SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Nombre:Xiomara Pacheco Rivadeneira
Fecha: 17 de octubre del 2013.

LECTURA DESCRIPTIVA: EL OSO PANDA
EL OSO PANDA

El oso panda gigante es un animal grande, parecido a un oso, con pelaje
suave, denso y de aspecto lanoso. Es generalmente de color blanco. Pero las
patas, los hombros, las orejas y la zona de los ojos son negros. La cola es
ancha y corta.
Además de bambú, también come deliciosas frutas, bulbos, raíces, huevos y
algunos mamíferos pequeños.
Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de apareamiento.
Este tiene lugar en primavera y las crías nacen a finales del frio invierno.
La hembra tiene uno o dos oseznos, que llegan a la madurez entre los 4 o 10
años.
El oso panda gigante habita en los bosques de bambú del centro de China, a
altitudes que oscilan entre los 1.500 y los 3.000 m.

LECTURA NARRATIVA
Fábulas
El águila y la zorra
Un águila y una zorra que eran muy
amigas decidieron vivir juntas con la idea
de que eso reforzaría su amistad.
Entonces el águila escogió un árbol muy
elevado para poner allí sus huevos,
mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie
del mismo árbol.
Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estaba hambrienta
cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se
regocijaron con un banquete.
Regresó la zorra y más le dolió el no poder vengarse, que saber de la muerte
de sus pequeños;
¿Cómo podría ella, siendo un animal terrestre, sin poder volar, perseguir a
uno que vuela? Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los débiles e
impotentes: maldecir desde lejos a su enemigo.
Más no pasó mucho tiempo para que el águila recibiera el pago de su traición
contra la amistad. Se encontraban en el campo unos pastores sacrificando
una cabra; cayó el águila sobre ella y se llevó una víscera que aún conservaba
fuego, colocándola en su nido. Vino un fuerte viento y transmitió el fuego a
las pajas, ardiendo también sus pequeños aguiluchos, que por pequeños aún
no sabían volar, los cuales se vinieron al suelo. Corrió entonces la zorra, y
tranquilamente devoró a todos los aguiluchos ante los ojos de su enemiga.
“Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras, tarde o temprano
del cielo llegará el castigo”.

LECTURA EXPLICATIVA
Aspectos importantes para una alimentación saludable en los
niños.
Los escolares tienen que comer de todo, pues cuanta mayor variedad de
alimentos exista en su dieta, mayor es la posibilidad de que sea equilibrada y
contenga los nutrientes que necesitan. Comer solo lo que nos gusta es una
mala práctica nutricional.
Los alimentos deben distribuirse a lo largo del día para que el cuerpo tenga
los nutrientes necesarios, en función de sus exigencias. Hay que variar las
formas de preparación de los alimentos utilizando distintos procedimientos
culinarios: asados, hervidos, a la plancha, guisados, y no abusar de los fritos.
Estimular el consumo de alimentos crudos (ensaladas, gazpacho, sopas
frías….)
En el plan de comidas de un escolar debe haber presencia de alimentos ricos
en proteínas de origen animal: lácteos, carnes, huevos y pescado, en
equilibrio con alimentos de origen vegetal: cereales, legumbres, verduras y
frutas.
Los alimentos ricos en hidratos de carbono (pan, pasta, arroz, legumbres) son
imprescindibles por su aporte de energía y deben formar parte de las dietas
habituales de los escolares. Las frutas y ensaladas deben ser habituales y
abundantes en la alimentación. El agua es la mejor bebida.

LECTURA ARGUMENTATIVAv

¿Para qué es necesario aprender historia?
Sé que todos en algún momento nos hemos preguntado: ¿Para qué necesito
saber esto? O ¿De qué me sirve aprender sobre la vida de un viejo que murió
hace ya cien años?
La mayoría simplemente protesta y luego calla. Guardando su resentimiento,
ya sea solo por ignorancia o por resignación, y luego continúan estudiando
sin aprender nada en realidad.
Sé que mis palabras sonaran tontas. Pero piensen en la vieja frase: “Hay que
saber de dónde venimos, para entender a dónde vamos”. Consideremos esta
frase desde este punto de vista, alejémonos de la mirada personal y
contemplemos la situación de forma un poco más amplia: “Si ignoramos los
errores del pasado, corremos el riesgo de volver a cometerlos.” Imagínense si
simplemente hubiésemos ignorado la corrupción y masacre provocada por
los militares. Aun seguiríamos con ellos azotando nuestras calles, y si nos
olvidáramos de ello ahora, dejándolos sin castigo y sin cuidad, seguramente
volverían por nosotros.
Como esto hay cientos de ejemplos. Y aunque los repasemos una y mil
veces, si uno no le presta atención a estos precisos datos, si no los tomamos
en cuenta. Corremos el riesgo de cometer los mismos errores una y otra vez.
Por lo general, el problema de la sociedad, no solo en esta época sino
durante el transcurso de los años, es que ignoramos o subestimamos el
aprendizaje que nos brindaron los que nos antecedieron. Por ello tropezamos
constantemente con una piedra, un obstáculo, del que nos avisaron
previamente.
Historia no solo nos previene, si no que os brinda un enriquecimiento
cultural importante. Nos transporta a épocas y lugares distantes y diferentes.
Nos permite conocer a personalidades asombrosas y que podrían llegar a
impresionarnos o infundirnos gran miedo o sorpresa.
No intento convertirlos en historiadores, o profesores, pero si les sugiero
recapacitar, darle un poco de importancia o atención a esta fantástica fuente
de conocimiento e información sobre la humanidad.
Agustín Carletto
LECTURA INSTRUCTIVA

LECTURA INFORMATIVA
LECTURA INFORMATIVA; POR EJEMPLO NOTICIAS:
EL SISTEMA SOLAR

Se cree que este sistema se formó hace 4600 millones de años por la reunión
acumulativa de una nube giratoria de gas y polvo que también dio origen al
Sol. La gravedad fue la fuerza dominante durante el proceso formativo y en
un momento dado se originaron núcleos dentro de la nebulosa solar que más
tarde dieron lugar a los planetas que conocemos.
Los planetas interiores
Los miembros de este grupo son planetas rocosos relativamente pequeños:
Mercurio, Venus, Tierra, Marte. A pesar de su semejanza inicial tienen
diferencias: Mercurio y Venus son altamente calientes, mientras que Marte
durante la mayor parte del año es terriblemente frío.
Los planetas exteriores
Difieren mucho de los interiores. Están mucho más alejados del Sol, y son
muchos mayores. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son planetas gaseosos
gigantescos, sin superficies sólidas.
Los planetas menores
Llamados también asteroides, abarcan varios miles de astros, la mayoría de
ellos en órbita entre Marte y Júpiter (el cinturón de asteroides).
Detalles sobre el asteroide Vesta investigado por la NASA, pueden
investigarse en este link.
La mayoría de los astrónomos creen que estos cuerpos representan una clase
de objetos primitivos, “dejados” durante la formación del sistema solar a
causa del tirón gravitacional de Júpiter.Se conocen los siguientes planetas
menores: Orcus, Varuna, Sedna, Quaoar, Ixión y 2002 TX300.

