SlideShare una empresa de Scribd logo
BOSQUEJO

1. El camino de vida eterna (12: 1-50)
2. El camino del amor (13:1-38)
3. El camino al Padre (14:1-31)
      Objetivos
•   Conocer el amor de Dios expresado en el
    ministerio de Cristo.
•   Valorar el servicio de amor hacia el Señor y
    hacia su iglesia.
•   Recibir la guía y el consuelo del Espíritu Santo
    en todas las circunstancias de la vida.
 En esta lección del Evangelio de Juan, Jesús se
  revela como el único camino al Padre.
 Este camino es el amor y el servicio.
 Él mismo asume el compromiso del servicio con
  todos sus seguidores.
 Como cualquier siervo de su época, él se ciñó la
  toalla y lavó los pies de sus discípulos
 Cada hijo de Dios, debe seguir este ejemplo y
  dar lo mejor de sí en el servicio por amor al
  Señor y a su Iglesia.
“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida;
    nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6)

•   PROPOSICIÓN: la Iglesia de Cristo debe
    proclamar a Jesús como el único camino al
    Padre y como el único camino hacia la vida
    eterna.
  En el huerto de Edén, el pecado causó
 separación entre Dios y los hombres, desde
 entonces, el hombre perdió el rumbo de su
 existencia, y se desvió de los eternos propósitos
 de Dios para los cuales fue creado.
 Jesús vino a la tierra para señalar el camino de
 “regreso al Padre”.
 María pudo reconocer a Cristo como el
 mediador y lo adoró como tal.
    Que dice la Biblia
    Lea Juan 12:1-50 y luego completa las lagunas.
Principios que enseña el párrafo :

 El ser humano puede ser un instrumento precioso en las manos de Dios. María
  fue sensible a los propósitos eternos de Dios y brindó lo mejor de sí para agradar al Señor
  “Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto” V. 7
 Jesús conoce el corazón de sus siervos. Judas quiso mostrar las “buenas intenciones
  de su corazón”, pero el Señor le descubrió su hipocresía espiritual “Y dijo uno de sus
  discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar:¿Por qué no fue este
  perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?. Pero dijo esto, no porque
  se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se
  echaba en ella” V. 4-6.
 Jesucristo es el Rey prometido. Israel rechazó a Dios como su Rey “1Sam 8:5 y le
  dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto,
  constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones. Pero no agradó
  a Samuel esta palabra que dijeron: Danos un rey que nos juzgue. Y Samuel oró a Jehová. Y
  dijo Jehová a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han
  desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos”. Sin embargo, en
  su misericordia Dios prometió a David que le levantaría descendencia y un trono firme. Y al
  ver la entrada de Jesús en Jerusalén muchos creyeron que esta profecía ya se cumplía en
  toda su plenitud. “tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban:
  ¡Hosanna!¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel! V. 13. No
  comprendieron que este Rey no vino para derrocar al Imperio romano sino al Imperio de la
  muerte y del pecado.
Principios que enseña el párrafo :
 Mucha gente sólo sigue señales y no al Dios que hace las señales. “Por lo cual
    también había venido la gente a recibirle, porque había oído que él había hecho esta señal.
    Pero los fariseos dijeron entre sí: Ya veis que no conseguís nada. Mirad, el mundo se va tras
    él” V. 18-19
   Dios se mueve en el plan divino de los tiempos. “Jesús les respondió diciendo: Ha
    llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado. V. 23 Ahora está turbada mi
    alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora.” V.
    27
   Dios honra a sus siervos. “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí
    también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará” V. 26
   Dios hace oír su voz. “Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Lo he
    glorificado, y lo glorificaré otra vez. Y la multitud que estaba allí, y había oído la voz, decía
    que había sido un trueno. Otros decían: Un ángel le ha hablado. Respondió Jesús y dijo: No
    ha venido esta voz por causa mía, sino por causa de vosotros” V. 28-30
   Cristo tiene palabra de vida eterna hay hombres que deciden creer, y otros que
    deciden no creer y otros más que creen pero deciden no obedecer al Señor. La fe en Cristo
    implica obediencia a su Palabra. “Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre
    que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Y sé
    que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo
    ha dicho.” V. 37-38
 Jesús también es el camino del amor expresado en
  acciones.
 El amó tanto a la humanidad que dejó su gloria en la
  eternidad y se hizo hombre y como tal se hizo siervo para
  suplir las necesidades de todos aquellos que se acercan
  con fe delante de Él. La Biblia dice 1Co 13:1 “Si yo
  hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor,
  vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que
  retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los
  misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal
  manera que trasladase los montes, y no tengo amor,
  nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de
  comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser
  quemado, y no tengo amor, de nada me sirve”
 Que dice la Biblia?
Lea Juan 13:1-38 y luego subraye la opción que la complete mejor.
Principios que enseña el párrafo :
1.   Jesús ama a sus siervos. Su amor está expresado en sus
     acciones. Lavó los pies de sus discípulos y murió por ellos en
     la cruz “--Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su
     hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre,
     como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó
     hasta el fin (V. 1) “… se levantó de la cena, y se quitó su manto, y
     tomando una toalla, se la ciñó. Luego puso agua en un lebrillo, y
     comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la
     toalla con que estaba ceñido.” V. 4-5
2.   El siervo de Dios tiene su parte en el reino de Dios. “Pedro le
     dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te
     lavare, no tendrás parte conmigo V. 11
3.   El amor de Dios se expresa en el servicio a los hombres . “Pues si
     yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros
     también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque
     ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros
     también hagáis.” V. 14-15
Principios que enseña el párrafo :
4.   La autoridad espiritual puede ser delegada. “De cierto, de cierto os digo:
     El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí,
     recibe al que me envió” V. 20
5.   Jesús escoge a sus discípulos, pero sus discípulos escogen ser fieles o no.
     “Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo:
     De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar” V.
     21.
6.   La traición y la infidelidad a Dios dan lugar al diablo . “Respondió Jesús: A
     quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas
     Iscariote hijo de Simón. Y después del bocado, Satanás entró en él.
     Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto” V. 26-27
7.   Jesús manda a sus seguidores que se amen los unos a los otros. El amor
     no es sólo un sentimiento sino un acto de obediencia. “…Un mandamiento
     nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que
     también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis
     discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. V. 34-35
8.   El amor a Cristo se prueba en la resistencia a las pruebas. “Le dijo Pedro:
     Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora? Mi vida pondré por ti. Jesús le
     respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No
     cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces” V. 37-38
El cap. 14 de Juan trascribe el discurso de
 Jesús a sus discípulos en el cenáculo. La
 noche antes de su pasión y muerte alienta a
 sus discípulos a poner su mirada en las
 moradas celestiales que el mismo fue a
 preparar para compartir la gloria de Dios el
 Padre.
¿Qué dice la Biblia? :
  Lea Juan 14:1-31 y responda las preguntas.
Principios que enseña el párrafo :
1.   Jesús es al camino a las moradas celestiales. “En la casa de
     mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera
     dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os
     preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que
     donde yo estoy, vosotros también estéis” V. 2-3
2.   Jesús es el camino al Padre. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y
     la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Jesús le
     dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has
     conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre;
     ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?. Y todo lo que
     pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea
     glorificado en el Hijo” V. 6-9-13
3.   Jesús es el camino de la obediencia a Dios . “Si me amáis,
     guardad mis mandamientos” V. 15
Principios que enseña el párrafo :

4.   Jesús es el camino para recibir al Consolador prometido, el Espíritu
     Santo “… Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté
     con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede
     recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque
     mora con vosotros, y estará en vosotros” V. 16-17
5.   Jesús es el camino hacia la vida eterna . “… Todavía un poco, y el mundo no
     me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis”
     V. 19
6.   Jesús es el camino al amor. “…El que tiene mis mandamientos, y los
     guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y
     yo le amaré, y me manifestaré a él. Respondió Jesús y le dijo: El que me ama,
     mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos
     morada con él” V. 21-23
7.   Jesús es el camino de la paz. “…La
                                     paz os dejo, mi paz os doy; yo no
     os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni
     tenga miedo” V. 27
• En esta lección 5 del Evangelio de Juan hemos
  estudiado los capítulos 12 al 14.
• En el capítulo 12, Jesús es el camino a la vida eterna.
• En el capítulo 13, el camino del amor.
• Y el capítulo 14, el camino al Padre.
• Por tanto, la Iglesia debe proclamar al Señor
  Jesucristo como el único camino de toda
  bendición espiritual.

Más contenido relacionado

PPTX
Lección 5 juan
DOCX
PERIODICO BLIBLICO (EL AUTENTICO).
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. EL EJEMPLO DE ABRAHAM Y LA PROMESA REALZADA POR LA FE...
 
PDF
El evangelio completo esenios
PPS
Las siete palabras
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. EL EJEMPLO DE ABRAHAM Y LA PROMESA REALZADA POR LA FE...
 
PDF
61 0520 desde ese entonces
PPTX
Las siete palabras de cristo1
Lección 5 juan
PERIODICO BLIBLICO (EL AUTENTICO).
ESCRITO ESTA EN ACCION. EL EJEMPLO DE ABRAHAM Y LA PROMESA REALZADA POR LA FE...
 
El evangelio completo esenios
Las siete palabras
ESCRITO ESTA EN ACCION. EL EJEMPLO DE ABRAHAM Y LA PROMESA REALZADA POR LA FE...
 
61 0520 desde ese entonces
Las siete palabras de cristo1

La actualidad más candente (15)

PDF
El Espíritu del Señor sobre mí
PPTX
30 jesus el_camino_al_padre (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
PDF
Capítulo 13 | "Vendré otra vez" | Libro Complementario | Escuela Sabática
PDF
Joseph Branham
PDF
45 romanos 3.1-20
PPTX
Domingo 3 cuaresma ciclo a
PDF
Capitulo 3 – Libro Complementario – El Espíritu en verdad– Escuela Sabática T...
PDF
61 0209 jehová jireh
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....
 
PPTX
Leccion 12 - Seguros en Cristo
PPTX
Las 7 palabras de jesucristo en la cruz
PDF
El discurso mas bello de todos los tiempos
PDF
DOC
Siete palabras de Cristo en la Cruz
PDF
Enoc 120607171509-phpapp01
El Espíritu del Señor sobre mí
30 jesus el_camino_al_padre (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
Capítulo 13 | "Vendré otra vez" | Libro Complementario | Escuela Sabática
Joseph Branham
45 romanos 3.1-20
Domingo 3 cuaresma ciclo a
Capitulo 3 – Libro Complementario – El Espíritu en verdad– Escuela Sabática T...
61 0209 jehová jireh
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA PREDICACIÓN CRISTOCENTRICA DE PEDRO EN EL TEMPLO....
 
Leccion 12 - Seguros en Cristo
Las 7 palabras de jesucristo en la cruz
El discurso mas bello de todos los tiempos
Siete palabras de Cristo en la Cruz
Enoc 120607171509-phpapp01
Publicidad

Similar a Lección 5 juan (20)

PDF
LECTURA ORANTE - QUINTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
PPTX
Amor distintivo de la iglesia
PPTX
Lección 3 lucas
PPTX
Lección 3 lucas
PDF
Guia no-4-principio-y-fundamento-iv
PPTX
Lección 6 marcos
PPT
Evangelizar Para Jovenes[2]
PPTX
Lección 6 juan
PDF
Ficha3 lectio mision joven
DOCX
LECTURA ORANTE: Sexta Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
PPTX
Lección 6 juan
PPTX
Lección 7 juan
PPSX
Anuncio del reino de dios
PDF
Domingo 34º xto, rey
PPSX
2015 cuaresma lll
PPTX
Deberes cristianos para con Dios 3
PPS
PPT
LECTURA ORANTE - QUINTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
Amor distintivo de la iglesia
Lección 3 lucas
Lección 3 lucas
Guia no-4-principio-y-fundamento-iv
Lección 6 marcos
Evangelizar Para Jovenes[2]
Lección 6 juan
Ficha3 lectio mision joven
LECTURA ORANTE: Sexta Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
Lección 6 juan
Lección 7 juan
Anuncio del reino de dios
Domingo 34º xto, rey
2015 cuaresma lll
Deberes cristianos para con Dios 3
Publicidad

Más de Julio Rodas (20)

PPT
Tragedia del Ykuá Bolaños
PPTX
Lección 4 juan
PPS
Verdadera
PPS
Cumpleanos feliz-diapositivas
PPT
El canastodecarbon
PPTX
Levítico l1
PPTX
Levítico l2
PPTX
Levítico l3
PPTX
Lección 1 jueces
PPTX
Lección 2 jueces
PPTX
Lección 3 jueces
PPTX
Lección 4 jueces
PPTX
Lección 5 jueces
PPTX
Lección 6 jueces
PPTX
Lección 7 jueces
PPTX
Lección 8 jueces
PPTX
Lección 8 jueces
PPTX
Lección 1 genesis
PPTX
Lección 2 genesis
PPTX
Lección 3 genesis
Tragedia del Ykuá Bolaños
Lección 4 juan
Verdadera
Cumpleanos feliz-diapositivas
El canastodecarbon
Levítico l1
Levítico l2
Levítico l3
Lección 1 jueces
Lección 2 jueces
Lección 3 jueces
Lección 4 jueces
Lección 5 jueces
Lección 6 jueces
Lección 7 jueces
Lección 8 jueces
Lección 8 jueces
Lección 1 genesis
Lección 2 genesis
Lección 3 genesis

Lección 5 juan

  • 1. BOSQUEJO 1. El camino de vida eterna (12: 1-50) 2. El camino del amor (13:1-38) 3. El camino al Padre (14:1-31) Objetivos • Conocer el amor de Dios expresado en el ministerio de Cristo. • Valorar el servicio de amor hacia el Señor y hacia su iglesia. • Recibir la guía y el consuelo del Espíritu Santo en todas las circunstancias de la vida.
  • 2.  En esta lección del Evangelio de Juan, Jesús se revela como el único camino al Padre.  Este camino es el amor y el servicio.  Él mismo asume el compromiso del servicio con todos sus seguidores.  Como cualquier siervo de su época, él se ciñó la toalla y lavó los pies de sus discípulos  Cada hijo de Dios, debe seguir este ejemplo y dar lo mejor de sí en el servicio por amor al Señor y a su Iglesia.
  • 3. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6) • PROPOSICIÓN: la Iglesia de Cristo debe proclamar a Jesús como el único camino al Padre y como el único camino hacia la vida eterna.
  • 4.  En el huerto de Edén, el pecado causó separación entre Dios y los hombres, desde entonces, el hombre perdió el rumbo de su existencia, y se desvió de los eternos propósitos de Dios para los cuales fue creado.  Jesús vino a la tierra para señalar el camino de “regreso al Padre”.  María pudo reconocer a Cristo como el mediador y lo adoró como tal. Que dice la Biblia Lea Juan 12:1-50 y luego completa las lagunas.
  • 5. Principios que enseña el párrafo :  El ser humano puede ser un instrumento precioso en las manos de Dios. María fue sensible a los propósitos eternos de Dios y brindó lo mejor de sí para agradar al Señor “Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto” V. 7  Jesús conoce el corazón de sus siervos. Judas quiso mostrar las “buenas intenciones de su corazón”, pero el Señor le descubrió su hipocresía espiritual “Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar:¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?. Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella” V. 4-6.  Jesucristo es el Rey prometido. Israel rechazó a Dios como su Rey “1Sam 8:5 y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones. Pero no agradó a Samuel esta palabra que dijeron: Danos un rey que nos juzgue. Y Samuel oró a Jehová. Y dijo Jehová a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos”. Sin embargo, en su misericordia Dios prometió a David que le levantaría descendencia y un trono firme. Y al ver la entrada de Jesús en Jerusalén muchos creyeron que esta profecía ya se cumplía en toda su plenitud. “tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna!¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel! V. 13. No comprendieron que este Rey no vino para derrocar al Imperio romano sino al Imperio de la muerte y del pecado.
  • 6. Principios que enseña el párrafo :  Mucha gente sólo sigue señales y no al Dios que hace las señales. “Por lo cual también había venido la gente a recibirle, porque había oído que él había hecho esta señal. Pero los fariseos dijeron entre sí: Ya veis que no conseguís nada. Mirad, el mundo se va tras él” V. 18-19  Dios se mueve en el plan divino de los tiempos. “Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado. V. 23 Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora.” V. 27  Dios honra a sus siervos. “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará” V. 26  Dios hace oír su voz. “Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez. Y la multitud que estaba allí, y había oído la voz, decía que había sido un trueno. Otros decían: Un ángel le ha hablado. Respondió Jesús y dijo: No ha venido esta voz por causa mía, sino por causa de vosotros” V. 28-30  Cristo tiene palabra de vida eterna hay hombres que deciden creer, y otros que deciden no creer y otros más que creen pero deciden no obedecer al Señor. La fe en Cristo implica obediencia a su Palabra. “Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.” V. 37-38
  • 7.  Jesús también es el camino del amor expresado en acciones.  El amó tanto a la humanidad que dejó su gloria en la eternidad y se hizo hombre y como tal se hizo siervo para suplir las necesidades de todos aquellos que se acercan con fe delante de Él. La Biblia dice 1Co 13:1 “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve”  Que dice la Biblia? Lea Juan 13:1-38 y luego subraye la opción que la complete mejor.
  • 8. Principios que enseña el párrafo : 1. Jesús ama a sus siervos. Su amor está expresado en sus acciones. Lavó los pies de sus discípulos y murió por ellos en la cruz “--Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin (V. 1) “… se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.” V. 4-5 2. El siervo de Dios tiene su parte en el reino de Dios. “Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo V. 11 3. El amor de Dios se expresa en el servicio a los hombres . “Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.” V. 14-15
  • 9. Principios que enseña el párrafo : 4. La autoridad espiritual puede ser delegada. “De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió” V. 20 5. Jesús escoge a sus discípulos, pero sus discípulos escogen ser fieles o no. “Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo: De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar” V. 21. 6. La traición y la infidelidad a Dios dan lugar al diablo . “Respondió Jesús: A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón. Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto” V. 26-27 7. Jesús manda a sus seguidores que se amen los unos a los otros. El amor no es sólo un sentimiento sino un acto de obediencia. “…Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. V. 34-35 8. El amor a Cristo se prueba en la resistencia a las pruebas. “Le dijo Pedro: Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora? Mi vida pondré por ti. Jesús le respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces” V. 37-38
  • 10. El cap. 14 de Juan trascribe el discurso de Jesús a sus discípulos en el cenáculo. La noche antes de su pasión y muerte alienta a sus discípulos a poner su mirada en las moradas celestiales que el mismo fue a preparar para compartir la gloria de Dios el Padre. ¿Qué dice la Biblia? : Lea Juan 14:1-31 y responda las preguntas.
  • 11. Principios que enseña el párrafo : 1. Jesús es al camino a las moradas celestiales. “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” V. 2-3 2. Jesús es el camino al Padre. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo” V. 6-9-13 3. Jesús es el camino de la obediencia a Dios . “Si me amáis, guardad mis mandamientos” V. 15
  • 12. Principios que enseña el párrafo : 4. Jesús es el camino para recibir al Consolador prometido, el Espíritu Santo “… Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros” V. 16-17 5. Jesús es el camino hacia la vida eterna . “… Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis” V. 19 6. Jesús es el camino al amor. “…El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” V. 21-23 7. Jesús es el camino de la paz. “…La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” V. 27
  • 13. • En esta lección 5 del Evangelio de Juan hemos estudiado los capítulos 12 al 14. • En el capítulo 12, Jesús es el camino a la vida eterna. • En el capítulo 13, el camino del amor. • Y el capítulo 14, el camino al Padre. • Por tanto, la Iglesia debe proclamar al Señor Jesucristo como el único camino de toda bendición espiritual.