisenews – Rose Travel Consulting - Bhutan das Land des Donnerdrachens
PPTX
Presentación1
PPTX
Datos bivariados4
PPSX
Educación en Línea
PDF
NAXOS-Neuheiten im September 2014
PDF
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
PPT
AGENDA FINAL DE LA CAMINATA BINACIONAL WAYAKUNTU 2014
OxfordEnglishTesting.com - Learner Autonomy in Exams Classes
Oxford test
Placement tests
Placement test
CD-Neuheiten Mai 2011 (Im Vertrieb der NAXOS Deutschland GmbH)
Procesos de resolución de nombres dns
Aviso convocatoria subasta viveres victimas (1)
Reisemagazin - Rose Travel Consulting - Januar 2014
Print taschen
Clase13febrero2015
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Clase6marzo2015
Reisenews – Rose Travel Consulting - Bhutan das Land des Donnerdrachens
Presentación1
Datos bivariados4
Educación en Línea
NAXOS-Neuheiten im September 2014
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
AGENDA FINAL DE LA CAMINATA BINACIONAL WAYAKUNTU 2014
Publicidad

Similar a Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson (20)

PPT
Estándares Chilenos
PPTX
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
PPTX
Percepció..
PPSX
Socialización Congreso
DOC
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
DOC
Curso De IngléS
DOC
Curso De IngléS
PDF
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PPT
Univsevillaeval (2)
DOCX
Ponencia para guayaquilweb
PDF
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
PDF
Plan de area_de_ingles
PPT
Bics and calp
PPT
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
PDF
2º bachillerato
PDF
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
PDF
Guia del alumno 2017 adultos
PPTX
Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113
DOCX
2015 proyecto caciones en oraciones
DOCX
DISEÑO DE EVALUACIÓN
Estándares Chilenos
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
Percepció..
Socialización Congreso
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Curso De IngléS
Curso De IngléS
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Univsevillaeval (2)
Ponencia para guayaquilweb
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
Plan de area_de_ingles
Bics and calp
XX Jornada APEOIM en EOI Jesús Maestro septiembre 2015
2º bachillerato
Malla curricular de Ingles distancia UTPL
Guia del alumno 2017 adultos
Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113
2015 proyecto caciones en oraciones
DISEÑO DE EVALUACIÓN

Más de INACAP (20)

PPTX
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
PPTX
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
PDF
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
PPTX
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
PPTX
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PDF
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PDF
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PPTX
Presentación Karina Carrascal
PPTX
Presentación María Martínez
PPTX
Presentación Karina Carrascal
PPTX
Presentación Rodrigo Ortega
PPTX
Presentación Manuel Miranda
PPTX
Presentación Adalberto Pereiro
PPT
Presentación Gustavo Vicentini
PPTX
Presentación Carlos Bernales
PPSX
Presentación Marcelo Lagos
PPTX
Presentación Felipe Valencia
PPTX
Presentación Daniel Rojas
PPTX
Presentación Jorge Astudillo
PPTX
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Presentación Karina Carrascal
Presentación María Martínez
Presentación Karina Carrascal
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Manuel Miranda
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Carlos Bernales
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Felipe Valencia
Presentación Daniel Rojas
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Juan Pablo Payero

