La opinion  también  es realidad “ Lo que  mueve  a los hombres no son los hechos sino las opiniones sobre los hechos”
Mis colegas de la esquina Mientras muchos gerentes todavia se basan en su olfato para tomar decisiones, vemos que el uso del a informacion de marketing se observa en los lugares menos pensados , tal es el caso de los dateros
Correr sin accidentes Una carrera automovilistica bien puede ser la metafora de la carrera del mercado
APEIM,  25  años haciendo mapas La creación de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM) se basa en el procedimiento de la  investigación  de los mercados. En la investigación de mercados se aplica la técnica “focus group”. El APEIM en la investigación se compara como un mapa, creando caminos en el logro de los objetivos de la investigación y tomando en cuenta los riesgos que se podrían dar.
Mercados agrícolas e información de mercados El posicionamiento continuo de las empresas en los mercados agrícolas se logra por una comunicación adecuada entre el productor y la empresa transportista sobre la distribución y producción en el abastecimiento.  La falta de accesibilidad a la información de producción y funcionamiento del mercado hacia los productores genera sobreproducción y escasez.
Las distorsiones en las encuestas Las distorsiones se generan por la mala interpretación de los datos y en el modo de aplicación por diferentes medios de comunicación sobre un determinado producto. Para disminuir las distorsiones en las encuestas se aplica las técnica “focus group” dirigidas a los investigadores que sustentaran su respuesta aplicado a un producto del mercado.
 
EL CONTROL DE LAS ENCUESTAS POLITICAS El jurado nacional de elecciones  trata de controlar a las empresas  encuestadoras  que publican resultados en los medios de comunicación, creyendo así garantizar la verdad  de la opinión pública, sin embargo no han de falta empresas inescrupulosas que falsean datos para favorecer a un candidato, relacionando esta acción con el marketing, los políticos vendrían a ser las empresas que buscan influenciar en las decisiones de los clientes, haciéndoles  creer que ellos son las empresas líderes del  mercado, con el apoyo de los medios de comunicación para promocionarse y generar una aceptación por parte de los clientes.
No es una solución ideal estar vigilando a las empresas  encuestadoras paraqué cumplan con su correcta labor porque siempre habrán empresas que traten de engañar  al público, convivir  con ellos es también parte del aprendizaje de la democracia, de igual manera  en el marketing siempre habrán empresas de publicidad que traten de engañar al público, para favorecer a una determinada marca o empresa por ello uno como  empresario tiene que aprender a  convivir  con esta realidad, porque también es parte del mercadotecnia.
DEJAME QUE TE CUENTE   El gobierno para  desarrollar  un censo nacional paga grandes  cantidades de dinero  a las empresas  encentadoras, cuando tenemos a tantos policías, médicos, maestros reclamando incrementos de sueldo y a tantos a tantos hospitales y comedores necesitando medicinas y alimentos, de la mismas manera las empresas invierten grandes cantidades de dinero para evaluar  su productividad y averiguar cómo se encuentra la empresa si está creciendo o si están generando perdidas, en vez de invertir ese dinero en aumentar el sueldo a los trabajadores paraqué trabajen con más ganas.
Es importante y a la vez urgente que se desarrolle una evolución o revisión general para saber cómo está funcionando el país, si tenemos un dolor sindical o unos retorrijones económicos, de igual manera una empresa tiene que analizar o evaluar su funcionamiento para poder ver en qué sectores estamos más débiles y poder reforzarlos para ser una empresa más competitiva de seguro la inversión no es en vano. No es imposible que el gobierno esté haciendo una carretera en un pueblo sin gente, de igual manera en una empresa si no sabemos específicamente donde tenemos que invertir seguramente existe la posibilidad de que nuestra inversión no genere tantas  ganancias.
EDIPO Y LA ESFINGE   ¿Es cierto que influyen las encuestas  en el voto? Aunque muchos lo nieguen la verdad  es que si lo hacen. De igual manera las empresas  que invierten bastante en publicidad logran que  el cliente se sienta identificado con la marca o la empresa, que desarrolla este tipo de estrategias publicitarias, con lo que se puede afirmar que el hecho de ver a cada momento una determinada publicidad influye mucho en la gente por querer comprar ese producto o servicio debido a que se pueden encariñar con el producto o la empresa.
Dejar a las encuestadoras apostar su credibilidad publica en función de la imparcialidad de sus resultados, de igual manera algunas empresas que se sientan desfavorecidas con la publicidad a veces exagerada que desarrollan otras empresas para ganarse la confianza de los clientes, debe ser aceptada con el consuelo de demostrar que todo lo que anuncian no es verdadero.
“ Yo estoy bien, tú estás mal” Se han mostrado datos oficiales que muestran un crecimiento en la economía, pero el descontento social se mantiene. Existe una separación individuo-sociedad, “sienten que la sociedad está mal  y eso contamina de pesimismo” o dicen “yo estoy regular, pero todos están peor”. El crecimiento económico en el Perú también consiste en generar mayor sentido de nación.
“ Los turistas dejan huella” Pensar en el turismo interno es un aporte al gran objetivo de la atracción del turismo internacional. Un obstáculo importante para el ingreso del turismo extranjero es la falta de infraestructura adecuada para alojamiento, no desarrollada por falta de turistas. Aquí interviene el turista interno.
“ El ejemplo de Rothschild” Hoy las comunicaciones con un elemento indispensable para todos, y son la base de la democracia económica del futuro. Con el desarrollo de la radio, televisión, la telefonía e Internet, la información está disponible de manera más amplia y democrática. Las comunicaciones abren inmensas posibilidades para las empresas peruanas.

