IGLESIA PRESBITERIANA DE CRISTO
www.iglesiapresbiterianadecristo.cl
“La Iglesia que no vive para servir, no sirve para vivir”
Iglesia Presbiteriana de Cristo
P. Jurídica Nº 742 del 12 de julio de 2004
Chillán Viejo – Yungay – San Carlos
1
LECCIÓN N° 16/2013 25 de Agosto de 2013
José el hijo favorito
Lecturas Bíblicas: Génesis 35:22-36:43
OBJETIVOS:
1.- Reconocer que las preferencias que Jacob demuestra por José le acarrean graves dificultades
en las cuales siempre contó con la protección divina.
2.- Comprender que los pecados cometidos por los 3 hijos mayores de Jacob, permitió que la
bendición de la primogenitura finalmente recayera sobre Judá el cuarto de los hijos.
3.- Considerar que Dios otorga la sabiduría a sus hijos para interpretar su voluntad y bendecir
con su testimonio y su vida a quienes forman parte del entorno del creyente.
Estructura de la lección:
I. José el hijo favorito 37:1-36
Odiado por sus hermanos 37:1-24
Venida a Egipto 37:25-36
II. Judá y Tamar 38:1-30
III. José: esclavo y gobernante 39:1-41:57
José en prisión 39:1-20
Interpretación de los sueños 39:21-41:36
Gobernante cerca del Faraón 41:37-57
I.- José el hijo favorito. José apacentaba las ovejas. Literalmente, teniendo José diez y siete años, era pastor
del rebaño, un muchacho, como los hijos de Bilha y Zilpa. Evidentemente se entiende que tenía la inspección o
superintendencia. El puesto de pastor en jefe en la partida le podría ser destinado o por ser hijo de una esposa
principal o por sus propias cualidades superiores de carácter; y si estaba investido con este puesto, él obraba no
como chismoso sino como mayordomo fiel que informaba de la conducta escandalosa de sus hermanos.
Traducido literalmente, es “hijo de la vejez a él”, frase hebrea que indica “hijo sabio”, uno que poseía prudencia y
sabiduría superiores a sus años, “cabeza vieja sobre hombros de joven” le hizo una ropa de diversos colores—
hecha cosiendo juntos pedazos de tela de distinto color, y considerada como ropa de distinción.
1.- Odiado por sus hermanos es llevado esclavo a Egipto. Al ver las diferencias que Jacob manifestaba hacia la
figura de José, los demás fueron creando un sentimiento de rechazo hacia él que significó finalmente que le
aborrecieran y fueran incapaces de saludarle pacíficamente –Shalom- como era la obligada costumbre oriental. El
odio de sus hermanos alcanzó niveles demenciales cuando barajaron la posibilidad de matar al “soñador” –como
ellos lo llamaban-, luego lo lanzaron a una cisterna y finalmente, por la acción de Rubén y Judá que consideran el
crimen como una medida extrema que atenta contra su propia sangre, deciden venderlo a unos comerciantes
ismaelitas que pagaron 20 piezas de plata por él y lo llevaron a Egipto donde lo vendieron a Potifar, oficial de
Faraón, capitán de la guardia, equivalente algo así como al comandante de policía.
II.- Judá y Tamar. Un episodio oscuro ocurre aquí con Judá uno de los hijos de Jacob con su esposa Lea. Al igual
que su tío Esaú busca esposa entre las mujeres cananeas, de nombre Súa quien le dio 3 hijos Er, Onán y Sela. Para
el mayor buscó una esposa llamada Tamar, sin embargo Er fue un hombre perverso a quien Dios quitó la vida,
razón por la cual Judá le ordena a Onán desposar a Tamar para levantar descendencia al difunto, no obstante,
IGLESIA PRESBITERIANA DE CRISTO
www.iglesiapresbiterianadecristo.cl
“La Iglesia que no vive para servir, no sirve para vivir”
Iglesia Presbiteriana de Cristo
P. Jurídica Nº 742 del 12 de julio de 2004
Chillán Viejo – Yungay – San Carlos
