2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Escuela de Ingeniería Civil-UTPL
TOPOGRAFÍA APLICADA
Autora: Nadia Chacón Mejía
1
UNIDAD 2: Levantamientos de configuración
LECTURA COMPLEMENTARIA 2
A continuación se explica un ejemplo de cómo realizar la interpolación aritmética y gráfica, y el
trazo de las curvas de nivel.
Estación Punto
Coordenadas Cota
(msnm)Este (x) Norte (y)
D C
E 1050,082 968,866 2038,713
32 1028,731 916,303 2039,345
33 1029,452 907,165 2039,315
34 1042,054 908,273 2040,215
35 1042,77 915,762 2040,425
36 1057,4 915,984 2041,405
37 1067,885 920,917 2041,885
38 1072,384 928,167 2041,105
39 1047,43 932,888 2040,135
40 1031,568 936,407 2039,185
En el gráfico se indican los puntos que se van a interpolar con sus respectivas cotas, la
interpolación se realiza entre los puntos que se encuentran más cerca.
Escuela de Ingeniería Civil-UTPL
TOPOGRAFÍA APLICADA
Autora: Nadia Chacón Mejía
2
INTERPOLACIÓN ARITMÉTICA:
El primer paso es determinar las distancias a las que deben ir ubicadas las cotas redondas
utilizando la siguiente fórmula:
En este caso las cotas redondas son 2039, 2040 y 2041, la distancia entre los puntos se puede
medir con una regla y luego ubicar las distancias a las que irán las cotas redondas con la misma
regla.
 Interpolación entre los puntos 40 y 39:
 Interpolación entre los puntos 35 y 32:
 Interpolación entre los puntos 34 y 33:
 Interpolación entre los puntos 32 y 39:
 Interpolación entre los puntos 40 y 35:
 Interpolación entre los puntos 32 y 34:
Escuela de Ingeniería Civil-UTPL
TOPOGRAFÍA APLICADA
Autora: Nadia Chacón Mejía
3
 Interpolación entre los puntos 33 y 35:
 Interpolación entre los puntos 39 y 38:
 Interpolación entre los puntos 39 y 37:
 Interpolación entre los puntos 35 y 36:
 Interpolación entre los puntos 34 y 36:
 Interpolación entre los puntos 39 y 36:
Escuela de Ingeniería Civil-UTPL
TOPOGRAFÍA APLICADA
Autora: Nadia Chacón Mejía
4
 Interpolación entre los puntos E y 40:
 Interpolación entre los puntos E y 39:
 Interpolación entre los puntos E y 38:
Nota: Las distancias entre los puntos fueron medidas en AutoCAD.
Una vez calculadas las distancias se las mide en el plano y se ubica las cotas redondas:
Escuela de Ingeniería Civil-UTPL
TOPOGRAFÍA APLICADA
Autora: Nadia Chacón Mejía
5
Y por último se une los puntos de igual cota para obtener como resultado las curvas de nivel:
Escuela de Ingeniería Civil-UTPL
TOPOGRAFÍA APLICADA
Autora: Nadia Chacón Mejía
6
INTERPOLACIÓN GRÁFICA:
Para explicar la interpolación gráfica vamos a interpolar entre los puntos E y 38 para localizar las
cotas redondas 2039, 2040 y 2041.
Fuente: Modificado del libro TORRES NIETO ALVARO, Topografía, Cuarta edición, pág. 214.
Primero se une los puntos que se van a interpolar:
Luego se trazan dos líneas paralelas entre sí que pasen por los puntos E y 32 perpendiculares a la
línea E32:
Escuela de Ingeniería Civil-UTPL
TOPOGRAFÍA APLICADA
Autora: Nadia Chacón Mejía
7
Con una escalímetro se marca 8.713 sobre la línea que pasa por E, luego se mueve el escalímetro
hasta que marque 11.105 sobre la línea que pasa por el punto 38:
Luego se trazan líneas que pasen por 9, 10 y 11 paralelas a las líneas que pasan por E y 38, las
cuales determinaran las cotas 2039, 2040 y 2041:

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Practica 1 Viscosimetros
DOCX
Ejercicios capitulo 3
PPTX
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
PPTX
Ejercicio 4.5 cinetica (2).pptx
PPT
Intercambiadores de calor
PPTX
Instrumentacion de medida de presiones
DOCX
Práctica I Completo
Practica 1 Viscosimetros
Ejercicios capitulo 3
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Ejercicio 4.5 cinetica (2).pptx
Intercambiadores de calor
Instrumentacion de medida de presiones
Práctica I Completo

La actualidad más candente (20)

PDF
SUELOS- Granulometría por Sedimentación.pdf
PPTX
Similitud hidraulica
PDF
Exp. no.1 density and specific gravity by hydrometer and weight
DOCX
Clase 1- Fenómenos de Transporte.docx
PPT
Equivalente De Arena
PDF
PDF
Tesis2 destilacion
DOCX
Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1
DOCX
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
PPTX
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
PDF
Informe final texto
DOCX
Informe de capa limite
PDF
Obtención de la ecuación del viscosímetro Couette
PDF
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
DOC
Exercicio n2 word
DOCX
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
DOCX
Problema 2 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)
PDF
Reactores continuos de tanque agitado
PDF
Practica perfil de temperatura
PDF
Ejercicios termodinamica
SUELOS- Granulometría por Sedimentación.pdf
Similitud hidraulica
Exp. no.1 density and specific gravity by hydrometer and weight
Clase 1- Fenómenos de Transporte.docx
Equivalente De Arena
Tesis2 destilacion
Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1
Metodo-Kern-Bell-intercambiador-de-calor.docx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
Informe final texto
Informe de capa limite
Obtención de la ecuación del viscosímetro Couette
Lab. inte. i practica #1-viscosidad absoluta
Exercicio n2 word
informe de laboratorio resuelto de mecánica de los fluidos, Perdidas de energ...
Problema 2 de Flujo de Fluidos (Mecánica de Fluidos)
Reactores continuos de tanque agitado
Practica perfil de temperatura
Ejercicios termodinamica
Publicidad

Similar a Lectura complementaria-2-levantamientos-de-configuracion (20)

PPT
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
PPT
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
PDF
S13_s1 TOPOGRAFÌA_SDXQK.................
PDF
ALTIMETRIA 02.pdf
PPTX
S3 INTERPOLACION DE CURVAS DE NIVEL2023.pptx
PPT
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
PPTX
CURVAS DE NIVEL - TOPOGRAFÍA (3).pptx ing
PPTX
curvas_de_nivel.pptx
PPT
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
PDF
Guía proyección acotada parte 3
PDF
Aplicaciones de la curvas de nivel
PDF
Cap9 curvas-nivel
DOCX
Interpolacion
PPTX
altimetria 4
PDF
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
PDF
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
PDF
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
PDF
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
PDF
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
PDF
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Altimetria (nivelacion) leonardo medina
Altimetria (nivelacion) prof.leonardo medina
S13_s1 TOPOGRAFÌA_SDXQK.................
ALTIMETRIA 02.pdf
S3 INTERPOLACION DE CURVAS DE NIVEL2023.pptx
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
CURVAS DE NIVEL - TOPOGRAFÍA (3).pptx ing
curvas_de_nivel.pptx
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Guía proyección acotada parte 3
Aplicaciones de la curvas de nivel
Cap9 curvas-nivel
Interpolacion
altimetria 4
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx

Lectura complementaria-2-levantamientos-de-configuracion

  • 1. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía 1 UNIDAD 2: Levantamientos de configuración LECTURA COMPLEMENTARIA 2 A continuación se explica un ejemplo de cómo realizar la interpolación aritmética y gráfica, y el trazo de las curvas de nivel. Estación Punto Coordenadas Cota (msnm)Este (x) Norte (y) D C E 1050,082 968,866 2038,713 32 1028,731 916,303 2039,345 33 1029,452 907,165 2039,315 34 1042,054 908,273 2040,215 35 1042,77 915,762 2040,425 36 1057,4 915,984 2041,405 37 1067,885 920,917 2041,885 38 1072,384 928,167 2041,105 39 1047,43 932,888 2040,135 40 1031,568 936,407 2039,185 En el gráfico se indican los puntos que se van a interpolar con sus respectivas cotas, la interpolación se realiza entre los puntos que se encuentran más cerca.
  • 2. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía 2 INTERPOLACIÓN ARITMÉTICA: El primer paso es determinar las distancias a las que deben ir ubicadas las cotas redondas utilizando la siguiente fórmula: En este caso las cotas redondas son 2039, 2040 y 2041, la distancia entre los puntos se puede medir con una regla y luego ubicar las distancias a las que irán las cotas redondas con la misma regla.  Interpolación entre los puntos 40 y 39:  Interpolación entre los puntos 35 y 32:  Interpolación entre los puntos 34 y 33:  Interpolación entre los puntos 32 y 39:  Interpolación entre los puntos 40 y 35:  Interpolación entre los puntos 32 y 34:
  • 3. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía 3  Interpolación entre los puntos 33 y 35:  Interpolación entre los puntos 39 y 38:  Interpolación entre los puntos 39 y 37:  Interpolación entre los puntos 35 y 36:  Interpolación entre los puntos 34 y 36:  Interpolación entre los puntos 39 y 36:
  • 4. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía 4  Interpolación entre los puntos E y 40:  Interpolación entre los puntos E y 39:  Interpolación entre los puntos E y 38: Nota: Las distancias entre los puntos fueron medidas en AutoCAD. Una vez calculadas las distancias se las mide en el plano y se ubica las cotas redondas:
  • 5. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía 5 Y por último se une los puntos de igual cota para obtener como resultado las curvas de nivel:
  • 6. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía 6 INTERPOLACIÓN GRÁFICA: Para explicar la interpolación gráfica vamos a interpolar entre los puntos E y 38 para localizar las cotas redondas 2039, 2040 y 2041. Fuente: Modificado del libro TORRES NIETO ALVARO, Topografía, Cuarta edición, pág. 214. Primero se une los puntos que se van a interpolar: Luego se trazan dos líneas paralelas entre sí que pasen por los puntos E y 32 perpendiculares a la línea E32:
  • 7. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía 7 Con una escalímetro se marca 8.713 sobre la línea que pasa por E, luego se mueve el escalímetro hasta que marque 11.105 sobre la línea que pasa por el punto 38: Luego se trazan líneas que pasen por 9, 10 y 11 paralelas a las líneas que pasan por E y 38, las cuales determinaran las cotas 2039, 2040 y 2041: