SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
LECTURA INTERACTIVA
UNA PROPUESTA AUDAZ
ALBA LILIANA VALDÉS
¿QUÉ ES EL MODELO INTERACTIVO?
• Al respecto, Solé afirma que :
“En el modelo interactivo, la lectura deviene de una
actividad cognitiva compleja, es un proceso constante de
emisión y verificación de hipótesis a partir de diversos
índices. La lectura, es una actividad cognitiva compleja en
el que el lector es un procesador activo de la información
que contiene el texto.”
HIPÓTESIS
Es muy importante formular
hipótesis. Hacer predicciones,
exige correr riesgos, porque no
implica exactitud de lo predicho o
formulado
VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS
lo que el lector ha anticipado
debe ser confirmado en el texto a través
de de los indicios gráficos...Para
hacerlo tendrá que fijarse en letras,
marcas morfológicas o sintácticas.
INTEGRACIÓN
La integración de la información y el control de la
comprensión: si la información es coherente con las
hipótesis anticipadas, el lector la integrará
con su sistema de conocimientos para seguir
construyendo el significado global del texto.
(Colomer y Camps, 2000:42)
¿QUÉ SUCEDE A LA HORA DE ENFRENTARSE AL TEXTO?
• Aquí , el lector aporta sus experiencias,
aprendizajes , sus conocimientos y sus
concepciones sobre el universo, y los integra
a lo que encuentra en el texto, datos ,
conceptos entre otros .
¿CÓMO ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN EN ESTE
MODELO?
• Hay que plantear que una propuesta de
este tipo, no excluye la importancia de la
decodificación sino que hay que
trascenderla para acceder a una lectura
autónoma .
ESTRATÉGIAS
Enseñar lo que es una hipótesis.
Verificación de esas hipótesis.
Plantearse objetivos frente al
texto.
¿CUÁL ES NUESTRA FUNCIÓN ?
Guiar al estudiante
Primero con el ejemplo., luego con
una práctica guiada y finalmente
con la consecución una lectura
autónoma.
CONCLUSIÓN
“En definitiva, hoy leer es una empresa mucho más diversa,
abierta, variable, dinámica, compleja y apasionante que antes.
Aprender a leer y enseñar a leer constituyen auténticos
desafíos para una comunidad que aspira a ser más letrada y,
con ello, más democrática y feliz. Quizá esta realidad pueda
servirnos para adoptar un punto de vista más humilde y
comedido, más respetuoso con la diversidad y más
comprometido con la justicia”. Daniel Cassany

Más contenido relacionado

PPSX
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
DOCX
Comprencion lectora piaget
PPT
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
PPTX
Componentes del CNB Guaetmala
PPTX
Factores del aprendizaje.
PPTX
Positivismo y Educación
PDF
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
PPT
Pedagogía y educación
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Comprencion lectora piaget
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Componentes del CNB Guaetmala
Factores del aprendizaje.
Positivismo y Educación
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Pedagogía y educación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias de lectura Isabel Solè
PPTX
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
DOCX
Didactobiografia
PPTX
Método montessori y método de piaget
PPSX
Paulo freire pedagogia liberadora
PPTX
La propuesta socio histórica de vigotsky
PPTX
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
DOCX
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
PPTX
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
PDF
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
PPTX
Linea de tiempo filosofia de la educacion
PPTX
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
DOCX
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
PDF
Teoría del cognitivismo
PDF
Enfoque sociocritico
PPT
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
PPTX
Lo mas sobresaliente del conductismo
DOCX
Mapas conceptuales de las 4 teorias.
DOC
pedagogia del oprimido resumen
PPT
Piaget
Estrategias de lectura Isabel Solè
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Didactobiografia
Método montessori y método de piaget
Paulo freire pedagogia liberadora
La propuesta socio histórica de vigotsky
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Linea de tiempo filosofia de la educacion
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Teoría del cognitivismo
Enfoque sociocritico
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Lo mas sobresaliente del conductismo
Mapas conceptuales de las 4 teorias.
pedagogia del oprimido resumen
Piaget
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Relaciones de referencia
PPTX
Curso comprensión de textos académicos
PPTX
Comprensión de textos académicos
PDF
Los Mayas y el Popol Vuh
PPT
herramientas para construir preguntas tipo pruebas saber.
PPTX
My way or the highway! naturaleza de la empresa
Relaciones de referencia
Curso comprensión de textos académicos
Comprensión de textos académicos
Los Mayas y el Popol Vuh
herramientas para construir preguntas tipo pruebas saber.
My way or the highway! naturaleza de la empresa
Publicidad

Similar a Lectura interactiva 1 (20)