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson

  • 2. “Toma de decisiones para la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje en inglés, basados en evidencia.” Laurie Henderson, Directora Idiomas UTC INACAP
  • 3. Objetivos Determinar las fortalezas y debilidades de los actores principales del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés con fin de identificar por qué son considerados asignaturas críticas. Tomar decisiones respecto a la mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje en INACAP a partir de evidencias.
  • 4. Contexto Las asignaturas de inglés son consideradas críticas, con reprobación muy alta, pese a que los programas de asignatura de inglés son muy básicos en INACAP. Inglés obligatorio CFT = 2 semestres de 70/72 horas c/u A1 = principiante: Descriptor del Marco Común Europeo A1 “Es capaz de comprender y utilizar frases y expresiones cotidianos de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a si mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar”.
  • 5. Contexto Inglés obligatorio IP/UTCI = 4 semestres de 70/72 horas c/u = A2 = básico Descriptor del Marco Común Europeo A2 “ Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo, su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieren más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas”.
  • 6. Preguntas • ¿Cuál es el nivel de los docentes, lingüístico y pedagógico, necesario para el desarrollo de competencias idiomáticas en estudiantes con perfiles de ingreso diversos y principalmente de colegios municipalizados? • ¿Cómo podemos desarrollar y regenerar las competencias pedagógicas y profesionales de los docentes? • ¿Existe una relación directa entre las competencias logradas por los alumnos en clase y la evaluación que hace el docente? ¿Están evaluando bien los docentes? • ¿Cómo pueden docentes ayudarse a sí mismo? ¿Cómo podemos apoyarlos? • ¿Los docentes, que logran el CAE y el TKT, se van a otras instituciones? ¿Por qué?
  • 7. Para responder a estas preguntas: Evaluamos a los docentes de inglés con el examen Aptis, desarrollado por el British Council, que mide las competencias lingüísticas según el Marco Común Europeo de Referencia. El examen Aptis mide las cuatro habilidades: comprensión lectora y auditiva, producción oral y escrita.
  • 8. Resultados prueba APTIS 2013 Nivel N° Docentes % Docentes A1 0 0% A2 0 0% B1 16 6,6% B2 151 61,9% C 77 31,6% Total 244 100% Nivel requerido 31.6% 61.9% 6.6% % Docentes Bajo nivel requerido En nivel requerido Sobre nivel requerido
  • 9. Y también ……. Se evaluó a un total de 150 alumnos de Inglés IV Homogenizado (30 por sede) con el Oxford Online Placement Test (OOPT), Evaluación de Progreso en el logro de competencias por el docente y una Autoevaluación de Progreso en el logro de competencias por parte del alumno, en cinco sedes El propósito fue determinar si los alumnos realmente logran las competencias lingüísticas equivalentes al A2 del Marco Común Europeo de Referencia (CEFR) establecido en la asignatura Inglés IV Homogenizado Los docentes y los alumnos también hicieron una evaluación de logro de competencias para comparar con el score OOPT y las notas finales
  • 10. Porcentaje de alumnos por nivel de OOPT Nivel Puntaje N° alumnos % Alumnos A0 0-1 2 1,6% A1 2-20 49 38,9% A2-1 21-30 23 18,3% A2-2 31-40 15 11,9% B1 41-60 25 19,8% B2 61-80 4 3,2% C1 81-100 6 4,8% C2 101-120 2 1,6% 126 100% Score OOPT Media 30,8 Mediana 26 Moda 8 Desv. Est. 23,4 CV(X) 76% mín 1 máx 103 Nivel esperado Inglés IV 29% 12% 59% % Alumnos Bajo nivel requerido En nivel requerido Sobre nivel requerido
  • 11. Resumen de resultados por nivel Nivel Rango puntaje N° alumnos Promedio Score OOPT Promedio de Autoeval alumno Promedio de Eval docente Promedio de Nota Final ZC0212 % Aprobados A0 0 a 1 2 1,0 2,0 3,2 4,4 100% A1 2 a 20 49 11,2 4,1 4,2 5,3 98% A2-1 21 a 30 23 25,3 4,8 4,9 5,8 100% A2-2 31 a 40 14 33,2 4,6 5,3 5,7 86% B1 41 a 60 25 48,8 5,0 6,0 6,2 100% B2 61 a 80 5 63,2 5,5 5,2 6,1 100% C1 81 a 100 6 89,3 6,6 6,9 6,6 100% C2 101 a 120 2 102,5 6,4 6,2 6,6 100% Total 126 30,8 4,7 5,1 5,7 98% % alumnos OOPT % aprobados Inglés IV Bajo nivel 59% 98,6% En nivel 12% 85,7% Sobre nivel 29% 100%
  • 12. Conclusiones Los resultados Aptis 2013 indican que: • En general el nivel lingüístico de los docentes de inglés conforme con los requerimientos mínimos del perfil docente y los requerimientos del Ministerio de Educación. • Speaking, producción oral, es la habilidad más débil • Las habilidades más fuertes son las receptivas: Listening - comprensión oral, y Reading - comprensión lectora, es decir las habilidades receptivas.
  • 13. Resultados evaluación alumnos • El 59% de los alumnos de la muestra están bajo el nivel requerido para inglés IV (menos de 31 puntos en OOPT) • Los alumnos (59%) que están por debajo del nivel requerido para inglés IV (nivel A2-2) en su gran mayoría aprueban la asignatura, con una alta variación en la nota final (notas entre 4,0 y 7,0). • Las notas finales no se correlacionan con el logro en OOPT. • Nos dimos cuenta que hay una necesidad muy grande en capacitar docentes en evaluación: procedimientos, elaboración y aplicación de instrumentos.
  • 14. Acciones en marcha 1. El desarrollo de evaluación y autoevaluación de logros de competencias para los niveles de inglés homogenizado obligatorios para estandarizar qué puede hacer un alumno que obtiene un cuatro (aprueba) la asignatura. 2. El desarrollo de instrumentos y protocolos de evaluación estandarizadas a nivel nacional, ej. Rúbricas para juego de roles 3. Un proyecto de apoyo a la progresión – identificación temprana de los alumnos débiles/posibles reprobadores y la oferta de remediales específicamente enfocados en sus competencias de idioma no logrados. 4. El desarrollo de un curso de capacitación para mejorar la habilidad oral de los docentes. 5. El desarrollo de un instructivo que caracterice las clases de inglés en INACAP: 90% en inglés, comunicativas, participativas, centrados en el estudiante y su realidad, etc. 6. Oferta permanente de capacitación lingüística y pedagógica (CAE, TKT, FCE, entre otros)
  • 15. En síntesis Estar constantemente atento a lo que pasa en sedes, recabando información. Integrar la evaluación docente a un proceso de mejora profesional continua que realmente retro-alimente al docente en sus fortalezas y debilidades. Ofrecer desarrollo profesional continuo y pertinente. Ofrecer oportunidades para participar en conferencias, webinars, y otras instancias para reflexionar sobre prácticas pedagógicas y compartir con otros profesionales. Identificar los alumnos débiles/posibles reprobadores tempranamente y ofrecerles remediales específicamente enfocados en las competencias de idioma no logrados.
  • 16. Bibliografía • Assessing Language Teaching Competences – Why and How?, Richard Rossnes, EAQUALS (Evaluation and Accreditation of Quality in Language Services) • Assessing Language Teaching Competences – Ways and Means?, Richard Rossnes, EAQUALS (Evaluation and Accreditation of Quality in Language Services) • European Profile for Language Teacher Education – A Frame of Reference, Michael Kelly and Michael Grenfell, University of Southampton • Competence and Performance, Jack Richards, 2011, Cambridge University Press

