UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Curso de Nivelación II Semestre 2013
LECCIÓN DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
Área: Comercial y Administración
Sección: Matutina
Modulo: 2
Docente: Lic. Víctor Chicaíza Vinueza
Fecha: 18/10/2013
Estudiante: _____________________________________________ Paralelo: M - 02

CALIFICACIÓN

/10

OBSERVACIONES: No está permitido comunicarse entre compañeros, consultar libros, folletos o apuntes.
Apague su celular.Las respuestas deben ser marcadas con bolígrafo. Lea detenidamente y desarrolle
correctamente los ejercicios planteados en cada numeral, una vez que haya escrito el proceso circule la
alternativa correcta. No se admiten respuestas con lápiz ni líquido corrector.
1. Un grupo industrial tuvo ganancias el año pasado en cuatro de sus empresas y pérdidas sólo en una.
Esa información se transmitió al presidente del grupo mediante computadora, pero la impresora falló y los
datos se transmitieron incompletos. Se sabe que:
La empresa Soilá ganó más que la empresa Tilode, pero menos que la empresa Domina.
La empresa Domina ganó más que la Cincesa.
La empresa Trati ganó más que Soilá, pero menos que la empresa Cincesa.
¿Qué empresa ganó más y cuál ganó menos?

(2 pts.)

Variable:

2. La tía del hijo del hermano del hijo de mi padre, ¿Qué relación tiene con mi hijo?

(2 pts.)

3. En una temporada de ofertas de un producto, Daría recibió un mayor descuento que Patricio. Said
triplica el descuento de Patricio. Ambrosio, pagó menos que Said y menos que Daría. Alfredo, fue menos
beneficiado que Said y más beneficiado que Patricio. Entonces ¿Quién pagó más por el producto?(2 pts.)
4. Tomás, Luis y Juan Tienen 13 pelotas y un número de juegos de mesa que excede en 10 unidades al de
balones. Tomás tiene un total de juegos de mesa que excede en 2 unidades al número de pelotas que él
mismo tiene y Luis tiene 2 pelotas, o sea , 4 pelotas menos de las que tiene Tomás. Por otra parte, Luis
tiene un número de juegos de mesa que duplica su número de pelotas y se sabe que Juan tiene 3 juegos
de mesa más que Tomás. ¿Cuántos juegos de mesa tiene Juan?
(2 pts.)
Variables independientes:
Variables dependientes:

5. 4 Personas juntan sus capitales para iniciar un negocio aportando el 15, 20, 25, y 40% respectivamente
del monto total, si la menor de las aportaciones fue $9000, encontrar la mayor aportación.
(2 pts.)

____________________________
DOCENTE
ESTUDIANTE

_____________________________

Más contenido relacionado

DOCX
Leccion 1
DOCX
Leccion 1 de_fep
PDF
Leccion 1 de_fep
DOCX
Leccion 1 de fep
PDF
ÈVIDENCIA de la Leccion1 de FEP
PPT
Agencia Código Caja compensación Los Héroes
PPTX
Crítica al curso de Investigación Educativa TdeA dictado en 2013/2 por Ricard...
PPTX
Los de fierro ok
Leccion 1
Leccion 1 de_fep
Leccion 1 de_fep
Leccion 1 de fep
ÈVIDENCIA de la Leccion1 de FEP
Agencia Código Caja compensación Los Héroes
Crítica al curso de Investigación Educativa TdeA dictado en 2013/2 por Ricard...
Los de fierro ok

Destacado (11)

DOCX
Leccion 2 de_fep
PPT
Presentacion jesus escalante2
PPT
Parker Brand Creative Services - The Local Brand Builders
PPTX
Exploración de cuello y mamas2
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO
PPTX
Verb Classification
PPTX
Ocean pollution
PPTX
Thomas kuhn y karl popper
PPTX
Postres
PPT
Bab 1-tg4
DOCX
Desarrollo de la química línea del tiempo
Leccion 2 de_fep
Presentacion jesus escalante2
Parker Brand Creative Services - The Local Brand Builders
Exploración de cuello y mamas2
PRESENTACIÓN PROYECTO
Verb Classification
Ocean pollution
Thomas kuhn y karl popper
Postres
Bab 1-tg4
Desarrollo de la química línea del tiempo
Publicidad

Similar a Leccion 1 de_fep (10)

DOCX
Lecciones
DOCX
Leccion 1 y 2 fep
DOCX
DOCX
Leccion 1 y 2
DOCX
LECCIONES DE FEP
DOCX
LECCIONES DE FEP
DOCX
Leccion 1 y 2_de_fep
DOCX
Leccion 1 y 2
PDF
Evelyn blog -fep 2 final
PDF
Apunte de cátedra 2015 para blog
Lecciones
Leccion 1 y 2 fep
Leccion 1 y 2
LECCIONES DE FEP
LECCIONES DE FEP
Leccion 1 y 2_de_fep
Leccion 1 y 2
Evelyn blog -fep 2 final
Apunte de cátedra 2015 para blog
Publicidad

Más de EVELYNLLERENA (20)

DOCX
talleres y trabajos autonomos de sociologia
DOCX
talleres de Sociiologia
DOCX
De que manera aporta la matemática lógica en la carrera cpa
PDF
Edmodo gg
PDF
Evidencia
PPTX
Exponer
DOCX
DOCX
Plan analitico fep_40_matu
DOCX
Proyecto de aula de formulacion estrategica de problemas
PDF
Evidencia de ICC_Evelyn Llerena
PPTX
Presentación12
PDF
Vision y mision de la carrera cpa
PDF
Tarea 2 relaciones (comunicacion lengua y lenguaje)
PDF
Tarea 1 definicion de oracion 2
PDF
Tarea 1 definicion de oracion
PDF
Taller 4 lectura de mahatma gandhi
PDF
Taller 3 proceso de la comunicacion 3
PDF
Taller 3 proceso de la comunicacion 2
PDF
Taller 3 proceso de la comunicacion
PDF
Taller 2 clases de comunicacion
talleres y trabajos autonomos de sociologia
talleres de Sociiologia
De que manera aporta la matemática lógica en la carrera cpa
Edmodo gg
Evidencia
Exponer
Plan analitico fep_40_matu
Proyecto de aula de formulacion estrategica de problemas
Evidencia de ICC_Evelyn Llerena
Presentación12
Vision y mision de la carrera cpa
Tarea 2 relaciones (comunicacion lengua y lenguaje)
Tarea 1 definicion de oracion 2
Tarea 1 definicion de oracion
Taller 4 lectura de mahatma gandhi
Taller 3 proceso de la comunicacion 3
Taller 3 proceso de la comunicacion 2
Taller 3 proceso de la comunicacion
Taller 2 clases de comunicacion

Leccion 1 de_fep

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Curso de Nivelación II Semestre 2013 LECCIÓN DE FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS Área: Comercial y Administración Sección: Matutina Modulo: 2 Docente: Lic. Víctor Chicaíza Vinueza Fecha: 18/10/2013 Estudiante: _____________________________________________ Paralelo: M - 02 CALIFICACIÓN /10 OBSERVACIONES: No está permitido comunicarse entre compañeros, consultar libros, folletos o apuntes. Apague su celular.Las respuestas deben ser marcadas con bolígrafo. Lea detenidamente y desarrolle correctamente los ejercicios planteados en cada numeral, una vez que haya escrito el proceso circule la alternativa correcta. No se admiten respuestas con lápiz ni líquido corrector. 1. Un grupo industrial tuvo ganancias el año pasado en cuatro de sus empresas y pérdidas sólo en una. Esa información se transmitió al presidente del grupo mediante computadora, pero la impresora falló y los datos se transmitieron incompletos. Se sabe que: La empresa Soilá ganó más que la empresa Tilode, pero menos que la empresa Domina. La empresa Domina ganó más que la Cincesa. La empresa Trati ganó más que Soilá, pero menos que la empresa Cincesa. ¿Qué empresa ganó más y cuál ganó menos? (2 pts.) Variable: 2. La tía del hijo del hermano del hijo de mi padre, ¿Qué relación tiene con mi hijo? (2 pts.) 3. En una temporada de ofertas de un producto, Daría recibió un mayor descuento que Patricio. Said triplica el descuento de Patricio. Ambrosio, pagó menos que Said y menos que Daría. Alfredo, fue menos beneficiado que Said y más beneficiado que Patricio. Entonces ¿Quién pagó más por el producto?(2 pts.)
  • 2. 4. Tomás, Luis y Juan Tienen 13 pelotas y un número de juegos de mesa que excede en 10 unidades al de balones. Tomás tiene un total de juegos de mesa que excede en 2 unidades al número de pelotas que él mismo tiene y Luis tiene 2 pelotas, o sea , 4 pelotas menos de las que tiene Tomás. Por otra parte, Luis tiene un número de juegos de mesa que duplica su número de pelotas y se sabe que Juan tiene 3 juegos de mesa más que Tomás. ¿Cuántos juegos de mesa tiene Juan? (2 pts.) Variables independientes: Variables dependientes: 5. 4 Personas juntan sus capitales para iniciar un negocio aportando el 15, 20, 25, y 40% respectivamente del monto total, si la menor de las aportaciones fue $9000, encontrar la mayor aportación. (2 pts.) ____________________________ DOCENTE ESTUDIANTE _____________________________