2
Onán se niega a procrear una descendencia que no será suya para lo cual impide la concepción para Tamar
vertiendo en tierra cuando se producía la relación. Por causa de esto también Jehová la quitó la vida y sucediendo
que el hijo menor tenía poca edad, Judá le pide a Tamar que se vaya a casa de su padre hasta que su hijo menor
sea grande y se lo pueda dar por esposo, promesa que, llegado su tiempo Judá no había cumplido, Tamar en una
actitud engañosa y disfrazada de una mujer extraña es confundida por Judá (quien estaba viudo) como una
ramera a la cual se llega por el precio de un cabrito sin darse cuenta que se trataba de su nuera. Tamar concibe
mellizos: Fares (quien llegó a ser antecesor del Rey David, y por lo tanto, de Jesús), y Zara.
III.- José, esclavo y gobernante en Egipto. La adquisición de José como esclavo por parte de Potifar fue
indiscutiblemente de gran beneficio para el oficial del Faraón ya que por causa de José, también su amo fue
bendecido grandemente hasta alcanzar la mayordomía de la casa de su señor. Sin embargo la esposa de Potifar
que, a diferencia de muchas mujeres en otros lugares del planeta, contaba con gran independencia como el resto
de las mujeres egipcias. Esta mujer pone sus ojos sensuales en la persona de José quien superpuso sus principios
morales para impedir ser desleal a Dios y a su amo, lo que le significó la calumnia de la esposa de Potifar que
asumida por su esposo se tradujo en el encarcelamiento de José.
Allí en la cárcel se destaca nuevamente José por su don de interpretación de sueños que reveló al copero y al
panadero del Faraón que se encontraban encarcelados junto a él. Esto sirvió más tarde para que su nombre fuera
mencionado al Faraón con ocasión de 2 sueños que tuvo y que estaban relacionados con una advertencia divina
acerca de lo que sucedería en la economía del país en los próximos 14 años. Los sueños del Faraón solo los pudo
interpretar José ya que el resto de sabios convocados no fueron capaces de hacerlo. La sabiduría demostrada por
José en la interpretación y aplicación de los sueños del faraón hizo que éste preguntara a su corte: ¿Acaso
hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios? En virtud de lo anterior se saca su anillo y
lo pone en manos de José, le hace vestir de lino finísimo y hace colocar un collar de oro en su cuello,
transmitiéndole de este modo su autoridad.
De allí en adelante José asume como Gobernador de Egipto quedando solamente sobre él, el faraón. Desde ese
momento cuenta con todas las prerrogativas reales para ser respetado y honrado con los máximos protocolos
correspondientes a su rango. José tiene 30 años cuando el faraón le concede por esposa a Asenat hija de Potifera,
sacerdote de On (Heliópolis), la cual le da 2 hijos: Manasés y Efraín. Su manejo de la economía de la nación
durante el período de bonanza y el de escasez permitió que en los años más difíciles no faltara el pan en toda la
tierra de Egipto, y lo que es más, venían de los pueblos vecinos a comprar trigo a Egipto como sucede
posteriormente también con los hermanos de José.
TALLER
1.- Enumerar y comentar aquellas causas que consideramos que motivaron el odio de los hermanos de
José.
2.- ¿Qué aspectos podemos considerar a favor de Judá como para creer que tuviera la bendición de dar
su nombre a uno de los reinos de Israel y que de su descendencia naciera Jesús?
3.- Destacar los aspectos de la vida personal y testimonio de José que permitieron que finalmente Jehová
lo elevara al rango de gobernador de Egipto.

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Oye israel
PDF
Las 12 tribus
PDF
Clavado en la estaca
DOCX
PPTX
El profeta Daniel
PDF
Lucas 2 El nacimiento de Yeshúa, la salvación de Israel
PDF
Parasha 12 vayechi
Oye israel
Las 12 tribus
Clavado en la estaca
El profeta Daniel
Lucas 2 El nacimiento de Yeshúa, la salvación de Israel
Parasha 12 vayechi

La actualidad más candente (16)

DOCX
éXodo
PPTX
Habacuc
PDF
Lección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática Menores
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION A ESDRAS - NEHEMIAS, PARTE ...
PPTX
Habacuc
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
PPTX
Daniel Leccion3
PDF
Las diez tribus perdidas
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 3 DE 47
PDF
La bendición es la Torah
PPTX
Malaquías profeta
PDF
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, DEUTERONOMIO, PARTE 8 DE 47
PDF
02 Sagrada Escritura
PDF
Parasha 15 bo
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JOSUE, PARTE 9 DE 47
éXodo
Habacuc
Lección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática Menores
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION A ESDRAS - NEHEMIAS, PARTE ...
Habacuc
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, GENESIS, PARTE 4 DE 47
Daniel Leccion3
Las diez tribus perdidas
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 3 DE 47
La bendición es la Torah
Malaquías profeta
Merca V (DESAFIO) Josué la Biblia Antiguo Testamento
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, DEUTERONOMIO, PARTE 8 DE 47
02 Sagrada Escritura
Parasha 15 bo
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JOSUE, PARTE 9 DE 47
Publicidad

Destacado (14)

PDF
PPTX
[Skolkovo Robotics 2015 Day 3] Вдовин Д. КАМАЗ: беспилотный грузовик
PPTX
La sociedad de la información
PDF
PPTX
Task 2
PDF
Nuovi finanziamenti per la liquidita
PDF
PPTX
[Skolkovo Robotics 2015 Day 3] Шмаков О. Выявление и оценка инженерных компет...
PDF
50 years visions of the next space generation. Study presented by Bee Thakore...
PDF
Reputation = Revenue. Increasing Revenue with Online & Offline Feedback
PDF
Housing Choice Vouchers: Funding Outlook and Impact on Ending Homelessness
PPTX
Cycler xyz
PPTX
4º grado 11ª Maratón de lectura- IPMLK
[Skolkovo Robotics 2015 Day 3] Вдовин Д. КАМАЗ: беспилотный грузовик
La sociedad de la información
Task 2
Nuovi finanziamenti per la liquidita
[Skolkovo Robotics 2015 Day 3] Шмаков О. Выявление и оценка инженерных компет...
50 years visions of the next space generation. Study presented by Bee Thakore...
Reputation = Revenue. Increasing Revenue with Online & Offline Feedback
Housing Choice Vouchers: Funding Outlook and Impact on Ending Homelessness
Cycler xyz
4º grado 11ª Maratón de lectura- IPMLK
Publicidad

Similar a Leccion 16 2013 (20)

PDF
Inroducción al a.tiv
PPTX
leccion de escuela sabática
PPT
Lección 6 genesis
DOCX
Biografias
PPT
JOSÈUN JOVEN DE DIOSEJEMPLO DIGNO DE IMITAR.ppt
PDF
8 personajes biblícos
PPTX
Lección # 26 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
PDF
Leccion uno del estudio del tercer trimestre
PDF
01 gen 39_01-41_16
PPTX
AÑO SABATICO RELIGION14R7v52025t301.pptx
PPSX
Jose el soñador
PDF
01 gen 37_29-38_30
PPT
Genesis Varios 12 50 3 Q08
PPTX
4 génesis los patriarcas 4
PDF
59. cuestionario génesis 50 muerte de josé
PPTX
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 35-39
PPTX
DOC
Inroducción al a.tiv
leccion de escuela sabática
Lección 6 genesis
Biografias
JOSÈUN JOVEN DE DIOSEJEMPLO DIGNO DE IMITAR.ppt
8 personajes biblícos
Lección # 26 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Leccion uno del estudio del tercer trimestre
01 gen 39_01-41_16
AÑO SABATICO RELIGION14R7v52025t301.pptx
Jose el soñador
01 gen 37_29-38_30
Genesis Varios 12 50 3 Q08
4 génesis los patriarcas 4
59. cuestionario génesis 50 muerte de josé
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 35-39

Más de IglesiaPresbiterianadeCristo (20)

