Lección 4
De vital importancia
Noveno Grado
Lic. Juan Carlos Pérez Majano
Motivación
¿De qué están hechas una galleta, una naranja, una
papa?
Los principales componentes de todos los seres vivos son
las sustancias orgánicas: proteínas, carbohidratos, lípidos
y ácidos nucleicos.
Cada una de ellas presenta propiedades particulares
que hacen posible su reconocimiento por medio de
reacciones químicas.
Compuestos orgánicos
 Todas los compuestos orgánicos tienen en sus moléculas átomos
de carbono.
 Existen cadenas a las cueles también se le pueden unir otros
átomos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el
azufre.
 Entre los compuestos orgánicos más importantes están: los hidratos
de carbono, los lípidos, las proteínas, las vitaminas y los ácidos
nucleicos.
Carbohidratos
 Son uno de los principales componentes de la dieta humana y
abarcan azúcares, almidones y fibra.
 Ellos dan energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema
nervioso.
 Los azúcares y almidones están formados por tres elementos
(carbono, hidrógeno y oxígeno). Como el hidrógeno y el oxígeno
forman el agua, se les llamó carbohidratos (carbono con agua).
 Hay diferentes tipos de hidratos de carbono:
Monosacáridos, Disacáridos, Oligosacáridos y
Polisacáridos
 Son los más simples y están formados por una sola molécula. Aquí
se ubican los azúcares que tienen las frutas, como la fructosa y
glucosa.
 Están formados por dos moléculas de monosacáridos y, por tanto,
al romperse se producen dos monosacáridos. Incluyen la azúcar
llamada lactosa (en los lácteos) y la sacarosa (azúcar de mesa).
 Están compuestos por entre 3 a 9 moléculas de monosacáridos. Se
encuentran en forma natural en frutas, verduras, leche y miel.
Contribuyen a la reducción de la incidencia del cáncer de
estómago.
Monosacáridos, Disacáridos, Oligosacáridos y
Polisacáridos
Entre los oligosacáridos más abundantes en la naturaleza
están la insulina y la oligofructosa, y están presentes en
muchos vegetales tales como: la cebolla, el ajo, el
plátano, el puerro (cebollines), los espárragos, entre
otros.
Los polisacáridos son cadenas de más de diez
monosacáridos. Son carbohidratos complejos, que
incluyen los panes, cereales integrales y las verduras ricas
en almidón.
La ingestión excesiva de carbohidratos puede causar
obesidad y su deficiencia, desnutrición.
Lípidos
También son llamados grasas y representan, junto con los
carbohidratos, la mayor fuente de energía para el
organismo.
Según su composición química se clasifican en:
Ácidos grasos, aquí se incluyen los triglicéridos, que están
compuestos por 3 ácidos grasos y una molécula de glicerina.
Los ácidos grasos pueden ser saturados, como manteca de
cerdo y mantequilla de origen animal.
Los ácidos grasos insaturados abundan en las grasas de
origen vegetal (aceite de oliva, margarina, semillas de soya,
maíz, girasol).
Lípidos
Según su composición química se clasifican en:
Fosfolípidos: son importantes en el metabolismo. Ejemplos de ellos
son la lecitina y la colina, que impide la acumulación de grasas en
el hígado.
Glucolípidos: forman parte de las estructuras del sistema nervioso.
Colesterol: Puede ser sintetizado por el hígado, pero también lo
aportan algunos alimentos. El exceso de colesterol en el organismo
puede causar enfermedades cerebrovasculares y del corazón.
Los ácidos grasos insaturados abundan en las grasas de origen
vegetal (aceite de oliva, margarina, semillas de soya, maíz,
girasol).
Lípidos
Un regalo para tu salud sería que redujeras el consumo
de grasas de origen animal y mantuvieras o aumentaras
el consumo de las de origen vegetal.
Ayudan a elaborar bilis (Interviene en los procesos de
digestión), hormonas y vitamina D.
Participan en los procesos de crecimiento y
regeneración de tejidos y órganos.
Proteínas
 están constituidas por unidades más pequeñas llamadas aminoácidos, los que,
a su vez, están formados por la combinación de 5 elementos básicos (carbono,
hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre)
 Son materia prima para elaborar jugos digestivos, hormonas, proteínas
plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas.
 Defienden al organismo: los anticuerpos son proteínas de defensa natural
contra infecciones o agentes extraños.
 La contracción muscular se realiza por medio de la miosina y la actina,
proteínas contráctiles que permiten el movimiento celular.
 Las proteínas son los componentes estructurales principales de todos los tejidos
vivos.
 Las proteínas tienen propiedades que se alteran si se cambia el medio donde
se encuentran. Entre los factores que las alteran están: temperatura, pH y la
presencia elevada de sal.
Ácidos nucleicos
 Los ácidos nucleicos son las moléculas que tienen la información
genética de los organismos y son responsables de su transmisión
hereditaria.
 Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ácido desoxirribonucleico
(ADN) y ácido ribonucleico (ARN).
Lección 4

