SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal.
Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 1.- El ser humano como persona. El ser humano es una persona. Formamos una unidad. Somos libres. Abiertos al mundo. Somos únicos. ¿Sabes cómo eres? Autoconocimiento: saber quién soy y qué imagen tengo yo de mí. Lo que ni yo ni nadie sabe de mí Lo que yo solamente sé de mí Lo que los demás saben de mí Lo que yo y los demás saben
Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 2.- Conócete para mejorar. Autononocernos es fundamental para mejorar como personas. Autoestima: querernos como somos, sabiendo nuestras cosas buenas y no tan buenas Excesiva. Baja. Asertividad:nuestra capacidad de decir y expresar sinceramente lo que pensamos Agresividad. Inhibición. Trastornos de la conducta alimentaria: bulimia, anorexia. Violencia, aislamiento
Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 3.- El ser humano como ser social. El ser humano está hecho para vivir socialmente Las normas son necesarias. Decir normas imprescindibles para poder vivr en sociedad. Por eso debe SOCIALIZARSE. Aprender a vivir en sociedad. El “niño salvaje”. Aprender a tener habilidades sociales. El ser humano puede ser cualquier coas
Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 4.- Relaciones individuo y sociedad. Relaciones negativas. Relaciones positivas. Se puede dar  EXCLUSIÓN  cuando la sociedad rechaza a una persona Prejuicio social : ideas que tenemos sobre otros grupos sociales Racismo. Xenofobia. Sexismo. Homofobia. Se da cuando existe una  integración  individuo-sociedad. “ Es necesario que las personas se respeten unas a otras; y hay que respetar las cosas que son de todos para que todos las puedan disfrutar cuando las necesiten”  (Victoria Camps)
Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 5.- La autonomía personal. PERSONA LIBRE. La que es capaz de decidir por sí misma Es responsable de lo que hace No se deja guiar por sus instintos sino por su proyecto de vida Juzga y valora según unos valores: justicia, paz… El modelo de Kohlberg Lo justo es tomar decisiones según los valores universales: justicia, igualdad y respeto a los derechos humanos.

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
EPC ESSAY #01 - BODY LANGUAGE
PDF
Nemira pentru afiliati - Alexandru Marin
PDF
Convenience Tips For Successful Single Mom's
PDF
Constancias y certificado
PPT
Historia de la salvación
DOC
Nhung cong trinh xanh noi tieng the gioi
EPC ESSAY #01 - BODY LANGUAGE
Nemira pentru afiliati - Alexandru Marin
Convenience Tips For Successful Single Mom's
Constancias y certificado
Historia de la salvación
Nhung cong trinh xanh noi tieng the gioi

Destacado (6)

PPTX
Que son las TIC's
PDF
ESDS_Corporate_Profile
PDF
Quan tri du_an_
PPT
Tejido Discursivo
PDF
Formulario sucursales
PDF
2. 1st Diploma Performanc.PDF
Que son las TIC's
ESDS_Corporate_Profile
Quan tri du_an_
Tejido Discursivo
Formulario sucursales
2. 1st Diploma Performanc.PDF
Publicidad

Similar a Lecc1 (20)

PDF
Antología Dimensión Humana I
DOC
Apuntes Ciudadanía
PDF
Cuadernillofec2011unidad1 111115072107-phpapp01 (1)
PPT
Relaciones Interpersonales y Autoestima
DOC
Libro de r.humanas
DOCX
Primer Trimestre Educación para la ciudadanía
DOCX
Guia 800 religion
PPTX
Educacion en valores
PPT
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
PPTX
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
PPTX
La persona humana
PPTX
RELACIONES HUMANAS.pptx
PDF
La identidad personal
PPT
Tema 1 ciudadania
PPTX
Conocerse_a_uno_mismo
PPTX
Tema 1 el desafio de ser persona
DOCX
Formacion humana y compromiso social
PPT
Conocerse a uno_ mismo_2
DOCX
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
DOC
Resumen Etikaaa
Antología Dimensión Humana I
Apuntes Ciudadanía
Cuadernillofec2011unidad1 111115072107-phpapp01 (1)
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Libro de r.humanas
Primer Trimestre Educación para la ciudadanía
Guia 800 religion
Educacion en valores
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
Actividad 2.1 DESARROLLO HUMANO
La persona humana
RELACIONES HUMANAS.pptx
La identidad personal
Tema 1 ciudadania
Conocerse_a_uno_mismo
Tema 1 el desafio de ser persona
Formacion humana y compromiso social
Conocerse a uno_ mismo_2
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
Resumen Etikaaa
Publicidad

Más de Josean (20)

PPTX
Semana vocacional 2011
PPT
Plazaola
PPT
Plazaola
KEY
Pastoral 2.0
PDF
Redes mj
PPT
Power nerea pinto
PPT
Power nerea pinto
PPT
Power maite liza
PPT
Lecc5
PPT
Lecc4
PPT
Lecc3
PPT
Lecc3
PPT
Lecc3
PPT
Lecc3
PPT
Lecc3
PPT
Lecc3
PPT
Lecc3
PPT
Lecc3
PPT
Lecc3
PPT
Lecc2
Semana vocacional 2011
Plazaola
Plazaola
Pastoral 2.0
Redes mj
Power nerea pinto
Power nerea pinto
Power maite liza
Lecc5
Lecc4
Lecc3
Lecc3
Lecc3
Lecc3
Lecc3
Lecc3
Lecc3
Lecc3
Lecc3
Lecc2

Último (20)

PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PDF
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
PDF
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
PDF
Sexualidad y genero en los Adolescentes
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
PPTX
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
PDF
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PSICOLOGÍA, HISTORIA DEL FEMINISMO COMO MOVIMIENTO SOCIAL
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
Sexualidad y genero en los Adolescentes
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf

Lecc1

  • 1. Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal.
  • 2. Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 1.- El ser humano como persona. El ser humano es una persona. Formamos una unidad. Somos libres. Abiertos al mundo. Somos únicos. ¿Sabes cómo eres? Autoconocimiento: saber quién soy y qué imagen tengo yo de mí. Lo que ni yo ni nadie sabe de mí Lo que yo solamente sé de mí Lo que los demás saben de mí Lo que yo y los demás saben
  • 3. Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 2.- Conócete para mejorar. Autononocernos es fundamental para mejorar como personas. Autoestima: querernos como somos, sabiendo nuestras cosas buenas y no tan buenas Excesiva. Baja. Asertividad:nuestra capacidad de decir y expresar sinceramente lo que pensamos Agresividad. Inhibición. Trastornos de la conducta alimentaria: bulimia, anorexia. Violencia, aislamiento
  • 4. Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 3.- El ser humano como ser social. El ser humano está hecho para vivir socialmente Las normas son necesarias. Decir normas imprescindibles para poder vivr en sociedad. Por eso debe SOCIALIZARSE. Aprender a vivir en sociedad. El “niño salvaje”. Aprender a tener habilidades sociales. El ser humano puede ser cualquier coas
  • 5. Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 4.- Relaciones individuo y sociedad. Relaciones negativas. Relaciones positivas. Se puede dar EXCLUSIÓN cuando la sociedad rechaza a una persona Prejuicio social : ideas que tenemos sobre otros grupos sociales Racismo. Xenofobia. Sexismo. Homofobia. Se da cuando existe una integración individuo-sociedad. “ Es necesario que las personas se respeten unas a otras; y hay que respetar las cosas que son de todos para que todos las puedan disfrutar cuando las necesiten” (Victoria Camps)
  • 6. Unidad 1: “SOY PERSONA” 1.- El ser humano como persona. 2.- Conócete para mejorar. 3.- El ser humano como ser social. 4.- Relaciones individuo y sociedad. 5.- La autonomía personal. 5.- La autonomía personal. PERSONA LIBRE. La que es capaz de decidir por sí misma Es responsable de lo que hace No se deja guiar por sus instintos sino por su proyecto de vida Juzga y valora según unos valores: justicia, paz… El modelo de Kohlberg Lo justo es tomar decisiones según los valores universales: justicia, igualdad y respeto a los derechos humanos.