SlideShare una empresa de Scribd logo
LAXOSCELES
Familia: Sicariidae Especie: Loxosceles laeta Enfermedad:laxoscelismoVeneno: Posee un veneno que destruye proteínas, células sanguíneas, vasos sanguíneos y destrucción del tejido en general (necrosante).laxoscelesHábitat: Se puede encontrar detrás de cuadros, libros y/o cualquier lugar oscuro, silencioso y sin movimiento. Forma de Vida: Es de hábitos nocturnos, por lo que sale en la noche a cazar. Activa todo el año. Comúnmente intradomiciliaria.
FisiopatologíaAl  morder en  la ponzoña están presentes el levarterenol , la esfingomielina y la hialuronidasa favorecen la diseminación rápidaLa mordedura provoca alteraciones, isquemia local construccion de una placa gangrenosa Por el poder hemolítico del veneno se produce destrucción de los glóbulos rojosUna vez que el veneno se difunde a distancia o por inoculación directa en los vasos sanguíneos
Se producen lesiones vasculares hemorrágicas y edematosa en riñón, hígado, cerebro y tubo digestivo
SINTOMATOLOGÍAEl laxoscelismo se caracteriza por presentar una lesión en el sitio de la picadura la cual puede acompañarse de compromiso sistémico  en el caso de hemolisis masiva intravascular  Laxoscelismo cutáneo  Laxoscelismo visceral
Laxoscelismo cutáneoEn la mordedura se siente una sensación de violento lancetazo urente  o con un fuerte prurito que, en pocas horas  adquiere características de dolor intenso y progresivo   L. Cutáneo edematoso L. Cutáneo necrótico Aparece en el curso de la primeras 24 a 48 horas , una placa violácea con zonas isquémica pálidas y áreas hemorrágicas Destaca un edema gigantesco que aparece en la zona de la mordedura, con menor componente de necrosis  y eritema
LAXOSCELISMO CUTANEO
Laxoscelismo cutáneo visceral Es un cuadro grave y de curso fatal si no se trata en forma urgente, requiere hospitalización inmediata Aparece fiebre alta y sostenida, anemia violenta, ictericia marcada y orinas oscuras El paciente se agrava rápidamente, aparece compromiso sensorial progresivo que puede levar a la inconsciencia, al coma y a la muerte
PREVENCIÓN Mantener normas de aseo, higiene y orden en todos los recintos, rincones, detrás y debajo de muebles, cuadros y libros y, en los alrededores de las edificaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Arañas
PPTX
PPTX
LEISHMANIASIS.pptx
PPT
Viuda negra
PPTX
PPTX
MEDICINA LEGAL
PPTX
Neurocistercosis resumen
Arañas
LEISHMANIASIS.pptx
Viuda negra
MEDICINA LEGAL
Neurocistercosis resumen

La actualidad más candente (19)

PPTX
Psoriasis derma
 
PPTX
Enfermedades raras
PPTX
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
PPTX
2 lepra exposicion
PPTX
Foliculitis
PPTX
PPTX
9. patología de conjuntiva
DOCX
Triptico
PPTX
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
PPTX
PPTX
Caso Clinico Psoriasis
PPTX
Pitiriasis versicolor
PPT
Hidrosadenitis
DOCX
Derma 2do parcial
PPT
Mariposas
Psoriasis derma
 
Enfermedades raras
DERMATOLOGIA LEPRA ESM IPN 2016
2 lepra exposicion
Foliculitis
9. patología de conjuntiva
Triptico
Foliculitis, furunculosis y hidrosadenitis
Caso Clinico Psoriasis
Pitiriasis versicolor
Hidrosadenitis
Derma 2do parcial
Mariposas
Publicidad

Similar a Laxosceles (20)

PPT
Entomologia y clinica de Araña violinista.ppt
PPTX
Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-
PPT
Arañas y escorpión
PPTX
LOXOSCELISMO.pptx
PPT
MORDEDURA DE ARAÑAS
PPTX
Aracnoidismo - Caso clínico.pptx
PPT
Arañas
DOCX
Loxosceles laeta (araña del rincon)
PPT
PPTX
exposicion-mordedura-de-arana. En población general
PDF
Artrópodos de importancia clínica en el laboratorio
PPTX
Loxoscelismo. caso clínico
PDF
MORDEDURA DE ARAÑA Y ALACRAN_MORDEDURA DE SERPIENTE.pptx.pdf
PPTX
Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017
PPTX
Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017
PPTX
Dr. Yilson Tovar R3 Medicina Interna
PPTX
Clase acerca de Aracnoidismo medicina.pptx
PPTX
ALACRANES Y ARAÑAS URGENCIAS MED FAMILIAR
PDF
Loxosceles (1) (1)
PDF
Toxicologia del veneno de Arañas y escorpiones
Entomologia y clinica de Araña violinista.ppt
Presentación PPT.xx Loxoscelismo - HLNV-
Arañas y escorpión
LOXOSCELISMO.pptx
MORDEDURA DE ARAÑAS
Aracnoidismo - Caso clínico.pptx
Arañas
Loxosceles laeta (araña del rincon)
exposicion-mordedura-de-arana. En población general
Artrópodos de importancia clínica en el laboratorio
Loxoscelismo. caso clínico
MORDEDURA DE ARAÑA Y ALACRAN_MORDEDURA DE SERPIENTE.pptx.pdf
Aracnoidismo Dr. yilson tovar 2017
Seminario aracnoidismo dr. yilson tovar 2017
Dr. Yilson Tovar R3 Medicina Interna
Clase acerca de Aracnoidismo medicina.pptx
ALACRANES Y ARAÑAS URGENCIAS MED FAMILIAR
Loxosceles (1) (1)
Toxicologia del veneno de Arañas y escorpiones
Publicidad

Más de santo toribio de mogrovejo (7)

Laxosceles

  • 2. Familia: Sicariidae Especie: Loxosceles laeta Enfermedad:laxoscelismoVeneno: Posee un veneno que destruye proteínas, células sanguíneas, vasos sanguíneos y destrucción del tejido en general (necrosante).laxoscelesHábitat: Se puede encontrar detrás de cuadros, libros y/o cualquier lugar oscuro, silencioso y sin movimiento. Forma de Vida: Es de hábitos nocturnos, por lo que sale en la noche a cazar. Activa todo el año. Comúnmente intradomiciliaria.
  • 3. FisiopatologíaAl morder en la ponzoña están presentes el levarterenol , la esfingomielina y la hialuronidasa favorecen la diseminación rápidaLa mordedura provoca alteraciones, isquemia local construccion de una placa gangrenosa Por el poder hemolítico del veneno se produce destrucción de los glóbulos rojosUna vez que el veneno se difunde a distancia o por inoculación directa en los vasos sanguíneos
  • 4. Se producen lesiones vasculares hemorrágicas y edematosa en riñón, hígado, cerebro y tubo digestivo
  • 5. SINTOMATOLOGÍAEl laxoscelismo se caracteriza por presentar una lesión en el sitio de la picadura la cual puede acompañarse de compromiso sistémico en el caso de hemolisis masiva intravascular Laxoscelismo cutáneo Laxoscelismo visceral
  • 6. Laxoscelismo cutáneoEn la mordedura se siente una sensación de violento lancetazo urente o con un fuerte prurito que, en pocas horas adquiere características de dolor intenso y progresivo L. Cutáneo edematoso L. Cutáneo necrótico Aparece en el curso de la primeras 24 a 48 horas , una placa violácea con zonas isquémica pálidas y áreas hemorrágicas Destaca un edema gigantesco que aparece en la zona de la mordedura, con menor componente de necrosis y eritema
  • 8. Laxoscelismo cutáneo visceral Es un cuadro grave y de curso fatal si no se trata en forma urgente, requiere hospitalización inmediata Aparece fiebre alta y sostenida, anemia violenta, ictericia marcada y orinas oscuras El paciente se agrava rápidamente, aparece compromiso sensorial progresivo que puede levar a la inconsciencia, al coma y a la muerte
  • 9. PREVENCIÓN Mantener normas de aseo, higiene y orden en todos los recintos, rincones, detrás y debajo de muebles, cuadros y libros y, en los alrededores de las edificaciones.
  • 10. Separar las camas de los muros.
  • 11. No colgar ropas ni toallas en los muros.
  • 12. Acudir rápidamente al centro de salud si sospecha haber sido mordido por una araña.
  • 13. Tratar de capturar el arácnido agresor para llevarlo al centro de salud e identificarlo.
  • 14. Revisar la cama y rincones antes de acostarse.
  • 15. Eliminar las posibilidades de acceso y hábitat de los arácnidos, cerrando orificios y aberturas en muros, cielos y pisos.
  • 16. Educar sobre estas materias a su grupo familiar y personas cercanas.