IGLESIA PRESBITERIANA DE CRISTO
www.iglesiapresbiterianadecristo.cl
“La Iglesia que no vive para servir, no sirve para vivir”

LECCIÓN N° 22/2013

20 de Octubre de 2013

Solo Cristo, Solo Gracia, Solo Fe
Lecturas Bíblicas: Efesios 2; Juan 14:6; 1ª Timoteo 2:5.
OBJETIVOS:
-

Aceptar que Cristo es el único camino de salvación y el único mediador entre Dios y los hombres.
Reconocer que la gracia de Dios es la única causa de salvación de los creyentes.
Admitir que la fe es la única forma de recibir la salvación gratuita, la cual no está en nosotros sino que es un regalo de
Dios.

El movimiento reformador cuya eclosión se produjo el 31 de octubre de 1517, en Wittenberg, Alemania con la
colocación de las 95 tesis por parte del fraile agustino, Martín Lutero en la puerta de la Capilla del Castillo de la
ciudad de Wittenberg, no fue la única causa que produjo la Reforma del siglo XVI, sino más bien fue la gota que
rebalsó el vaso para darse a conocer al mundo. En los siglos XI y XII ya habían comenzado algunos movimientos
tendientes a producir una Reforma en la Iglesia que ya se veía muy colapsada por muchos vicios y corrupciones en
los integrantes de la curia que la hacían impresentable frente a cualquier mente honesta, razón por la que la
inquietud de reformarla nació dentro de los propios sacerdotes que veían con preocupación el deterioro y la
corrupción de la Iglesia. Era común la simonía o compra de cargos eclesiásticos por dinero. La vida disoluta de
sacerdotes y jerarcas de la iglesia era cosa común. Aunque los reformadores no coincidieron en todo, al menos se
pusieron de acuerdo en 5 aspectos de los cuales hoy trataremos 3:

1.- SOLO CRISTO. (SOLUS CHRISTUS)

a. JESUCRISTO, es la figura central del Evangelio, La Segunda Persona de la Santísima Trinidad, es Dios mismo; Él y sólo
Él es la única puerta de acceso a Dios; su mediación es exclusiva, única, sin intermediaciones. (Jn. 14:6) “Jesús les
contestó: Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre” (BDHH)
b. LA BIBLIA REITERA LA CENTRALIDAD DE CRISTO EN LA SALVACION. (1ª Tim. 2:5) “Porque hay un solo Dios, y un solo
mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”.
c. MARIA (LA VIRGEN) ADMITE ESTE PAPEL DE CRISTO. (Jn. 2: 5) “Ella dijo a los que estaban sirviendo: Hagan todo lo
que Él les diga” (BDHH). La misma posición de la Iglesia es refutada inequívocamente por la Madre de Jesús.
d. ADEMAS CRISTO, Y SOLO CRISTO ES POSICIONADO POR LA PALABRA DE DIOS COMO EL UNICO MEDIADOR DE ESTA
SALVACION ETERNA.
(1) “Es el autor y consumador de nuestra fe”
(2) “Yo soy la puerta, el que por mí entrare será salvo” (Juan 10:9)
(3) “Yo soy la Luz”
(4) LA CONFESION DE WESTMINSTER REAFIRMA LA POSICION DE LA
PALABRA: “Cristo: Sacerdote para siempre, rey, cabeza de la Iglesia, el Salvador del Mundo, Heredero de todas las
cosas, Juez de todo el mundo, verdadero Dios”.
e. LA PREVENSION DE LA CONFESION DE CAMBRIDGE. (Suscrita el 20 de abril de 1996). NOS ADVIERTE HOY DIA:
(1) Nada puede usurpar el lugar de Cristo.
(2) Ante las amenazas de este siglo, no hay que poner la confianza en sí mismo como un mecanismo de sustitución de
Cristo, en un mal llamado “Evangelio de auto-estima” o “Evangelio de auto-suficiencia”, de salud y de prosperidad, todo
ello es contrario a la pureza del Evangelio de Jesucristo.
(3) No sustituir a Cristo por la mercancía o producto de consumo “Fe empaquetada”.
(4) Que Cristo prevalezca ante la angustia actual por los resultados, por proyectos y las estadísticas... ¡ES REQUERIDO
CON URGENCIA VOLVER A CRISTO A SU LUGAR Y REMOVER AL HOMBRE
Iglesia Presbiteriana de Cristo
P. Jurídica Nº 742 del 12 de julio de 2004
Chillán Viejo – Yungay – San Carlos

1
IGLESIA PRESBITERIANA DE CRISTO
www.iglesiapresbiterianadecristo.cl
“La Iglesia que no vive para servir, no sirve para vivir”

2.- SOLO GRACIA. (SOLA GRATIA)

a) LA GRACIA DE DIOS: “La Gracia es un favor de parte de Dios que no merecemos, es otorgada al hombre sólo por Dios
y por su sola misericordia e impartida a quien Él desea darla”.
b) LA SALVACION EN MANO DE LOS HOMBRES: El tema de la salvación era algo que solo puede estar en control y
administración de Dios y no de la Iglesia, la Iglesia Católica enseña que el hombre debe ganarse el favor de Dios, luego
añadir algo de obras para la consumación de su salvación; este debía cumplir con:
(1) Los Sacramentos
(2) Las Penitencias
(3) Participar en rituales vanos, etc. Con esto, se llegaba a ser salvo. Se llega al punto de ofrecer la remisión de los
pecados por dinero.
c) POSICION DE LOS REFORMADORES: Los Reformadores concluyeron que el pecado del hombre es tan grande que
nada puede pagar por ello; por tal causa, Dios es el único administrador de la Salvación del hombre; no es necesaria la
mediación de la iglesia, de los hombres, de las instituciones, ya que LA SOLA GRACIA es suficiente.
d) LOS REFORMADORES APELAN A LA AUTORIDAD DE LA PALABRA:
(1) (Is. 48:11) “Por mí, por amor de mí mismo lo haré, para que no sea profanado mi nombre, y mi honra no la daré a
otro”
(2) (Ef. 2: 1) “El os dio vida, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados” (vr.8) “Por gracia sois salvos por
medio de la fe, esto no de vosotros, pues es don de Dios”
(3) (Ef. 2:9) “No es por obras para que nadie se gloríe”.
(4) (Rm. 8:29-30) “A los que antes conoció, también los predestinó para que fueran hechos conforme a la imagen de su
hijo... y a los que predestinó, a estos también llamó y a los que llamó, a estos también justificó, y a los que justificó, a
estos también glorificó.

3.- SOLO FE. SOLO LA FE (SOLA FIDE)
Los Reformadores predicaron que la parte del hombre es responder a la misericordia de D (su Gracia), esta respuesta es
traducida por SU SOLA FE, y para efectos de la salvación no debía estar adornada con obras que le
condujeran a ser salvo; la fe es el paso responsorial del hombre a su Creador.
a) LAS PRUEBAS BIBLICAS:
(1) (Hch. 16:30- 31) “...Señores ¿Qué debo hacer para ser salvo? Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu
casa”.
(2) (Rm. 5:1-2) Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”
b) EN ESTA EPOCA, LA IGLESIA ERA LA DISPENSADORA DE LA SALVACION.
(1) La persona debía creer y obedecer lo que la Iglesia ordenaba
(2) Era necesario “mantener la salvación” a través de los Sacramentos, los ritos penitenciales y las obras.
c) POSICION DE LOS REFORMADORES
(1) Los Reformadores rehusaron creer que una Iglesia se atribuyera y repartiera la salvación a su conveniencia, de
nuevo ACUDEN A LA PALABRA DE D. (Jn. 6:40) “Y esta es la voluntad del que me ha enviado; que todo aquel que ve al
Hijo y cree en Él (LA FE) tenga vida eterna y yo le resucitaré en el día final”.
(2) LA PARTE DEL HOMBRE, SU FE. (Rm. 1:17) “Porque en el Evangelio la justicia de D se revela por la fe y para fe, como
está escrito: El justo por la fe vivirá”.
(3) LAS OBRAS, PRODUCTO DE SU FE. (Stg. 2:18-19) “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero
alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por las obras”.

Iglesia Presbiteriana de Cristo
P. Jurídica Nº 742 del 12 de julio de 2004
Chillán Viejo – Yungay – San Carlos

2

Más contenido relacionado

PPT
Año de la fe
PPT
02 Dios sale al encuentro del hombre
DOCX
Taller 2 de confirmación. grado 10
PPTX
PPTX
Teología para la misión hoy
PDF
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
DOCX
Taller 1 de confirmación. grado 10
PPTX
Mision de la iglesia
Año de la fe
02 Dios sale al encuentro del hombre
Taller 2 de confirmación. grado 10
Teología para la misión hoy
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
Taller 1 de confirmación. grado 10
Mision de la iglesia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los santos
DOC
La iglesia
PDF
Lección07-Las Señales de una Iglesia
PPT
Misterio pascual 2do.
PPTX
Clase 3 Cristologia
PPT
El Movimiento Neoevangélico
PPTX
PPT
La Santidad
PPT
El Bautismo, parte 1
PDF
Una Eucaristia que crea Comunidad
PPT
Herejías Pneumatológicas
PPT
La misión de la iglesia
PPTX
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
DOCX
La resurrección 2
PPTX
kerigma y mision permanente
PPSX
23 La vocacion a la santidad
PPTX
Cristianismo
PPTX
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
PPT
Misterio pascual 5 to
PPTX
Cristologia2
Los santos
La iglesia
Lección07-Las Señales de una Iglesia
Misterio pascual 2do.
Clase 3 Cristologia
El Movimiento Neoevangélico
La Santidad
El Bautismo, parte 1
Una Eucaristia que crea Comunidad
Herejías Pneumatológicas
La misión de la iglesia
Tema 5, 2º ESO: Galilea, Jesús apuesta por nosotros
La resurrección 2
kerigma y mision permanente
23 La vocacion a la santidad
Cristianismo
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Misterio pascual 5 to
Cristologia2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
3º uni3
PPT
You can be a heroe!!
PDF
Leccion 07 2013_heroes
PPTX
C.S. - Capítulo 06 dos héroes de la edad media
PDF
Dominó gigante Noé
DOC
LECCIÓN N° 23 - SOLO ESCRITURA (BIBLIA) Y SOLO A DIOS LA GLORIA (SOLI DEO GLORIA
PDF
Leccion 06 2013_heroes
PDF
Leccion 03 2013_heroes
PDF
Leccion 01 2013_heroes
PDF
Leccion 04 2013_heroes
PDF
Leccion 05 2013_heroes
PDF
Domino gigante semana santa
PDF
Triptico navidad
PDF
Dominó gigante Moisés
PDF
Dominó gigante milagros de Jesús
PDF
Domino gigante navidad
PDF
Dominó gigante parábolas
PPT
Juego antiguo testamento
PDF
Dominó gigante José
3º uni3
You can be a heroe!!
Leccion 07 2013_heroes
C.S. - Capítulo 06 dos héroes de la edad media
Dominó gigante Noé
LECCIÓN N° 23 - SOLO ESCRITURA (BIBLIA) Y SOLO A DIOS LA GLORIA (SOLI DEO GLORIA
Leccion 06 2013_heroes
Leccion 03 2013_heroes
Leccion 01 2013_heroes
Leccion 04 2013_heroes
Leccion 05 2013_heroes
Domino gigante semana santa
Triptico navidad
Dominó gigante Moisés
Dominó gigante milagros de Jesús
Domino gigante navidad
Dominó gigante parábolas
Juego antiguo testamento
Dominó gigante José
Publicidad

Similar a LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE (20)

PDF
La Fe. Revista Tesoros Cristianos No. 3.pdf
DOCX
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
PPTX
TALLER EVANGELISMO 21052024 efectivo.pptx
PDF
Manual de evangelismo_raul_zaldivar_ministries
PDF
Evangelismo los pasos para logar la sancion
DOCX
Cardenal Sarah. Un proyecto diabólico contra la Misa en latín.docx
PPTX
SOLAS DE LA REFORMA, CONFESIONES DE FE Y FINAL EDAD MODERNA (1).pptx
DOC
Taller de 4ºb de religion..marzo..2013
PPTX
La gran diferencia entre católicos y protestants.pptx
PDF
Iglesia total
PPTX
FIFIELES A DIOS EN TIEMPOS DIFICILES FEROSES.pptx
PPTX
Lección 6 - ¡Él está vivo!
PDF
Pacto de lausana
PDF
Catequesis sobre la fe
DOC
Apologética temas
PPTX
taller de evangelismo en las calles - copia.pptx
PPTX
Metodismo
PPTX
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
PPTX
Despiertate
DOCX
Existe la Trinidad_ Pastor E. Valverde, Sr..docx
La Fe. Revista Tesoros Cristianos No. 3.pdf
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
TALLER EVANGELISMO 21052024 efectivo.pptx
Manual de evangelismo_raul_zaldivar_ministries
Evangelismo los pasos para logar la sancion
Cardenal Sarah. Un proyecto diabólico contra la Misa en latín.docx
SOLAS DE LA REFORMA, CONFESIONES DE FE Y FINAL EDAD MODERNA (1).pptx
Taller de 4ºb de religion..marzo..2013
La gran diferencia entre católicos y protestants.pptx
Iglesia total
FIFIELES A DIOS EN TIEMPOS DIFICILES FEROSES.pptx
Lección 6 - ¡Él está vivo!
Pacto de lausana
Catequesis sobre la fe
Apologética temas
taller de evangelismo en las calles - copia.pptx
Metodismo
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
Despiertate
Existe la Trinidad_ Pastor E. Valverde, Sr..docx

Más de IglesiaPresbiterianadeCristo (15)

PDF
PDF
PDF
PDF
Leccion 10 2013_junio
PDF
Leccion 09 2013_junio
PDF
Leccion 08 2013_junio
PDF
Leccion 07 2013_junio
PDF
Leccion 04 2013_mes_biblia
PDF
Leccion 03 2013_mes_biblia
PDF
Leccion 02 2013_mes_biblia
PDF
Leccion 02 2013_heroes
PDF
Leccion 01 2013_mes_biblia
PDF
Leccion 11 2013_julio
PDF
Cuadernos Teologicos
PDF
Calendario Octub 2013
Leccion 10 2013_junio
Leccion 09 2013_junio
Leccion 08 2013_junio
Leccion 07 2013_junio
Leccion 04 2013_mes_biblia
Leccion 03 2013_mes_biblia
Leccion 02 2013_mes_biblia
Leccion 02 2013_heroes
Leccion 01 2013_mes_biblia
Leccion 11 2013_julio
Cuadernos Teologicos
Calendario Octub 2013

LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE

  • 1. IGLESIA PRESBITERIANA DE CRISTO www.iglesiapresbiterianadecristo.cl “La Iglesia que no vive para servir, no sirve para vivir” LECCIÓN N° 22/2013 20 de Octubre de 2013 Solo Cristo, Solo Gracia, Solo Fe Lecturas Bíblicas: Efesios 2; Juan 14:6; 1ª Timoteo 2:5. OBJETIVOS: - Aceptar que Cristo es el único camino de salvación y el único mediador entre Dios y los hombres. Reconocer que la gracia de Dios es la única causa de salvación de los creyentes. Admitir que la fe es la única forma de recibir la salvación gratuita, la cual no está en nosotros sino que es un regalo de Dios. El movimiento reformador cuya eclosión se produjo el 31 de octubre de 1517, en Wittenberg, Alemania con la colocación de las 95 tesis por parte del fraile agustino, Martín Lutero en la puerta de la Capilla del Castillo de la ciudad de Wittenberg, no fue la única causa que produjo la Reforma del siglo XVI, sino más bien fue la gota que rebalsó el vaso para darse a conocer al mundo. En los siglos XI y XII ya habían comenzado algunos movimientos tendientes a producir una Reforma en la Iglesia que ya se veía muy colapsada por muchos vicios y corrupciones en los integrantes de la curia que la hacían impresentable frente a cualquier mente honesta, razón por la que la inquietud de reformarla nació dentro de los propios sacerdotes que veían con preocupación el deterioro y la corrupción de la Iglesia. Era común la simonía o compra de cargos eclesiásticos por dinero. La vida disoluta de sacerdotes y jerarcas de la iglesia era cosa común. Aunque los reformadores no coincidieron en todo, al menos se pusieron de acuerdo en 5 aspectos de los cuales hoy trataremos 3: 1.- SOLO CRISTO. (SOLUS CHRISTUS) a. JESUCRISTO, es la figura central del Evangelio, La Segunda Persona de la Santísima Trinidad, es Dios mismo; Él y sólo Él es la única puerta de acceso a Dios; su mediación es exclusiva, única, sin intermediaciones. (Jn. 14:6) “Jesús les contestó: Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre” (BDHH) b. LA BIBLIA REITERA LA CENTRALIDAD DE CRISTO EN LA SALVACION. (1ª Tim. 2:5) “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”. c. MARIA (LA VIRGEN) ADMITE ESTE PAPEL DE CRISTO. (Jn. 2: 5) “Ella dijo a los que estaban sirviendo: Hagan todo lo que Él les diga” (BDHH). La misma posición de la Iglesia es refutada inequívocamente por la Madre de Jesús. d. ADEMAS CRISTO, Y SOLO CRISTO ES POSICIONADO POR LA PALABRA DE DIOS COMO EL UNICO MEDIADOR DE ESTA SALVACION ETERNA. (1) “Es el autor y consumador de nuestra fe” (2) “Yo soy la puerta, el que por mí entrare será salvo” (Juan 10:9) (3) “Yo soy la Luz” (4) LA CONFESION DE WESTMINSTER REAFIRMA LA POSICION DE LA PALABRA: “Cristo: Sacerdote para siempre, rey, cabeza de la Iglesia, el Salvador del Mundo, Heredero de todas las cosas, Juez de todo el mundo, verdadero Dios”. e. LA PREVENSION DE LA CONFESION DE CAMBRIDGE. (Suscrita el 20 de abril de 1996). NOS ADVIERTE HOY DIA: (1) Nada puede usurpar el lugar de Cristo. (2) Ante las amenazas de este siglo, no hay que poner la confianza en sí mismo como un mecanismo de sustitución de Cristo, en un mal llamado “Evangelio de auto-estima” o “Evangelio de auto-suficiencia”, de salud y de prosperidad, todo ello es contrario a la pureza del Evangelio de Jesucristo. (3) No sustituir a Cristo por la mercancía o producto de consumo “Fe empaquetada”. (4) Que Cristo prevalezca ante la angustia actual por los resultados, por proyectos y las estadísticas... ¡ES REQUERIDO CON URGENCIA VOLVER A CRISTO A SU LUGAR Y REMOVER AL HOMBRE Iglesia Presbiteriana de Cristo P. Jurídica Nº 742 del 12 de julio de 2004 Chillán Viejo – Yungay – San Carlos 1