LECTURA PREDICTIVO

Tu horóscopo de hoy
ARIES
No seas demasiado incrédulo. Sin caer en una tonta ingenuidad procura
confiar en informaciones y consejos de personas que se interesan por tu
felicidad.
TAURO
Las influencias astrales no son ciento por ciento irreversibles. Pon de tu parte
para que las cosas salgan bien. La vida está llena de exámenes, estudia para
aprobarlos.
GÉMINIS
Es normal que algunos prefieran crear chismes en relación a otros. No ganas
nada haciéndolo, sólo te degradas. Si debes sufrirlos, no hagas caso de ellos.
CÁNCER
Desaparecen las nubes de tormenta de tu cielo zodiacal. Empezarás a
experimentar bienestar interior por la recuperación de confianza en ti
mismo.
LEO
Está bien que midas tus pasos, sé cauteloso y discreto, pero no tanto como
para ocultar tus mejores dotes. Lucir tu talento es correcto cuando no se
ofende a otros.
VIRGO
Si te perturba algún rencor, deséchalo sin más. Sólo te perjudicará y quien es
el receptor, tal vez ni siquiera está enterado de tu molestia.
LIBRA
Hoy te sientes más animado desde temprano y por la tarde tal vez llegues a
estar eufórico. Recibirás buenas noticias. En el hogar el amor se hace
presente.
ESCORPIÓN
Una conversación con alguien de mayor experiencia te puede enseñar a
resolver ese problema que casi te quita el sueño.
SAGITARIO
Te inquieta la necesidad de mejorar tu situación económica. Lo práctico te
atrae más que lo espiritual; no desatiendas esa parte de tu vida.
CAPRICORNIO
Recuerda que sobre todos los presagios está la voluntad para vencer una
mala racha. Recuerda que no todos los días son buenos.
ACUARIO
Día propicio para salir del refugio. Tu intelecto se gratificará grandemente
gracias a una sana y cautivante conversación. Diviértete y aprende.
PISCIS
Si asistes a una reunión social, toma en forma superficial lo que allí
acontezca. La seguridad del éxito está en prepararse y es lo que tú debes
comprender.

Más contenido relacionado

PDF
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
PDF
Leer y-escribir-fabulas
PDF
LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......
PDF
M antes de p y b
PDF
Guia comprensión lectora el leon y el raton
PDF
Evaluacion leyenda
DOCX
Actividad en clase sistema solar..
PDF
Actividades ciencias 6° primaria
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
Leer y-escribir-fabulas
LECTURAS DE REFLEXIÓN Y MAS......
M antes de p y b
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Evaluacion leyenda
Actividad en clase sistema solar..
Actividades ciencias 6° primaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller estados de la materia 3°
PDF
Guia de Familia de los miles
DOCX
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
PDF
5°Octubre Interactivo
PPTX
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
DOC
Practica nº02 palabras homonimas
DOCX
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
DOCX
Plan de clases recursos renovables
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
DOCX
Maquinas simples y compuestas
DOC
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
PDF
Fichas didácticas 2 puntuación
PPT
Secuencia didactica convivencia escolar
DOCX
Actividad Flora y Fauna
PDF
Palabras con mp y mb
DOC
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
PDF
Unidad Didáctica de Los verbos
PDF
Cap 19 fracciones propias e impropias
DOCX
Guía de matemáticas perimetro area
Taller estados de la materia 3°
Guia de Familia de los miles
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
5°Octubre Interactivo
Unidad Didactica "FRACCIONARIOS"
Practica nº02 palabras homonimas
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
Plan de clases recursos renovables
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Maquinas simples y compuestas
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
EVALUACIÓN DE ESPAÑOL sustantivos 4to grado.pdf
Fichas didácticas 2 puntuación
Secuencia didactica convivencia escolar
Actividad Flora y Fauna
Palabras con mp y mb
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Unidad Didáctica de Los verbos
Cap 19 fracciones propias e impropias
Guía de matemáticas perimetro area
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Texto descriptivo 1
DOC
Lectura Comprensiva Mi Mochila (http://www.profetube.com)
DOC
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
DOC
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
DOCX
Textos Descriptivos
DOC
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
DOC
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
PPT
Produccion textos descriptivos
PDF
Separata texto descriptivo
DOC
Lectura Comprensiva El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
PPT
Lenguaje 2º Básico
ODP
Texto descriptivo
PDF
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
PDF
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
PPTX
El texto descriptivo
 
PPT
La Descripción
PDF
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
Texto descriptivo 1
Lectura Comprensiva Mi Mochila (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion09-integ...
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Textos Descriptivos
Lectura Comprensiva Mirando Por La Ventana
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Produccion textos descriptivos
Separata texto descriptivo
Lectura Comprensiva El Niño Glotón (http://www.profetube.com)
Lenguaje 2º Básico
Texto descriptivo
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
El texto descriptivo
 
La Descripción
Lecturas comprensivas-diarias
Publicidad

Similar a Lectura descriptiva (20)

PPT
Textos literarios y no literarios
PDF
Cuentos-Animales-sierra-3.pdf cuentos interandinos
PDF
000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo
PDF
Mi Espacio Gerontológico Enero 2014 web
PPTX
LOS NUMEROS Y LOS ANIMALES COMO RASGOS Y CARACTERISTICASpptx
DOC
Textos para evaluar la velocidad lectora
PDF
4o comp lec mat.f cy-e 2013 (alumn)
PDF
4° prim alum_2013
DOCX
Los doce Signos del Zodiaco Chino.docx
PDF
Recurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexual
PDF
LGBTI RESUMEN DE LAS INFANCIAS TRANSGÉNERO
PPTX
Escorpiones y alacran completo Unerg.ppt
PPTX
Los animales mas fieles
PDF
ballena varada.pdf
PDF
Lecturas para medir velocidad lectora 1
PPT
El Ciervo
PPT
El Ciervo
PDF
Semana 20 al 24 de octubre segundo ciclo
Textos literarios y no literarios
Cuentos-Animales-sierra-3.pdf cuentos interandinos
000001.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo
Mi Espacio Gerontológico Enero 2014 web
LOS NUMEROS Y LOS ANIMALES COMO RASGOS Y CARACTERISTICASpptx
Textos para evaluar la velocidad lectora
4o comp lec mat.f cy-e 2013 (alumn)
4° prim alum_2013
Los doce Signos del Zodiaco Chino.docx
Recurso para 1ºESO sobre reproduccion asexual y sexual
LGBTI RESUMEN DE LAS INFANCIAS TRANSGÉNERO
Escorpiones y alacran completo Unerg.ppt
Los animales mas fieles
ballena varada.pdf
Lecturas para medir velocidad lectora 1
El Ciervo
El Ciervo
Semana 20 al 24 de octubre segundo ciclo

Más de xiomapache (20)

DOCX
Talleres de sociologia y lecciones
DOCX
Taller desociologia 6,7,8,9,10,11 y tarea 2
DOCX
Socio deber 20
DOCX
Los 7 saberes de edgar morin
DOCX
Socio deber 20
DOCX
Sociologia exposion
DOCX
Trabajo de sociologia tarea
DOCX
Leccion
PPTX
Historia de la economia
DOCX
Caratula de sociologia
DOCX
Carpeta de sociologia
DOCX
Carpeta de sociologia
PPTX
Dia positiva de icc
PPTX
Dia positiva de icc
DOCX
Proyectoicc final editado
PPTX
Dia positiva de proyecto de icc
DOCX
Introduccion de icc
DOCX
Proyectoicc final editado
PPTX
Diapo. icc
DOCX
Proyecto de vida
Talleres de sociologia y lecciones
Taller desociologia 6,7,8,9,10,11 y tarea 2
Socio deber 20
Los 7 saberes de edgar morin
Socio deber 20
Sociologia exposion
Trabajo de sociologia tarea
Leccion
Historia de la economia
Caratula de sociologia
Carpeta de sociologia
Carpeta de sociologia
Dia positiva de icc
Dia positiva de icc
Proyectoicc final editado
Dia positiva de proyecto de icc
Introduccion de icc
Proyectoicc final editado
Diapo. icc
Proyecto de vida

Lectura descriptiva

  • 1. Nombre:Xiomara Pacheco Rivadeneira Fecha: 17 de octubre del 2013. LECTURA DESCRIPTIVA: EL OSO PANDA EL OSO PANDA El oso panda gigante es un animal grande, parecido a un oso, con pelaje suave, denso y de aspecto lanoso. Es generalmente de color blanco. Pero las patas, los hombros, las orejas y la zona de los ojos son negros. La cola es ancha y corta. Además de bambú, también come deliciosas frutas, bulbos, raíces, huevos y algunos mamíferos pequeños. Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de apareamiento. Este tiene lugar en primavera y las crías nacen a finales del frio invierno. La hembra tiene uno o dos oseznos, que llegan a la madurez entre los 4 o 10 años. El oso panda gigante habita en los bosques de bambú del centro de China, a altitudes que oscilan entre los 1.500 y los 3.000 m. LECTURA NARRATIVA Fábulas El águila y la zorra Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos,
  • 2. mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol. Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estaba hambrienta cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se regocijaron con un banquete. Regresó la zorra y más le dolió el no poder vengarse, que saber de la muerte de sus pequeños; ¿Cómo podría ella, siendo un animal terrestre, sin poder volar, perseguir a uno que vuela? Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los débiles e impotentes: maldecir desde lejos a su enemigo. Más no pasó mucho tiempo para que el águila recibiera el pago de su traición contra la amistad. Se encontraban en el campo unos pastores sacrificando una cabra; cayó el águila sobre ella y se llevó una víscera que aún conservaba fuego, colocándola en su nido. Vino un fuerte viento y transmitió el fuego a las pajas, ardiendo también sus pequeños aguiluchos, que por pequeños aún no sabían volar, los cuales se vinieron al suelo. Corrió entonces la zorra, y tranquilamente devoró a todos los aguiluchos ante los ojos de su enemiga. “Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras, tarde o temprano del cielo llegará el castigo”. LECTURA EXPLICATIVA Aspectos importantes para una alimentación saludable en los niños. Los escolares tienen que comer de todo, pues cuanta mayor variedad de alimentos exista en su dieta, mayor es la posibilidad de que sea equilibrada y contenga los nutrientes que necesitan. Comer solo lo que nos gusta es una mala práctica nutricional. Los alimentos deben distribuirse a lo largo del día para que el cuerpo tenga los nutrientes necesarios, en función de sus exigencias. Hay que variar las formas de preparación de los alimentos utilizando distintos procedimientos culinarios: asados, hervidos, a la plancha, guisados, y no abusar de los fritos. Estimular el consumo de alimentos crudos (ensaladas, gazpacho, sopas
  • 3. frías….) En el plan de comidas de un escolar debe haber presencia de alimentos ricos en proteínas de origen animal: lácteos, carnes, huevos y pescado, en equilibrio con alimentos de origen vegetal: cereales, legumbres, verduras y frutas. Los alimentos ricos en hidratos de carbono (pan, pasta, arroz, legumbres) son imprescindibles por su aporte de energía y deben formar parte de las dietas habituales de los escolares. Las frutas y ensaladas deben ser habituales y abundantes en la alimentación. El agua es la mejor bebida. LECTURA ARGUMENTATIVAv ¿Para qué es necesario aprender historia? Sé que todos en algún momento nos hemos preguntado: ¿Para qué necesito saber esto? O ¿De qué me sirve aprender sobre la vida de un viejo que murió hace ya cien años? La mayoría simplemente protesta y luego calla. Guardando su resentimiento, ya sea solo por ignorancia o por resignación, y luego continúan estudiando sin aprender nada en realidad. Sé que mis palabras sonaran tontas. Pero piensen en la vieja frase: “Hay que saber de dónde venimos, para entender a dónde vamos”. Consideremos esta frase desde este punto de vista, alejémonos de la mirada personal y contemplemos la situación de forma un poco más amplia: “Si ignoramos los errores del pasado, corremos el riesgo de volver a cometerlos.” Imagínense si simplemente hubiésemos ignorado la corrupción y masacre provocada por los militares. Aun seguiríamos con ellos azotando nuestras calles, y si nos olvidáramos de ello ahora, dejándolos sin castigo y sin cuidad, seguramente volverían por nosotros. Como esto hay cientos de ejemplos. Y aunque los repasemos una y mil veces, si uno no le presta atención a estos precisos datos, si no los tomamos en cuenta. Corremos el riesgo de cometer los mismos errores una y otra vez. Por lo general, el problema de la sociedad, no solo en esta época sino durante el transcurso de los años, es que ignoramos o subestimamos el aprendizaje que nos brindaron los que nos antecedieron. Por ello tropezamos
  • 4. constantemente con una piedra, un obstáculo, del que nos avisaron previamente. Historia no solo nos previene, si no que os brinda un enriquecimiento cultural importante. Nos transporta a épocas y lugares distantes y diferentes. Nos permite conocer a personalidades asombrosas y que podrían llegar a impresionarnos o infundirnos gran miedo o sorpresa. No intento convertirlos en historiadores, o profesores, pero si les sugiero recapacitar, darle un poco de importancia o atención a esta fantástica fuente de conocimiento e información sobre la humanidad. Agustín Carletto LECTURA INSTRUCTIVA LECTURA INFORMATIVA
  • 5. LECTURA INFORMATIVA; POR EJEMPLO NOTICIAS: EL SISTEMA SOLAR Se cree que este sistema se formó hace 4600 millones de años por la reunión acumulativa de una nube giratoria de gas y polvo que también dio origen al Sol. La gravedad fue la fuerza dominante durante el proceso formativo y en un momento dado se originaron núcleos dentro de la nebulosa solar que más tarde dieron lugar a los planetas que conocemos. Los planetas interiores Los miembros de este grupo son planetas rocosos relativamente pequeños: Mercurio, Venus, Tierra, Marte. A pesar de su semejanza inicial tienen diferencias: Mercurio y Venus son altamente calientes, mientras que Marte durante la mayor parte del año es terriblemente frío. Los planetas exteriores Difieren mucho de los interiores. Están mucho más alejados del Sol, y son muchos mayores. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son planetas gaseosos gigantescos, sin superficies sólidas. Los planetas menores Llamados también asteroides, abarcan varios miles de astros, la mayoría de ellos en órbita entre Marte y Júpiter (el cinturón de asteroides). Detalles sobre el asteroide Vesta investigado por la NASA, pueden investigarse en este link. La mayoría de los astrónomos creen que estos cuerpos representan una clase de objetos primitivos, “dejados” durante la formación del sistema solar a causa del tirón gravitacional de Júpiter.Se conocen los siguientes planetas menores: Orcus, Varuna, Sedna, Quaoar, Ixión y 2002 TX300. LECTURA PREDICTIVO Tu horóscopo de hoy ARIES No seas demasiado incrédulo. Sin caer en una tonta ingenuidad procura
  • 6. confiar en informaciones y consejos de personas que se interesan por tu felicidad. TAURO Las influencias astrales no son ciento por ciento irreversibles. Pon de tu parte para que las cosas salgan bien. La vida está llena de exámenes, estudia para aprobarlos. GÉMINIS Es normal que algunos prefieran crear chismes en relación a otros. No ganas nada haciéndolo, sólo te degradas. Si debes sufrirlos, no hagas caso de ellos. CÁNCER Desaparecen las nubes de tormenta de tu cielo zodiacal. Empezarás a experimentar bienestar interior por la recuperación de confianza en ti mismo. LEO Está bien que midas tus pasos, sé cauteloso y discreto, pero no tanto como para ocultar tus mejores dotes. Lucir tu talento es correcto cuando no se ofende a otros. VIRGO Si te perturba algún rencor, deséchalo sin más. Sólo te perjudicará y quien es el receptor, tal vez ni siquiera está enterado de tu molestia. LIBRA Hoy te sientes más animado desde temprano y por la tarde tal vez llegues a estar eufórico. Recibirás buenas noticias. En el hogar el amor se hace presente. ESCORPIÓN Una conversación con alguien de mayor experiencia te puede enseñar a resolver ese problema que casi te quita el sueño. SAGITARIO Te inquieta la necesidad de mejorar tu situación económica. Lo práctico te atrae más que lo espiritual; no desatiendas esa parte de tu vida.
  • 7. CAPRICORNIO Recuerda que sobre todos los presagios está la voluntad para vencer una mala racha. Recuerda que no todos los días son buenos. ACUARIO Día propicio para salir del refugio. Tu intelecto se gratificará grandemente gracias a una sana y cautivante conversación. Diviértete y aprende. PISCIS Si asistes a una reunión social, toma en forma superficial lo que allí acontezca. La seguridad del éxito está en prepararse y es lo que tú debes comprender.