SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLBUM VIRTUALFlora nativa de Marinilla
HELECHO ARBÓREO
Nombre vulgar: Helecho arbóreo, Cibocio, Helecho arborescente, Báculo de obispo, PuluNombre científico: Cibotium spp.Características extrínsecas:Altura 1-2 m, y hasta los 6 m en su región de origen.Porte erecto, con el penacho de frondes en lo alto.El brote de cada hoja se asemeja al extremo curvo de un cayado y de ahí el nombre vulgar de Báculo de obispo.Clima: Un invernadero fresco es el ideal para estos helechos que no pueden tolerar un ambiente seco o cerrado.Eventualmente, la calefacción central los matará.
MANGO
Nombre vulgar: MangoNombre científico: Mangiferaindica LFamilia: AnacardiaceaeOrígen: IndiaClima: CálidoMedio donde se desarrolla: Franco Arenoso y Franco Arcilloso.  Departamentos productores: Piura, Lambayeque, Ica                                     
MORA
Nombre vulgar: Mora, Zarzamora.Nombre científico:  Rubussp.Especies: Glaucus, Floribundus, Gigantus, etc.Características: Su color varía de rojas a negro brillante conforme su desarrollo, es de consistencia dura y sabor agridulce, su pulpa es rojiza y allí se encuentran las semillas. Temperatura: 14 - 29 °CAltura sobre el nivel del mar: 100 - 2,500 m.s.n.m.Medio donde se desarrolla: Los suelos deben tener buen drenaje y buena humedad, se aconsejan los suelos de textura franca: franco- arenosos y franco -arcillosos, el suelo debe tener un 5% o más de materia orgánica
EUCALIPTO
Nombre vulgar: Eucalipto, ocalito.Nombre científico: EucalyptuscamaldulensisDehn.Características: Se caracteriza y reconoce fácilmente por su corteza, que se desprende en tiras que, tras permanecer colgado del árbol durante un cierto tiempo. Hábitat: Se le encuentra en zonas desde 200 a 1.250 mm de precipitación. Clima:Los mejores crecimientos se han registrado en zonas bajas, con temperaturas superiores a 22°C.Medio donde se desarrolla: Es capaz de desarrollarse en tierras llanas, pero donde se da mejor es en un suelo limoso.
NÍSPERO
Nombre vulgar: NísperoNombre científico: Mespilusgermanica L.Características: Arbusto caducifolio de 2 a 5 m de altura, con el tronco tortuoso y la copa abierta. Hojas grandes, elípticas y enteras, de color verde brillante por la haz, envés más pálido y velloso. Clima: Cálido (15ºC)Medio donde se desarrolla: Puede cultivarse en una amplia gama de suelos, aunque deben presentar un buen drenaje.
YARUMO
Nombre común: YarumoNombre científico: Cecropiapeltata L. Familia: Cecropiaceae. Características: Árbol de 6-17m de altura. Hojas palmatilobadas, generalmente con 8-10 lobulos, con frequencia ásperas por encima. Inflorescencias de numerosas espinas, pendientes de un mismo pedúnculo. Usos: Ornamentales.
BREVO
Nombre común: Brevo - Higuera Nombre científico: Ficus carica (L.) Familia: Moraceae Descripción: Árbol de pequeño porte, caducifolio, de tronco corto, grueso, con la corteza de color gris. Ramifica desde la base con frecuencia en estado natural. Copa redondeada, amplia, muy densa y de muy buena sombra. Hojas de gran tamaño. Usos: Como laxantes, los higos son ideales si se comen frescos o secos, sin embargo pueden causar flatosidades (gases) y si se comen en abundancia podrían provocar una digestión pesada. En la piel pueden emplearse cocidos, y abiertos, aplicados como emplastos para madurar abscesos y sanar durezas cutáneas. La lechosidad de las hojas se puede aplicar para eliminar las verrugas, este procedimiento debe usarse durante un largo tiempo.
GUAYABO FEIJOA
Nombre vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil, Guayabas del Brasil, Guayabo del Brasil.Nombre científico o latino: FeijoasellowianaFamilia: Mirtáceas (Myrtaceae).Origen: América tropical, Brasil y Norte de Argentina.Características: Árbol o arbusto de hoja perenne de unos 2 metros de altura. Su forma es algo redondeada, su crecimiento es lento.La pulpa, rica en vitaminas B y C, es granulosa, con pipas; su gusto acidulado recuerda a la piña y a la guayaba.
GUAYABO DULCE
Nombre comun: guayaba dulceNombre cientifico: psidiumguajavaFamilia: myrtaceaeCaracterísticas: arbol de 7m de altura aproximadamente. tronco con corteza lisa colorada, la ramificacion empieza a los 2m. copa de forma redondeada, follaje verde claro, hojas de 8cm, opuestas, de borde entero, flores blancas; las frutas son de bayas redondas amarillas, con multiples semillas.
AGUACATE
Nombre vulgar: Aguacate, AvocadoNombre científico: PerseaamericanaFamilia: Lauraceae.Origen: es originario de América central (Méjico y Guatemala), donde ya se cultivaba antes de la llegada de los españoles y era muy apreciada entre los pueblos Mayas y Aztecas.Características: Arbol que alcanza 20 m de altura, de tronco grueso y con hojas alargadas que terminan en punta.
NARANJO
Nombre vulgar: NaranjoNombre científico: Citrus sinensisCaracterísticas: Árbol perenne de la familia de las rutáceas de hasta 10 metros de altura con la copa muy redonda. Tallos ligeramente espinosos. Hojas coriáceas elípticas o elipticolancelada, agudas y con el peciolo provisto de alas estrechas. Flores de color blanco con 5 pétalos.