Más contenido relacionado

PPTX
Bioquimica
PPTX
Biomoléculas Oscar Guanoluisa 2_B
PPT
dcsdf
 
PPTX
Presentacion5
PPT
Grasas Y Lipidos
PPTX
Grasas o lipidos
PPT
PPTX
Bioquimica
Biomoléculas Oscar Guanoluisa 2_B
dcsdf
 
Presentacion5
Grasas Y Lipidos
Grasas o lipidos

La actualidad más candente (15)

PPTX
La alimentación saludable
PPTX
Aminoácidos 1
PPTX
Los nutrientes presentación
PDF
Proteinas
PDF
Omega 3 6 9
PPT
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 Y 6
PDF
Nutricion
PPT
Nutricion clase macro y micronutrientes
DOCX
Que son los alimentos
PPTX
Acidos grasos omega3 6
PPTX
ODP
Nutrición
PPT
Lipidos 2013
La alimentación saludable
Aminoácidos 1
Los nutrientes presentación
Proteinas
Omega 3 6 9
ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 Y 6
Nutricion
Nutricion clase macro y micronutrientes
Que son los alimentos
Acidos grasos omega3 6
Nutrición
Lipidos 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Coy11 integraci%c3%93 n%20para%20el%20desarrollo
PPTX
Como crear un blog
PPTX
Final presentation
PPTX
Media film openings
PPTX
Digipak magazine
PDF
Evaluation question 1
PPT
Personal parte v
PPS
Calendario
PDF
Jarmusch y los_outsiders del sueño americano
PPS
Mandriva 2010 One CD -> Slides Install / instalação
PPT
Calendario 7 1 2 3
PPTX
Preservativo
PDF
DOCX
Observational learning
PDF
Informativo voluntário
PPS
El tornillo cuento_para_honrrar
PPTX
Rekruttering: Vi treng folk – vi får folk! Enoro
PPTX
Coy11 integraci%c3%93 n%20para%20el%20desarrollo
Como crear un blog
Final presentation
Media film openings
Digipak magazine
Evaluation question 1
Personal parte v
Calendario
Jarmusch y los_outsiders del sueño americano
Mandriva 2010 One CD -> Slides Install / instalação
Calendario 7 1 2 3
Preservativo
Observational learning
Informativo voluntário
El tornillo cuento_para_honrrar
Rekruttering: Vi treng folk – vi får folk! Enoro
Publicidad

Similar a Lección 4 (20)

PDF
Biomoleculas organicas
PDF
Biomoléculas Orgánicas
PDF
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
PPTX
Biomoléculas orgánicas
PPT
4 BIOMOLÉCULAS.ppt
PPTX
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
PDF
Revista digital APRENDE +
PPT
Compuestos orgánicos
PPTX
Sustancias organicas
PDF
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
PDF
Grupo 8 . biomoléculas orgánicas
PDF
Biomoléculas orgánicas
DOCX
3º composicion de los seres vivos
PPTX
BIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptx
DOCX
UNIDAD 3
PPTX
Glùcidos o carbohidratos
PDF
T4_CH_Lípidos_2024_1.pdf................
DOCX
Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)
PDF
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
PPTX
Carbohidratos y lìpidos
Biomoleculas organicas
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas
4 BIOMOLÉCULAS.ppt
Taipe Edison Biología Lípidos y Glúcidos
Revista digital APRENDE +
Compuestos orgánicos
Sustancias organicas
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
Grupo 8 . biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
3º composicion de los seres vivos
BIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptx
UNIDAD 3
Glùcidos o carbohidratos
T4_CH_Lípidos_2024_1.pdf................
Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Carbohidratos y lìpidos

Lección 4

  • 1. Lección 4 De vital importancia Noveno Grado Lic. Juan Carlos Pérez Majano
  • 2. Motivación ¿De qué están hechas una galleta, una naranja, una papa? Los principales componentes de todos los seres vivos son las sustancias orgánicas: proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. Cada una de ellas presenta propiedades particulares que hacen posible su reconocimiento por medio de reacciones químicas.
  • 3. Compuestos orgánicos  Todas los compuestos orgánicos tienen en sus moléculas átomos de carbono.  Existen cadenas a las cueles también se le pueden unir otros átomos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre.  Entre los compuestos orgánicos más importantes están: los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas, las vitaminas y los ácidos nucleicos.
  • 4. Carbohidratos  Son uno de los principales componentes de la dieta humana y abarcan azúcares, almidones y fibra.  Ellos dan energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso.  Los azúcares y almidones están formados por tres elementos (carbono, hidrógeno y oxígeno). Como el hidrógeno y el oxígeno forman el agua, se les llamó carbohidratos (carbono con agua).  Hay diferentes tipos de hidratos de carbono:
  • 5. Monosacáridos, Disacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos  Son los más simples y están formados por una sola molécula. Aquí se ubican los azúcares que tienen las frutas, como la fructosa y glucosa.  Están formados por dos moléculas de monosacáridos y, por tanto, al romperse se producen dos monosacáridos. Incluyen la azúcar llamada lactosa (en los lácteos) y la sacarosa (azúcar de mesa).  Están compuestos por entre 3 a 9 moléculas de monosacáridos. Se encuentran en forma natural en frutas, verduras, leche y miel. Contribuyen a la reducción de la incidencia del cáncer de estómago.
  • 6. Monosacáridos, Disacáridos, Oligosacáridos y Polisacáridos Entre los oligosacáridos más abundantes en la naturaleza están la insulina y la oligofructosa, y están presentes en muchos vegetales tales como: la cebolla, el ajo, el plátano, el puerro (cebollines), los espárragos, entre otros. Los polisacáridos son cadenas de más de diez monosacáridos. Son carbohidratos complejos, que incluyen los panes, cereales integrales y las verduras ricas en almidón. La ingestión excesiva de carbohidratos puede causar obesidad y su deficiencia, desnutrición.
  • 7. Lípidos También son llamados grasas y representan, junto con los carbohidratos, la mayor fuente de energía para el organismo. Según su composición química se clasifican en: Ácidos grasos, aquí se incluyen los triglicéridos, que están compuestos por 3 ácidos grasos y una molécula de glicerina. Los ácidos grasos pueden ser saturados, como manteca de cerdo y mantequilla de origen animal. Los ácidos grasos insaturados abundan en las grasas de origen vegetal (aceite de oliva, margarina, semillas de soya, maíz, girasol).
  • 8. Lípidos Según su composición química se clasifican en: Fosfolípidos: son importantes en el metabolismo. Ejemplos de ellos son la lecitina y la colina, que impide la acumulación de grasas en el hígado. Glucolípidos: forman parte de las estructuras del sistema nervioso. Colesterol: Puede ser sintetizado por el hígado, pero también lo aportan algunos alimentos. El exceso de colesterol en el organismo puede causar enfermedades cerebrovasculares y del corazón. Los ácidos grasos insaturados abundan en las grasas de origen vegetal (aceite de oliva, margarina, semillas de soya, maíz, girasol).
  • 9. Lípidos Un regalo para tu salud sería que redujeras el consumo de grasas de origen animal y mantuvieras o aumentaras el consumo de las de origen vegetal. Ayudan a elaborar bilis (Interviene en los procesos de digestión), hormonas y vitamina D. Participan en los procesos de crecimiento y regeneración de tejidos y órganos.
  • 10. Proteínas  están constituidas por unidades más pequeñas llamadas aminoácidos, los que, a su vez, están formados por la combinación de 5 elementos básicos (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre)  Son materia prima para elaborar jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmáticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas.  Defienden al organismo: los anticuerpos son proteínas de defensa natural contra infecciones o agentes extraños.  La contracción muscular se realiza por medio de la miosina y la actina, proteínas contráctiles que permiten el movimiento celular.  Las proteínas son los componentes estructurales principales de todos los tejidos vivos.  Las proteínas tienen propiedades que se alteran si se cambia el medio donde se encuentran. Entre los factores que las alteran están: temperatura, pH y la presencia elevada de sal.
  • 11. Ácidos nucleicos  Los ácidos nucleicos son las moléculas que tienen la información genética de los organismos y son responsables de su transmisión hereditaria.  Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN).