http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
PROYECTO DE CLASE II
LECTURA INCLUSIVA
CON LAS TIC
NOMBRE DEL DOCENTE:
Lic. Maritza Sarmiento
Tipo de Aporte:
Proyecto de Clase
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Unidad Educativa “César Antonio Mosquera”
NOMBRE DEL APORTE: “El debut de tu vida”
ÁREA ACADÉMICA:
FORMACIÓN EN VALORES CON
LA LECTURA
MATERIA/ASIGNATURA: TUTORIA
HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS Presentación en power point
Edad y Grado:
15 - 19 Años (1° a
3°
BACHILLERATO)
DESCRIPCIÓN:
Procure que la Descripción
aporte una visión, lo más clara y
amplia posible, de la intención
educativa de este proyecto y de
los objetivos de aprendizaje que
pretende lograr.
Es un proyecto para despertar el amor por la lectura y el conocimiento de actitudes y
valores que pueden poner en práctica, consta de tres momentos: como una alternativa de
ocupar su tiempo libre la lectura por si misma (leer); como una forma de recrear lo
comprendido es la realización de una presentación en diapositivas donde la imaginación
no tiene límites (resumir), por otra parte como una culminación de lo leído es la
exposición ante un público selecto escogido muy especialmente para cada participante
(comunicar).
ESTÁNDARES:
Se refiere a lo mínimo que un
estudiante debe saber y ser
capaz de hacer, luego de
desarrollado el proyecto, en una
determinada área o asignatura
basándose en los lineamientos
de la IE y/o el Ministerio de
Educación.
Lo mínimo que debe saber es
Leer
Manejar el power point
Resumir
Exponer
Debe ser capaza de diferenciar entre una simple lectura y una lectura comprensiva
Poder situarse frente a un público con soltura y seguridad
Responsabilizarse de lo aprendido poniendo en práctica las recomendaciones aprendidas
con la lectura y exposición del libro
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE:
¿Qué quiero que los estudiantes
logren o alcancen con la
realización del proyecto? Se
deben tener en cuenta los cuatro
elementos propuestos por
Mager: quién, qué, cómo y
cuánto.
Comprender la importancia de una lectura comprensiva
Saber resumir y analizar un texto
Poder explicar y analizar un texto
DURACIÓN DEL PROYECTO
¿Cuánto tiempo requiere el
estudiante para cumplir con la
tarea? Número de clases y
duración de cada una; por
ejemplo, 2 clases de 45 minutos
cada una.
10 presentaciones, 10horas para exponer las 10 tema
Una hora de 40 minutos por cada estudiante o cada tema
REQUISITOS:
Estos pueden ser conocimientos,
cubrimiento de temas
específicos, manejo de
herramientas informáticas, etc
Manejar el power point, estructurar una exposición y compartir lo aprendido para poner en
práctica las recomendaciones emitidas
http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
RECURSOS Y MATERIALES:
Recursos indispensables para
que el estudiante pueda
desarrollar adecuadamente el
proyecto. Incluye tanto
especificaciones de Hardware y
Software, como enlaces a sitios
Web con información relevante.
Sala de audiovisuales
Logística
Texto de lectura
Herramientas virtuales
http://www.slideshare.net/mnperezdc/creacin-de-objetivos-con-la-taxonoma-de-bloom-
2097149 Taxonomía de Bloom
http://www.luventicus.org/articulos/02A001/lectura_comprensiva.html lectura
comprensiva
http://www.slideshare.net/arlpsicologa/estudiar-con-eficacia-5615464 estudiar con
eficacia
ACTIVIDADES:
Detalle en la columna izquierda
los pasos o acciones que debe
realizar el docente durante el
desarrollo del proyecto. En la
columna derecha, lo que debe
hacer el estudiante.
Estos deben ser lo
suficientemente claros y
ordenados para evitar tanto
confusiones, como el riesgo de
dejar por fuera asuntos
importantes de atender por parte
del docente o del estudiante.
EL DOCENTE DEBERÁ: EL ESTUDIANTE DEBERÁ:
Motivar a estudiantes y representantes
Escoger la lectura (Coaching del Éxito)
Familiarizar al estudiante con la logística
a utilizarse
Organizar los grupos participantes
Asignar el tema
Guiar en: realización del resumen y
presentación
En la narración y exposición
Apoyar y reconocer cada avance logrado
poseer una actitud positiva de participación
leer
Resumir
Realizar una presentación en diapositivas
Entregar al docente el trabajo para su revisión
Organizar los cursos a los cuales se
expondrá dicho trabajo
Socializar con docentes y estudiantes
que acudirán a la exposición
Vigilar que el evento se realice en el
tiempo programado
Preparase para la narración de la lectura, con
preguntas, ejemplos, dinámicas
Exponer el trabajo
EVALUACIÓN:
Explicite los criterios de
evaluación de los estudiantes
antes, durante y al finalizar el
proyecto. Adicionalmente, haga
las anotaciones pertinentes para
que el proyecto se pueda llevar a
cabo de la mejor forma posible.
ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Comprensión de la lectura El estudiante puede resumir y emitir un criterio
de lo leido
Presentación de diapositivas La presentación de las diapositivas tienen
sentido hilaridad
http://www.luventicus.org/articulos/02A001/lec
tura_comprensiva.html lectura comprensiva
http://www.slideshare.net/arlpsicologa/estudia
r-con-eficacia-5615464 estudiar con eficacia
Exposición Expresión oral o transmisión del mensaje
Exposición 1 Fecha cuando comienzan las exposiciones el
lunes
2013 – 02 - 25
expresión
NOTAS:
Realice las anotaciones que
estime convenientes y de los
créditos respectivos a las
personas o instituciones que
facilitaron cualquier tipo de
ayuda o información para
elaborar este proyecto.
Este proyecto surge frente a una situación de comportamiento que hiciesen los estudiantes
de 1°BGU A

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto lectura integradora
DOCX
Cómo organizamos nuestro tiempo
DOC
Autoevaluacion ev final_pedav
DOCX
La formación del programa semanal y cotidiano 4 productos heinz bach
PDF
Sesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectos
PDF
Contenido inglés i
DOCX
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
DOCX
Texto reflexivo producidos por los alumnos
Proyecto lectura integradora
Cómo organizamos nuestro tiempo
Autoevaluacion ev final_pedav
La formación del programa semanal y cotidiano 4 productos heinz bach
Sesión 23 caracteristicas del aprendizaje por proyectos
Contenido inglés i
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Texto reflexivo producidos por los alumnos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
PDF
Presentación y análisis de un proyecto
DOCX
Sesion6
DOCX
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
DOCX
Planificacion final de practica
PPTX
DOCX
Conclusión
DOCX
Mi fotografía como escritora
DOCX
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
PDF
Paso Final
PDF
Programacion tecnicas estudio
PPTX
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
DOCX
Técnicas para la exposición de una clase
DOCX
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
DOCX
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
DOCX
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
PDF
El tiempo verbal en la redacción de objetivos escolares
DOC
Syllabus exp. en des learning.
PPT
Conferencia planeación upn
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Presentación y análisis de un proyecto
Sesion6
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Planificacion final de practica
Conclusión
Mi fotografía como escritora
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Paso Final
Programacion tecnicas estudio
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Técnicas para la exposición de una clase
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos.
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
El tiempo verbal en la redacción de objetivos escolares
Syllabus exp. en des learning.
Conferencia planeación upn
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Estándares de calidad educativa
PDF
Acuerdo 434 12.pdf gc GESTIÓN DEL CONFLICTO
PPT
Tema 5 la historia de los impuestos. resumen del libro
PPTX
Presentación entrenador de tu vida
PDF
Horario semanal
PPTX
Unidad 2
PPTX
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
PPTX
Haz cada día algo que te haga ilusión
PPTX
Cap. 3 del libro Padre rico padre pobre
PPTX
Suprime los escapes de energía
DOC
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
PPTX
UNIJOVEN
DOCX
Proyecto ser y hacer
PPTX
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
PPTX
SERPAJ en la UECAM
PDF
Triptico serpaj
DOCX
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
PPTX
JOLPP
DOCX
Plan piloto de actividades
PDF
Niveles de mediación
Estándares de calidad educativa
Acuerdo 434 12.pdf gc GESTIÓN DEL CONFLICTO
Tema 5 la historia de los impuestos. resumen del libro
Presentación entrenador de tu vida
Horario semanal
Unidad 2
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Haz cada día algo que te haga ilusión
Cap. 3 del libro Padre rico padre pobre
Suprime los escapes de energía
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
UNIJOVEN
Proyecto ser y hacer
Grupo juvenil (jolpp) violencia intrafamiliar
SERPAJ en la UECAM
Triptico serpaj
Plan estratégico del Proyecto ser y hacer la paz
JOLPP
Plan piloto de actividades
Niveles de mediación
Publicidad