Más contenido relacionado

PDF
Informe mercado editorial de Brasil
PDF
Caso de Exito InMoment
PDF
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
PPTX
Historia del marketing
PDF
FORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGY
PPTX
Procesos de marketing de un producto
DOCX
Marketing politico
PPTX
ExposicióN Marketing PolíTico
Informe mercado editorial de Brasil
Caso de Exito InMoment
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Historia del marketing
FORO CFIE 2014 - CUSTOMER STRATEGY
Procesos de marketing de un producto
Marketing politico
ExposicióN Marketing PolíTico

La actualidad más candente (16)

PDF
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
DOCX
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
PDF
Comunicación y Marketing Digital
PDF
Marketing orientaciones y tendencias actuales
PPTX
Marketing en las empresas
DOCX
Crowd sourcing
PDF
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
PPT
7.tendencias del mercado
DOCX
MARCO TEORICO
PDF
El negocio en red es una tendencia
PDF
Bi o la administración de la información
PPTX
Tipos de marketing
PDF
Marketing al 2020
PDF
Brand Content: “It´s not about your brand, It´s about their brand”.
PPT
Marketing Politico
DOCX
Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Comunicación y Marketing Digital
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing en las empresas
Crowd sourcing
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
7.tendencias del mercado
MARCO TEORICO
El negocio en red es una tendencia
Bi o la administración de la información
Tipos de marketing
Marketing al 2020
Brand Content: “It´s not about your brand, It´s about their brand”.
Marketing Politico
Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...
Publicidad

Similar a Lectura grupo 6 (20)

PDF
Marketing en Tiempos de Crisis
PDF
Comunicacion estrategica presentacion_pizzolante
PDF
Nuevas tipologías de clientes y consumidores para en un nuevo paradigma socia...
PPT
Learning about markets
PPT
Que es el Planeamiento Estratégico
PPT
Que es la Planeación Estratégica
PPTX
Gestión de publicidad y promoción primera parte
PDF
Taller de Exportación: Marketing Relacional- 22 Encuentro Empresarial CRCP
PDF
Diapositivas de marketing y ventas
PDF
PPT
Macroambiente
DOC
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
DOC
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
PPT
¿Cómo tomar las decisiones más inteligentes?
PPTX
3 Evaluación Externa de macroeconomia 24-2.pptx
PDF
Metropinion slide show 2
PDF
Informacion, moda y tendencias
PPT
Marketing
PDF
Identidad identificacion imagen sintesis
PPT
Marketing verde factores ambientales merca
Marketing en Tiempos de Crisis
Comunicacion estrategica presentacion_pizzolante
Nuevas tipologías de clientes y consumidores para en un nuevo paradigma socia...
Learning about markets
Que es el Planeamiento Estratégico
Que es la Planeación Estratégica
Gestión de publicidad y promoción primera parte
Taller de Exportación: Marketing Relacional- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Diapositivas de marketing y ventas
Macroambiente
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
L 02 c_03_aplicacion_del_proceso_administrativo_a_la_mercadotecnia
¿Cómo tomar las decisiones más inteligentes?
3 Evaluación Externa de macroeconomia 24-2.pptx
Metropinion slide show 2
Informacion, moda y tendencias
Marketing
Identidad identificacion imagen sintesis
Marketing verde factores ambientales merca
Publicidad

Más de rodrigove (16)

PDF
Ampliación ssee desierto_y_nueva_l.t_60_kv-rev_01_-_act_04.03.12
PPT
MARKETING (LECTURA)
PPT
Lectura grupo 6
DOCX
Transferencia tecnologica
DOC
Entrega n 4
DOC
Entrega nº3
DOC
Entrega nº2
DOCX
Entrega nº1
PPT
Lectura grupo 6
PPT
Entrega nº3
PPT
Entrega nº2
PPTX
Entrega nº1
DOC
Entrega nº 3
PPT
Lectura gestion
PDF
Amenazas gestion
PPT
Presentacion trabajo 3
Ampliación ssee desierto_y_nueva_l.t_60_kv-rev_01_-_act_04.03.12
MARKETING (LECTURA)
Lectura grupo 6
Transferencia tecnologica
Entrega n 4
Entrega nº3
Entrega nº2
Entrega nº1
Lectura grupo 6
Entrega nº3
Entrega nº2
Entrega nº1
Entrega nº 3
Lectura gestion
Amenazas gestion
Presentacion trabajo 3

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Lectura grupo 6

  • 1. La opinion también es realidad “ Lo que mueve a los hombres no son los hechos sino las opiniones sobre los hechos”
  • 2. Mis colegas de la esquina Mientras muchos gerentes todavia se basan en su olfato para tomar decisiones, vemos que el uso del a informacion de marketing se observa en los lugares menos pensados , tal es el caso de los dateros
  • 3. Correr sin accidentes Una carrera automovilistica bien puede ser la metafora de la carrera del mercado
  • 4. APEIM, 25 años haciendo mapas La creación de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM) se basa en el procedimiento de la investigación de los mercados. En la investigación de mercados se aplica la técnica “focus group”. El APEIM en la investigación se compara como un mapa, creando caminos en el logro de los objetivos de la investigación y tomando en cuenta los riesgos que se podrían dar.
  • 5. Mercados agrícolas e información de mercados El posicionamiento continuo de las empresas en los mercados agrícolas se logra por una comunicación adecuada entre el productor y la empresa transportista sobre la distribución y producción en el abastecimiento. La falta de accesibilidad a la información de producción y funcionamiento del mercado hacia los productores genera sobreproducción y escasez.
  • 6. Las distorsiones en las encuestas Las distorsiones se generan por la mala interpretación de los datos y en el modo de aplicación por diferentes medios de comunicación sobre un determinado producto. Para disminuir las distorsiones en las encuestas se aplica las técnica “focus group” dirigidas a los investigadores que sustentaran su respuesta aplicado a un producto del mercado.
  • 7.  
  • 8. EL CONTROL DE LAS ENCUESTAS POLITICAS El jurado nacional de elecciones trata de controlar a las empresas encuestadoras que publican resultados en los medios de comunicación, creyendo así garantizar la verdad de la opinión pública, sin embargo no han de falta empresas inescrupulosas que falsean datos para favorecer a un candidato, relacionando esta acción con el marketing, los políticos vendrían a ser las empresas que buscan influenciar en las decisiones de los clientes, haciéndoles creer que ellos son las empresas líderes del mercado, con el apoyo de los medios de comunicación para promocionarse y generar una aceptación por parte de los clientes.
  • 9. No es una solución ideal estar vigilando a las empresas encuestadoras paraqué cumplan con su correcta labor porque siempre habrán empresas que traten de engañar al público, convivir con ellos es también parte del aprendizaje de la democracia, de igual manera en el marketing siempre habrán empresas de publicidad que traten de engañar al público, para favorecer a una determinada marca o empresa por ello uno como empresario tiene que aprender a convivir con esta realidad, porque también es parte del mercadotecnia.
  • 10. DEJAME QUE TE CUENTE   El gobierno para desarrollar un censo nacional paga grandes cantidades de dinero a las empresas encentadoras, cuando tenemos a tantos policías, médicos, maestros reclamando incrementos de sueldo y a tantos a tantos hospitales y comedores necesitando medicinas y alimentos, de la mismas manera las empresas invierten grandes cantidades de dinero para evaluar su productividad y averiguar cómo se encuentra la empresa si está creciendo o si están generando perdidas, en vez de invertir ese dinero en aumentar el sueldo a los trabajadores paraqué trabajen con más ganas.
  • 11. Es importante y a la vez urgente que se desarrolle una evolución o revisión general para saber cómo está funcionando el país, si tenemos un dolor sindical o unos retorrijones económicos, de igual manera una empresa tiene que analizar o evaluar su funcionamiento para poder ver en qué sectores estamos más débiles y poder reforzarlos para ser una empresa más competitiva de seguro la inversión no es en vano. No es imposible que el gobierno esté haciendo una carretera en un pueblo sin gente, de igual manera en una empresa si no sabemos específicamente donde tenemos que invertir seguramente existe la posibilidad de que nuestra inversión no genere tantas ganancias.
  • 12. EDIPO Y LA ESFINGE   ¿Es cierto que influyen las encuestas en el voto? Aunque muchos lo nieguen la verdad es que si lo hacen. De igual manera las empresas que invierten bastante en publicidad logran que el cliente se sienta identificado con la marca o la empresa, que desarrolla este tipo de estrategias publicitarias, con lo que se puede afirmar que el hecho de ver a cada momento una determinada publicidad influye mucho en la gente por querer comprar ese producto o servicio debido a que se pueden encariñar con el producto o la empresa.
  • 13. Dejar a las encuestadoras apostar su credibilidad publica en función de la imparcialidad de sus resultados, de igual manera algunas empresas que se sientan desfavorecidas con la publicidad a veces exagerada que desarrollan otras empresas para ganarse la confianza de los clientes, debe ser aceptada con el consuelo de demostrar que todo lo que anuncian no es verdadero.
  • 14. “ Yo estoy bien, tú estás mal” Se han mostrado datos oficiales que muestran un crecimiento en la economía, pero el descontento social se mantiene. Existe una separación individuo-sociedad, “sienten que la sociedad está mal y eso contamina de pesimismo” o dicen “yo estoy regular, pero todos están peor”. El crecimiento económico en el Perú también consiste en generar mayor sentido de nación.
  • 15. “ Los turistas dejan huella” Pensar en el turismo interno es un aporte al gran objetivo de la atracción del turismo internacional. Un obstáculo importante para el ingreso del turismo extranjero es la falta de infraestructura adecuada para alojamiento, no desarrollada por falta de turistas. Aquí interviene el turista interno.
  • 16. “ El ejemplo de Rothschild” Hoy las comunicaciones con un elemento indispensable para todos, y son la base de la democracia económica del futuro. Con el desarrollo de la radio, televisión, la telefonía e Internet, la información está disponible de manera más amplia y democrática. Las comunicaciones abren inmensas posibilidades para las empresas peruanas.