EL CIRCO EN PROBLEMAS
Iba Miguel caminando cuando se topó con una gran caravana. Había casas
rodantes, carros con tigres, leones, monos; muchos camiones con pesadas cargas,
y también un bus lleno de artistas. Inmediatamente al ver semejante caravana
pudo imaginarse el tamaño del circo. Nunca antes había visto un circo tan grande.
Pero en un vehículo había un señor solo, con un elegante traje a rayas. Tenía
corbata de humita y camisa blanca. Se tomaba la cabeza con las dos manos y la
agitaba desesperadamente. Rápidamente Miguel dijo:
- Disculpe señor. Usted parece preocupado, ¿Qué le sucede?
- Soy Jorge el dueño del circo y estoy muy preocupado. Hace cuatro días
que ningún artista del circo quiere trabajar, están en huelga porque dicen
que yo no los escucho, que no respeto su opinión.
- ¿Y eso es verdad?
- Sí, es verdad. Es que yo soy el dueño ¡Yo mando acá! Yo soy el que más
conozco de este oficio, si hay problemas, los soluciono yo y no le pregunto
a nadie. Ahora además tenemos poco público, nadie viene al circo.
- Creo que usted no respeta el derecho de ellos a opinar. Déjeme ayudarlo.
Miguel y Jorge el dueño, en sólo minutos reunieron a todos los artistas.
Miguel los miró cuidadosamente y preguntó: ¿Tienen alguna buena idea para que
más gente visite el circo?
- ¡Síí!… respondieron todos
- Si expresan sus ideas de a uno quizás podamos solucionar el problema.
- El primero en hablar fue el domador, yo pienso que lo mejor sería colocar
afiches en los pueblos que visitemos, así la gente sabrá que llegó el circo.
- También con el micrófono y un parlante anunciar los horarios de las
funciones y su valor, dijo una trapecista.
A cada instante los ojos del dueño se abrían más y más, al rato estaba sonriendo
y finalmente agradeció a todos porque dieron muy buenas ideas .Finalmente
agregó:
- He sido muy necio al no querer escuchar sus opiniones. Todos tenían muy
buenas ideas y mejores que las mías. Miguel tenía razón, la participación
es muy importante y las opiniones de los otros igual. Y ahora a montar el
circo, ¡Todos a trabajar!
EL CIRCO EN PROBLEMAS
Iba Miguel caminando cuando se topó con una gran caravana. Había casas
rodantes, carros con tigres, leones, monos; muchos camiones con pesadas cargas,
y también un bus lleno de artistas. Inmediatamente al ver semejante caravana
pudo imaginarse el tamaño del circo. Nunca antes había visto un circo tan grande.
Pero en un vehículo había un señor solo, con un elegante traje a rayas. Tenía
corbata de humita y camisa blanca. Se tomaba la cabeza con las dos manos y la
agitaba desesperadamente. Rápidamente Miguel dijo:
- Disculpe señor. Usted parece preocupado, ¿Qué le sucede?
- Soy Jorge el dueño del circo y estoy muy preocupado. Hace cuatro días
que ningún artista del circo quiere trabajar, están en huelga porque dicen
que yo no los escucho, que no respeto su opinión.
- ¿Y eso es verdad?
- Sí, es verdad. Es que yo soy el dueño ¡Yo mando acá! Yo soy el que más
conozco de este oficio, si hay problemas, los soluciono yo y no le pregunto
a nadie. Ahora además tenemos poco público, nadie viene al circo.
- Creo que usted no respeta el derecho de ellos a opinar. Déjeme ayudarlo.
Miguel y Jorge el dueño, en sólo minutos reunieron a todos los artistas.
Miguel los miró cuidadosamente y preguntó: ¿Tienen alguna buena idea para que
más gente visite el circo?
- ¡Síí!… respondieron todos
- Si expresan sus ideas de a uno quizás podamos solucionar el problema.
- El primero en hablar fue el domador, yo pienso que lo mejor sería colocar
afiches en los pueblos que visitemos, así la gente sabrá que llegó el circo.
- También con el micrófono y un parlante anunciar los horarios de las
funciones y su valor, dijo una trapecista.
A cada instante los ojos del dueño se abrían más y más, al rato estaba sonriendo
y finalmente agradeció a todos porque dieron muy buenas ideas .Finalmente
agregó:
- He sido muy necio al no querer escuchar sus opiniones. Todos tenían muy
buenas ideas y mejores que las mías. Miguel tenía razón, la participación
es muy importante y las opiniones de los otros igual. Y ahora a montar el
circo, ¡Todos a trabajar!

Más contenido relacionado

PPT
Necesito Un Abrazo B25
PPS
Necesitounbrazo.
PPS
Necesito Un Abrazo.
PPS
Necesito un abrazo.
PPS
Necesito un-abrazo-100180
PPS
Diego ricol freyre
TXT
Asalto y asesinato de un taxista
DOCX
Informe final
Necesito Un Abrazo B25
Necesitounbrazo.
Necesito Un Abrazo.
Necesito un abrazo.
Necesito un-abrazo-100180
Diego ricol freyre
Asalto y asesinato de un taxista
Informe final

La actualidad más candente (15)