Más contenido relacionado

PPTX
LA FLORA DE COLEGIO
PPTX
La flora de_mi_colegio[1][1]
PPTX
La Flora De Mi Colegio
PPTX
La flora de mi colegio
PDF
Catalogo de especies y mobiliario
PPTX
paisajismo,ujcv,plantas
PPTX
Plantas fitorremediadoras 2020
PDF
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
LA FLORA DE COLEGIO
La flora de_mi_colegio[1][1]
La Flora De Mi Colegio
La flora de mi colegio
Catalogo de especies y mobiliario
paisajismo,ujcv,plantas
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fauna y flora en belen
PDF
Fichas de vegetación
PDF
Catálogo de plantas de jardín (1)
PPTX
Catalogo de plantas fitorremediadoras
PDF
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
PDF
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
PPTX
Presentación1
PPSX
Herbario
PDF
Plantas de ica_peru
PPTX
Plantas comunes en parques
PPTX
Tipos de plantas blog
DOCX
PDF
Guía herbario
PPTX
Plantas para jardineria raiz corta y largas
PDF
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
PDF
Fichas de árboles y arbustos.
DOCX
Biodiversidad de lambayeque López- Córdova Dayanira
PDF
Maqueta flores21definitiva
PPTX
Biopesticidas
Fauna y flora en belen
Fichas de vegetación
Catálogo de plantas de jardín (1)
Catalogo de plantas fitorremediadoras
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
Presentación1
Herbario
Plantas de ica_peru
Plantas comunes en parques
Tipos de plantas blog
Guía herbario
Plantas para jardineria raiz corta y largas
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
Fichas de árboles y arbustos.
Biodiversidad de lambayeque López- Córdova Dayanira
Maqueta flores21definitiva
Biopesticidas
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
fitoterapia
DOCX
Abuta planta medicinal datos (martha)
PPT
Taxonomia de la guayaba
PPTX
La guayaba power
PPS
Miel Y Canela
DOCX
Proyecto biologia
PPT
¿Como elaborar un proyecto de tesis?
PPT
Taxonomía guayaba
PPT
Mermelada de noni con guayaba
PPT
Mermelada de noni con guayaba
fitoterapia
Abuta planta medicinal datos (martha)
Taxonomia de la guayaba
La guayaba power
Miel Y Canela
Proyecto biologia
¿Como elaborar un proyecto de tesis?
Taxonomía guayaba
Mermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayaba
Publicidad

Similar a Lbum virtual (2) (20)

ODP
Profundiza 2011 parte 2
PPTX
Presentación1
PPTX
Album(biodiversidad)
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
yeremi yana flores.pptx
PPTX
Herbario digital 2012
PPT
Guía natural
DOCX
Plantas de inclan
ODP
Herbario
PPTX
HERBARIO VIRTUAL 2016
PDF
Trascripcion artemisa
DOC
Arboles nativos chile
PDF
Ericales características para poder reconocerlas
PPTX
Herbario escolar 2012
PDF
Catalogo plantas-maca
PPSX
Presentación Acebuches
PPTX
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
PDF
Reforestacion vol4
PDF
MANUAL DE IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES PERUANAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE SUSC...
PPTX
Herbario Bosque Humedo y de transción
Profundiza 2011 parte 2
Presentación1
Album(biodiversidad)
Nuevo presentación de microsoft office power point
yeremi yana flores.pptx
Herbario digital 2012
Guía natural
Plantas de inclan
Herbario
HERBARIO VIRTUAL 2016
Trascripcion artemisa
Arboles nativos chile
Ericales características para poder reconocerlas
Herbario escolar 2012
Catalogo plantas-maca
Presentación Acebuches
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Reforestacion vol4
MANUAL DE IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES PERUANAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE SUSC...
Herbario Bosque Humedo y de transción

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Lbum virtual (2)