Notas del editor

  • #5: La inquietud de la Dirección de Idiomas se sustenta en que las asignaturas de inglés son consideradas críticas, con reprobación muy alta, aunque los niveles de los programas de asignatura de inglés en INACAP son bajas según el Marco Común Europeo de Referencia. Inglés obligatorio CFT = 2 semestres de 70 horas c/u = A1/ALTE 0,5 = principiante Inglés obligatorio IP/UTCI = 4 semestres de 70 horas c/u = A2/ALTE 1 = básico Los alumnos no alcanzan el A2, después de cuatro niveles de inglés.
  • #6: Inglés obligatorio IP/UTCI = 4 semestres de 70 horas c/u = A2/ALTE 1 = básico Además, no podemos garantizar que los alumnos alcanzen el A2, después de cuatro niveles de inglés.
  • #7: ¿Cuál es el nivel de los docentes, lingüístico y pedagógico, necesario para el desarrollo de competencias idiomáticas en estudiantes con perfiles de ingreso diversos y principalmente de colegios municipalizados? ¿Cómo desarrollamos las competencias pedagógicas y profesionales de los docentes? ¿Existe una relación directa entre las competencias desarrolladas por los alumnos en clase y la evaluación que hace el docente? ¿Están evaluando bien los docentes? ¿Cómo pueden docentes ayudarse a sí mismo? ¿Cómo podemos apoyarlos? ¿Los docentes, que logran el CAE y el TKT, se van a otras instituciones?¿Por qué?
  • #8: Métodos usados Utilizar pruebas estandarizadas internacionalmente para saber si los estudiantes realmente alcanzan los niveles propuestos Identificación de las fortalezas y debilidades docentes a través de evaluaciones estandarizadas internacionalmente Propuesta de medidas remediales y de nivelación para los estudiantes más débiles Evaluar docentes y capacitar según los resultados Elaboración de propuesta de mejora de acuerdo a los resultados de las evaluaciones, análisis de los aprendizajes y de los procesos de capacitación de los docentes.
  • #9: Nivel lingüístico docente Chile: 05-06-2013: 87% profesores de inglés cumplen o exceden el estándar de inglés en Chile 66% cumplen o exceden según el Placement Test (CUP) Inglés Abre Puertas!
  • #11: El 59% de los alumnos de la muestra están bajo el nivel requerido para inglés IV (menos de 31 puntos en OOPT) El puntaje promedio en OOPT es de 30,8, lo que sitúa al promedio de los alumnos de inglés IV en el menor valor del rango requerido (31-40 puntos) La mitad de los alumnos no supera los 26 puntos. La variación en los puntajes es alta.
  • #12: Aunque el puntaje promedio 30,8 es inferior al mínimo requerido para inglés IV, de todas formas el 98% de los alumnos de la muestra aprueba la asignatura. Las notas finales están muy alejadas de la percepción del alumno y de los resultados del OOPT. El 59% de los alumnos de la muestra están bajo el nivel requerido para inglés IV (menos de 31 puntos en OOPT) El puntaje promedio en OOPT es de 30,8, lo que sitúa al promedio de los alumnos de inglés IV en el menor valor del rango requerido (31-40 puntos) La mitad de los alumnos no supera los 26 puntos. La variación en los puntajes es alta Los alumnos (59%) que están por debajo del nivel requerido para inglés IV (nivel A2-2) en su gran mayoría aprueban la asignatura, con una alta variación en la nota final (notas entre 4,0 y 7,0). Las notas finales no se correlacionan con el logro en OOPT.
  • #15: 1. Descriptores de las competencias que un alumno debe lograr al finalizar la asignatura.