PDF
Estrategias de lectura
PDF
Leer, comprender y aprender 2
PDF
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
PDF
ESTRATEGIAS+DE+LECTURA.pdf
PDF
Estrategias+de+lectura
PDF
Estrategias de lectura - Solé I.
PDF
Procesos de lectura en lengua adicional/extranjera
PPTX
ARTICULO 2.pptx
PPT
La pedagogía eje del nuevo paradigma educativo (LGO 2007)
PPSX
Clase 2 multimedia
DOCX
LEYENDO APRENDO Y CON LAS TIC ENTIENDO
PPT
Fundamentos InfopedagogíA
DOC
Proyecto curricular _lectura_2010
PDF
Proyecto curricular _lectura_2010
PDF
Proyecto curricular _lectura_2010
DOCX
Proyecto I.C.C
PPTX
Lectura y tics perueduca
PPT
Exposicion maestria
DOCX
Estaban lecturas
PDF
Teorías que favorecen el ples
Estrategias de lectura
Leer, comprender y aprender 2
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÈ -resumen
ESTRATEGIAS+DE+LECTURA.pdf
Estrategias+de+lectura
Estrategias de lectura - Solé I.
Procesos de lectura en lengua adicional/extranjera
ARTICULO 2.pptx
La pedagogía eje del nuevo paradigma educativo (LGO 2007)
Clase 2 multimedia
LEYENDO APRENDO Y CON LAS TIC ENTIENDO
Fundamentos InfopedagogíA
Proyecto curricular _lectura_2010
Proyecto curricular _lectura_2010
Proyecto curricular _lectura_2010
Proyecto I.C.C
Lectura y tics perueduca
Exposicion maestria
Estaban lecturas
Teorías que favorecen el ples

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Lectura interactiva 1

  • 1. LECTURA INTERACTIVA UNA PROPUESTA AUDAZ ALBA LILIANA VALDÉS
  • 2. ¿QUÉ ES EL MODELO INTERACTIVO? • Al respecto, Solé afirma que : “En el modelo interactivo, la lectura deviene de una actividad cognitiva compleja, es un proceso constante de emisión y verificación de hipótesis a partir de diversos índices. La lectura, es una actividad cognitiva compleja en el que el lector es un procesador activo de la información que contiene el texto.”
  • 3. HIPÓTESIS Es muy importante formular hipótesis. Hacer predicciones, exige correr riesgos, porque no implica exactitud de lo predicho o formulado
  • 4. VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS lo que el lector ha anticipado debe ser confirmado en el texto a través de de los indicios gráficos...Para hacerlo tendrá que fijarse en letras, marcas morfológicas o sintácticas.
  • 5. INTEGRACIÓN La integración de la información y el control de la comprensión: si la información es coherente con las hipótesis anticipadas, el lector la integrará con su sistema de conocimientos para seguir construyendo el significado global del texto. (Colomer y Camps, 2000:42)
  • 6. ¿QUÉ SUCEDE A LA HORA DE ENFRENTARSE AL TEXTO? • Aquí , el lector aporta sus experiencias, aprendizajes , sus conocimientos y sus concepciones sobre el universo, y los integra a lo que encuentra en el texto, datos , conceptos entre otros .
  • 7. ¿CÓMO ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN EN ESTE MODELO? • Hay que plantear que una propuesta de este tipo, no excluye la importancia de la decodificación sino que hay que trascenderla para acceder a una lectura autónoma .
  • 8. ESTRATÉGIAS Enseñar lo que es una hipótesis. Verificación de esas hipótesis. Plantearse objetivos frente al texto.
  • 9. ¿CUÁL ES NUESTRA FUNCIÓN ? Guiar al estudiante Primero con el ejemplo., luego con una práctica guiada y finalmente con la consecución una lectura autónoma.
  • 10. CONCLUSIÓN “En definitiva, hoy leer es una empresa mucho más diversa, abierta, variable, dinámica, compleja y apasionante que antes. Aprender a leer y enseñar a leer constituyen auténticos desafíos para una comunidad que aspira a ser más letrada y, con ello, más democrática y feliz. Quizá esta realidad pueda servirnos para adoptar un punto de vista más humilde y comedido, más respetuoso con la diversidad y más comprometido con la justicia”. Daniel Cassany

Notas del editor

  • #3: Rosenblatt era un nuevo modelo de lectura basado en la moderna concepción científica respecto a la organicidad del Universo. Ella nos explicaba por qué había adoptado el término transacción (tomado de Dewey y Bentley, 1949) en lugar de interacción  
  • #4: Las predicciones pueden suscitarse ante cualquier texto. Se les puede ayudar a utilizar simultáneamente distintos índices –títulos, ilustraciones, lo que ya se conoce del autor, etc.- así como los elementos que la componen: escenario, personajes, problema, acción, resoluciones fundamental trabajar esta estrategia con textos periodísticos, por ejemplo, las noticias, los titulares suelen ajustarse al contenido de esta. Lo mismo pasa con los textos expositivos, donde son frecuentes los subtítulos, los subrayados y cambios de letra, las enumeraciones, etc.
  • #7: En este proceso el esquema del lector puede sufrir modificaciones y también enriquecimientoas continuos , pero para que esto se lleve a cabo es necesario que el lector pueda acceder al esto, a s elementos constitutivos y a su globalidad. El aporte del lector a la significación es importante, pero el texto es importante. El lector debe poder manipularlo con habilidad.
  • #8: de conocer el estado inicial de conocimientos en el que se encuentra un alumno o un grupo”, y una evaluación formativa que “proporciona la base para tomar decisiones pedagógicas actualizadas. Tales de - cisiones deben promover la reorientación, desde el punto de vista metodológico
  • #9: leer no era cuestión de recibir, sino de participar, de construir, el aporte que hiciéramos al texto era de enorme importancia para la comprensión. Esta no venía del texto, era construida por nosotros apelando a nuestro conocimiento del lenguaje y a nuestra experiencia del mundo.