  • 3. Nombre vulgar: Helecho arbóreo, Cibocio, Helecho arborescente, Báculo de obispo, PuluNombre científico: Cibotium spp.Características extrínsecas:Altura 1-2 m, y hasta los 6 m en su región de origen.Porte erecto, con el penacho de frondes en lo alto.El brote de cada hoja se asemeja al extremo curvo de un cayado y de ahí el nombre vulgar de Báculo de obispo.Clima: Un invernadero fresco es el ideal para estos helechos que no pueden tolerar un ambiente seco o cerrado.Eventualmente, la calefacción central los matará.
  • 5. Nombre vulgar: MangoNombre científico: Mangiferaindica LFamilia: AnacardiaceaeOrígen: IndiaClima: CálidoMedio donde se desarrolla: Franco Arenoso y Franco Arcilloso.  Departamentos productores: Piura, Lambayeque, Ica                                     
  • 7. Nombre vulgar: Mora, Zarzamora.Nombre científico: Rubussp.Especies: Glaucus, Floribundus, Gigantus, etc.Características: Su color varía de rojas a negro brillante conforme su desarrollo, es de consistencia dura y sabor agridulce, su pulpa es rojiza y allí se encuentran las semillas. Temperatura: 14 - 29 °CAltura sobre el nivel del mar: 100 - 2,500 m.s.n.m.Medio donde se desarrolla: Los suelos deben tener buen drenaje y buena humedad, se aconsejan los suelos de textura franca: franco- arenosos y franco -arcillosos, el suelo debe tener un 5% o más de materia orgánica
  • 9. Nombre vulgar: Eucalipto, ocalito.Nombre científico: EucalyptuscamaldulensisDehn.Características: Se caracteriza y reconoce fácilmente por su corteza, que se desprende en tiras que, tras permanecer colgado del árbol durante un cierto tiempo. Hábitat: Se le encuentra en zonas desde 200 a 1.250 mm de precipitación. Clima:Los mejores crecimientos se han registrado en zonas bajas, con temperaturas superiores a 22°C.Medio donde se desarrolla: Es capaz de desarrollarse en tierras llanas, pero donde se da mejor es en un suelo limoso.
  • 11. Nombre vulgar: NísperoNombre científico: Mespilusgermanica L.Características: Arbusto caducifolio de 2 a 5 m de altura, con el tronco tortuoso y la copa abierta. Hojas grandes, elípticas y enteras, de color verde brillante por la haz, envés más pálido y velloso. Clima: Cálido (15ºC)Medio donde se desarrolla: Puede cultivarse en una amplia gama de suelos, aunque deben presentar un buen drenaje.
  • 13. Nombre común: YarumoNombre científico: Cecropiapeltata L. Familia: Cecropiaceae. Características: Árbol de 6-17m de altura. Hojas palmatilobadas, generalmente con 8-10 lobulos, con frequencia ásperas por encima. Inflorescencias de numerosas espinas, pendientes de un mismo pedúnculo. Usos: Ornamentales.
  • 14. BREVO
  • 15. Nombre común: Brevo - Higuera Nombre científico: Ficus carica (L.) Familia: Moraceae Descripción: Árbol de pequeño porte, caducifolio, de tronco corto, grueso, con la corteza de color gris. Ramifica desde la base con frecuencia en estado natural. Copa redondeada, amplia, muy densa y de muy buena sombra. Hojas de gran tamaño. Usos: Como laxantes, los higos son ideales si se comen frescos o secos, sin embargo pueden causar flatosidades (gases) y si se comen en abundancia podrían provocar una digestión pesada. En la piel pueden emplearse cocidos, y abiertos, aplicados como emplastos para madurar abscesos y sanar durezas cutáneas. La lechosidad de las hojas se puede aplicar para eliminar las verrugas, este procedimiento debe usarse durante un largo tiempo.
  • 17. Nombre vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil, Guayabas del Brasil, Guayabo del Brasil.Nombre científico o latino: FeijoasellowianaFamilia: Mirtáceas (Myrtaceae).Origen: América tropical, Brasil y Norte de Argentina.Características: Árbol o arbusto de hoja perenne de unos 2 metros de altura. Su forma es algo redondeada, su crecimiento es lento.La pulpa, rica en vitaminas B y C, es granulosa, con pipas; su gusto acidulado recuerda a la piña y a la guayaba.
  • 19. Nombre comun: guayaba dulceNombre cientifico: psidiumguajavaFamilia: myrtaceaeCaracterísticas: arbol de 7m de altura aproximadamente. tronco con corteza lisa colorada, la ramificacion empieza a los 2m. copa de forma redondeada, follaje verde claro, hojas de 8cm, opuestas, de borde entero, flores blancas; las frutas son de bayas redondas amarillas, con multiples semillas.
  • 21. Nombre vulgar: Aguacate, AvocadoNombre científico: PerseaamericanaFamilia: Lauraceae.Origen: es originario de América central (Méjico y Guatemala), donde ya se cultivaba antes de la llegada de los españoles y era muy apreciada entre los pueblos Mayas y Aztecas.Características: Arbol que alcanza 20 m de altura, de tronco grueso y con hojas alargadas que terminan en punta.
  • 23. Nombre vulgar: NaranjoNombre científico: Citrus sinensisCaracterísticas: Árbol perenne de la familia de las rutáceas de hasta 10 metros de altura con la copa muy redonda. Tallos ligeramente espinosos. Hojas coriáceas elípticas o elipticolancelada, agudas y con el peciolo provisto de alas estrechas. Flores de color blanco con 5 pétalos.