SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
APRENDER A APRENDER



               Nivel 3
           Vocabulario
Nivel 3
Vocabulario
   Los objetivos de esta presentación son:

       Ayudarte a entender el lugar que ocupa el
        vocabulario en el proceso de aprendizaje de una
        lengua.

       Ayudarte a explorar formas y estrategias para
        aprender y practicar vocabulario.
Actividad:
Comenta con un compañero:
   ¿Qué haces y como te sientes cuando en medio
    de una conversación necesitas decir una
    palabra que no conoces o puedes recordar?

1.¿Decides abstenerte de hablar pues no sabes
  las palabras que necesitas?

2.¿Utilizas cualquier recurso: gestos, ademanes,
  dibujos con tal de continuar tu conversación?
Reflexión:
Comenta con un compañero:
  Si contestaste SI a la pregunta uno:
- ¿Estas satisfecho(a) con tu fluidez oral?
- ¿Estás haciendo algo para aprender mas
   palabras?
 Si contestaste SI a la pregunta dos:

- ¿Consideras que usar ademanes, gestos, etc. es
   siempre práctico o apropiado?
- ¿Como podrías aprender mas palabras?
Actividad: Calcula tu vocabulario
   ¿Cuántas palabras de la lista siguiente, conoces y utilizas?
    Bag         Atrophy         Asphyxiate         Anthelmintic
    Face        Broach          Curricle           Gamp
    Entire      Can             Weta               Paraprotein
    Approve     Hallo           Bioenvironmental   Heterophyllous
    Tap         Marquise        Detente            Squireach
    Jersey      Stationary      Draconic           Resorb
    Cavalry     Woodsman        Glaucoma           Goldenhair
    Mortgage    Bastinado       Morph              Axbreaker
                Countermarch
    Homage                      Permutate          Masonite
                Furbish
    Colleague                   Thingamabob        Hematoid
                Meerschaum
    Avalanche   Patroon         Piss               Polybrid
    Firmament   Regatta         Brazenfaced
    Shrew                       Loquat
Actividad: Calcula tu vocabulario
   Calcula cuántas familias de palabras conoces:
       Copia todas las palabras que comprendes y que
        puedes utilizar.
       Úsalas en un enunciado o confirma su significado
        usando tu diccionario.
       Cuenta aquellas palabras de las que estás
        absolutamente seguro.
       Multiplica el numero total de palabras por 500 para
        calcular tu puntaje.
Reflexión
   ¿Sabías que…
       Hay mas de 54,000 familias de palabras en inglés?
       Un hablante nativo agrega a su acervo unas mil palabras por
        año?
       Un estudiante universitario promedio (nativo) tiene un
        vocabulario de cerca de 20,000 familias de palabras?
   ¿Entonces…?
       ¿Cuántas palabras necesita aprender un estudiante de inglés
        como lengua extranjera?
       ¿Qué palabras?
¿Qué palabras?
   Palabras de uso frecuente: 2000 palabras representan el 87%
    del total de palabras usadas en la mayoría de los textos (libros,
    revistas, manuales) escritos en inglés.

   Vocabulario pasivo: Palabras que se pueden reconocer cuando
    se escuchan o leen.

   Vocabulario activo: Aquellas palabras que no solo se pueden
    comprender sino también utilizar (pronunciar correctamente, usar
    y combinar correctamente con otras palabras).
Actividad:
Numera en orden de importancia
   ¿Qué es mas importante conocer acerca de una palabra
    nueva en inglés?
__comprenderla (al leerla y al escucharla)
__ recordarla siempre que la necesites
__ usarla con significado correcto
__ usarla en un enunciado gramaticalmente correcto
__ pronunciarla correctamente
__ saber con qué otras palabras la puedes combinar.
__ escribirla correctamente
__ usarla en la situaciones adecuadas
__ saber si tiene connotaciones positivas o negativas
Reflexión:
 Unapalabra se compone de diversos
 aspectos:
   Forma (pronunciación y ortografía)
   Estructura (numero y derivaciones)
   Patrón sintáctico (nombre, adjetivo, verbo,
    adverbio)
   Significado (concreto-abstracto, uso idiomático,
    significado múltiple)
Ejemplo:
- Estructura:
 numero (singular-plural): boy – boys
 derivaciones: create-creation-creative, etc.

- Patrón Sintáctico:
 nombre: house, dog, girl
 verbos: work, read, go
 adjetivos: good, interesting
 adverbios: quickly, enormously, late
- Significado:
 concreto: desk, book, man,
 abstracto: traffic, intention, profit, beauty
 uso idiomático: make up one’s mind (decide)
 significado múltiple: state (New York State-state
   of mind)
Discusión en grupo
 ¿Para  que te puede servir el conocer los
  componentes de una palabra? Como te
  puede ayudar a aprender vocabulario?
 ¿Qué haces para aprender vocabulario
  nuevo? Escribe una lista de acciones
  concretas que realizas (o alguna vez has
  realizado).
 ¿Cuándo puedes decir que realmente has
  aprendido una palabra nueva?
Actividad: Identificar estrategias
     Observa la siguiente lista de estrategias para aprender vocabulario.
      ¿Cuál/es aspecto/s de la derecha se pueden practicar con tales
                                 estrategias?
                estrategias                             aspectos
1.    Traducir palabras nuevas al
     español.                                  Forma
2     Escribir una palabra varias veces.
3.    Organizar vocabulario por temas:         Estructura
     furniture, parts of a car, etc.           Patrón sintáctico
4.    Escuchar una palabra nueva y
     repetirla varias veces.
                                               Significado
5.    Usar la palabra nueva en un
     enunciado.
6.    Investigar la forma en pasado y
     participio de un verbo nuevo.
Reflexión:
Estrategias para aprender vocabulario
    Hay cuatro tipos de estrategias que te pueden
          ayudar a aprender vocabulario:

   Estrategias de Determinación (analizar palabra/s)
   Estrategias Sociales (aprender de otros)
   Estrategias de Memorización (retener)
   Estrategias Cognitivas (tomar decisiones)
   Estrategias Meta-cognitivas (evaluar)
Sesión 3: Acción
 A continuación veras una lista de ideas
  relacionadas con los tipos de estrategias
  anteriores.
 Decide    cuales seria bueno, apropiado, o
  interesante usar cuando trabajes con vocabulario
  o cuando visites el laboratorio.
 Después de utilizarlas, evalúa qué tan bien
  funcionaron estas ideas, lleva un registro de tus
  resultados y continúa experimentando y
  aprendiendo para mejorar tu vocabulario.
Estrategias para aprender y practicar vocabulario

    Estrategias de           Estrategias             Estrategias de            Estrategias             Estrategias
    determinación             sociales               memorización              cognitivas             meta-cognitivas

Para descubrir:          Preguntar   a tu        Estudia  vocabulario   Repetición  verbal.      Usar   películas y
Analizar partes de      maestro:                 con dibujos.            Repetición escrita.      canciones para
la oración (nombre,      a. Equivalente en        Haz una imagen         Listas de palabras.      aprender vocabulario.
verbo, etc.)             español                  mental de la palabra    Tarjetas con dibujos.
                                                                                                    Auto-evaluarte con
Analizar prefijos,      b. sinónimos o           nueva.                                            tests de vocabulario.
                                                                          Tomar notas en
sufijos, etc.            antónimos                Conectar la palabra
                                                                          clase.
                                                                                                    No detenerse ante
Revisar cognados        c. Ejemplos de la        a una experiencia                                 cada palabra nueva
                                                                          Usar la sección de
(professor=profesor)     palabra nueva en un      personal                                          (durante la lectura),
                                                                          vocabulario de tu libro   sino continuar
Analizar                enunciado.               Asociar las palabras
                                                                          de texto.
ilustraciones, gestos,   Preguntar significado   con sus sinónimos y                               leyendo.
                                                                          Escuchar listas de
etc.                     a tus compañeros.        antónimos.                                        Estudio continuo en
                                                  Agrupar palabras.
                                                                          palabras en audio         el largo plazo.
Inferir a través del    Descubrir significado
                                                                          Etiquetar objetos.
contexto.                en actividades           Usar organizadores
                                                                          Llevar un cuaderno
Usar diccionario        grupales.                gráficos.
(bilingüe/mono-lin-                                                       de vocabulario.
                         Para consolidar:         Usar palabra en un
güe)                     Practicar en grupos.    enunciado
Listas de palabras
                         Interactuar con
Tarjetas ilustradas.    hablantes nativos.

Más contenido relacionado

DOCX
Rúbrica evaluación
DOCX
Estrategias para aprender
DOCX
Planificaciones del mes de noviembre
DOCX
Planificaciones del 31 y 1 de noviembre.
DOCX
Planificaciones del mes de noviembre
DOCX
Planificaciones del mes de noviembre
PPT
Learning to Learn Nivel 2
DOCX
Rúbrica vero iniéscar
Rúbrica evaluación
Estrategias para aprender
Planificaciones del mes de noviembre
Planificaciones del 31 y 1 de noviembre.
Planificaciones del mes de noviembre
Planificaciones del mes de noviembre
Learning to Learn Nivel 2
Rúbrica vero iniéscar

La actualidad más candente (16)

DOCX
6 b3 semana del 6 al 10 de febrero
DOCX
Planificaciones 24 28 oct
DOCX
5 guia de español 7º 2011
DOCX
Planificaciones 18 21 oct
PDF
Planificación n°3 de 4° básico sapito
DOCX
Plan de trabajo simultáneo de refuerzo
DOCX
Planificaciones 18 21 oct
DOCX
Planificaciones del 24 al 28 de octubre
PPTX
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1
PDF
Ser lengua literatura_3_egb(1)
DOC
Gramatica
PPT
Learning to Learn Nivel 4
PPTX
Competencia lectora
DOC
Metodos de lectoescritura
PPT
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
PDF
Acuerdo 592 3
6 b3 semana del 6 al 10 de febrero
Planificaciones 24 28 oct
5 guia de español 7º 2011
Planificaciones 18 21 oct
Planificación n°3 de 4° básico sapito
Plan de trabajo simultáneo de refuerzo
Planificaciones 18 21 oct
Planificaciones del 24 al 28 de octubre
Tecnicas de aprendizaje - Modulo 1
Ser lengua literatura_3_egb(1)
Gramatica
Learning to Learn Nivel 4
Competencia lectora
Metodos de lectoescritura
(Presentación) caso para módulos 2 y 3x
Acuerdo 592 3
Publicidad

Similar a Learning to Learn Nivel 3 (20)

PPSX
Léxico
 
PPT
Teaching vocabulary
PDF
Estrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabulario
PPTX
7 ots voc august 2012
PPS
El Diccionario En El Aula
DOCX
Constructivismo actividades y estrategias
DOC
Sofmin Enp9
PPT
PRESENTACION SEMANA 5
DOCX
Olcyin ccho 1
DOC
Técnicas De Estudio
DOC
TéCnicas De Estudio
DOC
Malmin Enp4
PDF
Gramatica
PDF
Uso del diccionario, cognados y afijos
PPTX
Sobre la enseñanza del léxico en E/LE
DOC
Grgzin Enp7
PPTX
Taller enseñanza del léxico
PPT
1. materiales estrategias y recursos. vocabulario 2
DOCX
Baíza fernando act2_enunciados
PDF
Uso del diccionario
Léxico
 
Teaching vocabulary
Estrategias metodologicas_para_mejorar_el_vocabulario
7 ots voc august 2012
El Diccionario En El Aula
Constructivismo actividades y estrategias
Sofmin Enp9
PRESENTACION SEMANA 5
Olcyin ccho 1
Técnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
Malmin Enp4
Gramatica
Uso del diccionario, cognados y afijos
Sobre la enseñanza del léxico en E/LE
Grgzin Enp7
Taller enseñanza del léxico
1. materiales estrategias y recursos. vocabulario 2
Baíza fernando act2_enunciados
Uso del diccionario
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf

Learning to Learn Nivel 3

  • 1. PROGRAMA APRENDER A APRENDER Nivel 3 Vocabulario
  • 2. Nivel 3 Vocabulario  Los objetivos de esta presentación son:  Ayudarte a entender el lugar que ocupa el vocabulario en el proceso de aprendizaje de una lengua.  Ayudarte a explorar formas y estrategias para aprender y practicar vocabulario.
  • 3. Actividad: Comenta con un compañero:  ¿Qué haces y como te sientes cuando en medio de una conversación necesitas decir una palabra que no conoces o puedes recordar? 1.¿Decides abstenerte de hablar pues no sabes las palabras que necesitas? 2.¿Utilizas cualquier recurso: gestos, ademanes, dibujos con tal de continuar tu conversación?
  • 4. Reflexión: Comenta con un compañero:  Si contestaste SI a la pregunta uno: - ¿Estas satisfecho(a) con tu fluidez oral? - ¿Estás haciendo algo para aprender mas palabras?  Si contestaste SI a la pregunta dos: - ¿Consideras que usar ademanes, gestos, etc. es siempre práctico o apropiado? - ¿Como podrías aprender mas palabras?
  • 5. Actividad: Calcula tu vocabulario  ¿Cuántas palabras de la lista siguiente, conoces y utilizas? Bag Atrophy Asphyxiate Anthelmintic Face Broach Curricle Gamp Entire Can Weta Paraprotein Approve Hallo Bioenvironmental Heterophyllous Tap Marquise Detente Squireach Jersey Stationary Draconic Resorb Cavalry Woodsman Glaucoma Goldenhair Mortgage Bastinado Morph Axbreaker Countermarch Homage Permutate Masonite Furbish Colleague Thingamabob Hematoid Meerschaum Avalanche Patroon Piss Polybrid Firmament Regatta Brazenfaced Shrew Loquat
  • 6. Actividad: Calcula tu vocabulario  Calcula cuántas familias de palabras conoces:  Copia todas las palabras que comprendes y que puedes utilizar.  Úsalas en un enunciado o confirma su significado usando tu diccionario.  Cuenta aquellas palabras de las que estás absolutamente seguro.  Multiplica el numero total de palabras por 500 para calcular tu puntaje.
  • 7. Reflexión  ¿Sabías que…  Hay mas de 54,000 familias de palabras en inglés?  Un hablante nativo agrega a su acervo unas mil palabras por año?  Un estudiante universitario promedio (nativo) tiene un vocabulario de cerca de 20,000 familias de palabras?  ¿Entonces…?  ¿Cuántas palabras necesita aprender un estudiante de inglés como lengua extranjera?  ¿Qué palabras?
  • 8. ¿Qué palabras?  Palabras de uso frecuente: 2000 palabras representan el 87% del total de palabras usadas en la mayoría de los textos (libros, revistas, manuales) escritos en inglés.  Vocabulario pasivo: Palabras que se pueden reconocer cuando se escuchan o leen.  Vocabulario activo: Aquellas palabras que no solo se pueden comprender sino también utilizar (pronunciar correctamente, usar y combinar correctamente con otras palabras).
  • 9. Actividad: Numera en orden de importancia  ¿Qué es mas importante conocer acerca de una palabra nueva en inglés? __comprenderla (al leerla y al escucharla) __ recordarla siempre que la necesites __ usarla con significado correcto __ usarla en un enunciado gramaticalmente correcto __ pronunciarla correctamente __ saber con qué otras palabras la puedes combinar. __ escribirla correctamente __ usarla en la situaciones adecuadas __ saber si tiene connotaciones positivas o negativas
  • 10. Reflexión:  Unapalabra se compone de diversos aspectos:  Forma (pronunciación y ortografía)  Estructura (numero y derivaciones)  Patrón sintáctico (nombre, adjetivo, verbo, adverbio)  Significado (concreto-abstracto, uso idiomático, significado múltiple)
  • 11. Ejemplo: - Estructura:  numero (singular-plural): boy – boys  derivaciones: create-creation-creative, etc. - Patrón Sintáctico:  nombre: house, dog, girl  verbos: work, read, go  adjetivos: good, interesting  adverbios: quickly, enormously, late
  • 12. - Significado:  concreto: desk, book, man,  abstracto: traffic, intention, profit, beauty  uso idiomático: make up one’s mind (decide)  significado múltiple: state (New York State-state of mind)
  • 13. Discusión en grupo  ¿Para que te puede servir el conocer los componentes de una palabra? Como te puede ayudar a aprender vocabulario?  ¿Qué haces para aprender vocabulario nuevo? Escribe una lista de acciones concretas que realizas (o alguna vez has realizado).  ¿Cuándo puedes decir que realmente has aprendido una palabra nueva?
  • 14. Actividad: Identificar estrategias Observa la siguiente lista de estrategias para aprender vocabulario. ¿Cuál/es aspecto/s de la derecha se pueden practicar con tales estrategias? estrategias aspectos 1. Traducir palabras nuevas al español.  Forma 2 Escribir una palabra varias veces. 3. Organizar vocabulario por temas:  Estructura furniture, parts of a car, etc.  Patrón sintáctico 4. Escuchar una palabra nueva y repetirla varias veces.  Significado 5. Usar la palabra nueva en un enunciado. 6. Investigar la forma en pasado y participio de un verbo nuevo.
  • 15. Reflexión: Estrategias para aprender vocabulario Hay cuatro tipos de estrategias que te pueden ayudar a aprender vocabulario:  Estrategias de Determinación (analizar palabra/s)  Estrategias Sociales (aprender de otros)  Estrategias de Memorización (retener)  Estrategias Cognitivas (tomar decisiones)  Estrategias Meta-cognitivas (evaluar)
  • 16. Sesión 3: Acción  A continuación veras una lista de ideas relacionadas con los tipos de estrategias anteriores.  Decide cuales seria bueno, apropiado, o interesante usar cuando trabajes con vocabulario o cuando visites el laboratorio.  Después de utilizarlas, evalúa qué tan bien funcionaron estas ideas, lleva un registro de tus resultados y continúa experimentando y aprendiendo para mejorar tu vocabulario.
  • 17. Estrategias para aprender y practicar vocabulario Estrategias de Estrategias Estrategias de Estrategias Estrategias determinación sociales memorización cognitivas meta-cognitivas Para descubrir: Preguntar a tu Estudia vocabulario Repetición verbal. Usar películas y Analizar partes de maestro: con dibujos. Repetición escrita. canciones para la oración (nombre, a. Equivalente en Haz una imagen Listas de palabras. aprender vocabulario. verbo, etc.) español mental de la palabra Tarjetas con dibujos. Auto-evaluarte con Analizar prefijos, b. sinónimos o nueva. tests de vocabulario. Tomar notas en sufijos, etc. antónimos Conectar la palabra clase. No detenerse ante Revisar cognados c. Ejemplos de la a una experiencia cada palabra nueva Usar la sección de (professor=profesor) palabra nueva en un personal (durante la lectura), vocabulario de tu libro sino continuar Analizar enunciado. Asociar las palabras de texto. ilustraciones, gestos, Preguntar significado con sus sinónimos y leyendo. Escuchar listas de etc. a tus compañeros. antónimos. Estudio continuo en Agrupar palabras. palabras en audio el largo plazo. Inferir a través del Descubrir significado Etiquetar objetos. contexto. en actividades Usar organizadores Llevar un cuaderno Usar diccionario grupales. gráficos. (bilingüe/mono-lin- de vocabulario. Para consolidar: Usar palabra en un güe) Practicar en grupos. enunciado Listas de palabras Interactuar con Tarjetas ilustradas. hablantes nativos.