SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 3: los seguidores de Cristo (Lucas 7:1-9:62)

BOSQUEJO
1. Judíos y gentiles (Lucas 7:1-50)
2. En las mujeres (Lucas 8:1-56)
3. Las multitudes (Lucas 9:1-62)

Objetivos
• Entender que Dios no hace acepción de personas.
• Apreciar el interés de Cristo en toda la humanidad.
• Manifestar el amor divino con las palabras y las
  acciones
Texto a memorizar
•      “Respondiendo Jesús, les dijo: Id,
    haced saber a Juan lo que habéis visto y
    oído: los ciegos ven, los cojos andan,
    los leprosos son limpiados, los sordos
    oyen, los muertos son resucitados y a los
    pobres es anunciado el evangelio”
    (Lucas 7:7:22)
PROPOSICION


Jesús causó un verdadero
impacto en la gente de diferentes
nacionalidades y condición social
JUDÍOS Y GENTILES (Lucas 7: 1-50)
     Que dice la Biblia? emparejamiento
____1- El centurión                       ____ A. Envió a dos de sus discípulos
____2- Juan el Bautista                   ____ B. Un difunto hijo único
____3- Jesús                              ____ C. Jesús

____4-No hay mayor profeta que            ____ D. Di la palabra y mi siervo
                                          sanará
____5-La viuda de Naín                    ____ E. Juan el Bautista
____6- Fariseos e intérpretes de la ley   ____ F. Regó con lágrimas sus pies
____7- El pueblo y los publicanos         ____ G. Ni aún en Israel he hallado
                                          tanta fe
____8- Joven a ti te digo                 ____ H. Pienso que aquel a quien
                                          perdonó mas
____9- Mujer pecadora                     ____ I. Desecharon los designios de
                                          Dios
____10- Simón el fariseo                  ___ J. Justificaron a Dios bautizándose
Principios que enseña el pasaje:

• La palabra de Dios tiene autoridad. El centurión, un
  hombre bajo autoridad entendió este principio. Su fe le
  impulsó a creer “tan solo di la palabra y mi siervo sanará”.
• La fe puesta en acción agrada a Dios y libera su poder
  (Heb 11:6)
• Cristo es esperanza de vida. Al resucitar al hijo de la viuda
  en Naín, el Señor resucitó toda esperanza en la vida de aquella
  mujer.
• El siervo de Dios es ungido con propósitos divinos. Jesús
  fue ungido para dar vida, sanar enfermedades, resucitar
  muertos, etc.
• El hombre desecha los designios de Dios al rechazar a sus
  enviados.
• La grandeza del perdón divino. La mujer pecadora
  reconoció el poder de Cristo para perdonar pecados.
ENLAS MUJERES (Lucas 8:1– 56)


• En el A.T.la mujer no era muy
  considerada ni tenida en cuenta. Al
  venir Jesús trajo liberación de la
  maldición del pecado.
• El cap. 8 de Lucas muestra a las mujeres
  que seguían a Jesús, le servían y eran
  favorecidas por su amor, su gracia y
  misericordia.
EN LAS MUJERES (Lucas 8: 1-56)
  Que dice la Biblia? Verdadero o falso
____1- Jesús iba por todas la ciudades y aldeas, predicando y anunciando el
evangelio del reino de Dios y los doce con él,
____2- Muchas mujeres que le servían de sus bienes.
____3- Cayó sobre las piedras.
____4-Cayó en buena tierra, y llevó fruto a ciento por uno.