DOC
LECCIÓN N° 23 - SOLO ESCRITURA (BIBLIA) Y SOLO A DIOS LA GLORIA (SOLI DEO GLORIA
DOC
LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE
PDF
Leccion 10 2013_junio
PDF
Leccion 09 2013_junio
PDF
Leccion 08 2013_junio
PDF
Leccion 07 2013_junio
PDF
Leccion 07 2013_heroes
PDF
Leccion 06 2013_heroes
PDF
Leccion 05 2013_heroes
PDF
Leccion 04 2013_mes_biblia
PDF
Leccion 04 2013_heroes
PDF
Leccion 03 2013_mes_biblia
PDF
Leccion 03 2013_heroes
PDF
Leccion 02 2013_mes_biblia
PDF
Leccion 02 2013_heroes
PDF
Leccion 01 2013_mes_biblia
PDF
Leccion 01 2013_heroes
PDF
Leccion 11 2013_julio
PDF
Cuadernos Teologicos
PDF
Calendario Octub 2013
LECCIÓN N° 23 - SOLO ESCRITURA (BIBLIA) Y SOLO A DIOS LA GLORIA (SOLI DEO GLORIA
LECCIÓN N° 22 - SOLO CRISTO, SOLO GRACIA, SOLO FE
Leccion 10 2013_junio
Leccion 09 2013_junio
Leccion 08 2013_junio
Leccion 07 2013_junio
Leccion 07 2013_heroes
Leccion 06 2013_heroes
Leccion 05 2013_heroes
Leccion 04 2013_mes_biblia
Leccion 04 2013_heroes
Leccion 03 2013_mes_biblia
Leccion 03 2013_heroes
Leccion 02 2013_mes_biblia
Leccion 02 2013_heroes
Leccion 01 2013_mes_biblia
Leccion 01 2013_heroes
Leccion 11 2013_julio
Cuadernos Teologicos
Calendario Octub 2013