  • 2. IGLESIA PRESBITERIANA DE CRISTO www.iglesiapresbiterianadecristo.cl “La Iglesia que no vive para servir, no sirve para vivir” 2.- SOLO GRACIA. (SOLA GRATIA) a) LA GRACIA DE DIOS: “La Gracia es un favor de parte de Dios que no merecemos, es otorgada al hombre sólo por Dios y por su sola misericordia e impartida a quien Él desea darla”. b) LA SALVACION EN MANO DE LOS HOMBRES: El tema de la salvación era algo que solo puede estar en control y administración de Dios y no de la Iglesia, la Iglesia Católica enseña que el hombre debe ganarse el favor de Dios, luego añadir algo de obras para la consumación de su salvación; este debía cumplir con: (1) Los Sacramentos (2) Las Penitencias (3) Participar en rituales vanos, etc. Con esto, se llegaba a ser salvo. Se llega al punto de ofrecer la remisión de los pecados por dinero. c) POSICION DE LOS REFORMADORES: Los Reformadores concluyeron que el pecado del hombre es tan grande que nada puede pagar por ello; por tal causa, Dios es el único administrador de la Salvación del hombre; no es necesaria la mediación de la iglesia, de los hombres, de las instituciones, ya que LA SOLA GRACIA es suficiente. d) LOS REFORMADORES APELAN A LA AUTORIDAD DE LA PALABRA: (1) (Is. 48:11) “Por mí, por amor de mí mismo lo haré, para que no sea profanado mi nombre, y mi honra no la daré a otro” (2) (Ef. 2: 1) “El os dio vida, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados” (vr.8) “Por gracia sois salvos por medio de la fe, esto no de vosotros, pues es don de Dios” (3) (Ef. 2:9) “No es por obras para que nadie se gloríe”. (4) (Rm. 8:29-30) “A los que antes conoció, también los predestinó para que fueran hechos conforme a la imagen de su hijo... y a los que predestinó, a estos también llamó y a los que llamó, a estos también justificó, y a los que justificó, a estos también glorificó. 3.- SOLO FE. SOLO LA FE (SOLA FIDE) Los Reformadores predicaron que la parte del hombre es responder a la misericordia de D (su Gracia), esta respuesta es traducida por SU SOLA FE, y para efectos de la salvación no debía estar adornada con obras que le condujeran a ser salvo; la fe es el paso responsorial del hombre a su Creador. a) LAS PRUEBAS BIBLICAS: (1) (Hch. 16:30- 31) “...Señores ¿Qué debo hacer para ser salvo? Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa”. (2) (Rm. 5:1-2) Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” b) EN ESTA EPOCA, LA IGLESIA ERA LA DISPENSADORA DE LA SALVACION. (1) La persona debía creer y obedecer lo que la Iglesia ordenaba (2) Era necesario “mantener la salvación” a través de los Sacramentos, los ritos penitenciales y las obras. c) POSICION DE LOS REFORMADORES (1) Los Reformadores rehusaron creer que una Iglesia se atribuyera y repartiera la salvación a su conveniencia, de nuevo ACUDEN A LA PALABRA DE D. (Jn. 6:40) “Y esta es la voluntad del que me ha enviado; que todo aquel que ve al Hijo y cree en Él (LA FE) tenga vida eterna y yo le resucitaré en el día final”. (2) LA PARTE DEL HOMBRE, SU FE. (Rm. 1:17) “Porque en el Evangelio la justicia de D se revela por la fe y para fe, como está escrito: El justo por la fe vivirá”. (3) LAS OBRAS, PRODUCTO DE SU FE. (Stg. 2:18-19) “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por las obras”. Iglesia Presbiteriana de Cristo P. Jurídica Nº 742 del 12 de julio de 2004 Chillán Viejo – Yungay – San Carlos 2