Similar a Lectura interactiva (20)

PDF
Proyecto
DOC
Formulario
PPTX
Proyecto atención a la diversidad en el aula
PPTX
Avc m4 u1_portafolio_actividad_integradora
PPTX
Propuesta Curricular Materia Ortografía y Redacción, bases fundamentales para...
PPTX
Xsl m4 u1_portafolioproyecto
PDF
Innovación de las estrategias utilizando las AHD para identificar la...
DOCX
Planificador de proyectos harold
DOCX
Planificador de proyectos (1)
DOCX
Planificador de proyectos puntos 1, 2 y 3
DOCX
Planificador de proyectos puntos 1, 2 y 3
PDF
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
PPTX
Comprension lectora
DOCX
Avance planificador de proyectos
DOCX
Analisis silvana oolaya 22
DOCX
Analisis silvana oolaya 22
DOCX
Analisis silvana oolaya 22
Proyecto
Formulario
Proyecto atención a la diversidad en el aula
Avc m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Propuesta Curricular Materia Ortografía y Redacción, bases fundamentales para...
Xsl m4 u1_portafolioproyecto
Innovación de las estrategias utilizando las AHD para identificar la...
Planificador de proyectos harold
Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos puntos 1, 2 y 3
Planificador de proyectos puntos 1, 2 y 3
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Comprension lectora
Avance planificador de proyectos
Analisis silvana oolaya 22
Analisis silvana oolaya 22
Analisis silvana oolaya 22

Más de monina (20)

PDF
Ecatini1
PDF
Funciones y gráficas 1
DOCX
Funciones y gráficas
PDF
Informe de logros de los guías 3º fFM 2011 2012
PPTX
Repotencialización de las Unidades Educativas Cesar Antonio Mosquera y Huaca
PPTX
Pp1
ODP
Cuento infantil ... que es la piritita verdad!!!
PDF
Informe 1° a
PDF
Guia actividades-anotador
PDF
Acuerdo 332 13-ok código de convivencia
PDF
Acuerdo 382 13 examenes estandarizados
PDF
Mensaje area de matemática y físiica
PDF
Acuerdo 224-13
PDF
Mensaje
PPTX
El ensayo
PDF
Fantásticas vacaciones de lisita
PDF
LOEI
PDF
Ley orgánica de comunicaciónn 38137
PDF
Acuerdo 224-13
PPTX
Proyecto de plataformas virtuales en física
Ecatini1
Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas
Informe de logros de los guías 3º fFM 2011 2012
Repotencialización de las Unidades Educativas Cesar Antonio Mosquera y Huaca
Pp1
Cuento infantil ... que es la piritita verdad!!!
Informe 1° a
Guia actividades-anotador
Acuerdo 332 13-ok código de convivencia
Acuerdo 382 13 examenes estandarizados
Mensaje area de matemática y físiica
Acuerdo 224-13
Mensaje
El ensayo
Fantásticas vacaciones de lisita
LOEI
Ley orgánica de comunicaciónn 38137
Acuerdo 224-13
Proyecto de plataformas virtuales en física