DOCX
informe de mi proyecto
DOC
El hombre de la gorra marrón
PPTX
El hermano que se convirtió
TXT
DOCX
DOCX
informe de mi proyecto
DOC
Un día muy intenso (madrid) luz mery
PDF
Serie lineas de Nasca
PDF
El ladrón de abrazos alumno
PPTX
Caperucito verde. Fredy y Luis
PDF
Viajando por Praga
PPS
La Familia Y El Burro
DOC
Origen
PPS
El burro
PPTX
Los valores
informe de mi proyecto
El hombre de la gorra marrón
El hermano que se convirtió
informe de mi proyecto
Un día muy intenso (madrid) luz mery
Serie lineas de Nasca
El ladrón de abrazos alumno
Caperucito verde. Fredy y Luis
Viajando por Praga
La Familia Y El Burro
Origen
El burro
Los valores
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Lectura circo
PPTX
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
PDF
Nt2 módulo 1 matemática
PDF
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
PDF
1° cuaderno matematica n° 2
PDF
Cudernillo matenaticas primero basico
PDF
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
Lectura circo
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
Nt2 módulo 1 matemática
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
1° cuaderno matematica n° 2
Cudernillo matenaticas primero basico
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
Publicidad

Lectura el circo en problemas

  • 1. EL CIRCO EN PROBLEMAS Iba Miguel caminando cuando se topó con una gran caravana. Había casas rodantes, carros con tigres, leones, monos; muchos camiones con pesadas cargas, y también un bus lleno de artistas. Inmediatamente al ver semejante caravana pudo imaginarse el tamaño del circo. Nunca antes había visto un circo tan grande. Pero en un vehículo había un señor solo, con un elegante traje a rayas. Tenía corbata de humita y camisa blanca. Se tomaba la cabeza con las dos manos y la agitaba desesperadamente. Rápidamente Miguel dijo: - Disculpe señor. Usted parece preocupado, ¿Qué le sucede? - Soy Jorge el dueño del circo y estoy muy preocupado. Hace cuatro días que ningún artista del circo quiere trabajar, están en huelga porque dicen que yo no los escucho, que no respeto su opinión. - ¿Y eso es verdad? - Sí, es verdad. Es que yo soy el dueño ¡Yo mando acá! Yo soy el que más conozco de este oficio, si hay problemas, los soluciono yo y no le pregunto a nadie. Ahora además tenemos poco público, nadie viene al circo. - Creo que usted no respeta el derecho de ellos a opinar. Déjeme ayudarlo. Miguel y Jorge el dueño, en sólo minutos reunieron a todos los artistas. Miguel los miró cuidadosamente y preguntó: ¿Tienen alguna buena idea para que más gente visite el circo? - ¡Síí!… respondieron todos - Si expresan sus ideas de a uno quizás podamos solucionar el problema. - El primero en hablar fue el domador, yo pienso que lo mejor sería colocar afiches en los pueblos que visitemos, así la gente sabrá que llegó el circo. - También con el micrófono y un parlante anunciar los horarios de las funciones y su valor, dijo una trapecista. A cada instante los ojos del dueño se abrían más y más, al rato estaba sonriendo y finalmente agradeció a todos porque dieron muy buenas ideas .Finalmente agregó: - He sido muy necio al no querer escuchar sus opiniones. Todos tenían muy buenas ideas y mejores que las mías. Miguel tenía razón, la participación es muy importante y las opiniones de los otros igual. Y ahora a montar el circo, ¡Todos a trabajar! EL CIRCO EN PROBLEMAS Iba Miguel caminando cuando se topó con una gran caravana. Había casas rodantes, carros con tigres, leones, monos; muchos camiones con pesadas cargas, y también un bus lleno de artistas. Inmediatamente al ver semejante caravana pudo imaginarse el tamaño del circo. Nunca antes había visto un circo tan grande. Pero en un vehículo había un señor solo, con un elegante traje a rayas. Tenía corbata de humita y camisa blanca. Se tomaba la cabeza con las dos manos y la agitaba desesperadamente. Rápidamente Miguel dijo: - Disculpe señor. Usted parece preocupado, ¿Qué le sucede? - Soy Jorge el dueño del circo y estoy muy preocupado. Hace cuatro días que ningún artista del circo quiere trabajar, están en huelga porque dicen que yo no los escucho, que no respeto su opinión. - ¿Y eso es verdad? - Sí, es verdad. Es que yo soy el dueño ¡Yo mando acá! Yo soy el que más conozco de este oficio, si hay problemas, los soluciono yo y no le pregunto a nadie. Ahora además tenemos poco público, nadie viene al circo. - Creo que usted no respeta el derecho de ellos a opinar. Déjeme ayudarlo. Miguel y Jorge el dueño, en sólo minutos reunieron a todos los artistas. Miguel los miró cuidadosamente y preguntó: ¿Tienen alguna buena idea para que más gente visite el circo? - ¡Síí!… respondieron todos - Si expresan sus ideas de a uno quizás podamos solucionar el problema. - El primero en hablar fue el domador, yo pienso que lo mejor sería colocar afiches en los pueblos que visitemos, así la gente sabrá que llegó el circo. - También con el micrófono y un parlante anunciar los horarios de las funciones y su valor, dijo una trapecista. A cada instante los ojos del dueño se abrían más y más, al rato estaba sonriendo y finalmente agradeció a todos porque dieron muy buenas ideas .Finalmente agregó: - He sido muy necio al no querer escuchar sus opiniones. Todos tenían muy buenas ideas y mejores que las mías. Miguel tenía razón, la participación es muy importante y las opiniones de los otros igual. Y ahora a montar el circo, ¡Todos a trabajar!