Leccion 16 2013

  • 1. IGLESIA PRESBITERIANA DE CRISTO www.iglesiapresbiterianadecristo.cl “La Iglesia que no vive para servir, no sirve para vivir” Iglesia Presbiteriana de Cristo P. Jurídica Nº 742 del 12 de julio de 2004 Chillán Viejo – Yungay – San Carlos 1 LECCIÓN N° 16/2013 25 de Agosto de 2013 José el hijo favorito Lecturas Bíblicas: Génesis 35:22-36:43 OBJETIVOS: 1.- Reconocer que las preferencias que Jacob demuestra por José le acarrean graves dificultades en las cuales siempre contó con la protección divina. 2.- Comprender que los pecados cometidos por los 3 hijos mayores de Jacob, permitió que la bendición de la primogenitura finalmente recayera sobre Judá el cuarto de los hijos. 3.- Considerar que Dios otorga la sabiduría a sus hijos para interpretar su voluntad y bendecir con su testimonio y su vida a quienes forman parte del entorno del creyente. Estructura de la lección: I. José el hijo favorito 37:1-36 Odiado por sus hermanos 37:1-24 Venida a Egipto 37:25-36 II. Judá y Tamar 38:1-30 III. José: esclavo y gobernante 39:1-41:57 José en prisión 39:1-20 Interpretación de los sueños 39:21-41:36 Gobernante cerca del Faraón 41:37-57 I.- José el hijo favorito. José apacentaba las ovejas. Literalmente, teniendo José diez y siete años, era pastor del rebaño, un muchacho, como los hijos de Bilha y Zilpa. Evidentemente se entiende que tenía la inspección o superintendencia. El puesto de pastor en jefe en la partida le podría ser destinado o por ser hijo de una esposa principal o por sus propias cualidades superiores de carácter; y si estaba investido con este puesto, él obraba no como chismoso sino como mayordomo fiel que informaba de la conducta escandalosa de sus hermanos. Traducido literalmente, es “hijo de la vejez a él”, frase hebrea que indica “hijo sabio”, uno que poseía prudencia y sabiduría superiores a sus años, “cabeza vieja sobre hombros de joven” le hizo una ropa de diversos colores— hecha cosiendo juntos pedazos de tela de distinto color, y considerada como ropa de distinción. 1.- Odiado por sus hermanos es llevado esclavo a Egipto. Al ver las diferencias que Jacob manifestaba hacia la figura de José, los demás fueron creando un sentimiento de rechazo hacia él que significó finalmente que le aborrecieran y fueran incapaces de saludarle pacíficamente –Shalom- como era la obligada costumbre oriental. El odio de sus hermanos alcanzó niveles demenciales cuando barajaron la posibilidad de matar al “soñador” –como ellos lo llamaban-, luego lo lanzaron a una cisterna y finalmente, por la acción de Rubén y Judá que consideran el crimen como una medida extrema que atenta contra su propia sangre, deciden venderlo a unos comerciantes ismaelitas que pagaron 20 piezas de plata por él y lo llevaron a Egipto donde lo vendieron a Potifar, oficial de Faraón, capitán de la guardia, equivalente algo así como al comandante de policía. II.- Judá y Tamar. Un episodio oscuro ocurre aquí con Judá uno de los hijos de Jacob con su esposa Lea. Al igual que su tío Esaú busca esposa entre las mujeres cananeas, de nombre Súa quien le dio 3 hijos Er, Onán y Sela. Para el mayor buscó una esposa llamada Tamar, sin embargo Er fue un hombre perverso a quien Dios quitó la vida, razón por la cual Judá le ordena a Onán desposar a Tamar para levantar descendencia al difunto, no obstante,
  • 2. IGLESIA PRESBITERIANA DE CRISTO www.iglesiapresbiterianadecristo.cl “La Iglesia que no vive para servir, no sirve para vivir” Iglesia Presbiteriana de Cristo P. Jurídica Nº 742 del 12 de julio de 2004 Chillán Viejo – Yungay – San Carlos 2 Onán se niega a procrear una descendencia que no será suya para lo cual impide la concepción para Tamar vertiendo en tierra cuando se producía la relación. Por causa de esto también Jehová la quitó la vida y sucediendo que el hijo menor tenía poca edad, Judá le pide a Tamar que se vaya a casa de su padre hasta que su hijo menor sea grande y se lo pueda dar por esposo, promesa que, llegado su tiempo Judá no había cumplido, Tamar en una actitud engañosa y disfrazada de una mujer extraña es confundida por Judá (quien estaba viudo) como una ramera a la cual se llega por el precio de un cabrito sin darse cuenta que se trataba de su nuera. Tamar concibe mellizos: Fares (quien llegó a ser antecesor del Rey David, y por lo tanto, de Jesús), y Zara. III.- José, esclavo y gobernante en Egipto. La adquisición de José como esclavo por parte de Potifar fue indiscutiblemente de gran beneficio para el oficial del Faraón ya que por causa de José, también su amo fue bendecido grandemente hasta alcanzar la mayordomía de la casa de su señor. Sin embargo la esposa de Potifar que, a diferencia de muchas mujeres en otros lugares del planeta, contaba con gran independencia como el resto de las mujeres egipcias. Esta mujer pone sus ojos sensuales en la persona de José quien superpuso sus principios morales para impedir ser desleal a Dios y a su amo, lo que le significó la calumnia de la esposa de Potifar que asumida por su esposo se tradujo en el encarcelamiento de José. Allí en la cárcel se destaca nuevamente José por su don de interpretación de sueños que reveló al copero y al panadero del Faraón que se encontraban encarcelados junto a él. Esto sirvió más tarde para que su nombre fuera mencionado al Faraón con ocasión de 2 sueños que tuvo y que estaban relacionados con una advertencia divina acerca de lo que sucedería en la economía del país en los próximos 14 años. Los sueños del Faraón solo los pudo interpretar José ya que el resto de sabios convocados no fueron capaces de hacerlo. La sabiduría demostrada por José en la interpretación y aplicación de los sueños del faraón hizo que éste preguntara a su corte: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios? En virtud de lo anterior se saca su anillo y lo pone en manos de José, le hace vestir de lino finísimo y hace colocar un collar de oro en su cuello, transmitiéndole de este modo su autoridad. De allí en adelante José asume como Gobernador de Egipto quedando solamente sobre él, el faraón. Desde ese momento cuenta con todas las prerrogativas reales para ser respetado y honrado con los máximos protocolos correspondientes a su rango. José tiene 30 años cuando el faraón le concede por esposa a Asenat hija de Potifera, sacerdote de On (Heliópolis), la cual le da 2 hijos: Manasés y Efraín. Su manejo de la economía de la nación durante el período de bonanza y el de escasez permitió que en los años más difíciles no faltara el pan en toda la tierra de Egipto, y lo que es más, venían de los pueblos vecinos a comprar trigo a Egipto como sucede posteriormente también con los hermanos de José. TALLER 1.- Enumerar y comentar aquellas causas que consideramos que motivaron el odio de los hermanos de José. 2.- ¿Qué aspectos podemos considerar a favor de Judá como para creer que tuviera la bendición de dar su nombre a uno de los reinos de Israel y que de su descendencia naciera Jesús? 3.- Destacar los aspectos de la vida personal y testimonio de José que permitieron que finalmente Jehová lo elevara al rango de gobernador de Egipto.