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Lectura interactiva

  • 1. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php PROYECTO DE CLASE II LECTURA INCLUSIVA CON LAS TIC NOMBRE DEL DOCENTE: Lic. Maritza Sarmiento Tipo de Aporte: Proyecto de Clase INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Unidad Educativa “César Antonio Mosquera” NOMBRE DEL APORTE: “El debut de tu vida” ÁREA ACADÉMICA: FORMACIÓN EN VALORES CON LA LECTURA MATERIA/ASIGNATURA: TUTORIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Presentación en power point Edad y Grado: 15 - 19 Años (1° a 3° BACHILLERATO) DESCRIPCIÓN: Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr. Es un proyecto para despertar el amor por la lectura y el conocimiento de actitudes y valores que pueden poner en práctica, consta de tres momentos: como una alternativa de ocupar su tiempo libre la lectura por si misma (leer); como una forma de recrear lo comprendido es la realización de una presentación en diapositivas donde la imaginación no tiene límites (resumir), por otra parte como una culminación de lo leído es la exposición ante un público selecto escogido muy especialmente para cada participante (comunicar). ESTÁNDARES: Se refiere a lo mínimo que un estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de desarrollado el proyecto, en una determinada área o asignatura basándose en los lineamientos de la IE y/o el Ministerio de Educación. Lo mínimo que debe saber es Leer Manejar el power point Resumir Exponer Debe ser capaza de diferenciar entre una simple lectura y una lectura comprensiva Poder situarse frente a un público con soltura y seguridad Responsabilizarse de lo aprendido poniendo en práctica las recomendaciones aprendidas con la lectura y exposición del libro OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la realización del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto. Comprender la importancia de una lectura comprensiva Saber resumir y analizar un texto Poder explicar y analizar un texto DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una. 10 presentaciones, 10horas para exponer las 10 tema Una hora de 40 minutos por cada estudiante o cada tema REQUISITOS: Estos pueden ser conocimientos, cubrimiento de temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etc Manejar el power point, estructurar una exposición y compartir lo aprendido para poner en práctica las recomendaciones emitidas
  • 2. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php RECURSOS Y MATERIALES: Recursos indispensables para que el estudiante pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. Incluye tanto especificaciones de Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante. Sala de audiovisuales Logística Texto de lectura Herramientas virtuales http://www.slideshare.net/mnperezdc/creacin-de-objetivos-con-la-taxonoma-de-bloom- 2097149 Taxonomía de Bloom http://www.luventicus.org/articulos/02A001/lectura_comprensiva.html lectura comprensiva http://www.slideshare.net/arlpsicologa/estudiar-con-eficacia-5615464 estudiar con eficacia ACTIVIDADES: Detalle en la columna izquierda los pasos o acciones que debe realizar el docente durante el desarrollo del proyecto. En la columna derecha, lo que debe hacer el estudiante. Estos deben ser lo suficientemente claros y ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes de atender por parte del docente o del estudiante. EL DOCENTE DEBERÁ: EL ESTUDIANTE DEBERÁ: Motivar a estudiantes y representantes Escoger la lectura (Coaching del Éxito) Familiarizar al estudiante con la logística a utilizarse Organizar los grupos participantes Asignar el tema Guiar en: realización del resumen y presentación En la narración y exposición Apoyar y reconocer cada avance logrado poseer una actitud positiva de participación leer Resumir Realizar una presentación en diapositivas Entregar al docente el trabajo para su revisión Organizar los cursos a los cuales se expondrá dicho trabajo Socializar con docentes y estudiantes que acudirán a la exposición Vigilar que el evento se realice en el tiempo programado Preparase para la narración de la lectura, con preguntas, ejemplos, dinámicas Exponer el trabajo EVALUACIÓN: Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN Comprensión de la lectura El estudiante puede resumir y emitir un criterio de lo leido Presentación de diapositivas La presentación de las diapositivas tienen sentido hilaridad http://www.luventicus.org/articulos/02A001/lec tura_comprensiva.html lectura comprensiva http://www.slideshare.net/arlpsicologa/estudia r-con-eficacia-5615464 estudiar con eficacia Exposición Expresión oral o transmisión del mensaje Exposición 1 Fecha cuando comienzan las exposiciones el lunes 2013 – 02 - 25 expresión NOTAS: Realice las anotaciones que estime convenientes y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto. Este proyecto surge frente a una situación de comportamiento que hiciesen los estudiantes de 1°BGU A