____5- ”a vosotros os es dado a conocer los misterios del Reino de Dios,” dijo
Jesús a sus discípulos
____6- No hay nada oculto que no haya de ser manifestado.
____7- Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la
analizan y la memorizan.
____8- Le despertaron diciendo: “Maestro, Maestro, tu tienes poder para
salvarnos”
____9- Jesús dijo: “alguien me ha tocado, porque yo he conocido que ha salido
poder de mí”
____10- “No lloréis, no está muerta, sino que duerme”
Principios que enseña el pasaje:

• Servir a Dios con los bienes. Es la forma práctica de
  reconocer que Dios es la fuente de toda provisión
• Recibir la Palabra de Dios. Ser la buena tierra que
  produce frutos con perseverancia. La Palabra de Dios
  produce cambios en la conducta de quienes la reciben.
• Dios revela lo oculto. El conoce el corazón humano y
  le recompensa o lo pone bajos su juicios.
• La obediencia a la voluntad de Dios nos lleva a ser
  parte de la familia de Dios.
• Escuchar y obedecer toda la Palabra que sale de la
  boca de Dios. Jesús dijo: “ pasemos al otro lado”
• La gracia de Jesús manifestada sobre toda mujer
  que con fe se acerca a Él
ENLAS MULTITUDES (Lucas 9:1– 62)


• Jesús influenció en la multitudes. Miró y
  manifestó su poder, en varias ocasiones
  había dicho: “dadles vosotros de comer”
• Debemos acercar el evangelio a cada
  persona, esto es evangelismo personal.
  En este tiempo el Señor levanta a su
  Iglesia para un evangelismo nacional
• El cap. 9 de Lucas muestra el interés de
  Jesús por la multitudes.
Que dice la Biblia?
Subraya la mejor opción:
__ 1. Habiendo reunido a su discípulos les dio (dinero y toda su bendición,
   poder y autoridad)
__ 2. Y saliendo pasaban por todas las aldeas anunciando (el evangelio y
   sanando, la ley y sanando).
__ 3. Ellos dijeron: “no tenemos más que (cinco panes y dos pescados, dos
   panes y cinco pescados) .
__ 4. Respondiendo Pedro dijo: (el Cristo de Dios, Elías)
__ 5. ¿Qué aprovecha el hombre (si gana todo el mundo, si gana todo el cielo)
   y se destruye o de pierde a sí mismo.
___6. Este es mi Hijo amado a Él (oíd, obedeced)
___7. Jesús le (reprendió, preguntó quien era) al espíritu inmundo y sanó al
   muchacho.
___8. “Porque el que es el (mas pequeño, más sabio), entre vosotros ése es el
   más grande.
___9. Más no le recibieron porque su aspecto era (sospechoso, como de ir a
   Jerusalén)
___10. Ninguno que poniendo sus manos sobre el arado mira hacia atrás, es
   apto para (seguirme, el reino de Dios)
Principio que enseña el pasaje:

• Poder y autoridad. Jesús capacita a sus siervos con
  autoridad y poder espiritual.
• Dependencia divina. Dios capacita a quien llama y
  al que capacita provee lo necesario. (Vv.1-6)
• Dios es fuente de toda provisión. Provee el pan material
  y el espiritual (Vv. 10-17)
• La incredulidad impide recibir la gracia y el poder
  divino. (Vv. 37-43)
• El Hijo del Hombre vino para salvar y no para condenar
  (Vv. 49-56)
• Aptos para el Reino son los que no miran atrás sino que
  fijan sus ojos en Cristo en el supremo llamamiento. (Vv.
  57-62)
Principio que enseña el pasaje:


• La abnegación personal. Negarse a sí mismo.
  Tomar la cruz, perder la vida para salvarla (v. 21-
  27), esto requiere conformar la voluntad
  personal a la voluntad de Dios.
• La íntima comunión con Dios. “ y entretanto
  que oraba, la apariencia de su rostro se hizo
  otra..” v. 29. Dios bendice una vida en íntima
  comunión con él “a él oíd” (v. 28-29)
CONCLUSIÓN
• Hemos visto que Jesús causó un verdadero
  impacto en la gente de diferentes nacionalidades
  y condición socio cultural.
• También el interés de Jesús en los judíos y en
  los gentiles, en las mujeres y en las multitudes..
• Por todo esto, en este tiempo la Iglesia debe
  interesarse en cada individuo en forma
  particular y en las multitudes en manera
  especial.
• Cristo desafía a su Iglesia hoy: id a las
  naciones, “dadles vosotros de comer”
   ¿Cuál es la respuesta que le daremos?

Más contenido relacionado

PPTX
11 eleccion de gracia
PPTX
Señor de judios y gentiles
PPTX
Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint
PPTX
Lección 1 lucas
DOCX
Jucio de los creyentes
PPTX
Lección 5 marcos
PDF
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
PPTX
Lección # 55 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
11 eleccion de gracia
Señor de judios y gentiles
Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 1 lucas
Jucio de los creyentes
Lección 5 marcos
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Lección # 55 - ECF - Etapa 1 - Ampliada

Destacado (10)

PPSX
Con una expresión que es típica en la liturgia, la Iglesia llama al período e...
DOCX
ARTÍCULO - El compromiso formal
PPTX
Pour info copie
PPT
Esimerkkejä tärkeistä päätöksistä EU:ssa 2009-201318-11-13
PDF
VIA CRUCIS con textos de KAROL WOJTYLA
PPS
王击凡谈年轻人独立创作
PDF
Content Marketing: Case studies and strategies for success
ODP
WBS 2012 Updates
PPTX
Content Marketing: Case Studies and Strategies for Success
Con una expresión que es típica en la liturgia, la Iglesia llama al período e...
ARTÍCULO - El compromiso formal
Pour info copie
Esimerkkejä tärkeistä päätöksistä EU:ssa 2009-201318-11-13
VIA CRUCIS con textos de KAROL WOJTYLA
王击凡谈年轻人独立创作
Content Marketing: Case studies and strategies for success
WBS 2012 Updates
Content Marketing: Case Studies and Strategies for Success
Publicidad

Similar a Lección 3 lucas (20)

PPTX
Lección 2 lucas
PPTX
Lección 2 lucas
PPTX
Lección 2 juan
PPTX
Lección 2 juan
PPT
Evangelio de marcos
PPTX
Lección 7 lucas
DOC
02_CienPorCientoProbados
PPT
46 jesús de_marcos
PPT
2 jesús de marcos
PPTX
Lección 5 juan
PPTX
Lección 3 marcos
PPTX
Lección 5 juan
PPTX
Lección 5 juan
PPT
Tema VIII Jesucristo
PPT
PPTX
Lección 7 lucas
PPS
24. Los pensamientos de Dios
PPTX
Nuestras luchas para creer en Dios
PPTX
Lección 1 lucas
PPTX
Lección 6 lucas
Lección 2 lucas
Lección 2 lucas
Lección 2 juan
Lección 2 juan
Evangelio de marcos
Lección 7 lucas
02_CienPorCientoProbados
46 jesús de_marcos
2 jesús de marcos
Lección 5 juan
Lección 3 marcos
Lección 5 juan
Lección 5 juan
Tema VIII Jesucristo
Lección 7 lucas
24. Los pensamientos de Dios
Nuestras luchas para creer en Dios
Lección 1 lucas
Lección 6 lucas
Publicidad

Más de Julio Rodas (20)

PPT
Tragedia del Ykuá Bolaños
PPTX
Lección 4 juan
PPS
Verdadera
PPS
Cumpleanos feliz-diapositivas
PPT
El canastodecarbon
PPTX
Levítico l1
PPTX
Levítico l2
PPTX
Levítico l3
PPTX
Lección 1 jueces
PPTX
Lección 2 jueces
PPTX
Lección 3 jueces
PPTX
Lección 4 jueces
PPTX
Lección 5 jueces
PPTX
Lección 6 jueces
PPTX
Lección 7 jueces
PPTX
Lección 8 jueces
PPTX
Lección 8 jueces
PPTX
Lección 1 genesis
PPTX
Lección 2 genesis
PPTX
Lección 3 genesis
Tragedia del Ykuá Bolaños
Lección 4 juan
Verdadera
Cumpleanos feliz-diapositivas
El canastodecarbon
Levítico l1
Levítico l2
Levítico l3
Lección 1 jueces
Lección 2 jueces
Lección 3 jueces
Lección 4 jueces
Lección 5 jueces
Lección 6 jueces
Lección 7 jueces
Lección 8 jueces
Lección 8 jueces
Lección 1 genesis
Lección 2 genesis
Lección 3 genesis

Lección 3 lucas

  • 1. Lección 3: los seguidores de Cristo (Lucas 7:1-9:62) BOSQUEJO 1. Judíos y gentiles (Lucas 7:1-50) 2. En las mujeres (Lucas 8:1-56) 3. Las multitudes (Lucas 9:1-62) Objetivos • Entender que Dios no hace acepción de personas. • Apreciar el interés de Cristo en toda la humanidad. • Manifestar el amor divino con las palabras y las acciones
  • 2. Texto a memorizar • “Respondiendo Jesús, les dijo: Id, haced saber a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los pobres es anunciado el evangelio” (Lucas 7:7:22)
  • 3. PROPOSICION Jesús causó un verdadero impacto en la gente de diferentes nacionalidades y condición social
  • 4. JUDÍOS Y GENTILES (Lucas 7: 1-50) Que dice la Biblia? emparejamiento ____1- El centurión ____ A. Envió a dos de sus discípulos ____2- Juan el Bautista ____ B. Un difunto hijo único ____3- Jesús ____ C. Jesús ____4-No hay mayor profeta que ____ D. Di la palabra y mi siervo sanará ____5-La viuda de Naín ____ E. Juan el Bautista ____6- Fariseos e intérpretes de la ley ____ F. Regó con lágrimas sus pies ____7- El pueblo y los publicanos ____ G. Ni aún en Israel he hallado tanta fe ____8- Joven a ti te digo ____ H. Pienso que aquel a quien perdonó mas ____9- Mujer pecadora ____ I. Desecharon los designios de Dios ____10- Simón el fariseo ___ J. Justificaron a Dios bautizándose
  • 5. Principios que enseña el pasaje: • La palabra de Dios tiene autoridad. El centurión, un hombre bajo autoridad entendió este principio. Su fe le impulsó a creer “tan solo di la palabra y mi siervo sanará”. • La fe puesta en acción agrada a Dios y libera su poder (Heb 11:6) • Cristo es esperanza de vida. Al resucitar al hijo de la viuda en Naín, el Señor resucitó toda esperanza en la vida de aquella mujer. • El siervo de Dios es ungido con propósitos divinos. Jesús fue ungido para dar vida, sanar enfermedades, resucitar muertos, etc. • El hombre desecha los designios de Dios al rechazar a sus enviados. • La grandeza del perdón divino. La mujer pecadora reconoció el poder de Cristo para perdonar pecados.
  • 6. ENLAS MUJERES (Lucas 8:1– 56) • En el A.T.la mujer no era muy considerada ni tenida en cuenta. Al venir Jesús trajo liberación de la maldición del pecado. • El cap. 8 de Lucas muestra a las mujeres que seguían a Jesús, le servían y eran favorecidas por su amor, su gracia y misericordia.
  • 7. EN LAS MUJERES (Lucas 8: 1-56) Que dice la Biblia? Verdadero o falso ____1- Jesús iba por todas la ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios y los doce con él, ____2- Muchas mujeres que le servían de sus bienes. ____3- Cayó sobre las piedras. ____4-Cayó en buena tierra, y llevó fruto a ciento por uno. ____5- ”a vosotros os es dado a conocer los misterios del Reino de Dios,” dijo Jesús a sus discípulos ____6- No hay nada oculto que no haya de ser manifestado. ____7- Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la analizan y la memorizan. ____8- Le despertaron diciendo: “Maestro, Maestro, tu tienes poder para salvarnos” ____9- Jesús dijo: “alguien me ha tocado, porque yo he conocido que ha salido poder de mí” ____10- “No lloréis, no está muerta, sino que duerme”
  • 8. Principios que enseña el pasaje: • Servir a Dios con los bienes. Es la forma práctica de reconocer que Dios es la fuente de toda provisión • Recibir la Palabra de Dios. Ser la buena tierra que produce frutos con perseverancia. La Palabra de Dios produce cambios en la conducta de quienes la reciben. • Dios revela lo oculto. El conoce el corazón humano y le recompensa o lo pone bajos su juicios. • La obediencia a la voluntad de Dios nos lleva a ser parte de la familia de Dios. • Escuchar y obedecer toda la Palabra que sale de la boca de Dios. Jesús dijo: “ pasemos al otro lado” • La gracia de Jesús manifestada sobre toda mujer que con fe se acerca a Él
  • 9. ENLAS MULTITUDES (Lucas 9:1– 62) • Jesús influenció en la multitudes. Miró y manifestó su poder, en varias ocasiones había dicho: “dadles vosotros de comer” • Debemos acercar el evangelio a cada persona, esto es evangelismo personal. En este tiempo el Señor levanta a su Iglesia para un evangelismo nacional • El cap. 9 de Lucas muestra el interés de Jesús por la multitudes.
  • 10. Que dice la Biblia? Subraya la mejor opción: __ 1. Habiendo reunido a su discípulos les dio (dinero y toda su bendición, poder y autoridad) __ 2. Y saliendo pasaban por todas las aldeas anunciando (el evangelio y sanando, la ley y sanando). __ 3. Ellos dijeron: “no tenemos más que (cinco panes y dos pescados, dos panes y cinco pescados) . __ 4. Respondiendo Pedro dijo: (el Cristo de Dios, Elías) __ 5. ¿Qué aprovecha el hombre (si gana todo el mundo, si gana todo el cielo) y se destruye o de pierde a sí mismo. ___6. Este es mi Hijo amado a Él (oíd, obedeced) ___7. Jesús le (reprendió, preguntó quien era) al espíritu inmundo y sanó al muchacho. ___8. “Porque el que es el (mas pequeño, más sabio), entre vosotros ése es el más grande. ___9. Más no le recibieron porque su aspecto era (sospechoso, como de ir a Jerusalén) ___10. Ninguno que poniendo sus manos sobre el arado mira hacia atrás, es apto para (seguirme, el reino de Dios)
  • 11. Principio que enseña el pasaje: • Poder y autoridad. Jesús capacita a sus siervos con autoridad y poder espiritual. • Dependencia divina. Dios capacita a quien llama y al que capacita provee lo necesario. (Vv.1-6) • Dios es fuente de toda provisión. Provee el pan material y el espiritual (Vv. 10-17) • La incredulidad impide recibir la gracia y el poder divino. (Vv. 37-43) • El Hijo del Hombre vino para salvar y no para condenar (Vv. 49-56) • Aptos para el Reino son los que no miran atrás sino que fijan sus ojos en Cristo en el supremo llamamiento. (Vv. 57-62)
  • 12. Principio que enseña el pasaje: • La abnegación personal. Negarse a sí mismo. Tomar la cruz, perder la vida para salvarla (v. 21- 27), esto requiere conformar la voluntad personal a la voluntad de Dios. • La íntima comunión con Dios. “ y entretanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra..” v. 29. Dios bendice una vida en íntima comunión con él “a él oíd” (v. 28-29)
  • 13. CONCLUSIÓN • Hemos visto que Jesús causó un verdadero impacto en la gente de diferentes nacionalidades y condición socio cultural. • También el interés de Jesús en los judíos y en los gentiles, en las mujeres y en las multitudes.. • Por todo esto, en este tiempo la Iglesia debe interesarse en cada individuo en forma particular y en las multitudes en manera especial. • Cristo desafía a su Iglesia hoy: id a las naciones, “dadles vosotros de comer” ¿Cuál es la respuesta que le daremos?